Está en la página 1de 22

1.

INICIO DEL PROYECTO:

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO

PROYECTO Brindar un servicio de lavado de automóviles de primera


clase que combine la última tecnología con un compromiso
inquebrantable con la calidad y la sostenibilidad en el
distrito de San Isidro-Lima.

PATROCINADOR Asociación de exalumnos UPC

GERENTE DE Ing. Marco Villavicencio


PROYECTO

CLIENTE Car Wash FLASH VIP

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO DEL PROYECTO

El proyecto consiste en desarrollar una empresa de lavado de carros a clientes muy


exclusivos, brindando un servicio diferenciado y de calidad, ubicado en la ciudad de Lima
distrito de San Isidro, en un plazo de 30 días. El objetivo principal es satisfacer las
necesidades de un lavado óptimo de los vehículos complementándose con servicios
adicionales que nos diferenciará con otros servicios de lavado de autos.
La empresa de lavado de autos deberá tener instalaciones de lavado, secado y limpieza
interna. Adicionalmente, se brindará servicios de wifi, mesas de pingpong, mesa de billar,
Play Station 5 y TV Smart, también se ofrecerán bebidas y bocaditos.

ALINEAMIENTO DEL PROYECTO

1. OBJETIVOS 2. PROPÓSITO DEL PROYECTO


ESTRATÉGICOS DE LA
ORGANIZACIÓN

Ser la mejor opción para nuestros Los beneficios que tendrá la empresa una vez que
clientes y ser una empresa competitiva el proyecto de carwash esté operativo:
creciendo un 50% en el primer año de - Servicio de primera usando los mejores
trabajo. productos y contando con colaboradores altamente
calificados.
- Nuestro servicio será diferenciado de la
competencia, porque se brindará servicios
adicionales para que su estadía en las instalaciones
sea inmejorable.
3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

El alcance se centra en las siguientes áreas:


- Infraestructura del carwash: En el proyecto se construirán las diferentes áreas para
lavado, secado y limpieza interna de los vehículos, los acabados deberán ser los adecuados
para poder realizar las actividades respectivas.
- Condiciones ambientales: El proyecto incluye ventilación e iluminación para que las
áreas sean las óptimas para que nuestros colaboradores se desenvuelven eficientemente.
- Capacitación de personal: El proyecto incluye capacitación y selección del personal
idóneo para aprender y realizar las actividades.
- Áreas de entretenimiento: El proyecto debe tener un área con el ambiente necesario
para poder instalar mesas de billar, ping pong, sapito, Playstation 5, Televisores, Router con
su cableado de internet, etc.

4. CRITERIOS DE ÉXITO DEL PROYECTO

- Cumplimiento de plazos: El proyecto se ejecuta dentro del marco de tiempo


establecido, logrando completar todas las actividades planificadas dentro de los 60
días estipulados
- Cumplimiento de presupuesto: El proyecto se lleva a cabo dentro del presupuesto
asignado, evitando desviaciones significativas y optimizando los recursos
financieros disponibles.
- Creación de infraestructura: La infraestructura del carwash tendrá todos los
ambientes necesarios para ofrecer el servicio diferenciado y exclusivo.
- Funcionalidad de los sistemas de servicios básicos: El servicio de agua y desagüe
será óptimo, el servicio de luz e internet tiene que ser ininterrumpido, y debe contar
con un grupo electrógeno en caso de corte de luz.
- Capacitación del personal: El personal que es seleccionado será capacitado
periódicamente en distintos aspectos, para cumplir con todas las exigencias de las
actividades del carwash.
- Satisfacción del cliente: Los clientes y usuarios del carwash expresan su
conformidad con el trabajo realizado y son nuestra mejor carta de presentación.
- Cumplimiento de normas y regulaciones: El proyecto se lleva a cabo cumpliendo
todas las regulaciones de ley municipales y laborales.
- Impacto en nuestros clientes: Los clientes obtienen un buen servicio, mantienen su
vehículo en buen estado y ahorran tiempo con nuestro servicio, esto impacta
positivamente en las vidas de éxito de nuestros clientes.

5. REQUISITOS DE ALTO NIVEL


Principales condiciones y/o capacidades que debe cumplir el producto o servicio y la
Gestión del Proyecto, indicando el interesado que lo solicita. Una necesidad del negocio es
resuelta por uno o más requisitos de producto de alto nivel. Un requisito de Gestión de
Proyecto de alto nivel está asociado al nivel de madurez de Dirección de Proyectos de los
interesados)
REQUISITO Criterio de Aceptación (métrica Dueño
y/o norma)

