Está en la página 1de 26

SESION N° 1

“Yo valgo la pena”


TEMA: AUTOESTIMA.
OBJETIVO: Reflexionar sobre lo que afecta la autoestima. Tomar conciencia de la imagen de nosotros mismos.
Valorara nuestras acciones y de las de los demás de la forma más adecuada.
POBLACION: Adolescentes
FECHA: 23/02/17
RESPONSABLES: Internas de la UPeU.
MOMENTO ACTIVIDAD TIEMPO MATERIALES RESPONSABLES
MINUTOS Bienvenida Marisol
PREVIOS
Entrega de fotochet 10 min. fotochet
Presentación del taller
DINAMICA DE “Anuncio Publicitario”
ANIMACION,
Objetivo: Elevar la opinión que cada participante tiene de si mismo(a) y
PRESENTACION
con ello contribuir al fortalecimiento de su autoestima.
20min. Hojas de papel Marisol
Procedimiento: cortadas por la
mitad.
A cada participante se le reparte una pieza de papel y un plumón. Se le
indica que allí deben redactar un anuncio publicitario en el cual tienen
que proporcionarse como “producto”, resaltando todas las cualidades y Plumones de
virtudes que poseen para hacerse atractivos(as) a los posibles color
compradores.
Se le otorga un tiempo de 3 minutos, transcurridos los cuales se les pide
que lean el producto que han elaborado y se les indica que serán premiados
los anuncios publicitarios mayor número de compradores.
Finalizando este momento se procede a socializar en grupo los
sentimientos que han podido percibir en sí mismos en el momento de
redactar su anuncio y a la hora de compartirlo públicamente.

VIDEO DE Autoestima y adolescencia 35 min. Proyector Amidais


REFLEXION
https://www.youtube.com/watch?v=3PXSMOkP48w laptop
TEMA La autoestima es la idea que tiene uno de su valor personal y el respeto que
siente por sí mismo.
40 min diapositivas Amidais
 Como mantener una autoestima en forma
 Conductas indicadoras de alta autoestima
 Conductas indicadoras de baja autoestima

DINAMICA Objetivo: Propiciar un momento de reflexión sobre la fortalezas y


debilidades que tiene cada uno de los participantes, así como la opinión
que de él, (ella) tienen las personas que lo conocen, con el fin de
fortalecer su autoestima.
Procedimiento: Se le solicita a los participantes que se sienten al lado de 10 min. Hojas boom Liz Nell
su mejor amigo (a). Se entrega la hoja de trabajo a cada participante y se
les pide que la llenen según las indicaciones. En la segunda parte en que se lapicero
solicita la opinión de los amigos, se les indica que deben intercambiar la
hoja. Luego se les pide sentarse al lado de su mejor amigo(a) y compartir
lo que han escrito en la hoja.
Finalizado el llenado de la hoja se les pide a los (las) participantes
compartir con su compañero(as) lo que han sentido al momento de escribir
sus virtudes y defectos y de leer lo que sus amigos piensan de ellos.
La facilitadora propicia un momento de reflexión y fortalece la autoestima
del grupo indicando que nuestra condición de humanos hace que poseamos
virtudes que debemos potenciar y defectos que debemos superar.
DESPEDIDA Se le brindara refrigerios a cada participante en el taller de comunicación 5 min Galletas y Liz Nell
en agradecimiento por la participación en dicho taller frugos
SESION N° 2
TEMA: ENAMORAMIENTO
OBJETIVO: Que las y los jóvenes adquieran elementos que les permitan tomar conciencia sobre las diferentes formas de relación que pueden
darse en el noviazgo, para que puedan identificar cuando hay violencia en ellas, y reconocer la importancia de la individualidad en la ruptura de
estereotipos de género.
Reconocer una relación de violencia y formas de evitarla.
POBLACION: Adolescentes
FECHA: 09/03/17
RESPONSABLE: Internas de la UPeU.
MOMENTO ACTIVIDAD TIEMPO MATERIALES RESPONSAB
LES
MINUTOS Bienvenida Amidais
PREVIOS
Entrega de fotochet 10 min. fotochet
Presentación del taller
DINAMICA Buscando pareja
DE
Definición: Se reparte entre el grupo diferentes objetos
ANIMACION
( caramelos, piezas geométricas..) cada persona debe buscar a
,
su pareja y presentarse.
PRESENTAC
ION 15 min. Caramelos Amidais
Objetivo: Favorece el primer contacto entre los miembros
Figuras
Desarrollo. Se introduce en una bolsa o caja una serie de
geométricas
parejas de objetos, por ejemplo caramelos de diferentes colores.
Va pasando la caja por todo el grupo para que cada persona
coja una pieza sin mirar.
Cada miembro de la pareja presenta después a la persona con
la que ha estado hablando al resto del grupo.

