Está en la página 1de 22

Expediente

Especialista

Cuaderno Principal

Escrito 01

Interpongo demanda de

Sumilla Prescripción Adquisitiva de

Dominio.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE

JUSTICIA DE LIMA NORTE

Yo, FLORENCIO ALVAREZ GUZMAN identificado con DNI. Nº 73445331 con

domicilio real en AV. LOS ANGELES 159 – COMAS, Provincia y departamento de

Lima, señalando como domicilio procesal Av. Belaunde N° 4560, distrito de Comas,

con Casilla N°812 de la Central de Notificaciones del Ilustre Colegio de Abogados

de Lima y Casilla electrónica N° 9011 del Sistema de Notificaciones del Poder

Judicial (SINOE), con correo florencioalvarez11@gmail.com y número de celular

955377923, ante Ud. respetuosamente me presento y digo:

I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL DEMANDADO:

Que, interponemos la presente demanda en contra de:

1. ALISSON VANESSA PAUCAR BOLAÑO, a quien se le deberá notificar en

Av. El Retablo N°2431, distrito de Comas, provincia y departamento de Lima.

II. PETITORIO:

Que, VÍA PROCESO ABREVIADO, interpongo demanda de prescripción

adquisitiva de dominio contra ALISSON VANESSA PAUCAR BOLAÑO con la

FINALIDAD DE QUE SE ME DECLARE PROPIETARIO DEL BIEN INMUEBLE


ubicado en Av. Los Ángeles 159, en el distrito de Comas, departamento de

Lima, con un área de 200 m2, inscrito en la Partida Registral Nro. P04127366

del Registro de Propiedad Inmueble de la Zona Registral Nro. XI – sede

Lima.

Como pretensión accesoria, solicito se proceda a la CANCELACIÓN DEL

ASIENTO REGISTRAL DONDE LA DEMANDADA FIGURA COMO

PROPIETARIA.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO. - La persona que aparece como propietaria del predio que se pretende

adquirir bajo prescripción adquisitiva de dominio, es de la señorita ALISSON

VANESSA PAUCAR BOLAÑO, quien desde el día 14 de abril del 2005 me solicito

hacerme cargo del bien inmueble ubicado en la Av. Los Ángeles 159 en el distrito

de Comas, departamento de Lima, con un área de 200 m2, inscrito en la Partida

Registral Nro. P04127366 del Registro de Propiedad Inmueble de la Zona

Registral Nro. XI – sede Lima, dado que por motivos laborales viajó a Colombia,

perdiendo comunicación con mi persona desde ese momento.

Por lo tanto, vengo ocupando el bien inmueble desde el 20 de abril del 2005, lo que

me califica para obtener la prescripción adquisitiva de dominio del predio, ya que he

ido manteniéndolo la posesión por el plazo de DIECISIETE AÑOS, cumpliendo con

el pago puntual de los arbitrios municipales junto con los otros gastos derivados del

bien.

SEGUNDO. - Que, la mencionada posesión sobre el inmueble materia de

prescripción adquisitiva de dominio se ha ejercido en forma CONTINUA (vale decir,

sin interrupción), PACIFICA (por cuanto no ha mediado violencia alguna en su


adquisición ni durante su ejercicio) y PUBLICA como propietario durante el plazo

previsto legalmente para la prescripción adquisitiva larga o extraordinaria (esto es

más de 10 años).

TERCERO. - Que, en razón a lo señalado anteriormente, interpongo esta demanda

de prescripción adquisitiva de dominio a efectos de que se me declare propietario

por prescripción adquisitiva del bien detallado en el primer fundamento de hecho.

Que, puntualizamos que el bien materia de prescripción adquisitiva tiene un área

de 200 m2 y los siguientes linderos y medidas perimétricas:

• Por el frente: colinda con la calle Los Rosales en una línea recta de

10m2.

• Por la derecha: colinda con la Av. Sangarará de una línea recta de

10m2.