Creación de Finalización de la construcción de Asociación de exalumnos


infraestructura instalaciones UPC

Acondicionamiento general de los Asociación de exalumnos


espacios UPC

Instalación de servicios Instalación de red de agua y Asociación de exalumnos


básicos desagüe UPC

Instalación de equipo electrógeno Asociación de exalumnos


UPC

Instalaciones y cableados de luz e Asociación de exalumnos


internet UPC

Implementación de Instalación de juegos de mesa y Asociación de exalumnos


área para clientes consola UPC

Instalación de muebles para el Asociación de exalumnos


confort de los clientes UPC

Capacitación del Selección de colaboradores por Asociación de exalumnos


personal experiencia y capacidades UPC

Capacitación permanente en las Asociación de exalumnos


actividades relacionadas UPC

Cumplimiento de Cumplimiento de los requisitos y Asociación de exalumnos


normas y regulaciones medidas de seguridad municipales UPC

Cumplimiento de las normas del Asociación de exalumnos


régimen laboral UPC

Satisfacción del cliente Retroalimentación positiva de los Asociación de exalumnos


clientes UPC

Incremento de prestigio por el Asociación de exalumnos


boca a boca UPC
Impacto positivo en los Mejora la presentación de los Asociación de exalumnos
clientes vehículos de los clientes UPC

Mejora la vida de éxito de Asociación de exalumnos


nuestros clientes UPC

EXTENSIÓN Y ALCANCE DEL PROYECTO

6. FASES 7. PRINCIPALES ENTREGABLES


DEL
PROYEC
TO

Planificación y •Documento de Planificación del Proyecto: Este documento debe


Análisis incluir los objetivos del proyecto, el alcance, el cronograma tentativo y
los recursos necesarios.

•Estudio de Mercado: Un análisis detallado de la competencia local y


la demanda del mercado en San Isidro.

•Plan de Negocios: Un plan detallado que incluye la estructura de


costos, proyecciones financieras y estrategias comerciales.

Diseño y •Planos del Local: Planos arquitectónicos que muestran la distribución


Acondicionamient interior y el diseño de la instalación.
o del Local
•Especificaciones de Equipamiento: Lista de equipos necesarios,
incluyendo detalles como marcas y modelos.

•Presupuesto de Acondicionamiento: Un desglose de los costos


asociados con la renovación y acondicionamiento del local.

Desarrollo del •Programa de Fidelización Documentado: Un plan que describe cómo


Programa de se implementará y promoverá el programa de fidelización, incluyendo
Fidelización detalles de recompensas y beneficios.

•Materiales de Marketing: Diseño de tarjetas de fidelización, folletos u


otros materiales promocionales.

Contratación y •Lista de Personal Reclutado: Detalles de las personas contratadas,


Capacitación del incluyendo sus roles y responsabilidades.
Personal
•Plan de Capacitación: Programa de formación para el personal que
incluye manuales y materiales de capacitación.

Marketing y •Plan de Marketing: Estrategias y tácticas de marketing que se


Promoción utilizarán, incluyendo campañas publicitarias y presencia en redes
sociales.

•Materiales Publicitarios: Diseño de anuncios, banners, folletos y


material promocional.

Operación y •Procedimientos Operativos Estándar (POE): Documentación detallada


Mejora Continua de los procesos operativos del negocio.

•Informes de Rendimiento: Informes regulares que evalúan el


rendimiento del negocio, incluyendo métricas clave como la
satisfacción del cliente y los ingresos.

Evaluación del •Informe de Evaluación del Proyecto: Un informe que resume el


Proyecto desempeño del proyecto en relación con los objetivos establecidos en
la fase de planificación.

•Lecciones Aprendidas: Documento que destaca las lecciones


aprendidas y las recomendaciones para futuros proyectos similares.

8. INTERESADOS CLAVE

ROL EN EL PROYECTO NOMBRE

Patrocinador: Principal interesado y patrocinador del Asociación de exalumnos


proyecto. Aprueba los hitos y el enfoque general del UPC
proyecto. Proporciona recursos y apoyo necesario para el
éxito del proyecto.

Gerente de proyecto: Responsable de planificar,


coordinar y supervisar todas las actividades del proyecto. Ing. Marco Villavicencio
Se asegura que se cumplan los plazos, se obtengan los Omega Corp
recursos necesarios y se alcancen los objetivos
establecidos.

Residente de obra: Responsable de supervisar la obra. Daniel Lopez


Omega Corp

Trabajadores: Responsables de llevar tareas específicas Varios


como la adquisición de materiales, la implementación de Omega Corp
mejoras, las pruebas, la capacitación, etc.

Carpinteros de melamina y acabados: Mano de obra Varios


externa. Omega Corp

Empresas y vecinos: Los posibles clientes que esperan Empresas y vecinos de San
probar el servicio del proyecto Isidro

9. RIESGOS DE ALTO NIVEL


RIESGO POSITIVO IMPACTO EN OBJETIVOS
O NEGATIVO

Colaboraciones y Colaborar con concesionarios de automóviles, empresas de


Asociaciones alquiler de vehículos u otros negocios locales puede generar un
Estratégicas flujo constante de clientes.

Cambios Climáticos Un clima soleado y cálido puede aumentar la demanda de lavados


Favorables de autos, ya que más personas querrán mantener sus vehículos
limpios en esas condiciones.

