Está en la página 1de 15

ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE

LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE


AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- ANTECEDENTES

Los antecedentes del presente proyecto se detallan a continuación desde la concepción


de la idea hasta la formulación de la IOARR.

 El presente proyecto IOARR nace ante la necesidad de atender a la población de


melgar puesto que estos equipos ya cumplieron su vida útil y es de suma
urgencia su reposición.
 Mediante oficio N ° 035 - 2023 EPS AGUAS DEL ALTIPLANO S.R.L. -GG –
YMR, de fecha 07 de marzo del 2023, el Gerente General Lic. Joel Mamani
Ruiz, presenta la Ficha Técnica el cual servirá de guía para la formulación de la
IOARR.
 Con fecha 21 de abril del 2023 la Gerente General de la E.P.S. Aguas del
Altiplano Ing. Juana Quispe Lino firma el Compromiso de Operación y
mantenimiento de los equipos de bombeo solicitados.
 Con fecha 21 de abril del 2023 la responsable de la Unidad Formuladora de la
Municipalidad Provincial del Melgar Ing. Judith Marisol Quispe Apaza declara
aprobado el IOARR cuya denominación es Adquisición De Equipo De Bombeo
En El (La) Caisson 2, Bomba De Lodos De La PTAP La Moya Y Estación De
Bombeo Del Sistema De Agua Potable De La Ciudad De Ayaviri, Provincia De
Melgar, Departamento De Puno.
 El presente IOARR tiene como División Funcional Saneamiento, Grupo
Funcional Saneamiento y Sector Responsable a Vivienda Construcción y
Saneamiento.
 El presente IOARR fue declarado aprobado teniendo como responsable de la
OPMI (Oficina de Programación Multianual de Inversiones) a la Bach. Beatriz
Hancco Quispe, responsable de la UEI (Unidad Ejecutora de Inversiones) al Ing.
Gerbhert L. Guerra Tacca y responsable de la UEP (Unidad Ejecutora
Presupuestal) a la Municipalidad Provincial de Melgar.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

 A la actualidad el IOARR “Adquisición De Equipo De Bombeo En El (La)


Caisson 2, Bomba De Lodos De La PTAP La Moya Y Estación De Bombeo Del
Sistema De Agua Potable De La Ciudad De Ayaviri, Provincia De Melgar,
Departamento De Puno” con CUI 2590526 se encuentra vigente.

2.- CARACTERÍSTICAS GENERALES

En el presente concepto detallaremos con precisión la ubicación del proyecto, las vías
de acceso, el clima, la topografía entre otros.

2.1.- UBICACIÓN

El ámbito de actuación del presente proyecto se encuentra ubicado de acuerdo a lo


establecido en el siguiente detalle.

 Departamento : Puno
 Provincia : Melgar
 Distrito : Ayaviri
 Localidad : Ayaviri

El departamento de Puno se encuentra ubicado en el Sur del país, limita con las
regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Cuzco y Bolivia.

La Provincia de melgar tiene colindancia con los siguientes distritos y/o provincias,
con Umachiri, Lampa, Orurillo y Azangaro.

Cabe mencionar que el presente proyecto “Adquisición De Equipo De Bombeo En El


(La) Caisson 2, Bomba De Lodos De La PTAP La Moya Y Estación De Bombeo Del
Sistema De Agua Potable De La Ciudad De Ayaviri, Provincia De Melgar,
Departamento De Puno” se encuentra a una altitud de 3897 msnm.

De la misma manera que se mencionó en los párrafos anteriores en cuanto a la


colindancia del departamento de Puno y la provincia de Melgar también se ilustrara

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

de forma gráfica de acuerdo a las siguientes imágenes.

Imagen N ° 01: Ubicación del proyecto

Imagen N ° 02: Ubicación del proyecto

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

2.2.- VÍAS DE ACCESO

Las vías de acceso más importantes del proyecto se constituyen las siguientes.

