Está en la página 1de 4

AREA: Mecánica

Sede: Puerto
Montt
2023

Informe caja automática y scanner

NOMBRE: Esteban Cárcamo – Iván Catín – Rodrigo Condorcett


CARRERA: Ingeniería /Técnico en mecánica y electromovilidad automotriz
ASIGNATURA: Diagnostico de sistemas de propulsión inteligente
PROFESOR: Walter Llegues
FECHA: 17/10/2023
1 Introducción
Objetivo:
El objetivo previsto es el saber identificar las partes de la caja de cambio y así llegar a
saber identificar cual es el cuerpo de válvulas y las electroválvulas en donde en conjunto
con la medición saber el estado en que se encuentran saber cuántos volts tienen y ver
estado en físico con que se encuentran.

En el primer taller realizado se procedió realizar trabajos desarme, reconocimiento,


armado y desarmado de caja automática en donde se procedió a hacer el desarme de la
caja de cambio automática para poder llegar a las electroválvulas para así verificar el
estado en que se encontraban e identificar cuantas electroválvulas hay dentro de la caja.
1) Desarme de transmisión automática
a) Extraer Carter y cuerpo de válvulas
2) Reconocer las partes, donde están integradas las electroválvulas
a) Ubicar las electroválvulas
3) Reconocer electroválvulas
a) Medir resistencia y derivación a masa (negativo)
Numero Valor resistencia Observación física y
electroválvula derivación
1 05.3 05.3 Sin continuidad, valores
de electroválvulas en
buen estado dentro de
los rangos normales
2 05.3 05.3 Sin continuidad, valores
de electroválvulas en
buen estado dentro de
los rangos normales
3 04.6 04.6 Sin continuidad, valores
de electroválvulas en
buen estado dentro de
los rangos normales
4 04.1 04.6 Sin continuidad, valores
de electroválvulas en
buen estado dentro de
los rangos normales
5 02.6 02.6 Sin continuidad, valores
de electroválvulas en
buen estado dentro de
los rangos normales
6 04.1 02.6 Sin continuidad, valores
de electroválvulas en
buen estado fuera de los
rangos normales
Objetivos:
Ingrese a la unidad de cambio automático, a valores reales Lea los códigos de error que tiene la
unidad, anotalos.
NO EXISTE CODIGOS DE ERROR
Ingrese a la unidad de cambio automático, a valores reales Que sensores reconoce
Sensor de velocidad>>> VSS
Sensor de temperatura de refrigerante>>>ECT
Sensor de presión de aceite de transmisión>>>OPS
Sensor de posición del acelerador>>>TPS
Sensor flujo masa de aire>>>MAF
Sensor
Ingrese a la unidad de cambio automático, a valores reales Sensor del motor que es ocupado en el
control de la TCM
BCS
Ingrese a la unidad de cambio automático, a valores reales Indique cual es el valor de RPM del
motor y valor RPM de entrada de
transmisión
RPM motor: 480 – 1 /min Rpm entrada de transmisión: 720 –
1/min
Ingrese a la unidad de cambio automático, a valores reales Indique cual es el valor de
deslizamiento del convertidor de par
240 – 1/min
Ingrese a la unidad de cambio automático, a valores reales Indique valor de temperatura de aceite
de la transmisión y la temperatura del
motor en la misma condición de
operación
Temperatura de aceite: 38°C Temperatura de motor: 56°C
Ingrese a la unidad de cambio automático, a valores reales Lleve el motor a 3000RPM e indique
% apertura de la mariposa de
aceleración.
La mariposa se abre en un 15%
Ingrese a la unidad de cambio automático, a valores reales Vea en el interior del vehículo y
ubique el selector de los modos de
conducción, con un imagen indique
que modo tiene

Ingrese a la unidad de cambio automático, a valores reales Indique que electroválvulas están
activas con la palanca en posición
drive (D). para esta prueba pise freno
para que el vehículo no se mueva.
Electrovalvula S1: REAL: COMPONENTE ACTIVO
Electroválvula s2: REAL: COMPONENTE NO ACTIVO
Ingrese a la unidad de cambio automático, a valores reales Porque razón el vehículo tiene que
estar en PARKING para poder dar
arranque al motor y comprueba si se
puede dar arranque en neutral
En PARKING no se le puede dar arranque ya que el sistema En NEUTRAL si se puede dar
que tiene incorporado al momento de ser apagado el motor arranque ya que es sistema de control
cambia de forma automática y rápida a neutral permitiendo el que tiene incorporado deja el cambio
poder dar arranque al motor en neutral después de ser apagado el
motor.
Ingrese a la unidad de cambio automático, a valores reales

También podría gustarte