Crecimiento de la Un aumento en la población local y en el número de vehículos en


Población y del circulación puede resultar en una mayor demanda de servicios de
mundo Automotor lavado de autos.

Regulaciones Cambios en las regulaciones gubernamentales relacionadas con el


Ambientales Más uso de agua y productos químicos en los lavados de autos podrían
Estrictas aumentar los costos operativos y afectar la rentabilidad.

Aparición de Nuevas La creciente popularidad de sistemas de lavado en casa, como


Tecnologías de lavadoras a presión o servicios de lavado a domicilio, podría
Lavado en el Hogar afectar la demanda de servicios de lavado de autos profesionales.

10. HITOS PRINCIPALES DEL PROYECTO

HITO FECHA APROBADO POR

Obtención de aprobaciones municipales y otros 01/09/2023 Municipio


permisos regulatorios para la construcción y
operación del negocio.

Inicio de la construcción de las instalaciones de 04/09/2023 Gerente de Proyecto


lavado y las infraestructuras necesarias.

Finalización de la instalación de equipos de lavado, 15/09/2023 Gerente de Proyecto


incluyendo carruseles, túneles de lavado, sistemas
de agua y otros componentes esenciales.

Finalización de la construcción de todas las 20/09/2023 Gerente de Proyecto


instalaciones y áreas operativas del Car Wash.

Realización de pruebas exhaustivas de los equipos 23/09/2023 Gerente de


de lavado y obtención de certificaciones de Operaciones
seguridad y calidad necesarias para la operación.

Contratación y capacitación del personal clave, 25/09/2023 Gerente de


incluyendo lavadores, cajeros y gerentes. Operaciones

Apertura oficial al público y lanzamiento comercial 15/10/2023 Gerente de


del Car Wash. Operaciones
11. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Costos de Planificación y Diseño:


Investigación de mercado y análisis de viabilidad.
Diseño arquitectónico y de ingeniería.
Obtención de permisos y licencias.
Reservas de contingencia y de gestión para posibles ajustes.
Total: S/.16,000.00

Costos de Construcción e Infraestructura:


Construcción de instalaciones de lavado y estructuras relacionadas.
Adquisición de terrenos y preparación del sitio.
Reservas de contingencia y de gestión para imprevistos en la construcción.
Total: S/.50,000.00

Adquisición de Equipos y Suministros:


Equipos de lavado (carruseles, túneles, sistemas de agua, etc.).
Productos químicos y suministros necesarios para el lavado.
Reservas de contingencia y de gestión para posibles cambios en los costos.
Total: S/.8,000.00

Costos de Personal y Capacitación:


Salarios y beneficios para el personal (lavadores, cajeros, gerentes, etc.).
Costos de capacitación y formación del personal.
Reservas de contingencia y de gestión para cambios en la contratación y capacitación.
Total: S/.26,000.00

Marketing y Promoción:
Estrategias de marketing y publicidad.
Costos de lanzamiento y promoción.
Reservas de contingencia y de gestión para ajustes en las estrategias de marketing.
Total: S/.15,000.00

Otros Costos Operativos Iniciales:


Gastos administrativos y operativos iniciales.
Reservas de contingencia y de gestión para imprevistos operativos.
Total: S/.15,000.00

Reservas de Contingencia y de Gestión:


Porcentaje estimado para cubrir riesgos y cambios no previstos en cada etapa del proyecto.
Total: S/.12,000.00

Costo Total del Proyecto de Car Wash: S/.130,000.00

12. RESTRICCIONES
RESTRICCIÓN IMPUESTA POR

Regulaciones Medioambientales: Estado


No superar los límites establecidos en las regulaciones
medioambientales locales en cuanto a emisiones,
desechos y otras consideraciones ambientales.

Uso de Agua: Estado


Mantener el consumo de agua dentro de los niveles
permitidos por las autoridades locales y promover
prácticas de uso eficiente del agua.

Restricciones de Ruido: Municipalidad


No exceder los niveles de ruido permitidos en la zona
durante el horario establecido para evitar molestias a los
residentes cercanos.

Normativas de Seguridad: Municipalidad


Cumplir con todas las normativas de seguridad vigentes
para garantizar la seguridad de los empleados y clientes,
así como prevenir accidentes.

Horarios de Funcionamiento: Municipalidad


Operar dentro de los horarios de funcionamiento
permitidos por las autoridades y ajustarse a las
restricciones en cuanto a horas de operación.

Acceso Vehicular y de Tráfico: Municipalidad


Garantizar un acceso vehicular y de tráfico ordenado que
no cause congestión en la vía pública y cumpla con las
regulaciones locales.