VIDEO DE Así funciona el amor 35 min. Proyector Liz Nell


REFLEXION
https://www.youtube.com/watch?v=VOaV0xGbu1o laptop
TEMA Los adolescentes se enamoran con facilidad, están en la edad 40 min diapositivas Liz Nell
más propicia. Al hacerlo varias veces experimentan el deseo en
distintas formas y con diferentes trascendencias.

El enamoramiento entre adolescentes está llenos de altibajos,


aventuras, ilusiones expectativas, pero también de
frustraciones, resentimientos y dolor.
 Clases de amor adolescente
 Fases del enamoramiento
 Síntomas del enamoramiento
 Consecuencias del enamoramiento.
DINAMICA Como expresar mis sentimientos 15 min. Hojas de rota Marisol
folio para la
Objetivos: Que el participante aprenda a describir y a expresar
instructora
emociones y a establecer conductas deseadas.
Desarrollo: La instructora pide a los participantes que digan
los sentimientos que experimentan con más frecuencia
(tormenta de ideas). Él lo anota en hoja de rota folio. Estos
suelen ser: Alegría odio timidez inferioridad tristeza
satisfacción bondad resentimiento ansiedad éxtasis depresión
etc. Amor celos coraje miedo vergüenza compasión.
Se les pide a los miembros expresar tantos sentimientos como
pueda. (1 minuto)
Se les pregunta sobre la experiencia.

DESPEDIDA Se le brindara refrigerios a cada participante en el taller de 5 min Galletas y frugos Marisol
comunicación en agradecimiento por la participación en dicho
taller
SESION N° 3
TEMA: LA SEXUALIDAD
OBJETIVO: Brindar elementos que faciliten su autonomía y toma de decisiones en torno de la sexualidad.
POBLACION: Adolescentes
FECHA: 23/03/17
RESPONSABLE: Internas de la UPeU.
MOMENTO ACTIVIDAD TIEMPO MATERIALES RESPONSABLES
MINUTOS Bienvenida
PREVIOS
Entrega de fotochet 10 min. fotochet Liz Nell
Presentación del taller
DINAMICA DE Buscando pareja
ANIMACION,
Definición: Se reparte entre el grupo diferentes objetos ( caramelos, Liz Nell
PRESENTACION
piezas geométricas..) cada persona debe buscar a su pareja y
presentarse.
Objetivo: Favorece el primer contacto entre los miembros
Desarrollo. Se introduce en una bolsa o caja una serie de parejas de
objetos, por ejemplo caramelos de diferentes colores. Va pasando la 15 min. Caramelos
caja por todo el grupo para que cada persona coja una pieza sin mirar.
Figuras
Cada miembro de la pareja presenta después a la persona con la que geométricas
ha estado hablando al resto del grupo.

