Está en la página 1de 8
MINISTERIO DE LA PRODUCCION Resolucioén Directoral N° 022-2018-PRODUCEIDGAAMPA Lima, 19 de Febrero del 2018 VISTOS, el escrito con Registro n° 00057391-2016-de fecha 24 de junio de 2016, presentado por la empresa AGROPESCA DEL PERU S.A.C., asi como los demas documentos vinculados a dicho Registro; y, CONSIDERANDO: Que, mediante el escrito de vistos la empresa AGROPESCA DEL PERU S.A.C. en adelante “la administrada’, solicita la aprobacién de la “Actualizacién del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) otorgado mediante Resolucion Directoral n° 006-201 1-PRODUCE/DIGAAP del Establecimiento BE Anz\ Wndustrial Pesquero que comprende la Planta de Procesamiento Pesquero de Produccién de Congelado f Harina Residual con una capacidad de 148.25 tidia y 5 th, respectivamente” ubicada en la Mz. I, lotes "87. 8, 9, 10 y 11, Zona Industrial |, distrito y provincia de Sullana, departamento de Piura; en el marco jel procedimiento n° 26 del Texto Unico de Procedimientos Administrativos del Ministerio de la En Produccién aprobado por Decreto Supremo n° 010-2015-PRODUCE y sus modificatoria Que, ¢! procedimiento n® 26 del TUPA PRODUCE, establece los siguientes requisitos: i) Solicitud dirigida al Director General de Extraccién y Produccién Pesquera para Consumo Humano Directo con caracter de declaracién jurada y obligatoria, segtin formulario DEPCHD-023; ii) Pago por derecho de {ramite; ii) Pago por servicio de inspecci6n ambiental; y, iv) Estudio de Impacto Ambiental (EIA) elaborado Por una consultora registrada y habilitada, en un ejemplar fisico y en formato digital; Al respecto, a fin de dar cumplimiento a los requisitos glosados, la administrada ha presentado los siguientes documentos: ne REQUISITOS ‘COMPLIMIENTO [FOLIO 1. | Solicitud dingida al Director General con caréecter de si ms \declaracion jurads (Formulario DEPCHD-023) 2 ‘Pago por derecho de trémite S 372 3 ago por servicio de inspeccién embiental S 372 ‘Actualizacin de instrumentos de Gestion Ambiental 1375 4 | @laborado por une consultoraregistrada y hablitada por a 489.841 | le autoridad competente, en un (1) ejamplarfisico y en 912-995 | formato digital \ — Roman Que, el articulo 78 del Reglamento di General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo n° 012-2001-PE, establece que los titulare de las actividades pesqueras son responsables de los efluentes, emisiones, ruidos y disposicién de desechos que generen o se produzcan como resultado de los procesos efectuados en sus instalaciones, de los dafios a la salud o seguridad de las personas, de efectos adversos sobre los ecosistemas 0 sobre la cantidad o calidad de los recursos naturales en general y de los recursos hidrobiolégicos en particular, asi como de los efectos o impactos resultantes de sus actividades; Que, el citado articulo sefiala también, que los titulares de los establecimientos industriales pesqueros estan obligados a ejecutar de manera permanente planes de manejo ambiental y, en consecuencia, a realizar las acciones necesarias para prevenir o revert en forma progresiva, segun sea el caso, la generacion y el impacto negativo de las mismas, a través de la implementacion de practicas de prevencién de la contaminacién y procesos con tecnologias limpias, practicas de retiso, reciclaje, tratamiento y disposicién final; Que, mediante Ley n° 27446 - Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental modificado por el Decreto Legislativo n° 1078, se establece que el Sistema Nacional de Evaluacién del arp. Impacto Ambiental es un sistema tinico y coordinado de identificacién, prevencién, supervision, control y ‘orreccién anticipada de impactos ambientales negativos. Asimismo, en dicha ley se regula la debida plicacién de los