13. SUPUESTOS

SUPUESTO INCERTIDUMBRE

Demanda de Clientes Exclusivos Demanda Real

Capacidad de Diferenciación Aceptación de Servicios Adicionales

Calidad del servicio ofrecido Opiniones y Comentarios de los Clientes

Personal Competente y Capacitado Satisfacción del Cliente

Ubicación Estratégica Competencia en el Mercado

Cumplimiento Normativo Cambios Legales y Regulatorios

Situación Económica General

14. CONDICIONES DE CIERRE Y CANCELACIÓN DEL PROYECTO


Condiciones de Cierre:
- Cumplimiento de Objetivos: Todos los objetivos principales del proyecto han sido
alcanzados de acuerdo con los estándares y expectativas establecidos, incluyendo la
apertura y operación exitosa de la empresa de lavado de carros.
- Operaciones Establecidas: Todas las instalaciones y equipos necesarios para el
lavado de autos y la prestación de servicios adicionales están en funcionamiento y
operando de manera eficiente.
- Satisfacción del Cliente: Los clientes exclusivos han demostrado satisfacción con
los servicios y han brindado comentarios positivos sobre la calidad y experiencia
proporcionada.
- Ingresos Sostenible: El negocio ha demostrado un flujo de ingresos sostenible y
rentable que cubre los costos operativos y permite generar ganancias.
- Cumplimiento Normativo: La empresa cumple con todas las regulaciones locales y
normativas aplicables en relación con el lavado de autos y la oferta de servicios
adicionales.

Condiciones de Cancelación:
- Falta de Demanda: Si la demanda de clientes exclusivos es significativamente más
baja de lo proyectado y no es sostenible para mantener la operación rentable.
- Dificultades Financieras Graves: Si el proyecto enfrenta problemas financieros
significativos que hacen que sea inviable continuar operando.
- Eventos Externos Incontrolables: Si eventos imprevistos como desastres naturales,
crisis económicas o situaciones políticas afectan gravemente la operación y
rentabilidad del negocio.
- Competencia Desfavorable: Si la competencia en el mercado es más intensa de lo
anticipado y afecta negativamente la viabilidad del negocio.
- Incumplimiento Normativo Grave: Si se presentan problemas legales o regulatorios
graves que impiden la operación legal del negocio.
- Cambios en la Estrategia del Negocio: Si se producen cambios en la estrategia del
negocio que hacen que el enfoque original ya no sea viable.

15. GERENTE DE PROYECTO ASIGNADO AL PROYECTO

Ing. Marco Villavicencio

16. AUTORIDAD ASIGNADA

• Toma de decisiones: El Gerente de Proyecto tiene la autoridad exclusiva para tomar


decisiones cruciales en relación con la planificación, asignación de recursos, gestión de
riesgos, control del alcance y seguimiento del proyecto de Car Wash.
• Gestión del equipo: El Gerente de Proyecto tiene la capacidad de dirigir y
coordinar de manera efectiva al equipo de proyecto del Car Wash. Esto incluye la
asignación de tareas, la definición de prioridades y la supervisión del rendimiento del
equipo.
• Comunicación: El Gerente de Proyecto está facultado para mantener una
comunicación fluida y efectiva con las partes interesadas clave del proyecto de Car Wash.
Esto abarca al director del Car Wash, el equipo de proyecto, los proveedores y cualquier
otra entidad relevante. El propósito es mantener a todos informados acerca del avance del
proyecto y asegurarse de contar con su respaldo y colaboración.
• Gestión de recursos: El Gerente de Proyecto tiene el poder de gestionar todos los
recursos asignados al proyecto de Car Wash. Esto incluye el presupuesto, los materiales, el
personal y cualquier otro recurso necesario para lograr la ejecución exitosa del proyecto. La
autoridad del Gerente de Proyecto se extiende a la toma de decisiones relacionadas con la
asignación, seguimiento y optimización de estos recursos.

Aceptado por: Aprobado por: FIRMA

Gerente de Patrocinador
Proyecto

FECHA: FECHA:

Un paso importante es la identificación y el análisis de la participación de los

interesados como lo avala la fuente PMBOK 7ma Edición 2021, en donde indica la

importancia de la clasificación de los interesados según sus intereses y poder en una

matriz como la que presentaremos a continuación.

Tabla 1 Figura 1: Matriz de Poder - Interés

MATRIZ DE PODER DE INTERÉS


MATRIZ
PODER Bajo Alto
INTERÉS

Poder Alto A B

Mantener Satisfecho Gestionar Activamente

● Municipalidad de San ● Gerente de proyecto (


isidro Marco Villavicencio)
● Patrocinador (Asociación de
exalumnos UPC)
● Residente de obra (Daniel
López)
● Equipo de gestión

Bajo C D

Mínimo Esfuerzo Mantener Informado


● Empresas y residentes de
● Ayudantes
San Isidro
● Personal administrativo ● Omega corp.

