Está en la página 1de 7

Área Mecánica

INFORME TÉCNICO N°1


MAGE42 U1 TP1

Nombre Rodrigo Condorcett Soto

Carrera Ingeniería en mecánica y electromovilidad automotriz

Asignatura Gestión electrónica del motor

Docente Carlos cañete Valenzuela

Gestión Electrónica del Motor MAGE42


Área Mecánica

Fecha 15/09/2023

1.1.- En los vehículos con motorización Gasolina, se realizan


procedimiento de medición de análisis de gases, de acuerdo al protocolo
BAR 90.

¿Explique en que consiste este protocolo?

Es el procedimiento en el caso de los vehiculos que vienen a prueba de gases, el


procedimiento bar90 solamente se acepta como procedimiento pre- programado.

DESARROLLO

ACTIVIDAD N°1: Preparación de Medición de Gases de acuerdo con el protocolo


BAR 90 (40 puntos)

1.2.- Preparación de ● Encender e inicializar el equipo, de acuerdo con las


Equipo de Medición.
instrucciones contenidas en el manual de operación del
instrumento, asegurándose del correcto estado de mantención
y calibración de este. La calibración al inicio de la jornada debe
efectuarse de acuerdo con el punto 85.4 letra b de la guía EPA.

Gestión Electrónica del Motor MAGE42


Área Mecánica

● Al inicio de cada jornada efectuar calibración de acuerdo con


página 35 letra d 2 de la guía EPA.

● Antes de cada prueba el dinamómetro deberá estar en


condiciones normales de operación conforme a lo dispuesto en
el número 85.2 letra c (7) de la guía EPA.

● Verificar que todos los neumáticos que se subirán a los rodillos


sean del mismo ancho y diámetro y que éstos a simple vista no
se encuentren con bajos niveles de inflado o con grandes
diferencias de inflado.

● Se debe asegurar que accesorios como aire acondicionado,


1.3.- Preparación de
Vehículo. defroster y ahogador, radio, estén desconectados o apagados.

● Colocar el eje que posee la tracción sobre los rodillos del


dinamómetro de chasis. En el caso de vehículos en que el freno
de emergencia se accione exclusivamente en el eje que no
tiene tracción éste debe mantenerse accionado durante la
prueba.

● Colocar los elementos de sujeción provistos por el proveedor


del equipo.

1.4.- Método (Operaciones que deben ser ejecutadas por operarios y por software
Operativo. automatizado de acuerdo con Res Ex 1191/2007).

Actividad N°2: Ejecutar procedimiento Medición de gases de escape ,


según protocolo BAR 90, Registre en la tabla los valores obtenidos.

2.1 Tabla de registro de mediciones de gases de escape.(20 pts.)

MOTO INACAP

MEDICION A 2500RPM MEDICION MEDICION A RALENTI MEDICION


% del Vol. de CO 0.117 % del Vol. de CO 0.000

Gestión Electrónica del Motor MAGE42


Área Mecánica

% del Vol. de CO2 9.10 % del Vol. de CO2 12.38

% del Vol. de O2 6.42 % del Vol. de O2 -0.01

PPM de HC 174 PPM de HC 15

Lambda 1.462 Lambda 0.999

Temperatura de aceite Temperatura de aceite

Humo visible negro SI NO Humo visible azul SI NO

PEUGEOT 3008

MEDICION MEDICION
MEDICION A 2500 RPM MEDICION A RALENTI

% del Vol. de CO % del Vol. de CO

% del Vol. de CO2 % del Vol. de CO2

% del Vol. de O2 % del Vol. de O2

PPM de HC PPM de HC

Lambda Lambda

Temperatura Aceite Temperatura Aceite

Humo Visible Negro SI NO Humo visible azul SI NO

Gestión Electrónica del Motor MAGE42


Área Mecánica

TOYOTA PRIUS 2017

MEDICION A 25000RPM MEDICION MEDICION A RALENTI MEDICION


% del Vol. de CO % del Vol. de CO

% del Vol. de CO2 % del Vol. de CO2

% del Vol. de O2 % del Vol. de O2

PPM de HC PPM de HC

Lambda Lambda

Temperatura Aceite Temperatura Aceite

Humo visible negro SI NO Humo visible negro SI NO

2.2 Conclusiones: (10 pts.

Gestión Electrónica del Motor MAGE42


Área Mecánica

CIERRE DE ACTIVIDAD (10 PTS.)

Una vez terminada su actividad verifique el orden, la limpieza y complete el


siguiente cuadro.

ITEM 2pts

Termina el trabajo práctico con el armado y/o desarme de la actividad,


1.-
según corresponda.

Verifica el estado de herramientas, equipo y/o instrumentos utilizados,


2.-
en cuanto a su limpieza y utilidad.

Entrega las herramientas, equipo y/o instrumentos utilizados a pañol


3.-
y/o Docente.

Verifica que el puesto de trabajo quede limpio y ordenado.


4.-

Entrega TP1 e IT1 (Informe Técnico) correspondiente al Docente.


5.-

AUTOEVALUACIÓN (20 PTS.)

Una vez terminada su actividad verifique el orden, la limpieza y complete el


siguiente cuadro.

ITEM 4pts

Realicé todo el trabajo práctico de la actividad, en los tiempos


1.-
correspondientes.

Trabajé en forma responsable con mi actividad y respeté las de mis


2.-
compañeros.

Gestión Electrónica del Motor MAGE42


Área Mecánica

Logré el objetivo planteado en la actividad.


3.-

Trabajé en forma ordenada y limpia.


4.-

Cumplí con los aspectos de seguridad de la actividad y utilicé mis EPP .


5.-

Gestión Electrónica del Motor MAGE42

También podría gustarte