crterios, instrumentos y procedimientos de la evaluacién de impacto ambiental, asi loro el aseguramiento de la participacién ciudadana; Que, conforme lo establece el articulo 30 del Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de RZWALA Evaluacién de Impacto Ambiental, aprobado por Decreto Supremo n° 019-2009-MINAM, el estudio de impacto ambiental aprobado debe ser actualizado por el titular en aquellos componentes que lo requieran, al quinto afo de iniciada la ejecucién del proyecto y por periodos consecutivos y similares, debiendo precisarse sus contenidos y las eventuales modificaciones de los planes desarrollados en dicho estudio; Que, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 53 del Reglamento de la Ley del SEIA y de conformidad con lo establecido en el articulo 81 de la Ley n° 29338, Ley de Recursos Hidricos, para la aprobacién de los Estudios de Impacto Ambiental relacionados con los recursos hidricos se debe contar ‘con la opinién favorable de la Autoridad Nacional del Agua - ANA. Al respecto, mediante Oficios n°s 3387- 2016-PRODUCE/DGCHD-Depchd de fecha 26 de julio de 2016 y 103-2017-PRODUCE/DGAAMPA- Digam de fecha 08 de marzo de 2017, se solicité a la ANA la opinion técnica de la solicitud de actualizacion presentada por la administrada. Dicha entidad, mediante Oficio n’ 482-2017-ANA-DGCRH de fecha 29 de marzo de 2017, emitié opinién favorable a la actualizacién solicitada; Que, en consecuencia de la evaluacién efectuada a los documentos que obran en el expediente se ha determinado que, en concordancia con el Informe Legal n° 00054-2016-PRODUCE/DEPCHD- *Rpyquinonesc , Informe Técnico n° 00063-2016-PRODUCE/DEPCHD-erodriguezn, el informe Técnico n° vn, “Q0002-2018-PRODUCEIDIGAM-erodriguezn y el Informe Legal n° 010-2018-PRODUCE/DIGAM- Sttinidad, que la administrada ha cumplido con los requisitos establecidos en el procedimiento n° 26 del i TTUPA del Ministerio de la Produccién aprobado por Decreto Supremo n° 010-2015-PRODUCE y sus fhodificatorias, por lo que resulta procedente aprobar la actualizacién solicitada; Mi Que, de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley n* 25977, Ley General de Pesca y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo n° 012-2001-PE y sus modificatorias; y, en concordancia con lo establecido en la Ley n° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo n* 019-2009-MINAM y sus modificatorias; y, estando a lo previsto en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos de! Ministerio de la Produccién aprobado por Decreto Supremo n° 010-2015-PRODUCE y sus modificatorias; y, Que, en uso de las facultades conferidas por el articulo 118 del Reglamento de la Ley General de Pesca aprobado por Decreto Supremo n° 012-2001-PE y el articulo 91 de! Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de la Produccién aprobado por Decreto Supremo n” 002-2017- PRODUCE y sus modificatorias; MINISTERIO DE LA PRODUCCION Resolucion Directoral N° 022-2018-PRODUCE/DGAAMPA. Lima, 19 de Febrero del 2018 SE RESUELVE: Articulo 1.- APROBAR la “Actualizacion del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA- Tip 4) otorgado mediante Resolucién Directoral n° 006-2011-PRODUCE/DIGAAP del Establecimiento oie industrial Pesquero que comprende la Planta de Procesamiento Pesquero de Produccién de Congelado G2 Harina Residual con una capacidad de 148.25 Udia y 5 th, respectivamente” ubicada en le Me | lates *s 7, 8, 9, 10 y 11, Zona Industrial |, distrto y provincia de Sullana, departamento de Piure, presentada por la empresa AGROPESCA DEL PERU S.A.C. EAVALA Articulo 2.- Forma parte de la presente Resolucién Directoral el Anexo denominado “Compromisos Ambientales Asumidos por la empresa AGROPESCA DEL PERU S.A.C.."el cual contiene ¢l listado de tas principales medidas de mitigacién de impactos negatives y control de la calidad ambiental, entre otros. 