Está en la página 1de 54

Principales Familias de

árboles más representativos


de la Amazonía Peruana

Sesión 5

23/10/2023
1. Principales Familias de especies forestales
más representativas de la Amazonía Peruana
1. Principales Familias de árboles más
representativos de la Amazonía Peruana
Representación de las familias de árboles más importantes en el Perú:
Annonaceae, Fabaceae, Bignoniaceae, Elaeocarpaceae, Moraceae,
Rubiaceae, Lauraceae, Euphorbiaceae, y Myristicaceae.
EMBRIOFITAS

Clasificación de
las familias

Según el
APG, (2016)
Orden: Laurales
Lauraceae Juss.

• Hábito: Árboles o arbustos, aromáticos.


• Hojas: simples, (opuestas o reducidas a
escamas), pinnatinervias, a veces 3–
nervias.
• Inflorescencia variada; flores pequeñas
bisexuales o unisexuales; tépalos libres o
unidos en la base, con estaminodios.
• Fruto: drupa carnosa, por lo general
parcialmente envuelta por una cúpula.

Gen. Mundo Esp. Mundo Gen. PerúEsp. Perú


50 2500 16 247
Aniba guianensis Aubl
“Moena amarilla”
Endlicheria sericea Nectandra reticulata “Moena, Yanay”
Mezilaurus itauba “Itauba” Ocotea bofo “Moena negra”
Magnoliales
Annonaceae
Myristicaceae
Annonaceae Adans.

• Hábito: Árboles, arbustos, rara vez lianas, aromáticos;


corteza fibrosa, con superficie finamente reticulada.
• Hojas: simples, alternas, sin estipulas.
• Inflorescencia: flores solitarias, fascículos, cimas
modificadas (ripidios).
• Flores: actinomorfas, con pétalos y sépalos crassos,
hipóginas, sepalos 2-4 libres o unidos en la base, pétalos de
3-8 en 2 verticilos.
• Frutos: apocárpicos, polidrupa, sincárpico, bacciformes con
eje central engrosado, indehiscentes, hasta leñosos.

Perú: 44 endemismos en 15 géneros

Gen. Mundo Esp. Mundo Gen. PerúEsp. Perú


129 2220 28 238
Porcelia ponderosa “Monte lucma” Annona nitida
Guatteria pteropus Guatteria ampliifolia
Duguetia spixiana “Tortuga kaspi” Oxandra xylopioides “Espintana negra”
Myristicaceae R. Br.

Hábito: Árboles o arbustos; ramificación tipicamente subverticilada,


con exudación-latex rojiza o amarillenta.
Hojas: alternas, generalmente disticos, (espiraladas), indumento de
tricomas variados: dibraquiados, estrellados, dendríticos o lepidotos.
Inflorescencias: cimosas, racemosas o paniculadas.
Flores pequeñas unisexuales (generalmente dioicas), perianto
gamopétalo 3-5, flores estaminadas con estambres de 2-30,
filamentos unidos en una sola columns; flores pistiladas sin
estaminodiso, pistilo 1.
Fruto: en drupa dehiscente o capsula bivalvar. Semillas parcial o
completamente ariladas.

Gen. Mundo Esp. Mundo Gen. PerúEsp. Perú


20 475 5 40
Otoba glycycarpa “Cumala”
Otoba parvifolia “Cumala”
Eudicotiledoneas basales
Elaeocarpaceae Juss. ex DC.

Hábito: Árboles, arbustos o hierbas. Raíces tablares frecuentemente.


Hojas: alternas, opuestas o vertiginosas; simple o compuesto; estípulas persistentes o caducas.
Inflorescencia: simples o compuestas, axilar o terminal.
Flores: apétalas en su mayoría hermafroditas, rara vez unisexuales, actinomórficas; sépalos 4-11, libres
o parcialmente unidos, valvados; pétalos 4-5 o ausentes, libres o parcialmente unidos, valvados;
estambres 4 a numerosos.
Fruto: en cápsula o drupa con forma de baya, armada (equinado) o lisa.

Gen. Mundo Esp. Mundo Gen. Perú Esp. Perú


12 625 2 27
Sloanea
Sloanea picapica “Aleton”
Sloanea fragans “Aleton, Rapinchu” Sloanea picapica “Aleton, Cepanchina”
Euphorbiaceae Juss.

Hábito: Hierbas, arbustos, árboles y lianas; con látex lechoso o colorido; Indumento pelos simples en la mayoría
de los géneros, pero ramificados.
Hojas: alternas, raramente opuestas, simples, enteras a palmatilobadas; glándulas comúnmente en las hojas
(especialmente en la junción del pecíolo).
Inflorescencias: terminales o axilares, a veces caulifloras o ramifloras, las unidades finales cimosas, a veces
reducidas a un pseudanto bisexual
Flores: usualmente actinomorfas, unisexuales (plantas monoicas o dioicas); sépalos (3)5-6 ; pétalos 5 ó 6, ó
ausentes, androceo usualmente de 5-10 estambres o hasta 200 o más, ovario súpero, carpelos (1)3(20), lóculos
3, estilos usualmente 3.
Frutos: usualmente esquizocarpos, a veces bayas o drupas.

19 gen y 47 sp.