Adicionalmente se adjunta el registro de interesados:

REGISTRO DE INTERESADOS

ITE INTERESAD EXPECTATI INFLUENCI TIPO DE CLASIFICACI


M OS VAS A INFLUENC ÓN
PRINCIPALE IA
S 1 2 3 4 5

01 Patrocinador Operación y X Tomar Externo.


(Asociación funcionamiento decisiones
de exalumnos exitoso del Car estratégicas
UPC) Wash. y
proporcionar
financiamien
to para el
proyecto.

02 He de asegurar X Supervisión Interno.


Gerente de que los y gestión de
proyecto procesos de las
(Marco lavado sean operaciones
Villavicencio) eficientes y que diarias.
los clientes
estén
satisfechos

03 Mantener en X Responsable Interno.


Residente de buen estado los de
obra equipos de supervisar la
(Daniel lavado y las obra.
López) instalaciones.

04 Equipo de Brindar un X Responsable Interno.


gestión excelente s de
servicio al implementac
cliente y ión de
resolver mejoras.
cualquier
problema o
inquietud.

05 Empresas y Satisfacer estas X Posibles Externo.


vecinos de expectativas clientes del
San Isidro principales Car Wash,
contribuirá a la
satisfacción del
cliente y a la
fidelización.

06 Municipalidad Satisfacer estas X Responsable Externo.


de San Isidro expectativas de permisos
principales municipales.
contribuirá con
la buena
relación
municipal.

07 Satisfacer estas X Responsable Externo.


Empresa expectativas de permisos
Proveedora principales municipales.
Omega corp. contribuirá con
la buena
relación
municipal.

Nota: Esta tabla contiene la relación de los interesados, así como sus expectativas e

intereses. También, su tipo de influencia y su relación con el proyecto.

2. PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO


El alcance de este proyecto comprende todo del trabajo que será realizado para

entregar un producto, servicio o resultado con sus características o funciones

especificadas aceptables.

Estas características o funciones especificadas serán validadas por el cliente o

con el patrocinador. Se aplicarán diversos métodos de medición del éxito, y


correcciones de ser necesario en el proyecto para definir, validar y controlar el alcance

del servicio. A medida que vaya avanzando el proceso esta puede cambiar por diversos

motivos. Cabe recordar que el alcance del proyecto está sujeta a las restricciones

establecidas al proyecto.

El éxito del proyecto de Car Wash depende directamente del cuidado que se

tenga en obtener y gestionar los requisitos del proyecto pedidos por los patrocinadores

ENUNCIADO DEL ALCANCE

NOMBRE DEL PROYECTO: Car Wash Flash VIP: Empresa de lavado de carros a
clientes muy exclusivos, brindando un servicio diferenciado y de calidad.

DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO / PRODUCTO:

El proyecto tiene como objetivo la implementación de un servicio de lavado de carros de


alta calidad para vehículos particulares en el área de San Isidro. El servicio se enfocará en
brindar comodidades excepcionales a los clientes y establecer un programa de fidelización
para promover la repetición de negocios y la satisfacción a largo plazo.

Alcance del Servicio:

Este servicio de limpieza diferenciado de autos para clientes exclusivos contempla las
siguientes funciones y características:

1. Diseño y Planificación:

- Selección de una ubicación estratégica en San Isidro para el servicio de lavado.


- Diseño del layout del área de lavado, zonas de espera y estacionamiento.
- Definición de opciones de lavado (básico, premium, detallado) y precios
asociados.
- Creación de un plan de marketing para promover el servicio y el programa de
fidelización.

2. Construcción e Infraestructura:

- Preparación del terreno y adecuación del lugar para la instalación de equipos y


áreas de lavado.
- Instalación de sistemas de agua, energía y drenaje necesarios para la operación.
- Construcción de estructuras físicas, incluyendo áreas de lavado, techos y zonas
de espera.
3. Equipos y Servicios:

- Adquisición e instalación de equipos de lavado automáticos y manuales.


- Suministro de productos de limpieza y químicos de alta calidad.
- Implementación de un sistema de pago eficiente y sistemas de control de acceso.

4. Diseño de la Experiencia del Cliente:

- Creación de un área de espera cómoda y atractiva para los clientes.


- Instalación de juegos de mesa, y consola para entretenimiento.
- Instalación de internet.
- Proporcionar opciones de entretenimiento o lectura durante la espera.
- Asegurarse de que el proceso de lavado sea rápido y eficiente para minimizar los
tiempos de espera.

5. Programa de Fidelización:

- Diseño y lanzamiento de un programa de fidelización para recompensar a los


clientes frecuentes.
- Ofrecer descuentos, ofertas especiales o servicios adicionales gratuitos a los
miembros del programa.
- Implementación de un sistema de seguimiento para acumular y canjear puntos
por servicios de lavado.

6. Operación y Mantenimiento:

- Inicio de las operaciones de lavado de carros.


- Realización de lavados según las preferencias de los clientes.
- Mantenimiento regular de los equipos y las áreas para garantizar el
funcionamiento óptimo.
- Monitoreo de la calidad del servicio y recopilación de comentarios de los
clientes para mejoras continuas.

