Está en la página 1de 5

CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

EMPRESA MINERA QUECHISLA


Telamayu, Telefax (02) 6949190

Telamayu, Julio 19 de 2018


CITE: GEMQ-482/2018

Señor
Ing. Alfredo Contreras Paz
GERENTE TECNICO Y DE OPERACIONES - COMIBOL
La Paz.-

Ref.: INSPECCION TECNICA - SECTOR CHURQUIPAMPA

De mi mayor consideración:

ANTECEDENTES

El señor Rogelio Velásquez López, en fecha 12 de junio presenta nota a Presidencia


Ejecutiva de Comibol, haciendo mención en la referencia de: “Denuncia Trabajos Ilegales
y Reitera Solicitud de Suscripción de Contrato de Producción Minera”, en el área minera
de Churquipampa, a nombre de la Cooperativa Minera Santiago Sucreño R. L.
En fecha 5 de julio, el Ing. Félix Alfredo contreras Paz, Gerente Técnico y de Operaciones
con cite DSSC-0635/2018 instruye efectuar la supervisión del área minera de
Churquipampa

OBJETIVO

Efectuar Inspección Técnica al área minera de Churquipampa, a fin de verificar la


existencia de trabajos ilegales de explotación minera en el lugar.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

El día jueves 19 de julio, conjuntamente la asesora legal de la Empresa Minera Quechisla,


abogada Andrea Azurduy nos hicimos presente en Churquipamapa, objeto de verificar in
situ, la existencia de labores mineras ilegales en el lugar, justamente a nuestra llegada,
encontramos en puertas de la bocamina de acceso a 15 trabajadores en el momento de
acullico.

Según explicaciones de los presentes; señores Fermín Flores Gonzales, Iván Cano Villca,
y Nicanor Llave, quienes expresaron que son vecinos de las comunidades de Thapi,
Campo Grande, Falsuri y Churquipampa, que se encuentran en el lugar para iniciar
trabajos en la mina en vista que sus dirigentes del AYLLU THAPI, entre ellos el CASIQUE
señor Carmelo Mamani, se encuentran el La Paz haciendo trámites.
CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA
EMPRESA MINERA QUECHISLA
Telamayu, Telefax (02) 6949190

Manifestando que inicialmente estaban haciendo trabajos conjuntamente el señor


Rogelio Velásquez y que actualmente abrían resuelto hacerlo solos como comunarios
del lugar, en vista de que tienen necesidades de subsistencia con sus familias y que la
necesidad le obliga a esto, mientras sus dirigentes hacen trámites en la ciudad de La Paz.

Bajo estas circunstancias, se les ha comunicado, que el trabajo que están realizando es
ILEGAL, por tanto; deben suspender sus actividades y dejar de trabajar en este lugar,
caso contrario se va proceder legalmente, deben dejar todo como está, reiterándoles que
volveremos pronto en otra inspección de ser encontrados trabajando, sin tener
autorización legal o contrato suscrito con COMIBOL, se le iniciara juicio a cada uno de los
presentes.

CONCLUSIONES

- En la Inspección efectuada al área minera de Churquipampa, se ha llegado a


determinar in situ la existencia de trabajos ilegales de explotación minera en el
lugar por parte de comunarios de Thapi, Campo Grande y Falsuri.
- A todos los presentes en el lugar, se les ha comunicado que deben suspender sus
actividades, caso contrario se efectuará acciones legales, por explotación ilegal.
- La explotación se la estaría efectuando ocasionalmente y no de manera
permanente, en cuanto a su comercialización es en forma ilegal no tramitan
TORNA GUIA.

Es cuánto puedo informar a su autoridad.


Atentamente.

CC./Arch.
CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA
EMPRESA MINERA QUECHISLA
Telamayu, Telefax (02) 6949190

FOTO 1. VISTA DE TRABAJADORES COMUNARIOS DE THAPI, FALSURI Y CAMPO GRANDE

FOTO 2. VISTA DE HERRAMIENTAS Y CARGA REALIZADA POR LA EXPLOTACION ILEGAL


CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA
EMPRESA MINERA QUECHISLA
Telamayu, Telefax (02) 6949190

FOTO 3. COMPRESORA PARA TRABAJOS A DESARROLLARSE EN LA MINA

FOTO 4. RESIDUOS DE CARGAS ANTIGUAS ACOPIADAS EN EL LUGAR


CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA
EMPRESA MINERA QUECHISLA
Telamayu, Telefax (02) 6949190

También podría gustarte