VIDEO DE Todo a su tiempo 35 min. Proyector Marisol


REFLEXION https://www.youtube.com/watch?v=W9TTit0LOM0
laptop
TEMA Desarrollo del tema. Sexualidad se refiere a una dimensión 40 min diapositivas
fundamental del hecho de ser un ser humano que se experiencia y se
expresa en todo lo que somos, sentimos, pensamos y hacemos.
Factores de inicio de actividad sexual: Presión de pares
 Curiosidad
 sentirse bien
 sentirse atractivo
 sentirse querida, tener una relación cercana
 estar enamorada de su pareja
 querer tener hijos
 falta de control de la situación
 Sentirse mayor, con mayor independencia y autonomía.
Conducta sexual del adolescente.
Marisol
 Embarazo no deseado
 Enfermedades de transmisión sexual
 Sida.
Conclusión: Es importante considerar aspectos de sexualidad ya que
serán determinantes en un futuro próximo para el adolescente, que
puedan vivir su sexualidad de manera responsable.
“Habla a tu cuerpo”
Objetivo: Identificar y conocer las características anatómicas y
funcionales de los genitales en el ser humano.
Procedimiento: Dividir al grupo en dos equipos, ambos equipos
15 min. Pizarrón Amidais
eligen un nombre para identificarse y aun coordinador, luego se les
Plumones
explicará que la dinámica consiste en que un miembro del equipo A
Papelotes
describirá algún urbano del sistema reproductor, puede ser del hombre Cinta adhesiva
o de la mujer, y él equipo B tendrá que adivinar que órgano es.
Ejemplo el representante del equipo A le dice en secreto al
representante del equipo B que tiene que describir los ovarios.
Entonces el representante tendría entre otras cosas que decir:
Provocamos cambios secundarios en la pubertad y prepararnos al útero
para la fecundación.

DINAMICA
Así sucesivamente se ira describiendo a los órganos internos y
externos tanto del hombre como de la mujer. Al cerrar la dinámica se
fortalecerá la importancia de conocer e identificar las partes y
funciones de nuestros órganos genitales de una manera natural y
adecuada. “se puede también describiendo los órganos a través de
gestos y mímicas.”

DESPEDIDA Se le brindara refrigerios a cada participante en el taller de 5 min Galletas y Amidais


