Está en la página 1de 18

I.E.

P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS


DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1

I.DATOS GENERALES:

1. Institución educativa: La Anunciata


2. Título : “Nos preparamos para un retorno afectivo y seguro
respetando
los protocolos de bioseguridad”
3. Directora : Hna. Blanca Hiris Cieza Pérez
4. Docente : Miriam Sabina Urquiza Molocho
5. Área : Comunicación
6. Grado y sección : 2° “B”
7. Duración : 1 marzo – 1 abril

II. COMPONENTES:

SITUACION SIGNIFICATIVA

En marzo muchos retornamos a clases, llegamos con expectativas, miedos e


inseguridades y tristeza de haber perdido algún familiar.
En nuestra institución Educativa empezamos una educación semi presencial e híbrida.
Sin embargo, ante esta realidad surgen las siguientes interrogantes de cómo se
llevarán a cabo los protocolos de bioseguridad y sobre todo como nos recibirán
nuestros maestros y compañeros.
Ante esta situación nos planteamos los siguientes retos:
¿Qué debemos conocer y como tenemos que actuar para que el regreso a nuestras
clases en el colegio sea seguro?
¿Qué responsabilidades tenemos que asumir para cuidarnos todos en el colegio?
¿Qué actividades podemos compartir todos para sentirnos bien en nuestras clases?
¿Cómo podemos fortalecer nuestra fe en estas condiciones que vivimos?
En esta situación se espera que los estudiantes elaboren las siguientes evidencias:
 Leemos y elaboramos un cuento y se expresarán a partir de sus experiencias y
emociones.
 Elaboramos un croquis señalando la ubicación diferentes ambientes de su aula y
como están organizados los protocolos de bioseguridad.
 Elaboramos letreros sobre las normas de convivencia y los protocolos de
bioseguridad.
 Describimos las medidas para prevenir enfermedades.
 Organizamos y planificamos nuestra participación en la oración diaria.
Demostramos nuestros logros a través de una evaluación diagnóstica.
COMPETENCIAS ESTANDAR DE APRENDIZAJE

SE COMUNICA Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos;


I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

identifica información explícita, infiere e interpreta hechos y


temas. Desarrolla sus ideas manteniéndose, por lo general, en
el tema; utiliza algunos conectores, así como vocabulario de
ORALMENTE EN SU uso frecuente. Su pronunciación es entendible y se apoya en
LENGUA MATERNA recursos no verbales y paraverbales. Reflexiona sobre textos
escuchados a partir de sus conocimientos y experiencia. Se
expresa adecuándose a su propósito comunicativo,
interlocutores y contexto. En un intercambio, participa y
responde en forma pertinente a lo que le dicen.
Lee diversos tipos de textos de estructura simple en los que
LEE DIVERSOS predominan palabras conocidas e ilustraciones que apoyan
TIPOS DE TEXTOS las ideas centrales. Obtiene información poco evidente
ESCRITOS EN SU distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales
LENGUA MATERNA a partir de información explícita. Interpreta el texto
considerando información recurrente para construir su sentido
global. Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a
partir de su propia experiencia
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa al
propósito y el destinatario a partir de su experiencia previa.
Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un
ESCRIBE DIVERSOS tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso
TIPOS DE TEXTOS adecuado de algunos tipos de conectores y emplea
EN SU LENGUA vocabulario de uso frecuente. Separa adecuadamente las
MATERNA palabras y utiliza algunos recursos ortográficos básicos para
darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona sobre las ideas
más importantes en el texto que escribe y opina acerca del
uso de algunos recursos ortográficos según la situación
comunicativa.

III. COMPETENCIASTRANSVERSALES:
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando


interactúa en diversos espacios (como portales
SE DESENVUELVE EN educativos, foros, redes sociales, entre otros) de
ENTORNOS VIRTUALES manera consciente y sistemática administrando
GENERADOS POR LAS TIC información y creando materiales digitales en
interacción con sus pares distintos contextos
socioculturales expresando su identidad personal.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al
MANERA AUTÓNOMA darse cuenta de lo que debe aprender, al
establecer prioridades en la realización de una
tarea tomando en cuenta su viabilidad para definir
sus metas personales. Comprende que debe
organizarse lo más realista y específicamente
posible y que lo planteado sea alcanzable,
medible y considere las mejores estrategias,
procedimientos, recursos, escenarios basados en
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

sus experiencias y previendo posibles cambios de


curso de acción que le permitan alcanzar la meta.
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

IV. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

PRODUCTO FINAL: En esta experiencia lograremos elaborar un Protocolo con recomendaciones para evitar contagiarnos y así poder convivir en forma segura.