• Por la izquierda: colinda con la calle Av. Los Frutales una línea

oblicua de 10m2.

• Por el fondo: colinda con la Av. Los Jazmines en línea recta 20m2.

CUARTO. – Ofrezco la versión de tres testigos quienes son las personas que

manifestaran que tengo una convivencia continua, pacífica y publica del bien sub

litis; ellos me conocen como propietario y tienen el conocimiento de que yo estuve

viviendo todos estos años en el predio antes mencionado, conforme al pliego de

preguntas que se acompañan en sobre cerrado. Por el cual solicito se me declare

el propietario del predio en mención.


IV. FUNDAMENTACIÓN JURIDICA DEL PETITORIO

CÓDIGO CIVIL:

Artículo 950º.- La propiedad inmueble se adquiere por prescripción mediante la posesión

continua, pacífica y pública como propietario durante diez años. Se adquiere a los cinco

años cuando median justo título y buena fe.

Artículo 951º.- La adquisición por prescripción de un bien mueble requiere la posesión

continua, pacífica y pública como propietario durante dos años si hay buena fe, y por cuatro

si no la hay.

Artículo 952º.- Quien adquiere un bien por prescripción puede entablar juicio para que se

le declare propietario. La sentencia que accede a la petición es título para la inscripción de

la propiedad en el registro respectivo y para cancelar el asiento en favor del antiguo dueño.

Artículo 953º.- Se interrumpe el término de la prescripción si el poseedor pierde la posesión

o es privado de ella, pero cesa ese efecto si la recupera antes de un año o si por sentencia

se le restituye.

CÓDIGO PROCESAL CIVIL

Artículo 424.- La demanda se presenta por escrito y contendrá:

1. La designación del Juez ante quien se interpone.

2. El nombre, datos de identidad, dirección domiciliaria, domicilio procesal del

demandante y el domicilio procesal electrónico, constituido por la casilla electrónica

asignada por el Poder Judicial de acuerdo a la Ley 30229.

3. El nombre y dirección domiciliaria del representante o apoderado del

demandante, si no puede comparecer o no comparece por sí mismo.

4. El nombre y dirección domiciliaria del demandado. Si se ignora esta última, se

expresará esta circunstancia bajo juramento que se entenderá prestado con la

presentación de la demanda.
5. El petitorio, que comprende la determinación clara y concreta de lo que se pide.

6. Los hechos en que se funde el petitorio, expuestos enumeradamente en forma

precisa, con orden y claridad.

7. La fundamentación jurídica del petitorio.

8. El monto del petitorio, salvo que no pudiera establecerse.

9. El ofrecimiento de todos los medios probatorios.

10. La firma del demandante o de su representante o de su apoderado y la del

abogado, la cual no será exigible en los procesos de alimentos. El secretario

respectivo certificará la huella digital del demandante analfabeto.

Artículo 425. - A la demanda debe acompañarse:

1. Copia legible del documento de identidad del demandante y, en su caso, del

representante.

2. El documento que contiene el poder de iniciar el proceso, cuando se actúe por

apoderado.

3. Los medios probatorios que acrediten la representación legal del demandante, si

se trata de personas jurídicas o naturales que no pueden comparecer por sí mismas.

4. Los medios probatorios de la calidad de heredero, cónyuge, curador de bienes,

administrador de bienes comunes, albacea o del título con que actúe el

demandante, salvo que tal calidad sea materia de un conflicto de interés y en el

caso del procurador oficioso.

5. Los documentos probatorios. Si el demandante no dispusiera de algún medio

probatorio, describe su contenido, indicando con precisión el lugar donde se

encuentran y solicitando las medidas pertinentes para su incorporación al proceso.


6. Copia certificada del acta de conciliación extrajudicial, en los procesos judiciales

cuya materia se encuentre sujeta a dicho procedimiento previo.