comunicación en agradecimiento por la participación en dicho taller frugos.
SESION N° 4
TEMA: La comunicación con padres FECHA: 06/04/17
OBJETIVO: Mejorar la Comunicación entre padres e hijos incentivar a una correcta comunicación.
POBLACION: Adolescentes RESPONSABLE: Internas de la UPeU
MOMENTO ACTIVIDAD TIEM MATERIAL RESPONSA
PO ES BLES
MINUTOS Bienvenida Marisol
PREVIOS Entrega de fotochet 10 min. Fotochet
Presentación del taller
DINAMICA “SIN COMUNICACION”
DE Marisol
ANIMACIO Objetivo: “Entender la importancia de comunicación para el mejor
N, desenvolvimiento de la familia de la familia.”
PRESENTAC Procedimiento: La facilitadora pide a los participantes que formen parejas y que se
ION 15 min.
coloquen frente a frente. Luego solicita que a voz de mando ambos empiecen a hablar
sobre cualquier tema en voz alta y durante 4 minutos. Transcurrido este tiempo las
parejas expresaran lo que sintieron al hablar sin ser escuchados y al no prestar
atención a su pareja La facilitadora cierra la dinámica resaltando las características
que debe tener una adecuada comunicación y relacionando esta experiencia con la
vida cotidiana.
VIDEO DE No te metas en mi vida – video de reflexión para adolescentes 30 min. Proyector Amidais
REFLEXION laptop
TEMA Desarrollo del tema: se hablara acerca de cómo los adolescentes pueden 40min diapositivas Amidais
comunicarse con los padres, cuán importante es la comunicación de los adolescentes
hacia los padres, como discrepar con respeto hacia los padres, como también como
plantear temas delicados hacia los padres, debido ¿a qué? Y como reacción cuando
estallamos, en alguna conversación con nuestros padres.
Conclusión: Como el adolescentes comunicarse de manera asertiva con los padres,
finalmente se les mostrara un pequeño video a modo de retroalimentar al tema. (¿Qué
puedo hacer para que mis padres me entiendan?).
DINAMICA Comunicarnos con obstáculos 15 min. Liz Nell
Definición: cada integrante de taller debería intentar comunicarse plenamente. Sillas
Objetivo: Mejorar nuestra manera de comunicarnos. Objetos
Desarrollo: la dinámica se desarrollará en grupos de tres, donde se escogerá dos distractores
personas que tendrán que entablar una conversación por lo cual el tercero será la
persona que tiene que interrumpir dicha conversación así impedir que haya una buena
comunicación.
DESPEDIDA Se le brindara refrigerios a cada participante en el taller de comunicación en 10 min Galletas y Liz Nell
agradecimiento por la participación en dicho taller frugos
SESION N° 5
“Amo y valoro mi cuerpo”
TEMA: Trastornos alimenticios FECHA: 20 – 04 - 17
OBJETIVO: Concientizar a los adolescentes que realizar conductas inadecuadas con nuestro cuerpo nos puede traer consecuencias a corto y
largo plazo.
POBLACION: Adolescentes
RESPONSABLE: Int. De Psicología (UPeU)
MOMENTO ACTIVIDAD TIEMP MATERIALE RESPONSABL
O S E
MINUTOS Bienvenida Amidais
PREVIOS Entrega de fotochet 10 min. Fotochet
Presentación del taller
Me gusta de mi cuerpo…
Definición: todos los integrantes del taller formamos en un círculo para realizar la Amidais
dinámica
Objetivo: reforzar la autoestima; brindar una pequeña introducción acerca del tema Pelota
DINAMICA DE a tratar. pequeña
ANIMACION Desarrollo. Los integrantes del taller nos formamos en un círculo, lo cual uno tiene 15 min.
PRESENTACION que ir en el centro y lanzar una pelota (de nombre lleva “la pelota preguntona”) a
cualquier persona que este conformando el círculo, y este tendrá que presentarse y
decir que le gusta de su cuerpo; por ejemplo: mi nombre es Pepito, tengo 16 años ,
estoy en cuarto grado de secundaria y me gusta de mi cuerpo los brazos; y esta
dinámica se llevara con cada uno de los integrantes quienes conforman el círculo, es
decir todos tienen que presentarse y mencionar que les gusta de su cuerpo.
VIDEO DE Casos impactantes de trastornos alimenticios. 20min. Proyector Marisol
REFLEXION laptop
Desarrollo del tema: Las enfermedades mentales que afectan al cuerpo de las 45 min diapositivas Marisol
TEMA personas. Se caracterizan principalmente por la gran insatisfacción corporal que
sufre el individuo. El cual tienen pensamientos distorsionados por lo que respecta
a la comida y su cuerpo.
Los factores familiares y sociales influyen en las conductas de los adolescentes.
Conclusión. Los factores alimenticios son causados por una compleja interacción
de factores personales, psicológicos y sociales.
CUENTA REGRESIVA 20 min. Liz Nell
Definición: Todos deberán de participar en esta dinámica. Globos lana y
DINAMICA Objetivo: Ver en qué nivel de ansiedad se encuentran cada participante. fosforo
Desarrollo: la dinámica se desarrollará en grupos de cuatro donde se les dará un
globo que estará a punto de estallar, pero los participantes tienen que mencionar
apellidos que inicien con Z, X, K, H y L
DESPEDIDA Se le brindara refrigerios a cada participante en el taller de comunicación en 10 min Galletas y Liz Nell
agradecimiento por la participación en dicho taller frugos
SESION N° 6
TEMA: Habilidades sociales FECHA: 04/05/17
OBJETIVO: Mejorar las habilidades sociales de cada adolescente entre pares
POBLACION: Adolescentes RESPONSABLE: Internas de la UPeU
MOMENTO ACTIVIDAD TIEM MATERIA RESPONSAB
PO LES LES
MINUTOS Bienvenida Liz Nell
PREVIOS Entrega de fotochet 10 min. Fotochet Amidais y
Presentación del taller Marisol