Alcance del proyecto:

El trabajo necesario para implementación de un servicio de lavado de carros para vehículos


particulares en San Isidro con comodidades para los clientes y programa de fidelización.

abarca varias etapas y actividades. A continuación, se detalla el trabajo que debe realizarse:

1. Planificación y Análisis:

- Definir los objetivos y metas del proyecto.


- Realizar un análisis de mercado y la competencia en el área de San Isidro.
- Estudiar las preferencias y necesidades de los clientes potenciales.
- Establecer un presupuesto y recursos necesarios para el proyecto.
- Diseñar el concepto y la experiencia del servicio de lavado de carros.

2. Diseño y Acondicionamiento del Local:

- Seleccionar un lugar estratégico en San Isidro para establecer el negocio.


- Diseñar el layout de la sala de espera y la zona de lavado de vehículos.
- Adquirir los equipos y materiales necesarios para el lavado de carros.
- Acondicionar el local con las comodidades ofrecidas en la sala de espera.

3. Desarrollo del Programa de Fidelización:

- Diseñar un programa de lealtad para clientes frecuentes.


- Implementar un sistema de registro y seguimiento de puntos para los clientes.
- Definir los niveles de beneficios y descuentos según la frecuencia de uso del
servicio.
- Establecer estrategias de marketing para promover el programa de fidelización.

4. Contratación y Capacitación del Personal:

- Reclutar y seleccionar al personal necesario para el lavado de carros y la atención al


cliente.
- Capacitar al personal en técnicas de lavado, servicio al cliente y uso de sistemas de
fidelización.
- Garantizar que el equipo esté preparado para brindar una experiencia excepcional.

5. Marketing y Promoción:

- Desarrollar una estrategia de marketing para dar a conocer el servicio de lavado de


carros.
- Utilizar canales de marketing digital y tradicional para llegar al público objetivo.
- Realizar campañas promocionales para atraer nuevos clientes y promover el
programa de fidelización.

6. Operación y Mejora Continua:

- Iniciar la operación del servicio de lavado de carros.


- Monitorear la satisfacción del cliente y recopilar comentarios para realizar mejoras.
- Realizar ajustes en el programa de fidelización según el feedback de los clientes.
- Implementar estrategias para mantener la calidad del servicio y la satisfacción del
cliente.

7. Evaluación del Proyecto:

- Medir los resultados del proyecto en términos de rentabilidad, satisfacción del


cliente y fidelización.
- Identificar lecciones aprendidas y puntos de mejora para futuros proyectos similares.
- Presentar un informe final con los resultados obtenidos y las recomendaciones para
el futuro.

PRINCIPALES ENTREGABLES DEL PROYECTO:

Fase Requerimientos Entregables


1. Planificación Definir objetivos y metas del Documento con objetivos y
y análisis proyecto metas definidas
Realizar análisis del mercado Documento análisis del mercado
y competencias y competencias
Estudiar las preferencias y Estudio de las preferencias y
necesidades de los clientes necesidades de los clientes
potenciales potenciales
Establecer un presupuesto y Plan de presupuesto y recursos
recursos necesarios para el necesarios para el proyecto
proyecto
Diseñar el concepto y la Pautas del concepto y la
experiencia del servicio de experiencia del servicio de
lavado de carros lavado de carros
2. Diseño y Seleccionar un lugar Informe con las razones del
Acondicionamiento estratégico en San Isidro para mejor lugar en San Isidro para
del Local establecer el negocio desarrollar el negocio
Diseñar el layout de la sala de Layout definido de la sala de
espera y la zona de lavado de espera y la zona de lavado de
vehículos vehículos
Adquirir los equipos y Equipos adquiridos, instalados y
materiales necesarios para el listos para ser usados
lavado de carros
Acondicionar el local con las Sala de espera acondicionada
comodidades ofrecidas en la con juegos de mesa, internet,
sala de espera consolas y monitores
3. Desarrollo del Diseñar un programa de Programa diseñado para lealtad
Programa de lealtad para clientes de clientes frecuentes
Fidelización frecuentes
Implementar un sistema de Sistema de registro y
registro y seguimiento de seguimiento de los clientes
puntos para los clientes implementados
Definir los niveles de Plan de beneficios y descuentos
beneficios y descuentos según frecuencia de uso del
según la frecuencia de uso del servicio
servicio
Establecer estrategias de Plan de estrategias de Marketing
marketing para promover el para promover la fidelización de
programa de fidelización clientes
4. Contratación y Reclutar y seleccionar al Personal calificado contratado y
Capacitación del personal necesario para el listo para trabajar
Personal lavado de carros y la atención
al cliente
Capacitar al personal en Personal capacitado en técnicas
técnicas de lavado, servicio al de lavado, servicio al cliente y
cliente y uso de sistemas de uso de sistemas de fidelización
fidelización
Garantizar que el equipo esté El equipo de colaboradores,
preparado para brindar una capacitado y preparado garantiza
experiencia excepcional una experiencia excepcional
5. Marketing y Desarrollar una estrategia de Plan de marketing para dar a
Promoción marketing para dar a conocer conocer el servicio de lavado de
el servicio de lavado de carros en San Isidro y
carros alrededores
Utilizar canales de marketing Plan de marketing digital en
digital y tradicional para redes sociales para llegar al
llegar al público objetivo público objetivo
Realizar campañas Plan de campañas
promocionales para atraer promocionales para atraer
nuevos clientes y promover el nuevos clientes y promover el
programa de fidelización programa de fidelización
6. Operación y Iniciar la operación del Se inicia las operaciones del
Mejora Continua servicio de lavado de carros negocio de lavado de carros
Monitorear la satisfacción del Comentarios recopilados para
cliente y recopilar realizar mejoras
comentarios para realizar
mejoras
Realizar ajustes en el Ajustes concretados en el
programa de fidelización programa de fidelización según
según el feedback de los feedback de los clientes
clientes
Implementar estrategias para Plataforma de estrategias para
mantener la calidad del mantener la calidad del servicio
servicio y la satisfacción del y la satisfacción del cliente
cliente
7. Evaluación del Medir los resultados del Documento con los resultados
Proyecto proyecto en términos de del proyecto
rentabilidad, satisfacción del
cliente y fidelización
Identificar lecciones Lista de lecciones aprendidas y
aprendidas y puntos de puntos de mejora para futuros
mejora para futuros proyectos proyectos similares
similares
Presentar un informe final Informe final con resultados
con los resultados obtenidos obtenidos y recomendaciones
y las recomendaciones para el para el futuro
futuro

