Está en la página 1de 9

CODIGO: GC-F-PL-01

INFORME DE REVISION FINAL


FECHA: Fecha de diligenciamiento
PRESENTADO A LA ALTA
23/10/2023
DIRECCION 2022
VERCION: 1

PRESENTADO POR: JERIKA SAMARK GIBORY CEDEÑO / DAFNNER JAFNNER GALLEGOS

ELABORO: REVISO APROBO


SEGURIDAD Y SALUD GESTION DE TALENTO HUMANO GERENTE DE OPERACIONES
OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: GC-F-PL-01
INFORME DE REVISION FINAL
FECHA: Fecha de diligenciamiento
PRESENTADO A LA ALTA
23/10/2023
DIRECCION 2022
VERCION: 1

1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVO DE LA ALTA DIRECCIÓN
3. TEMAS A TRATAR REVISIÓN:
 PQRSFD
 POLÍTICA
 CUMPLIMIENTO
 AUDITORIAS
 DOFA
 CONCLUSIONES INTERNAS Y EXTERNAS
 EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
 INDICADORES
 DESEMPEÑO DE TRABAJADORES
 ENTRADAS Y SALIDAS
3.1 RESULTADOS AUDITORIOS (QUE RESULTADOS SALIERON DE LAS
AUDITORIAS Y QUE HALLAZGOS SALIERON QUE ACCIONES
CORRECTIVOS, PREVENTIVOS, ACCIONES DE MEJORA)
3.2 RETROALIMENTACION CLIENTE
3.3 DESEMPEÑO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS.
3.4 CUMPLIENTO REQUISITOS LEGALES.
3.5 EDSTADOS A.C – A.P – A.M
3.6 ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y REVISIÓN POR LA ALTA
DIRECCIÓN
3.7 CAMBIOS QUE PODRÍAN AFECTAR EL SIG.
3.8 RESULTADOS DE GESTIÓN DE RIESGOS ENCONTRADOS (MATRIZ
DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES)
3.9 POLITICA INTEGRADA
3.10OBJETIVOS INTEGRADOS
3.11DESEMPEÑO PROVEEDORES EXTERNOS.
3.12RECURSOS (ADECUACIÓN DE RECURSOS FRENTE A
TEGNOLOGIAS, INFRAESTRUCTURA)
3.13OPORTUNIDAD DE MEJORA
4. CONCLUSIONES
5. PLANES DE ACCIÓN

ELABORO: REVISO APROBO


SEGURIDAD Y SALUD GESTION DE TALENTO HUMANO GERENTE DE OPERACIONES
OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: GC-F-PL-01
INFORME DE REVISION FINAL
FECHA: Fecha de diligenciamiento
PRESENTADO A LA ALTA
23/10/2023
DIRECCION 2022
VERCION: 1

1. INTRODUCCIÓN

En mi calidad de Jefa de Seguridad y Salud en el Trabajo en Acciona Forwarding,


presento el informe final de la revisión del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo (SGSST) que llevé a cabo en colaboración con Daffner, nuestro
Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este informe abarca un amplio
espectro de aspectos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo y
proporciona una visión integral de la situación actual y las acciones propuestas.

2. OBJETIVO DE LA ALTA DIRECCIÓN

El principal objetivo de este informe es brindar a la Alta Dirección de Acciona


Forwarding una visión completa de la gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo en la organización. A través de este informe, se espera que la Alta
Dirección obtenga una comprensión detallada de los aspectos críticos del SGSST y
las acciones que se proponen para su mejora continua.

3. TEMAS A TRATAR EN LA REVISIÓN

Durante la revisión del SGSST, se han abordado diversos temas de importancia.