La carretera panamericana, considerada vía primaria es una de las principales vías


de comunicación del Sur del País Atraviesa el departamento de Puno y la provincia
de Melgar interconectando provincias como Juliaca, Lampa Azángaro.

El ramal que conecta la panamericana sur con el distrito de Ayaviri es una vía que
canaliza un alto tráfico, ya que permite la circulación de la mayor parte del flujo
turístico hacia la zona sur llegando a la región Cusco.

Una vez que nos encontremos en el distrito de Ayaviri el acceso a la planta de


tratamiento la moyita se da mediante vías urbanas las cuales están pavimentadas.

El acceso al tramo se realiza por vía terrestre Puno - Juliaca – Ayaviri. Desde la
ciudad de Puno se sigue la siguiente ruta: Puno - Juliaca con una longitud
aproximada de 45 Km, luego se continúa el tramo Juliaca - Ayaviri con una longitud
aproximada de 95 Km, la misma que se encuentra asfaltada, siendo su estado de
conservación bueno.

TIEMPO TRANSPORT
RUTA DIST. KM VÍA FRECUENCIA
(H) E
Puno –
45 00:45 Asfaltado Vehicular Diario
Juliaca
Juliaca –
95 01:30 Asfaltado Vehicular Diario
Ayaviri
Cuadro N °01 Fuente Propia.

2.3.- CLIMA

Siendo una provincia andina por excelencia, su clima es el característico de la sierra,


esto es totalmente variado: gélido y casi inhabitado en las cordilleras con las de
4000 m s. n. m., frío desde los 3000 m s. n. m., donde ya se levantan poblaciones.
Los vientos dominantes son los alisios, los locales son ocasionales y fuertes, las
lluvias son torrenciales, acompañados casi siempre de granizos y descargas

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

eléctricas. Las nevadas son frecuentes en el invierno, sólo que se distinguen dos
estaciones perfectamente demarcadas: una lluviosa y templada desde octubre hasta
marzo y una seca e invernal de abril a septiembre caracterizado por su sol radiante,
durante las principales horas del día y por heladas penetrante y destructoras durante
la noche, constelada de estrellas.

2.4.- GEOGRAFÍA

Ayaviri se encuentra ubicado en las coordenadas 14°52′55″S 70°35′24″O. Según el


INEI, Ayaviri tiene una superficie total de 1013,14 km². Este distrito se encuentra
situado al sureste de la provincia de Melgar, en la zona norte del departamento de
Puno y en la parte sur del territorio peruano. Se halla a una altura de 3918 m s. n. m.
(metros sobre el nivel del mar), al norte de la cordillera de Carabaya y al oeste de la
cordillera de Vilcanota.

2.5.- VIVIENDAS

En el distrito de Ayaviri se puede diferenciar claramente el ámbito rural del urbano.


Pertenecen al ámbito urbano más que nada la capital de la provincia el distrito de
Ayaviri Propiamente dicho. En estos barrios se pueden apreciar la mayoría de
edificaciones de material noble, algunos de tres a cuatro niveles. Las instituciones
públicas importantes son construcciones de material noble y reciente factura.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

En el ámbito rural predominan las edificaciones rústicas. Estas tienen, generalmente,


plantas rectangulares de un nivel a una o dos crujías. Los muros son de adobe con
espesores de 40 cm en promedio. Los techos son de madera con coberturas de teja o
calamina. Estas viviendas cuentas con canchones o patios traseros cercados con
pircas, en estos espacios se ubican generalmente las letrinas u hoyos secos.

2.6.- POBLACIÓN BENEFICIARIA

Según el censo del 2017 la población del Distrito de Ayaviri ascendía a 25057
habitantes. Actualmente, según padrón municipal, el año 2022 la población es de
27852 habitantes.

2.7.- ACTIVIDAD ECONOMICA

La población de Ayaviri tiene como actividad principal la agricultura


complementada con la ganadería y en menor medida se dedican al comercio con
pequeños establecimientos como bodegas.