DINAMICA La tela de araña Lana


DE Pelota Liz Nell
ANIMACION Objetivo: “Conocer un poco más sobre cada participante.” 20 min. Caja Amidais y
, Procedimiento: La facilitadora pide a los participantes que formen un círculo donde a cada Marisol
PRESENTAC uno de ellos se les lanzara la lana y tendrá que decir su nombre, edad, que deporte practica y
ION que quiere estudiar, así sucesivamente con todos. Y luego con la tela de araña levantar la
pelota a la caja.
VIDEO DE Video de reflexión para adolescentes 20 min. Proyector Liz Nell
REFLEXION Enseñando valores https://www.youtube.com/watch?v=d8kYOZDjaMw laptop Amidais y
Marisol

TEMA Desarrollo del tema: se hablará acerca de las habilidades sociales en adolescentes, en 40 min diapositiva Liz Nell
específico se hablará sobre la autoestima, valores, dificultad para relacionarse, problemas s Amidais y
escolares y malestar emocional. Marisol
Conclusión: Se les enseñara los temas mencionados, finalmente se les mostrara un pequeño
video a modo de retroalimentar al tema.
DINAMICA Casa, inquilino y terremoto 20 min. Liz Nell
Amidais y
Objetivo: “Socializar entre pares y relajamiento.” Marisol
Procedimiento: La facilitadora pide a los participantes que formen grupos de a tres donde,
dos de ellos serán CASA y la que queda será INQUILINO.
La facilitadora gritara uno de estas cosas: CASA, INQUILINO O TERREMOTO; según eso
se moverán los que conforman la casa, el inquilino o puede ser todos que es el
TERREMOTO.
DESPEDIDA Se le brindara refrigerios a cada participante en el taller de comunicación en agradecimiento 10 min Galletas y Liz Nell
por la participación en dicho taller frugos Amidais y
Marisol

SESION N° 7
“Estrés y Discoterapia”
TEMA: Prevención del estrés
OBJETIVO: Los participantes puedan la realizar Disco terapia, disminuir y prevenir el estrés.
FECHA: 06 /05/17
RESPONSABLES: Ponente Invitado.
MOMENTO ACTIVIDAD TIEM MATERIAL RESPONSA
PO ES BLES
MINUTOS Bienvenida Upeu
PREVIOS 10 min. Ninguno
Presentación del taller
TEMA Desarrollo del tema: Hay casos en los que es inevitable sufrir estrés, pero a pesar de 40 min Doctor.
ello el desafío consiste en hacer frente a esa situación, de la mejor manera posible. Pedro
Estas son algunas estrategias para la prevención del estrés: la dieta anti estrés, Ingunza polo
descanso, ejercicio físico, organización, solución de problemas y toma de decisiones, diapositivas
interpretación de situaciones y problemas, atribuciones y autoestima, relaciones con
los demás.
 Evaluación del cuestionario de estrés
Conclusión: como pueden prevenir el estrés y hacer que este no interfiera con
nuestras emociones
Disco terapia 30min. Doctor.
Desarrollo: cada integrante del taller se acostara en una colchoneta, y deberán seguir Música Pedro
las indicaciones del psicólogo, presentado previo atención y concentración. Ingunza polo
DESPEDIDA se le brindara break. 5 min Sándwich Liz Nell
Amidais y
Marisol

SESION N° 08
TEMA: Toma de decisiones FECHA: 01 /06/17
OBJETIVO: Enseñar a tomar sus propias decisiones
POBLACION: Adolescentes RESPONSABLE: Internas de la UPeU
MOMENTO ACTIVIDAD TIEM MATERIA RESPONSAB
PO LES LES
MINUTOS Bienvenida Liz Nell
PREVIOS Entrega de fotochet 10 min. Fotochet Amidais y
Presentación del taller Marisol