Estos temas incluyen:
3.1 PQRSFD Se ha evaluado el proceso de atención y respuesta a las
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Felicitaciones y Denuncias, con el
fin de garantizar una comunicación efectiva y la mejora continua en el SGSST.
3.2 POLÍTICA Se revisó la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo para
garantizar su alineación con los objetivos y valores de la organización en
cuanto a la seguridad y salud de los empleados.
3.3 CUMPLIMIENTO Se verificó el cumplimiento de las regulaciones y
requisitos legales relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo para
ELABORO: REVISO APROBO
SEGURIDAD Y SALUD GESTION DE TALENTO HUMANO GERENTE DE OPERACIONES
OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: GC-F-PL-01
INFORME DE REVISION FINAL
FECHA: Fecha de diligenciamiento
PRESENTADO A LA ALTA
23/10/2023
DIRECCION 2022
VERCION: 1

asegurar que la empresa cumpla con todas las obligaciones legales.


3.4 AUDITORÍAS Se examinaron los resultados de las auditorías internas y
externas realizadas en el marco del SGSST. Se identificaron hallazgos y se
propusieron acciones correctivas, preventivas y de mejora.
3.5 DOFA Se llevó a cabo un análisis DOFA (Debilidades, Oportunidades,
Fortalezas y Amenazas) para evaluar la posición actual de la organización en
términos de SST.
3.6 CONCLUSIONES INTERNAS Y EXTERNAS Se resumieron las conclusiones
obtenidas tanto de fuentes internas como externas, incluyendo la
retroalimentación de los empleados y las partes interesadas externas.
3.7 EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Se evaluó el desempeño de los
proveedores externos que afectan directa o indirectamente la seguridad y
salud en el trabajo.
3.8 INDICADORES Se analizaron los indicadores clave de desempeño
relacionados con la seguridad y salud en el trabajo, con un enfoque en la
mejora continua.
3.9 DESEMPEÑO DE TRABAJADORES Se evaluó el desempeño de los
trabajadores en términos de su compromiso y contribución a un entorno de
trabajo seguro y saludable.
3.10 ENTRADAS Y SALIDAS Se revisaron los procesos de entrada y salida de
empleados, así como los procedimientos para garantizar que los trabajadores
estén debidamente capacitados y se cumplan los protocolos de seguridad.
3.11 RESULTADOS AUDITORÍAS
Se encontraron los siguientes resultados en las auditorías:
 Resultados positivos: El sistema de gestión de SST ha demostrado estar en
conformidad con las regulaciones y requisitos legales vigentes. Se destacaron
prácticas sólidas en la identificación y gestión de riesgos laborales.
 Hallazgos de auditoría: Se identificaron algunos hallazgos en las auditorías,
incluyendo deficiencias en la comunicación interna de temas de seguridad y
salud, así como la necesidad de reforzar la capacitación en ciertos
departamentos. Se propusieron acciones correctivas, preventivas y de mejora.

ELABORO: REVISO APROBO


SEGURIDAD Y SALUD GESTION DE TALENTO HUMANO GERENTE DE OPERACIONES
OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: GC-F-PL-01
INFORME DE REVISION FINAL
FECHA: Fecha de diligenciamiento
PRESENTADO A LA ALTA
23/10/2023
DIRECCION 2022
VERCION: 1

3.2 RETROALIMENTACIÓN CLIENTE

La retroalimentación de los clientes ha sido en general positiva en cuanto a la


percepción de la seguridad y calidad de los servicios. Sin embargo, se han
recibido algunas sugerencias para mejorar la comunicación sobre medidas de
seguridad en el proceso de envío y transporte.

3.3 DESEMPEÑO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

Los productos y servicios ofrecidos por Acciona Forwarding han mantenido altos
estándares de seguridad y calidad. No se han reportado incidentes significativos
que afecten negativamente el desempeño.