Gen. Mundo Esp. Mundo Gen. Perú Esp. Perú


222 5970 51 278
Alchornea glandulosa
Sapium laurifolium
Hura crepitans “Catahua” Hevea guianensis “Shiringa, Caucho, Jebe”
Fabaceae Lindl.
LPWG (2017)
Todos los hábitos.
Hojas generalmente alternas, simples, unifolioladas, 3-
folioladas, pari o imparipinnadas o bipinnadas
compuestas; pecíolo con pulvino basal. Inflorescencias
axilares o terminales, racimos, espigas, panículas,
capullos o flores solitarias.
Flores: usualmente simétricas bilateralmente,
actinomorfas en la subfamilia Mimosoideae, y a veces
actinomorfas en Caesalpinioideae y Papilionoideae,
usualmente hermafroditas; sépalos (4-) 5, libres o
fusionados; pétalos 4-5, a veces ausentes o 1-3,
androceo por lo general de 9 o 10 estambres, a veces
reducido a 1, 3, 4, 5 o 6, y a veces de 50-100 +
(subfamilia Mimosoideae).
Frutos: en legumbre dehiscentes o indehiscentes,
secos o carnosos, a veces alados (samaroide),
(lomentaceous), rara vez una drupa, a veces un Gen. Mundo Esp. Mundo Gen. Perú Esp. Perú
craspedium. 730 22000 143 992
LPWG (2017)
Schizolobium
amazonicum

“Pinochuncho,
pashaco, mutuy”
Amburana acreana “Ischpingo”
Amburana acreana “Ischpingo”
Apuleia leiocarpa “Anakaspi”
Apuleia leiocarpa “Anakaspi”

Corteza y fuste
Abarema jupunba “Pashakilla”
Barnebydendron riedelii “Huacamayukaspi”
Cedrelinga cateniformis “Tornillo, Aguano”
Moraceae Link
Hábito: Árboles, arbustos, subarbustos, hierbas, arbustos terrestres o
hemiepífitas. Látex de colores a veces acuoso. Estípulas: cónicas,
dejando cicatrices circulares.
Hojas: alternas (espiraladas o dísticas).
Inflorescencias: usualmente axilares, a veces ramifloras o caulifloras,
a menudo en pares, unisexuales o bisexuales, racimos, espigas,
cabezas globosas, capitadas con receptáculo discoide, esférico con
flores encajadas (Ficus).
Flores: actinomorfas, unisexuales, usualmente 4-meras; perianto
uniseriado o ausente. Flores estaminadas: tépalos (0)4 ó más, libres o
connados; estambres (1)4, antitépalos. Flores pistiladas: tépalos (3)4,
Frutos: siconos (Ficus: sícono), drupas o drupáceos.

Gen. Mundo Esp. Mundo Gen. Perú Esp. Perú


38 1100 19 128
Ficus insipida “ojé” Brosimum alicastrum “manchinga”
Perebea guianensis
Batocarpus amazonicus
Meliaceae juss.

Hábito: Arboles o arbustos, con madera generalmente aromática.


Hojas: alternas, imparipinnadas o paripinnadas.
Inflorescencias: axilares, rameales o caulógenas, usualmente en
panículas o tirsos cimosos, bracteadas.
Flores: bisexuales o unisexuales en plantas dioicas; estambres (5
ó)8–10(14), unidos en la base o formando un tubo entero o
dentado (libres), pistilo súpero (semiínfero), (1)2–12(13)-locular,
óvulos (1)2–12 por lóculo, axilares, estilo 1 u obsoleto, estigma
capitado, discoide o lobulado.
Fruto: drupa, baya o cápsula septicida, loculicida o septífraga;
semillas frecuentemente aladas y unidas a una columnela central
leñosa.

Gen. Mundo Esp. Mundo Gen. Perú Esp. Perú


52 621 10 69
Cabralea canjerana “cedrillo”
Cedrela odorata “Cedro rojo, Cedro colorado”
Swietenia macrophylla ”Caoba”
Bignoniaceae Juss.
Hábito: árboles, ocasionalmente arbustos, raramente herbáceas, los árboles generalmente deciduos.
Hojas: opuestas o verticiladas, menos frecuentemente alternas; láminas compuestas (palmadas, pinnadas, 2-3
foliadas, o 2-3 ternadas), raramente simples.
Inflorescencias: terminales o axilares, panículas, cimas, tirsos o a veces flores solitarias.
Flores: zigomorfas, bisexuales; sépalos usualmente cupulares, tubulares, espatáceos o urceolados; corola
vistosa, gamopétala, infundibuliformes, 5-lobada, de varios colores; androceo de 4 estambres, didínamo.
Frutos: cápsulas secas, silículas, dehiscentes por 2 valvas, a veces pepos de cascara dura.
Semillas: varias a muchas por fruto, típicamente aladas, menos frecuentemente corchosas, o embebidas en
pulpa; endosperma ausente.

Gen. Mundo Esp. Mundo Gen. Perú Esp. Perú


110 800 46 161
Handroanthus serratifolius “tawari”
Handroanthus incanus “Tawari”
Rubiaceae Juss.

Hábito: Hierbas, trepadoras, lianas, arbustos, árboles, generalmente


arbustos del sotobosque.
Hojas opuestas, a veces en espiral, enteras, unidas por estípulas
interpetiolares (a veces intrapetiolares) de variadas formas y tamaños,
con colectores en su interior.
Inflorescencias variables, panículas, cimas, racimos, fascículos,
terminales o axilares, a veces flores solitarias.
Flores: 4-5 (-6-12) meras, hermafroditas o bisexuales, a menudo
heterostílicas o con presentación secundaria de polen (cuando son
bisexuales).
Frutos: capsulares, parecidos a bayas o drupáceos.

Gen. Mundo Esp. Mundo Gen. PerúEsp. Perú


600 10000 103 728
Capirona decorticans “Capirona”

También podría gustarte