Está en la página 1de 8

¿QUÉ ES EL PODER LEGISLATIVO?

En nuestro país, el Poder Legislativo es ejercido por el Congreso de la Nación, que está formado
por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

La actividad principal del Congreso es hacer leyes. Seguramente muchas veces escucharon hablar
sobre los legisladores y legisladoras. Así se conoce a los senadores, senadoras, diputados y
diputadas, por la función que cumplen en el Congreso de la Nación: legislar, es decir, crear las leyes
que sirven para organizar un país y que deben ser respetadas por todos los ciudadanos y
ciudadanas.

¿CÓMO NOS REPRESENTAN LAS CÁMARAS?

La Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores están integradas por hombres y mujeres de


todas las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires: los diputados y los senadores.

Cada una de las cámaras nos representa de modo diferente:

Cámara de Senadores: representa a las provincias. Todas participan de


la misma forma: hay 3 senadores o senadoras por cada una de las 23
provincias y 3 por la Ciudad de Buenos Aires. En total, la cantidad de
senadores y senadoras es invariable: 72.

Cámara de Diputados: representa al pueblo argentino. El número de


diputados y diputadas de cada distrito (ya sea una provincia o la Ciudad de
Buenos Aires) depende de la cantidad de sus habitantes, que se calcula en
los censos nacionales. Por eso hay provincias como Buenos Aires, que
tiene 70 diputados, y otras como Santiago del Estero, que tiene 7
diputados. Actualmente, la Cámara de Diputados está integrada por 257
miembros.

¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE LAS CÁMARAS?

Ambas cámaras renuevan sus integrantes en las elecciones nacionales,


pero lo hacen de distinta manera.

Renueva un tercio de sus integrantes cada 2 años. Esto quiere decir que
cada 2 años se eligen 24 senadores y senadoras que representan a 8
distritos de nuestro país. Duración del mandato: 6 años.

Renueva la mitad de las bancas cada 2 años. También la duración de sus


mandatos es diferente: 4 años.
Tanto senadores y senadoras como diputados y diputadas pueden ser reelegidos de manera
indefinida siempre y cuando consigan la cantidad de votos necesarios en las elecciones nacionales.

¿TODOS LOS LEGISLADORES Y LEGISLADORAS PIENSAN


IGUAL?

Los legisladores y legisladoras provienen de distintas provincias


y representan a distintos partidos políticos. Cada provincia tiene sus
intereses y necesidades particulares. Y cada partido político propone
distintas ideas y estrategias de trabajo sobre cómo debe funcionar
el país. El desafío de la democracia es construir acuerdos cada vez más
amplios, que tengan en cuenta el bienestar general de sus
habitantes.

Actividad N°1

a) ¿Qué es el Poder Legislativo? ¿ Cuál es su función?


b) Completa el siguiente cuadro comparativo

Cámara de Diputados Cámara de Senadores

Integrantes.

Representan a….

Cantidad de representantes.

Periodo en el cargo.

Renovación de bancas.

PROYECTO DE LEY

Las leyes nacen en el Congreso de la Nación como proyectos. Un proyecto de ley es un documento
escrito con propuestas para organizar o mejorar alguna situación particular en el país. Los proyectos
de ley pueden tener que ver con temas muy variados como la economía, la cultura, la salud o la
educación, entre muchos otros.

Los proyectos de ley pueden ser presentados por:

● Los legisladores y legisladoras, que son nuestros representantes en el Congreso de la Nación.


● El presidente o presidenta de la Nación.
● Los ciudadanos y ciudadanas, siempre que cuenten con el apoyo de una parte de la sociedad.
Este derecho se encuentra en el artículo 39 de la Constitución Nacional y es conocido derecho
de iniciativa popular.

Debatir significa analizar y discutir un tema desde opiniones diferentes. Los legisladores y
legisladoras debaten los proyectos de ley presentados en el Congreso de la Nación en las dos
cámaras: la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. Cada una de las cámaras del
Congreso de la Nación dispone de un recinto, que es un salón en el que cada legislador y legisladora
tiene una banca.

Tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, los legisladores y legisladoras analizan y


debaten los proyectos presentados para decidir si son positivos para el país y sus habitantes. En
estos debates, no siempre hay acuerdo. Por eso votan, para decidir por mayoría si aprueban o no
un determinado proyecto.

Para convertirse en ley nacional, un proyecto de ley tiene que ser votado afirmativamente por
mayoría en las dos cámaras del Congreso de la Nación.