3.4 CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES

Se ha confirmado que la empresa cumple con todos los requisitos legales en


materia de seguridad y salud en el trabajo. No se han identificado infracciones
significativas.
3.5 ESTADOS A.C – A.P – A.M
Los estados de A.C. (Acciones Correctivas), A.P. (Acciones Preventivas) y A.M.
(Acciones de Mejora) se han utilizado para abordar los hallazgos de auditoría y
otras áreas de mejora identificadas durante el proceso de revisión.
3.6 ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN
Se propone que la Alta Dirección establezca un proceso de seguimiento y
revisión periódica para garantizar la implementación efectiva de las acciones
propuestas en este informe y evaluar el progreso en términos de seguridad y
salud en el trabajo.
3.7 CAMBIOS QUE PODRÍAN AFECTAR EL SIG
Se identificaron cambios potenciales en el entorno empresarial, incluyendo
regulaciones futuras relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo, que
podrían afectar la gestión del SGSST.
ELABORO: REVISO APROBO
SEGURIDAD Y SALUD GESTION DE TALENTO HUMANO GERENTE DE OPERACIONES
OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: GC-F-PL-01
INFORME DE REVISION FINAL
FECHA: Fecha de diligenciamiento
PRESENTADO A LA ALTA
23/10/2023
DIRECCION 2022
VERCION: 1

3.8 RESULTADOS DE GESTIÓN DE RIESGOS ENCONTRADOS


Se presenta una matriz de riesgos y oportunidades, donde se identifican los
riesgos laborales y las oportunidades para mejorar la gestión de la seguridad y
salud en el trabajo.
3.9 POLÍTICA INTEGRADA
Se propone la adopción de una política integrada que abarque tanto la
seguridad y salud en el trabajo como la calidad, para reflejar el compromiso de
la organización con la excelencia en ambos aspectos.
3.10 OBJETIVOS INTEGRADOS
Se proponen objetivos integrados que aborden tanto la seguridad y salud en el
trabajo como la calidad de los servicios. Esto permitirá una gestión más
efectiva y eficiente.
3.11 DESEMPEÑO DE PROVEEDORES EXTERNOS
Se ha evaluado el desempeño de los proveedores externos y se han
identificado áreas de mejora, especialmente en términos de la seguridad de los
productos y servicios que proporcionan.
3.12 RECURSOS (ADECUACIÓN DE RECURSOS FRENTE A TEGNOLOGIAS,
INFRAESTRUCTURA)
Se propone una revisión de la adecuación de los recursos, incluyendo
tecnología e infraestructura, para garantizar que estén alineados con las
necesidades de la seguridad y salud en el trabajo.
3.13 OPORTUNIDAD DE MEJORA
En general, se identificaron oportunidades de mejora en áreas específicas del
SGSST que se presentarán en la sección de conclusiones.

4. CONCLUSIONES
 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de Acciona
Forwarding se encuentra en conformidad con los requisitos legales y las
regulaciones vigentes.
 Se han identificado áreas de mejora, especialmente en la comunicación interna
de temas de seguridad y salud y la capacitación en ciertos departamentos.

ELABORO: REVISO APROBO


SEGURIDAD Y SALUD GESTION DE TALENTO HUMANO GERENTE DE OPERACIONES
OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: GC-F-PL-01
INFORME DE REVISION FINAL
FECHA: Fecha de diligenciamiento
PRESENTADO A LA ALTA
23/10/2023
DIRECCION 2022
VERCION: 1

 La retroalimentación de los clientes es en general positiva, pero hay


oportunidades para mejorar la comunicación sobre medidas de seguridad.
 Los productos y servicios han mantenido altos estándares de seguridad y
calidad.
 Se propone la implementación de acciones correctivas, preventivas y de
mejora para abordar los hallazgos y áreas de mejora identificados.

