Está en la página 1de 6

Título: Los grados del adjetivo

AREA: Gramática
Lunes 09 de octubre del 2023 GRADO Y SECCION: 3° “B”
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA
EVALUACION
Escribe diversos tipos de Reflexiona sobre el texto que - Escribe un texto Desarrolla una
textos en su lengua escribe, revisando si se adecúa la entorno a un tema, ficha sobre los
materna coherencia entre las ideas, el uso aunque presenta adjetivos, sus
de algunos conectores y algunas grados y los
referentes, vocabulario pertinente, digresiones que no clasifica.
además de los recursos afectan el sentido
ortográficos empleados para del texto.
mejorar y garantizar el sentido de - Utiliza diversos
su texto. recursos
ortográficos para
que su texto sea
claro. y emociones

Propósito: “Hoy utilizaremos los diferentes grados de adjetivos para producir un texto descriptivo”

MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD
INICIO:
- Saluda a las niñas y los niños, y conversa con ellos sobre la sesión anterior
- La docente les entrega a los
estudiantes una hoja de lectura. Así
mismo observan la fotografía de una
mujer indígena.
- Se realizan las siguientes preguntas: ¿Qué observan en la fotografía? ¿Cuáles son las características de
esta persona?
- Se escuchan las respuestas de los estudiantes y se escriben en la pizarra.
- Así mismo se realizan las siguientes preguntas para recoger los saberes previos: ¿Cómo se llaman las
palabras que nos permiten señalar las características del sustantivo? ¿Generalmente en que tipos de
texto se utilizan?
- La docente para consolidar la idea general refiere la siguiente pregunta: ¿Cómo se puede expresar
intensidad en los adjetivos? ¿Cómo formamos el grado comparativo y superlativo del adjetivo?
- Se escuchan las respuestas de los estudiantes.
- Se comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: “Hoy utilizaremos los diferentes grados de
adjetivos para producir un texto descriptivo”
- La docente les hace recordar los acuerdos de convivencia que deben de respetar durante la clase.
PROCESO
- La docente presenta la misma imagen para que puedan dar lectura al texto:

- De manera voluntaria los estudiantes realizan la lectura en voz alta.


- Luego la docente pega el siguiente esquema con la información sobre los grados del adjetivo.
- Después de explicar la información la docente solicita la siguiente actividad.
- Para lograr un mejor desarrollo de aprendizaje los estudiantes revisan el texto leído y subrayan en él los
adjetivos que se encuentran en grado positivo. En el listado los modifican al grado comparativo y
superlativo anteponiendo adverbios, o añadiendo prefijos y sufijos.
- Así mismo se agrupan en parejas para realizar lo siguiente: Deben de reescribir el texto usando los
adjetivos en grado positivo, comparativo y superlativo, En pares: Un estudiante A describe una imagen
utilizando adjetivos en diferentes grados a un compañero. El estudiante B, quien escucha la descripción
sin observarla imagen la dibujar.
- La docente designa un tiempo de 5 minutos para realizar la actividad.
- Deben de terminar la actividad para si luego ser expuesta en clase.

CIERRE
- Los estudiantes reflexionan sobre lo aprendido reconociendo su utilidad. El docente realiza la
retroalimentación. ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste? ¿señala las dificultades que se
presentaron para describir tu texto? ¿Cómo las superaste? ¿Para qué te servirá lo que has aprendido?

Evaluó mis aprendizajes:


CRITERIO LO LOGRE LO ESTOY NECESITO
INTENTANDO APOYO

Escribe un texto entorno a un tema, aunque presenta


algunas digresiones que no afectan el sentido del
texto.
Utiliza diversos recursos ortográficos para que su
texto sea claro y coherente.

Prof. Judith Haydee Morocho Huertas Máximo Nizama Imán


Docente de Educación Primaria Director

____________________
Coordinadora

FICHA 01

También podría gustarte