7 Articulo 3.- Remitir copia de la presente Resoluci6n Directoral a la Direccién General de j Subervision, Fiscalizacién y Sancién del Ministerio de la Produccién, a la Direccién General de Pesca ra Consumo Humano Directo e Indirecto del Ministerio de la Produccién y al Organismo de Evaluacign y.Fiscalizacién Ambiental - OEFA; y disponer su publicacién en el portal web del Ministerio de la Produccién: www,produce,gob.pe Registrese y comuniquese. aw ROSA FRANCISCA ZAVALA CORREA Directora General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuicolas Ministerio de la Produccion Direccién General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuicolas ANEXO A R.D. N'Q.2ZZ 2018-PRODUCE/DGAAMPA COMPROMISOS AMBIENTALES ASUMIDOS POR LA EMPRESA AGROPESCA DEL PERU S.A.C. [ EMPRESA ‘AGROPESCA DEL PERU S.A.C. UBICACION Mz. |, Lotes 7, 8, 9, 10 y 11, Zona Industrial |, distrito y provincia de Sullana, departamento de Piura. PROYECTO ‘Actualizacién del ElA-sd otorgado mediante R.D. N° 006-2011-PRODUCE/DIGAAP del establecimiento industrial pesquero que comprende la planta de procesamiento esquero para la produccién de congelado (148.25 t/dia) y harina residual (5 t/h). REFERENCIA : a) Escrito con registro N* 00057391-2016. b) Escrito con registro N* 00002162-2028, PLAN DE MANEJO AMBIENTAL: 1. Efluentes industriales y domésticos: Medias de control Aspecoamblenta! | Sistmasde watamiento ‘Wimero de equipos y sus caracteristicas Una (01) poza de recepcén de efluentes de coceién de 20-m? Una (Oi) poza de recopcion de efuentes del procera erudo de Efluentes de limpleza de 20m materia prima, equipes Una (01) poza de recepcion de efuentes de impiena de plantas de las plantas de | Tratamiento Fisico de congelado yherina residual de 20 m2 ‘ongeladoy hating Tres (03) tamicesrotatives~ revestidos con mall tipo Jhonson, residual y con abertura de mala 05 mm, 0.3 mmy 0.2 mm. establecimilente os (02) tangues de areacién de 80m cu industrial, y caldo de 7 = cocelén de pota, ‘Dos (62) tanques de almacenamienta de 80m? e/a Tratamiento Quimico {Una (01) celda do flotaciin quimica (DAF -Quimico), Disposicién final: Derivado ala red de alcantarilado administrada por EPS-GRAU, eas ‘Depurados en un (03) biodigestor. Disposicién final: Derivado ala red de alcantavilado administrada por EPS-GRAU, 1.2. Efluentes industriales que se integran al proceso productivo de la planta de harina residual: ‘apectos amblentales (Medias de control ‘+ Un (2) rome! rotativo de tamaro de malla de 0.5 mm y capacidad de 5 m*/h panna + Un (2) tanque coagulador de 0.4 m? de capacidad. 0s (2) separadoras de solda marca ALFA LAVAL de 10000 I/h de capecidad, Una (2) centrifuga marca ALFA LAVAL de 12000 V/h de capacidad, hgonideccln Une lars eraorara de av de colo pla descendant, d 200% 1.3. Emisiones atmosféricas (Gases y particulas): eras CRP elie e caer = Desoldrtwapa deol chinenen on sonia in teste sede 4 vapor | EC pena lsc asgrevChas Sr boa FSET fa A matoes reer" uae craapaaataiece shaker eee dea de pulls decent watvoysnudeamane |? (8) clones yn (i i We Rang hand Ys waa Mepeensvorsieseenae |" Fe Seem 2 ones ais Se corde as vee Sc cai) omits Pigina Ade 4 Direccién General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuicolas 2 ° ces ANEXO A R.D.NO22 2018-PRODUCE/DGAAMPA 14 uid: passa aia eal sido ganado en comprener wo rst | «ox it etn aos en na de compere de ones ama, 2. PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL: smponents | Cldigo | Goordonadas ut was Componente | sons da Zona 7 trscadén | rarimetes | recenda | Mommatide tmonitoreo [ee | Nore i Dabs ; sucurl| oo DS. Nt G21-2009, cor | sasssser | stsesca | can cos pao me euentes