Está en la página 1de 5

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDEITIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE No. 1

• DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNOLOGO EN ADSI


• CÓDIGO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN:
• NOMBRE DEL PROYECTO:
• FASE DEL PROYECTO : PLANEACION
• ACTIVIDAD DE PROYECTO:
• COMPETENCIA: UTILIZAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE
MANEJO DE INFORMACIÓN

• RESULTADOS DE APRENDIZAJE ALCANZAR: SELECCIONAR HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE LA


INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC), DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES IDENTIFICADAS

• DURACIÓN DE LA GUÍA: 4 Horas.

2. PRESENTACION

Al igual que ocurría con la Información, además del valor que pueda tener en el ámbito profesional, esta es
una competencia necesaria en el desempeño personal al utilizar dispositivos conectados a internet y navegar por
la Red. Es el primer paso para aprovechar las posibilidades intrínsecas del entorno digital, íntimamente ligado a las
necesidades y posibilidades comunicativas y de información.

Pero más allá de lo que supone en el ámbito personal, la comunicación digital ofrece enormes posibilidades en el
entorno profesional e incluso en el previo a la entrada al mercado laboral, como es la búsqueda de trabajo. El uso
creciente de herramientas colaborativas, por ejemplo, o de nuevas tecnologías sobre distintas plataformas y sobre
audio y vídeo, suponen un reto, tanto de aprendizaje en su gestión, como de adaptación del lenguaje, y de la propia
“etiqueta”.
La adquisición de esta competencia es cada vez más necesaria dado que los usos y costumbres sociales están
llevándonos a volcar toda la actividad social en el entorno digital. Esta realidad es tan clara, que incluso, cada día,
aumenta la interdependencia entre la comunicación y las relaciones en el entorno digital y en el entorno físico.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD No. 1

En esta Actividad vamos a conocer sobre la Identidad digital y las herramientas digitales. Es importante
saber que la identidad digital por definición engloba todas las acciones que nos identifican en Internet: fotos
que publicamos o en las que nos etiquetan, comentarios, likes, retweets, posts y peticiones online que
firmamos. Este tipo de acciones online crean una reputación digital, una opinión que los demás se forman
acerca de nosotros con lo que ven publicado.

A medida que Internet va creciendo, nuestra identidad digital se ve cada vez más expuesta. Solo observemos
la cantidad de actividades que realizamos de forma digital y todos los servicios a los que accedemos con
frecuencia: compras, operaciones bancarias, suscripciones, etc. Este avance requiere garantizar la seguridad
de nuestra identidad digital y nuestra privacidad.

Para el desarrollo de esta actividad debe realizar lo siguiente:

1. Descargue el archivo comprimido identificado con el nombre Modulo 3. Desarrollo de habilidades


digitales.
2. Descomprima y luego abra el archivo Index, dentro de él encontrará tres (3) contenidos temáticos
identificados como:
a. Tema 1 -Identidad digital
b. Tema 2 - Herramientas digitales
c. Actividad Interactiva
3. Para desarrollar esta actividad organice grupo de 2 aprendices, y elabore unas dispositivas en Power
Point, con la información del tema 1 y 2.
4. Frente al Tema 1 - Identidad digital, haga clic en Ver contenido. Tome la temática que se encuentra
en el Menú de la izquierda, que contiene:
a. Qué son los perfiles digitales
b. Tipos de Perfiles Digitales
c. Elementos de la Identidad digital
d. Tipos de Identidad Digital
e. Usos y consumo de Contenido
f. Leyes y Tratamiento de datos
g. Uso ético de la información digital
5. Luego Tome el tema 2- Herramientas digitales, Escuche el audio y el video, de los cuales debe
extraer la información relacionada con:
a. Clasificación de las Herramientas digitales – Busque de Ejemplos de Cada una
b. Uso de las Herramientas digitales – Busque Ejemplos de Cada una.
6. Realice las 2 Actividad didáctica que se encuentra en el contenido, en grupo, y agrega pantallazo
del resultado de cada una de las actividades, al final de las dispositivas.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

Producto(s) entregable(s):

- Elaborar dispositivas en Power Point en grupos de 2 aprendices, con la información expuesta en la Actividad No.
1. Ilustrar con imágenes.

Forma de entrega: Subir a la Plataforma Territorio.