Artículo 486.- Procedencia Se tramitan en proceso abreviado los siguientes

asuntos contenciosos:

1. Retracto;

2. título supletorio, prescripción adquisitiva y rectificación de áreas o linderos;

3. responsabilidad civil de los Jueces;

4. expropiación;

5. tercería;

6. impugnación de acto o resolución administrativa;

7. la pretensión cuyo petitorio tenga una estimación patrimonial mayor de cien y

hasta mil Unidades de Referencia Procesal;

8. los que no tienen una vía procedimental propia, son inapreciables en dinero o hay

duda sobre su monto o, por la naturaleza de la pretensión, el Juez considere

atendible su empleo; y,

9. los demás que la ley señale.

Artículo 504.- Se tramita como proceso abreviado la demanda que formula:

1. El propietario de un bien que carece de documentos que acrediten su derecho,

contra su inmediato transferente o los anteriores a éste, o sus respectivos sucesores

para obtener el otorgamiento del título de propiedad correspondiente;

2. El poseedor para que se le declare propietario por prescripción; y

3. El propietario o poseedor para que se rectifiquen el área o los linderos, o para

que se limiten éstos mediante deslinde. Este proceso sólo se impulsará a pedido de

parte.
Artículo 505.- Además de lo dispuesto en los Artículos 424 y 425, la demanda debe

cumplir con los siguientes requisitos adicionales:

1. Se indicará en todo caso: el tiempo de la posesión del demandante y la de sus

causantes; la fecha y forma de adquisición; la persona que, de ser el caso, tenga

inscritos derechos sobre el bien; y, cuando corresponda, los nombres y lugar de

notificación de los propietarios u ocupantes de los bienes colindantes.

2. Se describirá el bien con la mayor exactitud posible. En caso de inmueble se

acompañarán: planos de ubicación y perimétricos, así como descripción de las

edificaciones existentes, suscritos por ingeniero o arquitecto colegiado y

debidamente visados por la autoridad municipal o administrativa correspondiente,

según la naturaleza del bien; y, cuando sea el caso, certificación municipal o

administrativa sobre la persona que figura como propietaria o poseedora del bien.

El Juez podrá, si lo considera necesario, exigir la presentación de los comprobantes

de pago de los tributos que afecten al bien.

3. Tratándose de bienes inscribibles en un registro público o privado, se

acompañará, además, copia literal de los asientos respectivos de los últimos diez

años, si se trata de inmuebles urbanos, o de cinco años si se trata de inmuebles

rústicos o bienes muebles, o certificación que acredite que los bienes no se

encuentran inscritos.

4. Se ofrecerá necesariamente como prueba la declaración testimonial de no menos

de tres ni más de seis personas, mayores de veinticinco años, sin perjuicio de los

demás medios probatorios que se estime pertinentes.

5. Tratándose de deslinde se ofrecerá como prueba, además, la inspección judicial

del predio.
Artículo 506.- Aunque se conozcan el nombre y domicilio del demandado o

demandados y, en su caso, de los colindantes, en el auto admisorio de la demanda

el Juez dispondrá que el extracto de la misma se publique por tres veces, con

intervalo de tres días, en la forma prevista en los Artículos 167 y 168.

En los casos del Artículo 435 y siempre que se trate de predios rústicos, se efectuará

asimismo notificación por radiodifusión por cinco días consecutivos como dispone

el Artículo 169.

V. MONTO DEL PETITORIO:

La presente demanda no es cuantificable en dinero

VI. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito de los medios probatorios siguientes:

a) DOCUMENTALES:

1. En merito al Plano de ubicación del bien respecto del cual se

demanda la prescripción adquisitiva de dominio, suscritos por

el Ing. Alvaro Vasquez Gutierrez, con Reg. 94738, visados por

Rafael Rivaldo Vivanco, autoridad municipal de Comas; en los

que consta precisamente la ubicación de dicho bien.