Si alguna de las dos cámaras del Congreso de la Nación no está de acuerdo y rechaza el proyecto,
este no puede volver a tratarse hasta el año siguiente.

También puede pasar que un proyecto aprobado por la primera Cámara que interviene (ya sea la
Cámara de Diputados o el Senado) sea aprobado por la otra Cámara pero con modificaciones en
el texto. En este caso, el proyecto modificado vuelve a la Cámara inicial para que analice los
cambios propuestos. La Cámara inicial puede entonces aceptar los cambios o insistir en el texto
original, para lo cual necesitará una mayoría especial de votos.

Una vez que un proyecto de ley es aprobado por las dos cámaras del Congreso de la Nación se
dice que la ley fue sancionada. Sin embargo, todavía no es una ley que todos los habitantes deban
cumplir.

Antes, es necesario que la ley sancionada sea comunicada al Poder Ejecutivo de la Nación, que
puede aceptarla o rechazarla:

● Si la acepta, la ley es promulgada y entra en vigencia.


● Si el presidente o presidenta rechaza el proyecto de ley, se dice que la ley fue vetada. En este
caso, el proyecto de ley vuelve al Congreso para que los legisladores y legisladoras lo discutan
nuevamente. Si ambas cámaras insisten en su aprobación con una mayoría especial de votos,
el Poder Ejecutivo debe promulgar la ley aunque no esté de acuerdo.

Actividad N°2
a) Leer y responder
- ¿ Qué es un proyecto de ley?
- ¿ quienes pueden presentar un proyecto de ley?
- ¿ Cuáles la función las legisladoras y los legisladores?
- ¿Cómo puede convertirse en ley nacional un proyecto?
- ¿ qué función tiene el Poder Ejecutivo en este proceso?
LAS LEYES SIRVEN PARA ORGANIZAR EL PAÍS Y HACERLO FUNCIONAR
En la Argentina, como en todos los países del mundo, las personas viven en sociedad, en compañía
de otras personas. En esa convivencia, realizan actividades, trabajan, estudian, construyen,
aprenden, viajan, comercian y muchas otras cosas. Las personas se enamoran, a veces se casan
y otras veces se separan. Nacen bebés que luego crecen, se convierten en niños y niñas y tienen
que ir a la escuela. Con el paso del tiempo, cuando se convierten en mayores de edad, asumen
responsabilidades: pueden votar, trabajar, manejar un vehículo, viajar, divertirse, opinar libremente
y tomar decisiones. Todas estas acciones y situaciones están reguladas por leyes.

Las obras públicas como los puentes, rutas o represas hidroeléctricas, el comercio, las
telecomunicaciones, el transporte, los recursos naturales del país y muchísimas otras cosas que
sería muy largo enumerar están regulados y reglamentados por leyes.

Las leyes organizan las actividades y regulan el comportamiento


de las personas, y las situaciones por las que atraviesan. También
determinan el funcionamiento de instituciones como
las escuelas, los hospitales, el registro civil,
los poderes del Estado y los organismos de gobierno. Puede
ser que algunas cosas no funcionen muy bien algunas veces, pero
sin leyes nada podría funcionar. Ninguna sociedad puede vivir sin
leyes.

LAS LEYES LIMITAN LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS


Los seres humanos somos libres para actuar, pensar y decidir. Tenemos deseos, queremos hacer
cosas, tenemos ambiciones y conocemos nuestras conveniencias. Pero ningún ser humano vive
completamente solo y aislado, todos dependemos de otras personas. Vivimos en sociedad y
debemos interactuar con otras personas. Las leyes ponen límites entre la libertad que cada persona
tiene para actuar como más le guste y la libertad de los demás

TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY


Si no hubiera leyes, no habría derechos. Sin leyes, prevalecerían siempre los más fuertes o los más
poderosos. Las leyes establecen deberes y derechos a todos los ciudadanos por igual, para que la
convivencia social sea posible. Ante la ley, todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales, es decir
que tienen las mismas obligaciones, las mismas responsabilidades y los mismos derechos.

LA CIUDADANÍA Y LAS AUTORIDADES DEL ESTADO DEBEN CUMPLIR LA LEY


Los legisladores y legisladoras tienen la responsabilidad de elaborar las leyes necesarias para el
país y orientadas al bienestar de la mayoría de la ciudadanía.

Los gobernantes tienen la responsabilidad de administrar el país en orden a las leyes que la Nación
ha fijado para su convivencia.

El Poder Judicial tiene la responsabilidad de hacer cumplir las leyes, con una Corte Suprema que
es intérprete última de la Constitución Nacional.