Fecha de entrega: La indicada por el Instructor durante el desarrollo de la clase.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación
Evidencias de Conocimiento : IDENTIFICA EQUIPOS TIC, Evaluación
Evaluación de conceptos básicos TIPOS DE SOFTWARE Y
SERVICIOS DE INTERNET, DE
ACUERDO CON LAS
NECESIDADES DE USO.
UTILIZA MOTORES DE
BÚSQUEDA, NAVEGACIÓN,
CORREO ELECTRÓNICO,
TRANSFERENCIA DE
ARCHIVOS, CHAT, LISTAS DE
CORREOS, BLOGS, WIKIS,
FOROS WEB, SPACES,
GRUPOS DE NOTICIAS,
TELEFONÍA IP, TELEVISIÓN IP,
COMPRAR EN INTERNET, E-
DEARNING, MARKETING
DIGITAL, TRABAJO
COLABORATIVO,
COMPUTACIÓN EN LA NUBE,
REDES SOCIALES Y
VIDEOCONFERENCIA POR
INTERNET, DE ACUERDO CON
LAS NECESIDADES DE
INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN. PARTICIPA
EN REDES SOCIALES, DE
ACUERDO CON LAS
NECESIDADES DE
COMUNICACIÓN. MANEJA
HERRAMIENTAS
COLABORATIVAS EN
INTERNET, DE ACUERDO CON
LAS NECESIDADES DEL
EQUIPO DE TRABAJO.
Evidencias de Producto:
Documento final con la resolución de
las actividades de la guía.
Diapositivas, cuadro
comparativo.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Identidad digital: es la identidad online o reivindicada en el ciberespacio por un individuo, organización o


dispositivo electrónico. Está formada tanto por los datos del usuario presentes en el mundo 2.0 como por sus
acciones (opiniones, fotos, navegación, etc.), pero también por las publicaciones que otros han hecho sobre él.

Bookmark: anotación, en el navegador, de una dirección de Internet que se almacena para agilizar su uso
posterior. En el programa Internet Explorer, se llama "Favoritos".

Ciberespacio: espacio virtual, no geográfico, determinado por la interconexión de personas a través de redes
telemáticas. El término fue acuñado por el escritor norteamericano William Gibson en su novela de ficción
científica Neuromante, publicada en 1984. Gibson inició el movimiento llamado "cyberpunk".

@: arroba (en inglés significa "at" [en]). En las direcciones de e-mail, es el símbolo que separa el nombre del
usuario del nombre de su proveedor de correo electrónico. Por ejemplo: pepe@yahoo.com.

Ancho de banda (bandwidth): expresa la cantidad de datos que pueden ser transmitidos en determinado lapso.
En las redes se expresa en bps.

Cookie: pequeño archivo de texto que un sitio web coloca en el disco rígido de una computadora que lo visita.
Al mismo tiempo, recoge información sobre el usuario. Agiliza la navegación en el sitio. Su uso es controvertido,
porque pone en riesgo la privacidad de los usuarios.

Download: descargar, bajar. Transferencia de información desde Internet a una computadora.

HTML: Hyper Text Mark-up Language. Lenguaje de programación para armar páginas web.

Internet: red de redes. Sistema mundial de redes de computadoras interconectadas. Fue concebida a fines de la
década de 1960 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos; más precisamente, por la ARPA. Se la
llamó primero ARPAnet y fue pensada para cumplir funciones de investigación. Su uso se popularizó a partir de
la creación de la WorldWideWeb. Actualmente es un espacio público utilizado por millones de personas en todo
el mundo como herramienta de comunicación e información.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

Navegador: programa para recorrer la World Wide Web. Algunos de los más conocidos son Netscape Navigator,
Microsoft Explorer, Opera y Neoplanet.

Página web: una de las páginas que componen un sitio de la WorldWideWeb.Un sitio web agrupa un conjunto
de páginas afines. A la página de inicio se la llama "home page".

Portal: sitio web que sirve de punto de partida para navegar por Internet. Los portales ofrecen una gran
diversidad de servicios: listado de sitios web, buscador, noticias, e-mail, información meteorológica, chat,
newsgroups (grupos de discusión) y comercio electrónico. En muchos casos el usuario puede personalizarla
presentación del portal. Algunos de los más conocidos son Altavista, Yahoo!,Netscape y Microsoft.

6. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) MARGARITA GOMEZ INSTRUCTOR TELEMATICA - COMM Febrero 14 2022


SANCHEZ SENA

7. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio


Autor (es)

También podría gustarte