Está en la página 1de 4

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

Gestión de Impuestos TRA7118-001D

Evaluación Unidad 3 “Ejecución Práctica” Fecha: 29/06/2023

Proyección y Selección de un modelo eficiente

Nombre y apellidos alumno:


Ponderación: 30% Profesor: Edith Castro P.

PUNTAJE OBTENIDO: NOTA:


PUNTAJE MÁXIMO: 100 puntos
PUNTAJE MÍNIMO NOTA 4.0 59 puntos

Competencias

Establece un modelo de gestión tributaria eficiente, con la finalidad de proyectar la carga impositiva
del contribuyente, considerando los objetivos estratégicos de la organización y la normativa vigente.

Indicadores de Logro
• Interpreta los objetivos estratégicos del contribuyente para la gestión de lacarga impositiva.
• Determina las posibles estrategias tributarias para la construcción del modelo, teniendo
como base las franquicias y beneficios tributarios que están dentro de la normativa
vigente.
• Construye el modelo de tributación más eficiente proyectándolo al mediano y largo plazo
de acuerdo con la normativa vigente.

Instrucciones Generales:

Esta evaluación plantea una situación donde el asesor tributario por medio de su experiencia y
conocimiento del área debe ser capaz de interpretar los objetivos estratégicos del contribuyente
contemplando las estrategias tributarias vigentes teniendo como base las franquicias y beneficios
tributarios para finalmente construir el modelo de tributación más eficiente.

Para lograr lo descrito, los(as) estudiantes desarrollarán a evaluación ser siguiendo las siguientes
instrucciones:
• Deben trabajar en duplas.
• Para desarrollar esta evaluación disponen de 2 horas.
• Lean atentamente las instrucciones específicas y todos los antecedentes del caso.
• Desarrollen la evaluación utilizando las plantillas que les entregará el docente.
• Ante cualquier situación en que exista evidencia de copia, serán sancionado(a)s acorde a las
normas de la institución.

Instrucciones Específicas:

Para el desarrollo de esta evaluación cada estudiante deberá entregar el producto en las plantillas
entregadas, sustentando conanálisis y cálculos, los siguientes Indicadores de logro, asociados al
caso.
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

Por lo tanto, se pide que:

• Interprete los objetivos estratégicos del contribuyente para la gestión de la carga impositiva.
• Determine las posibles estrategias tributarias para la construcción del modelo, teniendo como
base las franquicias ybeneficios tributarios que están dentro de la normativa vigente.
• Construya el modelo de tributación más eficiente proyectándolo al mediano y largo plazo de
acuerdo con la normativa vigente, argumentando la razón de su elección.

Ejecución Práctica

Antecedentes del Caso:


Caso “Pehuén”

El Grupo Pehuén, es un conglomerado de dos empresas de tipo familiar, siendo sus dueños la familia
Sánchez, con origen en el año 1982, estas se concentran principalmente en el giro de la
“Comercialización de productos químicos” lo cual ha realizado los últimos 40 años.
A lo largo de su historia generó un crecimiento acelerado, siempre administrada por el grupo familiar,
adquiriendo una grancantidad de activos inmuebles pensando en cubrir las utilidades generadas a
lo largo del tiempo.
Durante el 2022, pensando en la mejora continua y el crecimiento orgánico se entregó la
administración a un grupo de directores independientes los cuales piensan realizar cambios
estructurales a su funcionamiento, considerando que es importante la creación de una nueva línea
de negocio enfocada en el rubro inmobiliario, considerando la gran cantidad de activos que se
mantienen, además de separar los riesgos inherentes de cada una, la familia Sánchez acepta este
cambio condicionando que la rentabilidad actual de la empresa y los accionistas no se vea afectada,
y que para la realización del proceso no se incumpla ninguna normativao ley.