2.7.1.- ACTIVIDAD AGRÍCOLA

Productividad Agrícola La productividad agrícola en Ayaviri es limitada debido


a la escasez de tierras agrícolas, técnicas tradicionales de producción, ausencia
de inversión en infraestructura de riego, la ausencia de canales de
comercialización, etc.

El distrito de Ayaviri cuenta con apenas un sistema de riego que irriga a el


distrito, este riego no abastece a las demás zonas de producción, por lo que los
agricultores deben esperar las lluvias para proveerse de agua para sus cultivos.
Por estas razones, el rendimiento de la mayoría de cultivos como la papa, maíz
amiláceo, cebada, trigo, habas, arvejas entre otros, no alcanzan ni siquiera al
promedio de otros distritos del departamento.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

2.7.2.- ACTIVIDAD ARTESANAL

Es de poca significación y está orientada al sustento familiar (uso o intercambio


de productos). La producción artesanal en Ayaviri es mínima. Esta actividad
tiene su origen en el uso de telares rústicos, y no cuenta con infraestructura
productiva ni capacitación para los artesanos.

2.7.3.- ACTIVIDAD TURÍSTICA

El distrito de Ayaviri cuenta con atractivos turísticos como el cañón pétreo de


Tinajani, el balneario de Pojpoquella, una iglesia de tipo colonial y fiestas
costumbristas. La razón por la que no se ha desarrollado esta actividad es por la
carencia de infraestructura de servicios como hoteles y restaurantes, a lo cual
hay que agregar la ausencia de capacitación y de difusión turística en la zona.

2.8.- EDUCACIÓN

En el distrito se cuenta con educación inicial, educación primaria, educación


secundaria y educación superior que de acuerdo al sistema escale la ubicación del
sistema de educación se visualiza en el siguiente grafico N ° 03.

Es muy importante que se tenga en cuenta que en el ámbito rural es bastante alto el
porcentaje de jóvenes que no concluyen sus estudios en forma oportuna, esto se
debe a que desde temprana edad se incluyen en la actividad económica familiar.

Cabe resaltar que la población escolar que egresa del nivel primario en gran
proporción suelen incorporarse tempranamente a la actividad económica
agropecuaria, abandonando su educación.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

Imagen N ° 03: Ubicación de Instituciones Educativas

2.9.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO EXISTENTE

La EPS Aguas del Altiplano cuenta con 8127 usuarios de conexiones domiciliarias
en el ámbito de la ciudad de Ayaviri las cuales se encuentran dentro de la cobertura
del reservorio RE-03, que abastece a la demanda de la población usuaria. La
división de Planta y Control de Calidad, requiere el cambio de los equipos, ya que el
paso del tiempo a afectado el funcionamiento optimo de los equipos
electromecánicos de bombeo compuesto por motores y bombas. Al haber cumplido
su vida útil empezaron a presentar averías e interrupciones siendo reparados
constantemente los cuales generan desabastecimiento de agua cruda a las unidades
de tratamiento, afectando así la atención del servicio de agua potable a los usuarios.
La inversión que se realizara se debe de enfocar en atender y abastecer el agua
cruda.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

2.9.1.- ESTRUCTURA DE CAISSON 02

Se cuenta con 02 equipos electromecánicos de bombeo, constituido por 02


motores eléctricos verticales de potencia de 20hp y dos bombas centrifugas de
potencia de 20hp, con caudal de 60 l/s de capacidad cada una, equipos que ya
cumplieron su vida útil, equipos que ya no tienen utilidad para el trabajo
requerido

Los equipos electromecánicos de bombeo motores de bombas de 20HP


señalados fueron instalados en el año 2010, que tiene una antigüedad
aproximadamente de 12 año superando su tiempo de vida útil, que se establecen
en los parámetros de horizonte de diseño de los proyectos de inversión pública.

En el año 2016 y el año 2018 se hicieron mantenimiento y reparaciones de los


motores eléctrico verticales, efectuándose los cambios en sus rodamientos. Así
mismo; las bombas centrifugas fueron realizando sus mantenimientos y
reparaciones respectivas hasta en dos oportunidades.