FECHA COMPETENCIA/ DESARROLLO DE ACTIVIDAD PROPOSITO DE INSTRUMENTOS EVIDENCIA DE RETROALIME


CAPACIDADES APRENDIZAJE DE EVALUACION APRENDIZAJE NTACIÓN

01 al 04 Saludamos con respeto y Diferencia sus Lista de cotejo: Afianzando en


de emociones y las Considerando la cada actividad
contamos nuestras experiencias y Responden a
marzo describe a sus afinidad, el realizada.
LEE DIVERSOS TIPOS emociones vividas en pandemia. preguntas de
compañeros y conocimiento,
DE TEXTOS ESCRITOS nivel inferencial
Momento asincrónico: familia. estructura y propósito
EN SU LENGUA del texto
del área de
MATERNA Los estudiantes Describen sus “Retornamos
Comunicación.
llenos de
emociones en familia frente a la alegría al
nueva convivencia. colegio”
 Obtiene
información del Momento sincrónico:
texto escrito.
 Infiere e Los estudiantes se presentan con
interpreta sus compañeros y profesora y
información del comentan como pasaron este
texto. tiempo de pandemia.
 Reflexiona y Los estudiantes observan el título y
evalúa la forma, las imágenes y luego formulan
el contenido y sus predicciones o hipótesis
contexto del sobre el contenido del texto.
texto.
Los estudiantes leen el texto
“Retornamos llenos de alegría al

I.E.P “LA ANUNCIATA”


DOMINICAS DE LA ANUNCIATA
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

colegio” utilizando la técnica de la


lectura silenciosa y oral.

Los estudiantes recuerdan y


mencionan la información más
relevante del texto a través de
preguntas. Luego, regresan al
texto y verifiquen los datos tanto
en el texto escrito como en las
imágenes.

Los estudiantes localizan en qué


lugar del texto se ubicaban
dichos datos. Buscan alguna otra
información relevante del texto y
se les orienta a identificar en qué
parte se encuentra.

Los estudiantes expresan los


hechos de manera espontánea.

I.E.P “LA ANUNCIATA”


DOMINICAS DE LA ANUNCIATA
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

FECHA COMPETENCIA/ DESARROLLO DE ACTIVIDAD PROPOSITO DE INSTRUMENTOS EVIDENCIA DE RETROALIME


CAPACIDADES APRENDIZAJE DE EVALUACION APRENDIZAJE NTACIÓN

07 al 11 LEE DIVERSOS TIPOS Explicamos ¿Por qué Reflexiona sobre la Afianzando en


de DE TEXTOS ESCRITOS importancia de cada actividad
debemos lavarnos y/o Lista de cotejo: Explican ¿Por
marzo EN SU LENGUA realizar un correcto realizada.
Considerando la qué
MATERNA desinfectarnos las manos? lavado de manos
afinidad, el
para prevenir debemos
Momento asincrónico: conocimiento,
enfermarnos. lavarnos y/o
estructura y propósito

I.E.P “LA ANUNCIATA”


DOMINICAS DE LA ANUNCIATA
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

 Obtiene Los estudiantes comprenden a del área de desinfectarnos


información del que llamamos protocolos a partir Comunicación. las manos?
texto escrito. de la información que leen.
 Infiere e
Momento sincrónico:
interpreta
información del Los estudiantes observan el título y
texto. las imágenes y luego formulan
 Reflexiona y sus predicciones o hipótesis
evalúa la forma, sobre el contenido del texto.
el contenido y
contexto del Los estudiantes leen el texto
texto. “Realizamos un correcto lavado
de manos” utilizando la técnica
de la lectura silenciosa y luego
oral.

Los estudiantes recuerdan y


mencionan la información más
relevante del texto a través de
preguntas. Luego, regresan al
texto y verifiquen los datos tanto
en el texto escrito como en las
imágenes.

Los estudiantes localizan en qué


lugar del texto se ubicaban
dichos datos. Buscan alguna otra
información relevante del texto y
se les orienta a identificar en qué
parte se encuentra.

Los estudiantes después de leer el


texto explican ¿Por qué

I.E.P “LA ANUNCIATA”


DOMINICAS DE LA ANUNCIATA
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

debemos lavarnos y/o


desinfectarnos las manos?
Los estudiantes leen
trabalenguas con contenido de
limpieza y reflexionan sobre su
contenido.