CRITERIOS Y ELEMENTOS DE APROBACIÓN Y ACEPTACIÓN:

Entregable Criterios y elementos de aprobación y


aceptación
1. Documento con objetivos y metas Claridad en los objetivos y metas que están
definidas definidas
Coherencia con los objetivos de los líderes del
proyecto
2. Documento análisis del mercado y Análisis y seguimiento periódico del mercado
la competencia y la competencia
Definición clara de las conclusiones del
análisis del mercado y la competencia
3. Estudio de las preferencias y Claridad en las preferencias y necesidades de
necesidades de los clientes potenciales los clientes potenciales.
Fundamentación sólida de las preferencias y
necesidades de los clientes potenciales

4. Plan de presupuesto y recursos Identificación correcta de los gastos


necesarios para el proyecto estratégicos donde se utilizará el presupuesto y
recursos.
Desglose detallado por fechas de los gastos en
el presupuesto planeado.
5. Pautas del concepto y la Claridad en las pautas del concepto y la
experiencia del servicio de lavado de experiencia del servicio de lavado de carros
carros
Estrategias claras para mejorar la experiencia
de los clientes potenciales
6. Informe con las razones del mejor Sustento realista de las razones de la elección
lugar en San Isidro para desarrollar el del lugar para desarrollar en negocio
negocio
Desglose detallado de los requisitos
municipales para la apertura de un local de
lavado de carros en San Isidro
7. Layout definido de la sala de Verificación de los planos con el layout del
espera y la zona de lavado de vehículos proyecto de carwash
Definición clara de las proporciones del layout
del proyecto de carwash
8. Equipos adquiridos, instalados y Canales de proveedores ágiles y fáciles de
listos para ser usados operar.
Elección sustentada de los proveedores del
proyecto de carwash
9. Sala de espera acondicionada con Canales de proveedores calificados y con
juegos de mesa, internet, consolas y experiencia en el rubro.
monitores
Personal que esté capacitado en el correcto uso
de los juegos, consolas y monitores.

10. Programa diseñado para lealtad de Claridad en los conceptos al momento de


clientes frecuentes diseñar el programa de lealtad de clientes.

Coherencia con los objetivos de la empresa al


momento de diseñar el programa de lealtad.

11. Sistema de registro y seguimiento Uso de tecnología en el seguimiento de los


de los clientes clientes
Claridad y orden en la aplicación usada para el
éxito en el seguimiento
12. Plan de beneficios y descuentos Coherencia con los objetivos empresariales al
según frecuencia de uso del servicio momento de aplicar los descuentos por
frecuencia
Estudio de mercado para sustentar los
beneficios y descuentos por frecuencia
13. Plan de estrategias de Marketing Sustentación de la teoría con las estrategias de
para promover la fidelización de marketing para promover la fidelidad de
clientes clientes.
Claridad en las estrategias de marketing para
promover la fidelización de clientes.
14. Personal calificado contratado y Personal calificado desarrolla sus actividades
listo para trabajar de acuerdo a los esperado
Funcionamiento eficiente del sistema de citas
con soporte técnico para resolver problemas.