DINAMICA La vaca Pelota


DE Liz Nell
ANIMACION, Objetivo: “Conocer a cada participante.” 20 min. Amidais y
PRESENTACI Procedimiento: La facilitadora pide a los participantes que formen un circulo donde a cada Marisol
ON uno de ellos se les lanzara la pelota y tendrá que decir su nombre, seguidamente tiene que
decir una parte de la vaca que les guste y un animal que le guste y al final decir su nombre
completo.
EJEMPLO: Zoila Juana Pierna de Gallina
VIDEO DE Video de reflexión para adolescentes 35 min. Proyector Liz Nell
REFLEXION Toma de desiciones – APRENDER A EMPRENDER laptop Amidais y
Marisol

TEMA Desarrollo del tema: se hablará acerca de la importancia de tomar decisiones, estilos en la 40 min diapositiva Liz Nell
toma decisiones y proceso de tomar decisiones. s Amidais y
Conclusión: Se les dará pautas de como tomar decisiones en su vida personal cotidiana. Marisol

DINAMICA Danza de las sillas 10 min. Sillas Liz Nell


Amidais y
Objetivo: “Socializar entre pares y relajamiento.” Marisol
Procedimiento: las sillas son colocadas en fila, alternadamente, en direcciones contrarias.
Los jugadores se colocan de espaldas. Debe haber un jugador más que el número de sillas.
Al ritmo de la música, los jugadores siguen el camino de la roza, es decir, rodean las sillas.
Repentinamente la música se detiene. Los jugadores tratan de sentarse sin alterar las
posiciones de las sillas. El que no logre sentarse será excluido y se saca también una silla. A
si prosigue el juego. Será ganador el último que quede sentado en la última silla.
DESPEDIDA Se le brindara refrigerios a cada participante en el taller de comunicación en agradecimiento 5 min Galletas y Liz Nell
por la participación en dicho taller frugos Amidais y
Marisol

SESION N° 9
“Juntos se llega más lejos”
TEMA: Trabajo en equipo
OBJETIVO: Involucrar a los jóvenes a los ejercicios de formación y a que entiendan la importancia del trabajo en equipo.
FECHA: 08 /06/17
RESPONSABLES: Internas de la UPeU.
MOMENTO ACTIVIDAD TIEM MATERIAL RESPONSA
PO ES BLES
MINUTOS Bienvenida Liz Nell
PREVIOS Entrega de fotochet 10 min. Fotochet Amidais y
Presentación del taller Marisol
DINAMICA Inventario inicial de estrés.
DE Definición: Es una dinámica de trabajo en equipo con el rompehielos que permitirá a Liz Nell
ANIMACION todo el mundo llegar a conocerse mejor. Amidais y
, Objetivo: ayudar y fomentar la confianza y la voluntad de trabajar juntos. Cronometro Marisol
PRESENTAC Desarrollo: se le pedirá a los integrantes que formen grupos de acuerdo a la edad
ION actual que tienen, se le dará treinta segundos, luego de que hayan formado grupos se 15 min.
le pedirá que hablen entre el grupo como les ha ido durante el día, seguidamente
comentaremos entre todos.

VIDEO DE Trabajo en equipo 30min. Proyector Liz Nell


REFLEXION https://www.youtube.com/watch?v=m456HkYRvkQ laptop Amidais y
Marisol
TEMA Desarrollo del tema: En el proceso de interactuar en base al beneficio del colectivo y 40 min Liz Nell
no del individual, el adolescente deberá hacer un esfuerzo personal, aceptar las Amidais y
habilidades y debilidades personales, y valorar las del resto de compañeros. Marisol
diapositivas
DINAMICA Apuntando a la botella 2O Liz Nell
Definición: es una dinámica en el cual impulsa a trabajar en equipo min. Nylon Amidais y
Objetivo: trabajar juntos como equipo Botellas Marisol
Desarrollo: todos los integrantes de taller deberán formar grupos de cuatro cinco, (lo lapiceros
cual a cada grupo se le facilitara una botella, un lapicero y un nylon de metro a cada
uno), cada uno deberá de amarrar su nylon en el lapicero, luego de ello todos juntos
tendrán que inducir el lapicero en la botella; este es la dinámica para todos los grupos.
DESPEDIDA Se le facilitara pequeños recuerdos y se le brindara break. 5 min Liz Nell
Amidais y
Marisol