2. En merito a los Planos perimétricos del bien respecto del cual

se demanda prescripción adquisitiva de dominio, suscritos por

el Ing. Alvaro Vasquez Gutierrez, con Reg. 94738, visados por

Rafael Rivaldo Vivanco, autoridad municipal de Comas; en los

que consta justamente las medidas perimétricas del indicado

bien.
3. En merito a la Memoria descriptiva del bien inmueble

respecto del cual se demanda la prescripción adquisitiva de

dominio, de fecha 10 de septiembre del 2020. Suscrita por el

Ing. Christian Guerrero Cárdenas, con Reg. 98765, visados

Joaquin Lázaro Gutierez, autoridad municipal de los olivos;

4. En merito a las copias de documentos y recibos que

acreditan el pago de los arbitrios, junto con los otros gastos

derivados del bien, desde el año 2007, hasta el año actual. Con

los que se demuestra que la demandante ha venido ejerciendo

la posesión en forma pública y como propietaria, pues como tal

ha pagado los tributos que afectan al bien materia de

prescripción adquisitiva.

5. En merito los Recibos por concepto de pago de suministro

eléctrico referido al inmueble objeto de prescripción

adquisitiva, correspondientes al año 2007 y hasta la fecha, con

los que se prueba el pago de dicho suministro eléctrico por la

demandante

6. En merito los Recibos por concepto de pago de consumo de

agua referido al inmueble objeto de prescripción adquisitiva,

correspondientes al año 2007 y hasta la fecha, con los que se

prueba el pago de dicho consumo de agua por la demandante

7. En merito a la Partida Registral Nro. P04127366, en la cual se

puede apreciar que el bien se encuentra inscrito en los registros

públicos, donde figura la demandada como propietaria.


b) TESTIMONIALES:

8. En mérito a la declaración testimonial de las siguientes

personas:

- Maria José Montero Samaniego de 35 años de edad con

domicilio en Av. San Martin de Porres N° 245, Distrito de Puente

Piedra, Provincia y Departamento de Lima.

- Juan Manuel Velásquez Guillén de 41 años de edad con domicilio

en Av. Buenos Aires N° 364, Distrito de Puente Piedra, Provincia

y Departamento de Lima.

- Adrián Dávila Maldonado de 69 años de edad con domicilio en

Calle Tacna N° 399, Distrito de Puente Piedra, Provincia y

Departamento de Lima.

VII. ANEXOS:

Anexo 1 A: Copia legible del D.N.I. del demandante.

Anexo 1 B: Copia Plano de ubicación del bien.

Anexo 1 C: Copia de Planos perimétricos del bien

Anexo 1 D: Constancia de Posesión

Anexo 1 E: Copia de recibo por concepto de árbitros

Anexo 1 F: Copia de recibo por concepto de pago de suministro eléctrico referido

al inmueble.

Anexo 1 G: Copia de recibo por concepto de pago de consumo de agua

Anexo 1 H: Copia de la inscripción de la Partida Registral

Anexo 1 I: Arancel Judicial como concepto de ofrecimiento de pruebas.


Anexo 1 J: Papeleta de Habilidad del abogado.

Anexo 1 K: Arancel judicial por concepto de cedulas de notificación.

POR TANTO:

A Usted Señor Juez, sírvase admitir la presente demanda y darle el

trámite que a su naturaleza corresponde.

PRIMER OTROSIDIGO:

Que otorgo facultades de representación a la abogada Lisleth Medaly Benites

Paniagua, identificada con registro CAL 02704 para que pueda ejercitar las

facultades generales de representación judicial contenidas en los artículos 74, 75 y

80 del C.P.C, así como de las facultades que se otorgan en el Art. 290 de la Ley

Orgánica del Poder Judicial y todas aquellas que sean necesarias para un mejor

desempeñó en sus funciones, para lo cual declaro estar instruido de la

representación que otorgo

Lima, 06 de abril del 2023

--------------------------------------------------------- -------------------------------------------
LISLETH MEDALY BENITES PANIAGUA FLORENCIO ALVAREZ GUZMAN
ABOGADA DEMANDANTE
Reg. C.A.L N° 02704

También podría gustarte