Está en la página 1de 5

En base a un Desarrollo Nacional


planificado, las políticas nacionales ... lo que se
y sectoriales deberán responder a
un Plan Nacional. Por consiguien- deberá hacer es
te, lo que se deberá hacer es buscar buscar la mejor
la mejor consistencia con los Planes
de Desarrollo Concertado a nivel consistencia con los
Regional y Local, con el objeto
de que se asegure una Planes de Desarrollo
interdependencia respecto a la
aplicación descentralizada de las
Concertado a nivel
políticas regionales y locales (gestión Regional y Local,
descentralizada compartida con
el Gobierno Nacional según con el objeto de
corresponda) considerando los
roles de cada nivel de gobierno.
que se asegure una
interdependencia
Esto permitiría asegurar un
desarrollo permanente de la respecto a la aplicación
capacidad del Estado para atender
de manera continua al logro de los descentralizada...”
objetivos nacionales sobre la base
de un enfoque plurianual (con
metas sucesivas anuales) de fortalecer el proceso de
carácter territorial. De esta manera, descentralización y hacerle
podremos ir cerrando brechas en seguimiento en tanto Política de
los bienes y servicios que demande Estado, debe procurar que, a
la sociedad; lo cual coadyuva a través de la Presidencia del Conse-
generar las condiciones más jo de Ministros (quien lo preside),
apropiadas para impulsar al se logre la mayor articulación
desarrollo local, regional y nacional. posible con el Plan de Desarrollo
que impulsará el Centro Nacional
En esa lógica, el Consejo de de Planeamiento Estratégico -
Coordinación Intergubernamental, CEPLAN. Todo esto, con el fin de
al ser el ente que tiene por finalidad cumplir su cometido en los

Artículo: Las Políticas Públicas en la Gestión Descentralizada 02


años venideros y asegurar el planes sectoriales e institucionales
desenvolvimiento de las políticas (Planes Estratégicos Sectoriales
hacia la Agenda 2030 (Objetivos Multianuales, Planes Estratégicos
de Desarrollo Sostenible) y la Visión Institucionales y los respectivos
País 2050 (CEPLAN). Planes Operativos Anuales).

Desde el nivel del Gobierno Nacional, El desarrollo de la gestión


la tarea estará en trabajar en un descentralizada deberá contribuir
adecuado alineamiento estratégico a que el alineamiento estratégico
desde sus Planes Nacionales en territorial guarde conexión con lo
los diferentes ejes temáticos de que se disponga al respecto en
rectoría; alineamiento que debe el nivel regional y el local a partir
corresponderse con sus políticas de los Planes de Desarrollo
nacionales y sectoriales y con sus Concertado y los correspondientes

Sectores del
Gobierno Nacional

GN

Consejo de Coordinación
Intergubernamental

CCI
GR GL

Gobiernos Gobiernos
Regionales Locales, Provinciales,
Distritales

Artículo: Las Políticas Públicas en la Gestión Descentralizada 03


planes temáticos de su competencia, Todo lo anterior se complementa,
en virtud del ejercicio de las funciones con el desarrollo de la gestión
generales y específicas descritas descentralizada que se podrá
en las respectivas leyes orgánicas. propiciar también, a partir de hacer
un adecuado seguimiento, monitoreo
Entonces, la gestión descentralizada y evaluación al desarrollo de los
deberá responder, a través de la diversos modelos de gestión que se
ejecución concertada de los procesos apliquen en las diferentes zonas del
y roles que les competa a cada nivel país (respondiendo sobre todo a la
de gobierno para la entrega de diversidad regional y local existentes).
bienes y servicios al ciudadano, en
lo que se disponga como parte del Esto redundará en el mejoramiento
alineamiento estratégico del desarrollo y revisión continua que necesita la
nacional (CEPLAN y Ministerio del planificación territorial, haciendo
Gobierno Nacional correspondiente), que lo sectorial se ajuste a
regional (Gobierno Regional y sus las necesidades que demande
Gerencias Regionales con sus Direc- el territorio, y logrando que
ciones Regionales) y local (desde la descentralización coadyuve
sus diversos órganos de gobierno inercialmente a la legitimidad de las
institucional). políticas nacionales y sectoriales,
las cuales necesitan de un amplio
Es así que, los logros (metas) que consenso para su aplicación
se hagan desde el nivel local, por las diversas entidades de
estarán contribuyendo a los logros representación del Estado en
programados en el nivel regional y los niveles de gobierno nacional,
con ello, al cumplimiento de las regional y local.
metas nacionales dispuestas a nivel
programático y estratégico en el
país, para consolidar el desarrollo Vlado Castañeda G.
nacional, en correspondencia con las Miembro del Cuerpo de Gerentes Públicos
políticas sectoriales, políticas de SERVIR y ganador del Premio a las Buenas
Prácticas en Gestión Pública 2010 en la
multisectoriales, políticas nacionales, categoría de Sistemas de Gestión Interna
la política general de gobierno y las
políticas de Estado.

Artículo: Las Políticas Públicas en la Gestión Descentralizada 04


DISEÑO Y EVALUACIÓN
DE POLÍTICAS PÚBLICAS
INICIO: 5 DE JULIO 2021

40 horas Modalidad
lectivas a Distancia

TEMAS
Políticas Públicas: Consideraciones Generales y su desarrollo en la
Gestión Pública.
Problema Público como parte de la Identificación de las Políticas Públicas.
Diseño y Formulación de las Políticas Públicas.
Gestión de Políticas Públicas Orientada a los Resultados.
Evaluación para el Control de Gestión de las Políticas Públicas.
Aplicación del Desarrollo del Ciclo de Política Pública para una
Intervención Pública.

DOCENTE
Vlado Castañeda Gonzáles
Magíster en Política Aplicada, Instituciones y Procesos Políticos (Título propio del
Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset adscrito a la Universidad
Complutense). Ha sido Secretario de Coordinación de la Presidencia del Consejo
de Ministros, y Director de Monitoreo y Evaluación de Impacto Social del Ministerio
de la Mujer. Es miembro del Cuerpo de Gerentes Públicos de SERVIR y ganador
del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2010 en la categoría de Sistemas
de Gestión Interna (Premio Nacional Otorgado por ONG Ciudadanos al Día).

Más información del Curso:


hpinedaf@pucp.edu.pe

También podría gustarte