15. Personal capacitado en técnicas de El personal será capacitado no solo en el uso


lavado, servicio al cliente y uso de de los equipos sino en la experiencia del
sistemas de fidelización cliente
La capacitación de los colaboradores será
hecha cupón sistemas de fidelización
16. El equipo de colaboradores, Formación de equipos de trabajo por
capacitado y preparado garantiza una competencias
experiencia excepcional
Asesoría de trato del paciente satisfecho a los
colaboradores

17. El equipo de colaboradores, Capacitación del personal por las empresas


capacitado y preparado garantiza una proveedoras de equipos
experiencia excepcional
Conocer los colaboradores con mejores
resultados en la capacitación

17. Plan de marketing para dar a Claridad en el plan de marketing para dar a
conocer el servicio de lavado de carros conocer el servicio de lavado de carros
en San Isidro y alrededores
Coherencia de la estrategia de marketing con
el presupuesto disponible.
18. Plan de marketing digital en redes Contratación de plataformas digitales
sociales para llegar al público objetivo
Conocer las tarifas convenientes para la
empresa
19. Plan de campañas promocionales Funcionamiento eficiente de las campañas
para atraer nuevos clientes y promover promocionales para atraer nuevos clientes
el programa de fidelización
Sistema que aclare cuán eficiente son las
campañas promocionales para atraer nuevos
clientes.
20. Se inicia las operaciones del Lanzamiento exitoso del negocio y
negocio de lavado de carros disponibilidad de espacios en local comercial.

Equipamiento en perfecto estado para su uso y


atender en el menor tiempo posible.

21. Comentarios recopilados para Medición y análisis con la ayuda de tecnología


realizar mejoras
Evaluación continua para realizar mejoras
continuas
22. Ajustes concretados en el programa Uso de encuestas para obtener feedback
de fidelización según feedback de los
clientes
Interpretación de resultados de entrevistas
personales
23. Plataforma de estrategias para Listado de estrategias para el mantenimiento
mantener la calidad del servicio y la de la calidad
satisfacción del cliente
Base de datos de la satisfacción del cliente por
encuestas personales
24. Documento con los resultados del Archivar los resultados finales del proyecto
proyecto
Redactar conclusiones finales con los
resultados obtenidos
25. Lista de lecciones aprendidas y Listado de experiencias obtenida en las
puntos de mejora para futuros proyectos funciones de lavado de autos
similares
Ordenar los principales riesgos en las
actividades del negocio según experiencias.

26. Informe final con resultados Análisis y seguimiento periódico del


obtenidos y recomendaciones para el desempeño del negocio de lavado de carros.
futuro
Evaluación continua de la satisfacción de los
clientes que van a lavar sus carros.

REQUISITOS EXCLUIDOS:

El proyecto no incluye:
1. Reparación de daños preexistentes en los vehículos de los clientes.
2. Cualquier modificación significativa del alcance después de la puesta en marcha, a
menos que sea una mejora operativa esencial.
3. Mantenimiento periódico del vehículo, como cambio de aceite o filtros.
4. Construcción de áreas de planchado y pintura.

RESTRICCIONES:

1. Regulaciones Medioambientales:
○ No superar los límites establecidos en las regulaciones medioambientales
locales en cuanto a emisiones, desechos y otras consideraciones ambientales.
2. Uso de Agua:
○ Mantener el consumo de agua dentro de los niveles permitidos por las
autoridades locales y promover prácticas de uso eficiente del agua.
3. Restricciones de Ruido:
○ No exceder los niveles de ruido permitidos en la zona durante el horario
establecido para evitar molestias a los residentes cercanos.
4. Normativas de Seguridad:
○ Cumplir con todas las normativas de seguridad vigentes para garantizar la
seguridad de los empleados y clientes, así como prevenir accidentes.
5. Horarios de Funcionamiento:
○ Operar dentro de los horarios de funcionamiento permitidos por las
autoridades y ajustarse a las restricciones en cuanto a horas de operación.
6. Acceso Vehicular y de Tráfico:
○ Garantizar un acceso vehicular y de tráfico ordenado que no cause
congestión en la vía pública y cumpla con las regulaciones locales.
SUPUESTOS:

1. Demanda de Clientes Exclusivos - El estudio de mercado previo al desarrollo de


este proyecto se hizo correctamente y se hace los indicado por el departamento de
marketing.
2. Capacidad de Diferenciación - La empresa tiene características que no tienen las
demás empresas que la hacen diferenciarse y que los clientes notarán.
3. Calidad del servicio ofrecido - El grupo de colaboradores pasa una selección y
capacitación para garantizar calidad en la atención de clientes.
4. Personal Competente y Capacitado - El personal pasa por etapas de selección para
ocupar los puestos laborales y la capacitación es periódica hecha por la empresa y
por parte de los proveedores de equipos,
5. Ubicación Estratégica - La ubicación del local está definida por un estudio del
mercado de la zona y de las opciones de alquiler que se tengan en el momento.
6. Cumplimiento Normativo - Todas las normas del municipio, laborales y tributarias.

También podría gustarte