SESION N° 10
“Juntos se llega más lejos”
TEMA: Control de Ira
OBJETIVO: Identificar comportamientos que provocan la ira en los adolescentes y encontrar la forma para manejarla.
FECHA: 15 /06/17
RESPONSABLES: Internas de la UPeU.
MOMENTO ACTIVIDAD TIEM MATERIALES RESPONSA
PO BLES
MINUTOS Bienvenida Liz Nell
PREVIOS Entrega de fotochet 10 min. Fotochet Amidais y
Presentación del taller Marisol
DINAMICA Lo que el viento se llevo
DE Definición: Es una dinámica rompehielos que permitirá a todo el mundo llegar a Liz Nell
ANIMACION conocerse mejor. Amidais y
, Objetivo: conocernos un poco mas Botellas de Marisol
PRESENTAC Desarrollo: a todos los integrantes de taller se le divide en dos equipos, luego de ello plástico
ION a cada equipo se le entrega una botella de plástico y una pelota pequeña de pimpón, 20 min. Pelota pequeña
asimismo se acomodaran en la línea de partida para comenzar; el participante tiene de pimpom
que impulsar la pelota con el aire que se encuentra en la botella para llegar a la meta,
luego tendrá que regresar de la misma manera, el equipo que llegue primero ese será
el ganador.

VIDEO DE Control de ira - 30 min. Proyector Liz Nell


REFLEXION https://www.youtube.com/watch?v=nLwrE3XMdvM laptop Amidais y
Marisol
TEMA Desarrollo del tema: La adolescencia es la etapa donde más fácilmente la ira puede 35 min Liz Nell
descontrolarse. Los adolescentes viven intensamente sus emociones y por ello pueden Amidais y
dejar arrastrar por éstas sin ser conscientes de sus consecuencias. Marisol
diapositivas
DINAMICA Expresando mi ira 20min. Liz Nell
Definición: es una técnica en el cual se podrá descargar toda la ira presentada. Hojas bond de Amidais y
Objetivo: eliminar la ira momentánea color Marisol
Desarrollo: a todos los integrantes de taller se le facilitara una hoja bond de color y Lápices de
colores o plumones, esta técnica consiste en que cada participante tendrá que cerrar color o
los ojos tal manera que tendrá que recordar aquella situación que le causó molestia e plumones
ira (por 2 minutos), luego de ello abrirán los ojos y en la hoja que se le fue facilitada
tendrá que expresar la ira de la manera que desea (ya sea con garabatos, dibujos,
letras, etc.).
DESPEDIDA Se le facilitara pequeños recuerdos y se le brindara break. 5 min Liz Nell
Amidais y
Marisol