FECHA COMPETENCIA/ DESARROLLO DE LA PROPOSITO DE INSTRUMENTOS EVIDENCIA DE RETROALIME


CAPACIDADES ACTIVIDAD APRENDIZAJE DE EVALUACION APRENDIZAJE NTACIÓN

14 al 25 ESCRIBE DIVERSOS Elegimos el tipo de texto para Escribe y Lista de cotejo


de TIPOS DE TEXTO escribir en forma creativa los reflexiona sobre
Escribe los pasos Afianzando en
marzo pasos para un correcto lavado la importancia de
para realizar un cada actividad
y/o desinfección de manos. realizar un
correcto lavado realizada.
 Adecúa el texto a correcto lavado
de manos.
la situación de manos para
comunicativa Momento asincrónico prevenir
 Organiza y enfermarnos.
desarrolla las
ideas de forma Momento sincrónico:
coherente y
Los estudiantes consideran el
cohesionada
destinatario y el propósito
 Utiliza
comunicativo del texto al
convenciones del
responder a las preguntas: ¿Qué
lenguaje escrito

I.E.P “LA ANUNCIATA”


DOMINICAS DE LA ANUNCIATA
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

de forma voy a escribir? ¿Para qué voy a


pertinente escribir? ¿Quiénes leerán mi
 Reflexiona y texto? ¿Qué escribiré? ¿Cómo
evalúa la forma, presentaré mi texto?
el contenido y
Los estudiantes para redactar el
contexto del texto
primer borrador de su texto
escrito
“Pasos para un correcto lavado
de manos organizan sus ideas en
oraciones y utilizan conectores
que les permitan ampliar la
información de su texto escrito.

Los estudiantes tienen en cuenta la


estructura del texto, presentan
primero en imágenes los
materiales para el lavado de
manos.

Los estudiantes utilizan recursos


ortográficos y gramaticales que le
den un sentido completo y claro a
su texto.

Los estudiantes revisan su texto


para detectar errores y poder
mejorarlo. Determinan si lo
escrito se ajusta al propósito y
destinatario. Se dan cuenta que
la escritura requiere de trabajo
constante. Explica con sus
propias palabras las razones del
por qué ha organizado el texto de

I.E.P “LA ANUNCIATA”


DOMINICAS DE LA ANUNCIATA
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

una determinada manera.

FECHA COMPETENCIA/ DESARROLLO DE LA PROPOSITO DE INSTRUMENTOS EVIDENCIA DE RETROALIME


CAPACIDADES ACTIVIDAD APRENDIZAJE DE EVALUACION APRENDIZAJE NTACIÓN

28 de Escribe un
marzo al Protocolo con
ESCRIBE DIVERSOS Elaboramos un protocolo de Lista de cotejo: Escribe un Afianzando en
01 de recomendaciones
TIPOS DE TEXTO bioseguridad. Considerando la protocolo de cada actividad
abril para evitar
afinidad, el bioseguridad realizada.
Momento asincrónico contagiarnos y
conocimiento, para garantizar
así poder convivir
 Adecúa el texto a Los estudiantes buscan en forma segura. estructura y una convivencia
la situación información sobre las condiciones propósito del área segura mediante
comunicativa para una nueva convivencia y de Comunicación. un cartel.
 Organiza y extraen información importante
desarrolla las para reflexionar.
ideas de forma
coherente y
cohesionada
 Utiliza
Momento sincrónico
convenciones del
lenguaje escrito Comprendemos a que llamamos
de forma protocolos a partir de la
pertinente información.
 Reflexiona y
evalúa la forma, Los estudiantes observan el título y
el contenido y las imágenes y luego formulan
contexto del texto sus predicciones o hipótesis

I.E.P “LA ANUNCIATA”


DOMINICAS DE LA ANUNCIATA
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

escrito sobre el contenido del texto.

Los estudiantes leen el texto


“Realizamos un correcto lavado
de manos” utilizando la técnica
de la lectura silenciosa y luego
oral.

Los estudiantes recuerdan y


mencionan la información más
relevante del texto a través de
preguntas. Luego, regresan al
texto y verifiquen los datos tanto
en el texto escrito como en las
imágenes.

Los estudiantes localizan en qué


lugar del texto se ubicaban
dichos datos. Buscan alguna otra
información relevante del texto y
se les orienta a identificar en qué
parte se encuentra.

Los estudiantes después de leer el


texto explican ¿Por qué
debemos lavarnos y/o
desinfectarnos las manos?
Los estudiantes leen
trabalenguas con contenido de
limpieza y reflexionan sobre su
contenido.

