Está en la página 1de 3

Objetivo 4: Educación de Calidad

La educación es la base para mejorar la vida y el desarrollo sostenible,


porque el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar a la
población local con las herramientas necesarias para desarrollar
soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo,
explican los motivos de este ODS.

Según el informe 2020 de la ONU, el progreso hacia una enseñanza de


buen nivel avanza lentamente. De aquí a 2030, todos los niños y niñas
deberían acceder y completar la enseñanza primaria y la secundaria.

Estrategias

1. Realizar el esfuerzo de llegar a todos los niños y


mantenerlos en la escuela. A medida que se reabren las
escuelas, es crucial supervisar la matriculación, asistencia y
progreso de los estudiantes; entender por qué algunos niños no
han regresado a la escuela, y apoyarlos para que regresen y
permanezcan en ella.

2. Aplicar una evaluación periódica de los niveles de


aprendizaje. A medida que los niños regresan a la escuela,
comprender sus niveles, necesidades y contextos actuales de
aprendizaje permite a los docentes, líderes escolares,
administradores de sistemas y personas responsables de la
elaboración de políticas tomar decisiones fundamentadas sobre los
enfoques de enseñanza, las prácticas de evaluación y otras
medidas políticas relacionadas para lograr la recuperación del
aprendizaje y mejores resultados.
Objetivo 5: Igualdad de Género

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio hicieron que se dieran avances


en la igualdad entre géneros de 2000 a 2015. Sin embargo, hoy, una de
cada cinco mujeres y niñas entre 15 y 49 años afirmó sufrir violencia
física o sexual. Este ODS pretende acabar con la discriminación sobre las
mujeres, aplicando marcos legales y políticas de empoderamiento.

Estrategias

1. Aplicar inclusión entre los estudiantes. Realizar actividades


para trabajar en parejas, o grupo y hacerlo de forma rotativa a
manera de convivir con todos.
2. Proponer actividades al aire libre. Colocando que trabaje un
niño y una niña para que descubran que tanto hombre como
mujer pueden realizar diferentes actividades.
Objetivo 6: Agua Limpia y Saneamiento

Entre las metas de este ODS, por ejemplo, se encuentra el acceso


universal y equitativo al agua potable con un precio asequible de aquí a
2030. No solo para el consumo, sino también que las poblaciones de los
países en desarrollo logren un acceso a servicios de saneamiento e
higiene adecuados. Sobre todo, porque para 2050 la ONU espera que al
menos un 25% de la población mundial viva en un país afectado las
sequías, un hecho que recrudece el hambre y la desnutrición.

Estrategias

1. Reciclar el agua de la lluvia. Esta agua reciclada la podemos


utilizar para regar las plantas, lavar escritorios, lavar la cera de la
escuela, lavar sanitarios.
2. Cerrar bien el grifo de agua. En ocasiones se deja abierto el
grifo y el agua se desperdicia cuando en otros lugares hay mucha
necesidad de agua. Este acontecimiento suele darse mas en las
escuela de Preprimaria y Primaria debido a que son los mas
pequeñas y hay que explicarles para poder contribuir con el medio
ambiente.

También podría gustarte