SESION N° 11
“y tu ¿Cómo controlas?”
TEMA: La drogadicción
OBJETIVO: Concientizar a los adolescentes acerca del consumo y prevención de drogas.
FECHA: 22/06/17
RESPONSABLES: Internas de la UPeU.
MOMENTO ACTIVIDAD TIEM MATERIAL RESPONSA
PO ES BLES
MINUTOS Bienvenida Marisol
PREVIOS Entrega de fotochet 10 min. Fotochet
Presentación del taller
DINAMICA Cuando yo a la selva fui
DE Definición: Es una dinámica rompehielos, en el cual podrá entrar más en confianza. Liz Nell
ANIMACION Objetivo: brindar un espacio de confort Amidais y
, Desarrollo. Habrá una persona quien estará dirigiendo tal dinámica, lo cual esto Hojas bond Marisol
PRESENTAC consiste en que se cantara, “cuando yo a la selva fue, vi un animal en particular… con de color
ION mano asi, con el pie asi y hacia cuek, cuek, cuek” para esto la persona quien está 15 min. Lapiceros o
dirigiendo tendrá que realizar gestos de diferentes maneras, tal que tendrán que lápices
moverse y cantar al son.
VIDEO DE Nuestro Tiempo es Ahora - Prevención de Consumo de Drogas 25 min. Proyector Liz Nell
REFLEXION https://www.youtube.com/watch?v=JndZ3y-KVLQ laptop Amidais y
Marisol
TEMA Desarrollo del tema: Al exponer las consecuencias de la drogadicción y como 45 min Liz Nell
afectan la salud, los jóvenes podrán entender porque las drogas son perjudiciales y Amidais y
pueden definitivamente ser las causantes de vidas fracasadas dada la adicción y poder Marisol
destructivo de ciertas drogas. diapositivas
DINAMICA La zona del SI y la zona del NO 20 min. Liz Nell
Definición: Es una dinámica para la prevención de drogas en nuestros adolescentes. Colchonetas Amidais y
Objetivo: evaluar las conclusiones que nuestros adolescentes han extraído después Música de Marisol
del tema tratado. relajación
Desarrollo: La dinámica consiste en hacer una línea divisoria en el suelo. Es
importante que la línea se visualicé. Para ello se puede utilizar cinta adhesiva o una
tiza. Una de las partes separadas por la línea, será la zona “a favor “y la otra será la
zona “en contra”. La dinámica consiste en hacer afirmaciones que requieran estar a
favor o en contra. Por ejemplo: “Para pasártelo bien hay que beber”, “las chicas
bailan mejor si beben”… Al escuchar cada frase, los jóvenes deben ir corriendo a la
zona que representa su opinión. Los indecisos se quedarán encima de la línea
divisoria. Cada persona, una vez posicionada deberá dar sus argumentos. Los demás
podrán moverse en caso de que los argumentos y las justificaciones expuestas les
convenzan.
DESPEDIDA Se le facilitara pequeños recuerdos y se le brindara break. 5 min Liz Nell
Amidais y
Marisol

SESION N° 12
TEMA: Proyecto de vida FECHA: 28 /06/17
OBJETIVO: Mejorar las habilidades sociales de cada adolescente entre pares
POBLACION: Adolescentes RESPONSABLE: Internas de la UPeU
MOMENTO ACTIVIDAD TIEM MATERIA RESPONSAB
PO LES LES
MINUTOS Bienvenida Liz Nell
PREVIOS Entrega de fotochet 10 min. Fotochet Amidais y
Presentación del taller Marisol
DINAMICA Una orquesta sin instrumentos
DE Liz Nell
ANIMACION, Objetivo: “Crear una orquesta.” 20 min. Amidais y
PRESENTACI Procedimiento: La facilitadora pide a los participantes que el grupo van a crear una Marisol
ON orquesta sin instrumentos. La orquesta solo usara sonidos que puedan ser hechos con el
cuerpo humano. Los músicos pueden usar sus manos, sus pies, su voz, etc., pero no
palabras. EJM: pueden silvar, tararear, zapatear y asi.
VIDEO DE Tu vida tu desides 25 min. Proyector Liz Nell
REFLEXION https://www.youtube.com/watch?v=imgJ04Vp6Vs laptop Amidais y
Marisol
TEMA Desarrollo del tema: se hablará acerca la importancia del plan de vida o proyecto de vida, 40 min diapositiva Liz Nell
pasos para la construcción de un proyecto de vida. s Amidais y
 Autoconocimiento auto concepto Marisol
 Auto aceptación
 Auto respeto
 Autoevaluación
 Autoestima
 Toma de decisiones
 Maternidad y paternidad responsable
Conclusión: Como el adolescente construyo su proyecto de vida y que mejorar.
DINAMICA Mi proyecto de vida 20 Hojas bond Liz Nell
min. Lapicero Amidais y
Objetivo: “Construir su proyecto de vida adecuado.” Marisol
Procedimiento: La facilitadora pide a los participantes que construya su proyecto de vida
de acuerdo a los pasos mencionados.
DESPEDIDA Se le brindara refrigerios a cada participante en el taller de comunicación en agradecimiento 5min Galletas y Liz Nell
por la participación en dicho taller frugos Amidais y
Marisol

También podría gustarte