Está en la página 1de 1

POSTULADOS BÁSICOS

21

Generalidades
21.1
Los postulados básicos son los fundamentos en los cuales debe basarse el reconocimiento
contable de las transacciones y otros eventos que afectan económicamente a la entidad y dan
la pauta para explicar “en qué momento” y “cómo” deben reconocerse estos. Los postulados
básicos son, en consecuencia, la esencia misma de las normas particulares y deben aplicarse a
todos los estados financieros que se emitan en los términos establecidos por el Capítulo 30,
Objetivo de los estados financieros.

21.2
Los postulados básicos son los siguientes:

a) sustancia económica: es el postulado que requiere capturar la esencia económica de


las transacciones y otros eventos que afectan a la entidad;
b) entidad económica; es el postulado que identifica la unidad por la que
obligatoriamente deben presentarse estados financieros;

c) negocio en marcha: es el postulado que asume la continuidad de la entidad; y

d) devengación contable, asociación de costos y gastos con ingresos, valuación, dualidad


económica y consistencia: son los postulados que establecen las bases para el
reconocimiento contable de las transacciones y otros eventos, que afectan
económicamente a la entidad.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS: La NIF A-4 (2009) establece que la información financiera
contenida en los estados financieros básicos, debe reunir características cualitativas que
permitan satisfacer apropiadamente las necesidades comunes de los usuarios generales de la
misma y con ello asegurar el cumplimiento de los objetivos de los estados

También podría gustarte