El nuevo directorio lo contrata a usted para que construya un modelo de tributación, dependiendo de
las alternativas que presenta la normativa actual, para lo cual le presentan los siguientes
antecedentes:

Sociedad Esta sociedad está compuesta por todos los integrantes de la Familia,
6 personas las cuales tienen relación directa entre ellos. Esta
Familiar sociedad pertenece al régimen de 1ra categoría del 14 letra A)
Régimen General Semiintegrado.
Sanchez Ltda

Sociedad Esta sociedad, es dueña de todos los activos del grupo y es laque realiza la
actividad química de manera directa pertenece al régimen de 1ra categoría
Química del 14 letra A) Régimen General Semiintegrado.
"Pehuen" SpA

A la sociedad Pehuén SpA, le fue muy bien en su desarrollo comercial generando importantes
utilidades mediante las cuales adquirió2 bienes raíces, el primero de ellos a través de un leasing
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

inmobiliario denominado departamento Edificio Calipso cuyo costo tributario es de $75.000.000, y


una bodega industrial cuyo costo tributario es de $950.000.000.-

La sociedad no tiene pasivos asociados a los bienes raíces, y a nivel patrimonial presenta el capital
aportado de $1.400.000.000más utilidades acumuladas por $1.000.000.000.
Como datos Adicionales, se verificaron los valores comerciales de las propiedades actualmente en
estudio:

• Departamento Edificio Calipso: $150.000.000.-


• Bodega Industrial: 1.200.000.000.-

Datos Anexos:

PEHUEN SpA
PERIODO X1 X2 X3
INGRESOS 545.000.000 570.000.000 600.000.000
COSTOS DIRECTOS 50% DE LOS 50% DE LOS 50% DE LOS
INGRESOS INGRESOS INGRESOS
GASTOS ACEPTADOS 20% DE LOS 20% DE LOS 20% DE LOS
INGRESOS INGRESOS INGRESOS
INGRESOS PROYECTADOS INMOBILIARIOS
AÑO COMERCIAL X1 X2 X3
INGRESOS 90.000.000 115.000.000 150.000.000
GASTOS ACEPTADOS 20% DE LOS 20% DE LOS 20% DE LOS
INGRESOS INGRESOS INGRESOS
GASTO DEPRECIACION E1 5% VALOR 5% VALOR 5% VALOR
LIBROS LIBROS LIBROS
GASTO DEPRECIACION E2 2,5% VALOR 2,5% VALOR 2,5% VALOR
LIBROS LIBROS LIBROS

Suponga una UF de $ 35.000 pesos


No Considere efecto del IPC en los periodos de estudio

Se pide:
• Interpretar los objetivos estratégicos del contribuyente para la gestión de la carga impositiva.
• Determinar las posibles estrategias tributarias para la construcción del modelo, teniendo
como base las franquicias ybeneficios tributarios que están dentro de la normativa vigente.
• Construir el modelo de tributación más eficiente proyectándolo al mediano y largo plazo de
acuerdo con la normativa vigente, argumentando la razón de su elección.
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

ESCALA DE VALORACIÓN
Categoría % logro Descripción
Logro completo del manejo del indicador, se considera como el punto óptimo,
Completamente logrado (CL) 100% de acuerdo al área evaluada, dentro del rango de competente.

Logro parcial para el indicador, se observan pequeñas dificultades o errores


Parcialmente Logrado (PL) 80% para alcanzar el logro total y sobresaliendo de lo mínimo aceptable.

Logro mínimo aceptable en el manejo del indicador que permite ser


Logrado (L) 60%
considerado competente.
Mediano logro en el manejo del indicador, se observan varias dificultades o
Medianamente Logrado (ML) 30% errores que no le permiten alcanzar el logro mínimo para ser considerado
competente.
Se observan un escaso, nulo o incorrecto logro en el manejo del indicador.
No Logrado (NL) 0%

NL 0%
CL PL L ML 30%
Indicador de Logro
100% 80% 60%

1. Interpreta los objetivos estratégicos del contribuyente 30 Ptos. 24 Ptos. 18 Ptos. 9 Ptos 0 Ptos.
para la gestión de la carga impositiva.

2. Determina las posibles estrategias tributarias para la 35 Ptos. 28 Ptos. 21 Ptos. 10,5 Ptos 0 Ptos.
construcción del modelo, teniendo como base las
franquicias ybeneficios tributarios que están dentro
de la normativa vigente.
3. Construye el modelo de tributación más eficiente 35 Ptos. 28 Ptos. 21 Ptos. 10,5 Ptos 0 Ptos.
proyectándolo al mediano y largo plazo de acuerdo
con la normativa vigente, argumentando la razón de
su elección.
Tabla de puntajes/notas:
Puntaje nota 4.0 = 59 puntos
Puntaje nota 7.0 = 100 puntos
Porcentaje de exigencia: 60%

También podría gustarte