En la actualidad presentan averías e interrupciones siendo reparados


constantemente por la presencia de fallas permanentes que ocasionan y generan
desabastecimiento de agua cruda a las unidades de tratamiento denominados
floculadores hidráulicos 2A y 2B componentes de la PTAP Moya.

2.9.2.- CÁMARA DE REBOMBEO

Se cuenta con 02 equipos electromecánicos de bombeo constituidos por dos


motores eléctricos verticales de potencia de 150 HP y 02 bombas centrifugas de
150 HP, con caudal de 70 l/s de capacidad cada una, equipos que ya cumplieron
su vida útil los mismos que ya no tienen utilidad para el trabajo requerido.

Los equipos electromecánicos de bombeo de 150 HP señalados, fueron


instalados en el año 2010, que tienen una antigüedad de 12 años superando el
tiempo de vida útil que se establece en los parámetros de diseño de proyectos de
inversión pública, en el mes de marzo del año 2016 y el año 2018 se hicieron el
mantenimiento y reparación de los motores verticales efectuándose los cambios

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

en sus rodamientos, de otra parte las bombas centrifugas también fueron


realizados sus mantenimientos y reparaciones respectivos, a las cuales se
hicieron la rectificación del sistema de transmisión hasta en dos oportunidades.

En la actualidad presentan averías e interrupciones siendo reparados


constantemente por la presencia de fallas permanentes que ocasionan y generan
desabastecimiento del reservorio RE-03 de 2000 m3.

2.9.3.- BOMBA DE LODOS

Se cuenta con 01 equipo electromecánico, constituido por 01 electrobomba de


motor sumergible y con sistema de izaje rápido “Fast Out” de potencia de 10 HP
y de un caudal de 22 l/s de descarga, equipos que ya cumplieron su vida útil y
que no tienen utilidad para el trabajo requerido.

El equipo electromecánico de bombe constituido por 01 electrobomba de motor


sumergible con sistema de izaje rápido de potencia de 10HP señalado fue
instalado en año 2010, que tiene una antigüedad aproximadamente de 12 años
superando su tiempo de vida útil, que se establece en los parámetros del
horizonte de diseño de los proyectos de inversión pública indicados para los
equipos. En el año 2016 y 2018 se hizo el mantenimiento y reparación de la
electrobomba con motor sumergible efectuándose los cambios en sus
rodamientos hasta en dos oportunidades.

En la actualidad presentan averías e interrupciones siendo reparados


constantemente por la presencia de fallas permanentes que ocasionan y generan
desabastecimiento de agua cruda a las unidades de tratamiento denominado filtro
de lavado y floculadores hidráulicos 2ª y 2B componentes de la PTAP Moya.

2.10.- CAPACIDAD OPERATIVA DEL OPERADOR

Si bien es cierto que en el distrito de Ayaviri existen diversas necesidades, por ello
existen esfuerzos por solucionar los problemas al acceso de un adecuado servicio de
agua potable y saneamiento. Hay que tener en cuenta que la responsabilidad de la

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

administración, operación y mantenimiento de los sistemas de agua es de la EPS


Aguas del Altiplano.

Es por ello que no podemos concebir una eficiente gestión de los servicios sin la
activa participación de los usuarios. Para que esto sea posible es necesario que tanto
los usuarios como directivos de la EPS Aguas del Altiplano conozcan sus derechos y
obligaciones. Para un adecuado diagnóstico de la gestión administrativa se hizo una
entrevista con los pobladores.

2.11.- CONSIDERACIONES DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO

Una de las consideraciones necesarias para la formulación del IOARR es el área de


influencia en cual es de 1013,14 km² y teniendo una población atendida de 8127
usuarios en conexiones domiciliarias, para este tipo de IOARR se tomó como
necesario reponer los equipos que se tienen actualmente por otros nuevos
manteniendo de esta manera su potencia y características técnicas y así no alterar el
funcionamiento adecuado del proyecto.

