Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE 06– IV UNIDAD

REFUERZO
Ficha73- Situación 02: “INVESTIGAMOS SOBRE EL CUIDADO DE LA SALUD” ESCOLAR 2023

DATOS INFORMATIVOS

 ÁREA : Matemática
 GRADO Y SECCIÓN : 3° C - D
 CICLO : VII Ciclo
 PROFESORES : Ricardo Corrales Valdéz
 UNIDAD : IV
 DURACIÓN : 2 Horas
 FECHA : 24/08/2023 (3°D) – 25/08/2023 (3°C)

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS INSTRUMENTO


DE
EVALUACIÓN
Representa datos con gráficos Representan características de una
estadísticos y medidas población y el comportamiento de datos no
agrupados, calculando medidas de Guía de
estadísticas y probabilísticas.
tendencia central para obtener nueva observación
RESUELVE PROBLEMAS información.
DE GESTIÓN DE DATOS E Comunica su comprensión de Leen tablas y otros que contengan valores
INCERTIDUMBRE los conceptos estadísticos y e información sobre medidas de tendencia
central en datos no agrupados y
probabilísticos.
desarrollando una nueva información.
Usa estrategias y Seleccionan procedimientos para
procedimientos para recopilar determinar e interpretar un conjunto de
datos no agrupados a través de medidas de
y procesar datos.
tendencia central.
Sustenta decisiones o Justifica afirmaciones acerca de las
condiciones en base a características de los datos no agrupados
de una población al hallar medidas de
información obtenida.
tendencia central.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (20 minutos)
 El docente da la bienvenida a los estudiantes y da gracias a Dios por un nuevo día, les recuerda los acuerdos de convivencia.
 El docente da a conocer algunas pautas para la presente sesión, indicando que se realizará el refuerzo escolar, que les
permitirá nivelar sus conocimientos.
 Se da a conocer el nombre y propósito de la sesión.

 El docente realiza algunas preguntas para recoger saberes previos

 Los estudiantes responden de manera individual, mostrando respeto en su comunicación.


 El docente indica que en la presente sesión los estudiantes resolverán una actividad relacionada a
situaciones respecto al rombo.

Desarrollo: (60 minutos)


 El docente entrega la Ficha N° 73 de Refuerzo (Anexo 01) a los estudiantes y presenta la situación significativa en una
imagen.

 Los estudiantes leen la información de manera individual y el docente solicita de forma voluntaria dar lectura a la
situación. “Investigamos sobre el cuidado de la salud”

 El docente indica que resolverán la situación planteada aplicando los Pasos de PÓLYA.

 Los estudiantes responden a las preguntas planteadas en los pasos de Pólya y dan respuesta a las preguntas que nos pide la
situación.
Cierre: (10 minutos)
 El docente realiza las siguientes preguntas metacognitivas:
¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos es útil lo aprendido el día de hoy?
 Los estudiantes responden a manera de lluvia de ideas.
 Los estudiantes evalúan sus aprendizajes.

ANEXO 02
GUÍA DE OBSERVACIÓN

Grado: Tercero Secciones: “C”

interpretar un conjunto de datos no agrupados


Seleccionan procedimientos para determinar e
central en datos no agrupados y desarrollando
calculando medidas de tendencia central para
Representan características de una población

una población al hallar medidas de tendencia


características de los datos no agrupados de
y el comportamiento de datos no agrupados,

a través de medidas de tendencia central.


Leen tablas y otros que contengan valores e
información sobre medidas de tendencia

Justifica afirmaciones acerca de las


CRITERIOS A EVALUAR

Valoración
obtener nueva información.

una nueva información.

central.
Estudiantes

1 BANCES REYES BIERY ZAMIR


2 CORDOVA GARCIA, TAVITA NELIDA
3 CUBAS RUIZ, FRANKLIN YOEL
DE LA CRUZ HUARIPATA, DIEGO
4
ARMANDO
5 ESPINOZA MONDRAGÓN JHEFERSON
6 FERRÉ CULQUE, KEVIN
7 HUATAY CRUZ, AKEMY JAREL
8 MAYTA TANTA, ROBINSON DUVER
9 MENDOZA GRADOS, CARLOS DANIEL
PAIRAZAMÁN ALBULQUERQUE,
10
ADRIANITA YAMILE
POEMAPE HERNÁNDEZ, PERCY
11
ALEXANDER
12 QUISPE MARIÑAS, CIELO, DAHANNA
RAMOS MENDOZA, JEFFERSON
13
ALESSANDRO
14 RAMOS PEREZ, JHON EDINSON
15 RODRIGUEZ ZAVALETA, ROBERT FARID
16 ROJAS SANDOVAL, ELI SEBASTIAN
17 SALINAS ARIAS, KEVIN SEGUNDO
18 SOLORZANO FERNÁNDEZ, KIARA MILENI
19 TEJADA SALAZAR, CESAR PIERI
20 URCIA VENTURA, JENIFER CAMILA
URTEAGA PAIRAZAMÁN, VALERIA
21
PATRICIA.
22 VERA NOMBERTO, JOSSELIN ALEJANDRA
23 VILLANUEVA AVALOS, ISIS YAMILEI

ANEXO

GUÍA DE OBSERVACIÓN
Grado: Tercero Sección: “D”

calculando medidas de tendencia central para


Representan características de una población

Seleccionan procedimientos para determinar

agrupados a través de medidas de tendencia


y el comportamiento de datos no agrupados,

Leen tablas y otros que contengan valores e

características de los datos no agrupados


información sobre medidas de tendencia

desarrollando una nueva información.

de una población al hallar medidas de


e interpretar un conjunto de datos no

Justifica afirmaciones acerca de las


central en datos no agrupados y
CRITERIOS A EVALUAR

VALORACIÓN
obtener nueva información.

tendencia central.
central
Estudiantes

1 AZNARAN DIAZ, ANDREA MARICIELO


2 CABANILLAS AVILA, DAYANA DEL PILAR
3 CALERO YSLA, NICOLE YAMILLE
4 CARBAJAL VARGAS, KEVIN ADRIAN
5 CASTRO ZAMORA RIHANA ALEJANDRA
CHAPOÑAN GUANILO ALFREDO
6
MAURICIO
7 CHAVEZ CESPEDES, DAVID ARON
8 DIAZ VASQUEZ, EMERSON DARVIN
9 GALVEZ POEMAPE MARIA FERNANDA
10 GRADOS QUISPE KEVIN JAIR
11 GUANGURO DIAZ BLANCA JASMIN
12 GUZMAN VENTURA, EMERSON LEONEL
13 HUAMAN MANOSALVA ANDER
14 JAVIER HUAMAN, ARIANA ALESSANDRA
15 MATALLANA ESPINOZA, VALERIA JUBICSA
16 NUÑEZ CHUGNAS, CLEVER RICARDO
OLASCOAGA VERAMATOS, DANIEL
17
ESSAUL
QUIROGA OLASCOAGA, ANDERSON
18
JEANPIERO
19 QUIROZ ASENCIO MILENA ANTONELA
20 QUISPE HUAMAN, MAYARA MIRNETH
21 QUISPE JUAREZ, ALEXANDRA BRIYITH
22 RAMIREZ ESPINOZA, CRISTIAN ANÍBAL
23 SALDAÑA HUATAY, ELENA DEL PILAR
24 ESPINO RIVERA, LEONARDO
RODRIGUEZ CHAUPE CRISTOFER
25
ALEJANDRO

También podría gustarte