Está en la página 1de 8

Los precios de las acciones están cotizados en octavos de dólar de manera que por ejemplo, 5 1/8 es US$

5,125, 5 ¼ es US$ 5,25, 5 3/8 es US$ 5,375 y así sucesivamente hasta 5 7/8, que es US$ 5,875. A
continuación se da una muestra de siete precios de cierre de las acciones tomadas de “The Wall Street
Journal” de octubre 8 de 1997.
Calcule la media, la mediana, y la moda. Interprete cada estadístico. ¿Qué le dice cada una?¿Por qué
son diferentes si todas son promedios?
Calcule e interprete la varianza y la desviación estándar.
Calcule e interprete el rango o recorrido intercuartílico.
Calcule e interprete el percentil cuarenta.

Walt Mart 27 3/8 27.375


Disney 42 5/8 42.625
Mobil 69 7/8 69.875
General
39 1/2 39.5
Motors
General
69 7/8 69.875
Mills
Toys R Us 38 5/8 38.625
Dow Jones 29 1/4 29.25

a) Calcule la media, la mediana, y la moda.

Media: 45.304
Mediana: 39.500
Moda: 69.875

Analisis:
1. El promedio de los valores de las acciones cotizadas en la bolsa fue de 45.304.
2. La mediana de los valores en las acciones que se han tomado muestra nos indicaque al menos e
de las mismas posee un valor mayor o igual 39.5 o visto demanera relativa, que el 50% posee un va
menor o igual al señalado.
3. El valor que se ha encontrado con mayor número de ocasiones ha sido 69.875(por las empresas
Mobil y General Mills) a esto le llamamos moda.

b) Calcule e interprete la varianza y la desviación estándar.

Varianza: 312.020
Desviación
estándar: 17.664

Analisis:
Se ha encontrado que existe una variación en los números antes analizados
de15.98, esto representa la diferencia entre un precio y otro. Por lo que
debetomarse en cuenta al momento de calcular o proyectar ganancias vs riesgo.
Analisis:
Se ha encontrado que existe una variación en los números antes analizados
de15.98, esto representa la diferencia entre un precio y otro. Por lo que
debetomarse en cuenta al momento de calcular o proyectar ganancias vs riesgo.

c) Calcule e interprete el rango o recorrido intercuartílico.

Rango: 42.5

d) Calcule e interprete el percentil cuarenta.

L40: 3.2
r ejemplo, 5 1/8 es US$
s US$ 5,875. A
s de “The Wall Street

e cada una?¿Por qué

e de 45.304.
estra nos indicaque al menos el 50%
elativa, que el 50% posee un valor

sido 69.875(por las empresas

alizados
que
as vs riesgo.
alizados
que
as vs riesgo.
Una encuesta realizada por el MEDUCA reveló que los estudiantes de
último año de secundaria ven televisión un promedio de 37.2 horas por
semana. Se asume una desviación estándar de 5.4 horas. En una
muestra de n=500 estudiantes, qué tan probable es que la media
muestral sea:

¿Más de 38 horas?
¿Menos de 36.6 horas?
¿Entre 36.4 y 37.9 horas?

¿ Más de 38 horas?
P (Z)= 8900-8500/(1950/raíz de 100)=2.0512

¿ Menos de 36 .6 hor as?


P (µ < X < 16.3) = 0.4906 P (µ > X > 15.9) = 0.4906P (15.9 < X < 16.3) = 0.9812 = 98.12%

¿ Entre 36 .4 y 37 .9 horas?
P (µ< X < 16.27) = 0.4772d.
P(X < 16.27) = 0.4772 + 0.5 =0.9772 = 97.72%
= 0.9812 = 98.12%
Las estaturas y pesos de 10 jugadores de baloncesto de un equipo son:
Calcular:
​a) La recta de regresión de Y sobre X. ¿Es el modelo ajustado a los datos el adecuado?
​b) El coeficiente de correlación. Interpretar.
​c) El peso estimado de un jugador que mide 208 cm.

Estatura (X) Pesos (Y) Pendiente: 1.02173913


186 85 Interseccion: -107.13913
189 85 Correlacion R: 0.94422542
Coeficiente de
190 86 Determinacion 0.89156165
192 90
193 87
193 91 208cm Peso estimado
198 93 y=1.0217x-107.14 105.3736 kg
201 103
203 100
205 101
cuado?

Estatura vs Peso
105

f(x) = 1.02173913043478 x − 107.139130434783


100 R² = 0.891561645494264

95

90

85

80
185 187 189 191 193 195 197 199 201 203 205

También podría gustarte

  • Portada de Clase
    Portada de Clase
    Documento1 página
    Portada de Clase
    estefhany martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Sistemas 2
    Tarea Sistemas 2
    Documento7 páginas
    Tarea Sistemas 2
    estefhany martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica Lista de Comandos SO
    Práctica Lista de Comandos SO
    Documento4 páginas
    Práctica Lista de Comandos SO
    estefhany martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Iii
    Caso Iii
    Documento2 páginas
    Caso Iii
    estefhany martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Parte 1
    Parte 1
    Documento2 páginas
    Parte 1
    estefhany martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Progra
    Progra
    Documento4 páginas
    Progra
    estefhany martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Base de Datos
    Base de Datos
    Documento4 páginas
    Base de Datos
    estefhany martinez
    Aún no hay calificaciones