Está en la página 1de 3

Nombre:

Norbely Guzmán, #15.

Curso:
5to B, agronomía.

Maestro:
Osiris Robles.

Tema:
La contaminación ambiental.
La contaminación ambiental

La contaminación ambiental hace referencia a la presencia de


sustancias dañinas (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el
medio ambiente, las cuales son perjudiciales para los seres vivos
que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La contaminación
ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la
actividad humana.

La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los


seres vivos que habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo
a los seres humanos. Al mismo tiempo, es un proceso muy
constante en el medio en que vivimos y como seres humanos
debemos aprender a cuidar el medio ambiente, pero
lamentablemente los causantes de esto somos nosotros.

En conclusión, la contaminación ambiental es un tema muy


preocupante e importante a la vez, puesto que, dicho factor nos
afecta a todos. Sin embargo, nosotros los seres humanos no
hacemos nada para impedir que esto nos afecte, ya que tiramos
basura en la calle y en lugares públicos (ríos, playas, etc), no
ahorramos agua, dejamos los aparatos electrónicos encendidos
cuando no es necesario, cortamos los árboles, utilizamos productos
químicos, entre otras cosas. El medio ambiente debemos cuidarlo
y conservarlo para el bien de nosotros mismos y de todos los seres
vivos.
Los conectores están subrayados de azul.
Las oraciones tópicas están subrayadas de amarillo.

Conectores de causa: Ya que, puesto que.


Conectores de contraste: Sin embargo, al mismo tiempo, en
cierto modo, pero.

Párrafo expositivo: Primer párrafo.


Párrafo de argumentativo: Segundo párrafo.
Párrafo de conclusión: Último párrafo.

También podría gustarte