2.12.- DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

El IOARR planteado para la adquisición de equipos en el distrito de Ayaviri, consta


de la instalación de la reposición de los siguientes equipos necesarios para el sistema
de bombeo.

2.12.1.- COMPONENTE 01

Se considera el cambio y/o renovación de equipos electromecánicos de bombeo,


consistente en 02 motores eléctricos verticales y bombas centrifugas de 20HP
según las siguientes características.

Se suministrará una captación Tipo Caisson, el cual contará con 02 motores


electico vertical de una potencia nominal de 20HP, Frecuencia 60Hz, velocidad
nominal del motor 1170 RPM, tensión nominal de operación de 230/460 voltios,

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

corriente nominal de operación 50.00/25.20 amperios en un numero de 03 fases,


así mismo contará con 02 bombas centrifugas de potencia nominal de 20HP,
caudal de 60 l/s y ADT de 10m.

2.12.2.- COMPONENTE 02

Se considera el cambio y/o renovación de equipos electromecánicos de bombeo


consistente en motores eléctrico verticales y bombas centrifugas de 150 HP,
según las siguientes características.

Se renovará la Cámara de Rebombeo el cual constará de 02 motores eléctricos


vertical de una potencia nominal de 150HP con una frecuencia de 60HZ,
velocidad nominal del motor de 1785 RPM, tensión nominal de operación de
220/380/440 voltios, corriente nominal de operación 353/204/177 amperios con
un numero de fases de 03, así mismo contará con 02 bombas centrifugas de
potencia nominal de150 HP, velocidad nominal de la bomba de motor 1770
RPM, caudal de 70 l/s y ADT de 96 m.

2.12.3.- COMPONENTE 03

Se considero el cambio y/o renovación del equipo electromecánico de bombeo


consistente en electrobomba con motor sumergible de izaje rápido según las
siguientes características.

Se renovará la Bomba de Lodos en Pozo de Desagüe mediante 01 electrobomba


con motor sumergible con sistema de izaje rápido de potencia nominal 10 HP,
frecuencia 60 Hz, tensión nominal de operación 220/440 voltios, caudal de 22 l/s
y ADT de 9m.

Los componentes antes mencionados se efectuarán de acuerdo al siguiente esquema


hidráulico, tal como se aprecia en la imagen N ° 04.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

Imagen N ° 04: Esquema hidráulico.

Es necesario acotar que los componentes a renovación se establecen en la siguiente


lista.

 02 Motores eléctrico vertical de potencia de 20HP.


 02 Bombas centrifuga de potencia 20Hp.
 02 Motores eléctrico vertical de potencia de 150HP.
 02 Bombas centrifuga de potencia 150Hp.
 01 Electrobomba con motor sumergible.

2.13.- RESUMEN DE METAS FISICAS DEL PROYECTO

Las metas establecidas en el presente se detallan en el cuadro a continuación.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

METAS FÍSICAS DEL PROYECTO


02 Motores eléctrico vertical de potencia de 20HP
Componente 01
02 Bombas centrifuga de potencia 20Hp
02 Motores eléctrico vertical de potencia de 150HP
Componente 02
02 Bombas centrifuga de potencia 150Hp
Componente 03 01 Electrobomba con motor sumergible

2.14.- PRESUPUESTO RESUMEN DEL PROYECTO

2.15.- MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA

Proyecto: ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2,


BOMBA DE LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR


ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2, BOMBA DE
LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO

SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA


DE MELGAR, DEPARTAMENTO DE PUNO

La modalidad de ejecución es por ADMINISTRACIÓN DIRECTA.

2.16.- PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA

Proyecto: ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO EN EL (LA) CAISSON 2,


BOMBA DE LODOS DE LA PTAP LA MOYA Y ESTACIÓN DE BOMBEO DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, PROVINCIA
DE MELGAR, DEPARTAMENTO DE PUNO

El plazo de ejecución del proyecto es de 60 días calendario

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR

También podría gustarte