Los ciudadanos y ciudadanas tienen la obligación de respetar las leyes y denunciar sus
transgresiones.
Actividad N°3

- Explica qué es una ley


- ¿Para que se crean las leyes?
- ¿Por qué son importantes las leyes en una sociedad?
- ¿qué ocurriría si no existieran las leyes entre los seres humanos?

Actividad N° 4

En una ciudad suceden muchas cosas al mismo tiempo, a cada minuto. Aunque no lo sepamos,
todas ellas están reguladas y organizadas por leyes.

a) Observa en el dibujo las acciones reguladas por las leyes que están en el recuadro. Algunas
leyes pueden estar relacionadas con más de una acción representada, y algunas acciones
pueden tener relación con más de una ley.

ACCIONES LEY

b) Explicar en grupo el significado del siguiente refrán, en relación con lo aprendido:

“La libertad de cada uno termina donde empieza la libertad del otro”.
El PODER LEGISLATIVO

EN NUESTRO PAÍS, EL PODER LEGISLATIVO ES EJERCIDO POR EL CONGRESO DE LA


NACIÓN, QUE ESTÁ FORMADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y LA CÁMARA DE
SENADORES.

LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL CONGRESO ES HACER LEYES.SEGURAMENTE MUCHAS


VECES ESCUCHARON HABLAR SOBRE LOS LEGISLADORES Y LEGISLADORAS. ASÍ SE
CONOCE A LOS SENADORES, SENADORAS,DIPUTADOS Y DIPUTADAS, POR LA FUNCIÓN
QUE CUMPLEN EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN. LEGISLAR ES DECIR, CREAR LAS LEYES
QUE SIRVEN PARA ORGANIZAR UN PAÍS Y QUE DEBEN SER RESPETADAS POR TODOS LOS
CIUDADANOS .

¿CÓMO NOS REPRESENTAN LAS CÁMARAS?

LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y LA CÁMARA DE SENADORES ESTÁ INTEGRADA POR


HOMBRES Y MUJERES DE TODAS LAS PROVINCIAS Y DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
LA CÁMARA DE SENADORES: REPRESENTA A LAS PROVINCIAS, HAY 3 SENADORES POR
CADA UNA Y 3 POR LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. SU PERIODO EN EL CARGO ES DE 6
AÑOS.

LA CÁMARA DE DIPUTADOS: REPRESENTA AL PUEBLO ARGENTINO. EL NÚMERO DE


DIPUTADOS Y DIPUTADAS DEPENDE DE LA CANTIDAD DE HABITANTES QUE TENGA CADA
PROVINCIAS. SU PERIODO EN EL CARGO ES DE 4 AÑOS.

ACTIVIDADES: COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO

CÁMARA DE DIPUTADOS CÁMARA DE SENADORES

QUIENES LO ELIGEN…..

CUANTO DURA SU
MANDATO ….

SUS FUNCIONES …
LEY: ES UNA REGLA JURIDICA. LOS DIPUTADOS Y SENADORES PRESENTAN PROYECTOS
DE LEY, SOBRE ALGUNA PROBLEMÁTICAS QUE PUEDE TENER LA SOCIEDAD. DEBATEN Y
DISCUTEN SOBRE LA MISMA Y VOTAN. PARA QUE UN PROYECTO DE LEY SEA
CONSIDERADO LEY NACIONAL ES EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN QUIEN PUEDE
ACERTARLA O RECHAZARLA

ACTIVIDADES: UNE CON UNA FECHAS, INDICANDO SI CORRESPONDE A UNA NORMA O A


UNA LEY

• EDUCACION NORMAS
SOCIALES
• NO ROBAR.
• SALUD
• TRABAJO
• SALUDAR
• DONACIÓN DE ORGANOS
• RESPETAR A LOS DEMAS
LEY
• SALUD E INTEGRIDAD DE TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS

☆ OBSERVA LAS IMÁGENES Y SEÑALA CUAL ES EL CONGRESO DE LA NACIÓN


3) REALIZAR LAS SIGUIENTES SOPA DE LETRAS. LUEGO ELIGE 3 PALABRAS Y ESCRIBE
ORACIONES REFERIDAS A LA CLASE.

4)OBSERVA LAS IMÁGENES E INDICA QUIEN ES, QUE CARGO OCUPA Y EN CUALES DE LOS
PODERES ( LEGISLATIVO O EJECUTIVO) TRABAJA.

También podría gustarte