I.E.P “LA ANUNCIATA”


DOMINICAS DE LA ANUNCIATA
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

I.E.P “LA ANUNCIATA”


DOMINICAS DE LA ANUNCIATA
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

I.E.P “LA ANUNCIATA”


DOMINICAS DE LA ANUNCIATA
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

I.E.P “LA ANUNCIATA”


DOMINICAS DE LA ANUNCIATA
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

V. ENFOQUES TRANSVERSALES:

� Disposición para colaborar con el bienestar y la


Solidaridad
ENFOQUE calidad de vida de las generaciones presentes y
planetaria y
AMBIENTAL futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
equidad
cuidado del planeta.


ENFOQUE
Disposición a valorar y proteger los bienes comunes
ORIENTACIÓN AL Responsabilidad
BIEN COMÚN y compartidos de un colectivo.

VI. MATERIALES Y RECURSOS:

DOCENTE ALUMNO

� Texto SM editorial. � Libro de SM editorial 2° grado de primaria.

� CNEB - PRIMARIA � Ficha de trabajo.

RECURSOS DIGITALES

� Zoom, Word

� SM

� , VÍDEOS, MENTI

VII. INSTRUMENTOS DE EVALUACION POR ACTIVIDAD:


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
EVIDENCIA Responden a preguntas de nivel inferencial del texto “Retornamos llenos
de alegría al colegio”

COMPETENCIA LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA


MATERNA

ESTANDAR Lee diversos tipos de textos de estructura simple en los que predominan
palabras conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales.
Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otra semejante y
realiza inferencias locales a partir de información explícita. Interpreta el
texto considerando información recurrente para construir su sentido global.
Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a partir de su propia
experiencia.
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

CRITERIOS SI CUMPLE NO RETROALIMENTACION


CUMPLE LOGROS/ERRORES O
DIFICULTADES/PISTASO
SUGERENCIAS
Lee el texto “Retornamos
llenos de alegría al colegio”
Extrae información poco
evidente del texto
“Retornamos llenos de
alegría al colegio” que lee
diferenciándola de otras
próximas y semejantes.
Realiza inferencias locales a
partir de información
explícita e implícita del texto
leído.
Reflexiona sobre las ideas
más importantes del texto
que leído.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
EVIDENCIA Explican ¿Por qué debemos lavarnos y/o desinfectarnos las manos?

COMPETENCIA LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA


MATERNA

ESTANDAR Lee diversos tipos de textos de estructura simple en los que predominan
palabras conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales.
Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otra semejante y
realiza inferencias locales a partir de información explícita. Interpreta el
texto considerando información recurrente para construir su sentido global.
Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a partir de su propia
experiencia.

CRITERIOS SI CUMPLE NO RETROALIMENTACION


CUMPLE LOGROS/ERRORES O
DIFICULTADES/PISTASO
SUGERENCIAS
Lee el texto “Realizamos un
correcto lavado de manos”
Extrae información poco
evidente del texto
“Realizamos un correcto
lavado de manos” que lee
diferenciándola de otras
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

próximas y semejantes.
Realiza inferencias locales a
partir de información
explícita e implícita del texto
leído.
Reflexiona sobre las ideas
más importantes del texto
que leído.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Y 4
EVIDENCIA Escribe los pasos para realizar un correcto lavado de manos.
COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO

ESTANDAR Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa al propósito y


el destinatario a partir de su experiencia previa. Organiza y desarrolla
lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas
a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y emplea
vocabulario de uso frecuente. Separa adecuadamente las palabras y utiliza
algunos recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido a su
texto. Reflexiona sobre las ideas más importantes en el texto que escribe y
opina acerca del uso de algunos recursos ortográficos según la situación
comunicativa.

CRITERIOS SI CUMPLE NO RETROALIMENTACION


CUMPLE LOGROS/ERRORES O
DIFICULTADES/PISTASO
SUGERENCIAS
Escribe diversos tipos de
textos de forma reflexiva.
“Pasos para realizar un
correcto lavado de manos.
Adecúa su texto al
destinatario, propósito y el
registro a partir de su
experiencia previa y de
alguna fuente de
información.
Organiza y desarrolla
lógicamente las ideas en
torno a un tema.
Utiliza recursos ortográficos
básicos para darle claridad y
sentido a su texto.
I.E.P “LA ANUNCIATA” “ANUNCIA LA VERDAD, Y CONSTRUIRÁS UN PAÍS
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA FRATERNO CON IDENTIDAD”

Miriam Sabina Urquiza Molocho Mónica del Pilar Pérez Pérez


Firma del docente Firma Coordinadora
de Nivel Primaria

Hna Blanca Hiris Cieza Pérez


Firma de la directora:

También podría gustarte