5. PLANES DE ACCIÓN
A continuación, se presentan los planes de acción propuestos para abordar las
áreas de mejora identificadas:
5.1 Comunicación Interna de Temas de Seguridad y Salud:
 Implementar un programa de capacitación continua para asegurar que
todos los empleados estén debidamente informados sobre las medidas de
seguridad.
 Establecer un sistema de retroalimentación para fomentar la participación
de los empleados en la mejora de las prácticas de seguridad.
5.2 Mejora de la Comunicación con Clientes:
 Diseñar una estrategia de comunicación que asegure que los clientes estén
plenamente informados sobre las medidas de seguridad en el proceso de
envío y transporte.
 Implementar un sistema de retroalimentación de clientes para recopilar sus
opiniones y sugerencias.
5.3 Desarrollo de Capacidades en Departamentos Clave:
 Identificar departamentos con deficiencias en capacitación en SST y diseñar
programas de entrenamiento específicos para abordar estas necesidades.
 Realizar seguimiento y evaluación regular de la efectividad de los programas
de capacitación.
5.4 Integración de la Política de SST y Calidad:
 Desarrollar una política integrada que abarque tanto la seguridad y salud en
el trabajo como la calidad de los servicios.
 Definir objetivos integrados para reflejar este compromiso con la excelencia
en ambos aspectos.
ELABORO: REVISO APROBO
SEGURIDAD Y SALUD GESTION DE TALENTO HUMANO GERENTE DE OPERACIONES
OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: GC-F-PL-01
INFORME DE REVISION FINAL
FECHA: Fecha de diligenciamiento
PRESENTADO A LA ALTA
23/10/2023
DIRECCION 2022
VERCION: 1

5.5 Evaluación y Desarrollo de Proveedores:


 Establecer criterios claros para evaluar el desempeño de proveedores
externos en términos de seguridad y salud.
 Trabajar en estrecha colaboración con los proveedores para mejorar la
seguridad de los productos y servicios proporcionados.
5.6 Adecuación de Recursos:
 Realizar una revisión de la adecuación de los recursos, incluyendo tecnología
e infraestructura, para garantizar que estén alineados con las necesidades
de la seguridad y salud en el trabajo.
 Implementar mejoras en la infraestructura y tecnología según sea necesario.
5.7 Gestión de Riesgos y Oportunidades:
 Continuar la gestión proactiva de riesgos y oportunidades mediante la
revisión y actualización constante de la matriz de riesgos.
 Implementar medidas para reducir los riesgos identificados y aprovechar las
oportunidades de mejora.
5.8 Seguimiento y Revisión:
 Establecer un proceso de seguimiento y revisión periódica por parte de la
Alta Dirección para garantizar la implementación efectiva de las acciones
propuestas y evaluar el progreso en términos de seguridad y salud en el
trabajo.
5.9 Cumplimiento Requisitos Legales:
 Continuar monitoreando y cumpliendo con los requisitos legales y
regulaciones vigentes en materia de SST.
6. CONCLUSIONES FINALES
La revisión integral del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo ha identificado áreas de fortaleza y oportunidades de mejora en
Acciona Forwarding. Con la implementación de los planes de acción
propuestos y el compromiso de la Alta Dirección, la organización puede
fortalecer su cultura de seguridad y salud en el trabajo, brindando un
entorno más seguro y saludable para todos los empleados y cumpliendo con
las regulaciones vigentes.

ELABORO: REVISO APROBO


SEGURIDAD Y SALUD GESTION DE TALENTO HUMANO GERENTE DE OPERACIONES
OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: GC-F-PL-01
INFORME DE REVISION FINAL
FECHA: Fecha de diligenciamiento
PRESENTADO A LA ALTA
23/10/2023
DIRECCION 2022
VERCION: 1

7. AGRADECIMIENTOS
Deseamos expresar nuestro agradecimiento a la Alta Dirección y a todos los
colaboradores que han apoyado en la revisión y mejora del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo. Su compromiso y participación son
fundamentales para el éxito continuo en la gestión de la seguridad y salud en el
trabajo.

8. CIERRE
En nombre de Acciona Forwarding, agradecemos la oportunidad de llevar a cabo
esta revisión y esperamos que las acciones propuestas en este informe
conduzcan a un ambiente de trabajo más seguro, saludable y eficiente.

Atentamente,
JERIKA, Jefa de Seguridad y Salud en el Trabajo
DAFFNERr, Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo

ELABORO: REVISO APROBO


SEGURIDAD Y SALUD GESTION DE TALENTO HUMANO GERENTE DE OPERACIONES
OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

También podría gustarte