Está en la página 1de 2

1925 - Henry Fayol determino la importancia de la planeación, organización, mando,

coordinación y control
1929 - La auditoría avanzó en Estados Unidos como respuesta a la crisis financiera de
Wall Street en 1929.
1930 - Creación de los primeros colegios de censores jurados en España
1932 - Rose encontró la necesidad de auditar extensivamente las funciones básicas de la
dirección
1935 - James McKinsey propone la idea de realizar auto auditorías periódicas de la
empresa en todos sus aspectos
1941 - Los auditores internos eran vistos como "policías" encargados de proteger los
activos de la organización
1945 - El Instituto de Auditores Internos comienza a tratar el alcance de la auditoría
interna de operaciones técnicas.
1948 - Arthur H. Kent, de la Standard Oil of California, publica un trabajo sobre la
"Auditoría de Operaciones."
1950 - Los auditores internos en Estados Unidos comienzan a expandir el alcance de sus
auditorías, centrándose en aspectos operacionales y no solo financieros
Jackson Martindell desarrolla uno de los primeros programas de auditoría administrativa
1955 - Larke A.G. sugiere llevar a cabo autoauditorías.
1962 - William P. Leonard realiza un estudio completo de la auditoría administrativa y
sus métodos.
1963 - Se identifican cinco objetivos primarios de la auditoría interna, incluyendo la
evaluación de la eficiencia, eficacia y economía de las operaciones.
1964 - Cadmus y Bradford publican el "Operational Auditing Handbook," un enfoque
de auditoría operativa
1968 - Rigg F.J. desarrolla un enfoque moderno de auditoría administrativa en el Reino
Unido y publica "The Management Audit."
John C. Burton plantea la importancia de construir un marco total para la auditoría
administrativa
1969 - Langenderfer y Robertson exploran la definición de la auditoría administrativa y
proponen una estructura teórica para abarcar auditorías
independientes de la dirección superior
1970 - Eduard Norbeck F. coordina una obra que proporciona la base para entender los
aspectos generales de la auditoría administrativa
1972 - Se creó el "Programa de Auditor Interno Certificado" para reconocer la
capacidad profesional de los auditores.
1975 - Keith D. y Bloomstrom R. exponen el desarrollo de las auditorías administrativas
y su uso en la evaluación de la eficiencia y eficacia de sistemas organizativos.
1977 - Clark C. Abt habla sobre la auditoría social y cómo medir la conducta social de
las empresas.
1978 - Se inicia el proceso de adaptación a las directivas comunitarias en los estados
miembros de la UE.
1980 - Whitmore G.M. enfoca la auditoría administrativa en el ámbito del gobierno y
expone estrategias y pasos en la conducción de una auditoría administrativa.
1983 - Spencer Hayden destaca la necesidad de evaluar procedimientos administrativos
y aplicar correcciones para lograr máxima eficiencia en el futuro.
1984 - Robert J. Thierauf trata la auditoría administrativa como una técnica para evaluar
áreas operacionales desde un punto de vista administrativo.
1987 – Se crea el "Committee of Sponsoring Organizations (COSO)" para abordar
cuestiones relacionadas con la emisión de reportes financieros fraudulentos.
1990 - Se inicia la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
2010 - Aprobación de la ley en España sobre la legislación de auditoría para adaptarla a
las directivas comunitarias

También podría gustarte