M18 | cemestr) | MN” 3602026- industriales st remestral | Vivien. e102 536030 sa56so8 — = RM, N* 061-2016- regsto s Provuce ed sw one fmisones Ponta de aman emor | sasoaos | sesssoa7s vusyem | semestal atmosféricas agua de cola - Semestral | ay. Nt 194-2010. paoDucE Emons de | Trade fuentes | cvsoz | s3sosoa7 | susesieas | aera | gy, cm seneradort (eaters | PMc || a, wt conaoie | devapor 1 Torade | MONS | Amt | saan, (eavioos | exos | sassosos | sesoss.25 | calteraw'2 slr) (Caises2 cxor | saora | ousssan | soavento | pansco, ©. s,m 0032017-| caidsd de 00, naw, o Noe Soar | Semesrat | Wo noe/.005/016 cacz | saooe | oesea2e | sarevento | ssassa renee itt | anor | sasosss | stsseoza | Petit | oeey | AM | 5 w-onsanossem pestonal 3. PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS: 3:1 Residuos sBldos no pelgross ypeligrosos: ‘ealdasambientaes tapas isthe Norma tcnicaalicabla Resduospelgoso Rae peligrosos = ais so IT 900 058-200. ‘ar. 23, 3655 cel DecretoLegislatva Na276queapruebs Ley de Gestion Separar os RAEE | Integral de Resid Sis. Contenedores de colores y dstrbuldos en | segin su categoria | Art. Si, 52 del DS. N" 026-2017. Segrepscion famesn alos puntos de generoi, tee THEE | MINAM, Reglamento el Docreta sristrados legiiatvo N78 mace. NTP 90006 NTP 900065 ‘Anexo 2660.5: W001 2012-MINAM Tewrlorclinaror de ae Se ‘Art 37,47, 48, 50,55, $6 del Decreto Reaprovechamiento ee eee 7 Legislative N° 1278 que aprueba la Ley ofiera ce eeke del Legslatvo 1 je Gesten integral de Residvos manteniminto de os $= fcuipos cal ce3_ 0 J Plana dee ) ANEXO A R.D. N° 12.22018-PRODUCE/DGAAMPA, Direccién General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuicolas ‘ecuperecon secundora, -eusar Los envases 2 vir, son uizadoe pare almacenarsoluciones el mismo insuma en menor coneantrecién, | At, GEdRIOS, WOE IOI MINAM, Reglamento del Deceto legato N° 3278, ‘Almacsnamiento ‘Ares constrida con pso de concrete, techala, efalizaday demarcada tos pisos son Iso, de material impermeable y resistente (coneeto Tesiduos sow NL. 36, 5 del Decrato Legislative N" 1278 que aprucba la Ley de Gestidn Integral de Residvos Slides, An, 53, 54 del DS. N° 0142017. MINAM, Reglamento del Decreto legislatvo N° 1278, Aisposicién final tempo seco ne “eid auptoenmstsirottntestambnetrrane | MEE a. Ress eos ay 278) A282 tegen Ley Wain opomnco meted 3. bsr200t Ee Reis vd ‘Art. 41 del Decreto Legislativo N* 1278 Jo os_restn | empar operator de a _ Sn oh bia ‘que aprueba la Ley de Gestién integral fomdsias | faaues es gus aeaba a tans cmanes | (ston, free, 70 al 8S." ossa0ir fecolein y ; | sein recta: | tana, Regents Se aca ‘ecnopor, et) serén | SOLUCIONES spuesios alrelena | AMBIENTALES IRL — porel dstribuidor. | lepsiatwo N" 1278 nae sanitario- Botadero | OTSA) para. is ‘Municipal de | izposcin final de los wee sullana residues s6ldos vided Sor An. 17 y 48 del D. 5: N* 003-2032. id MINAM | 3.2. Residuos Hidrobiolégleos: Etapas ‘Medias ambientales ‘Norma Tegal aplicable Los esiduos hidrobiokigicos generados en al proceso de congelado Transpore | for aera: en camara atria depuses er Mes | «6» « os a nagamentode hherméticos, en una zona fria para evitar su descomposicin. CCaracteristicas del almacén: Piso de concreto, con techa y puerta, obidamente sefliado. Procesamiento de Descartes y/o Residvos de Recursos Hidrobolégicos, aprobado mediante DS. N8 005-2011 {Los residuos hidrobiolégicos, son procetados en a planta de harina | PRODUCE®, met | ass arene Generales ‘Organizacién por comité yresponsables y funciones: primeros aus, Medidas: Copacitacién al personal y simulacro | orgenizecién esté dado por: Presidente, vicepresident, jefe de seguridad y salud ‘cupacional, brigada de seguridad y evacuacién, brigada contra incendios y brigada de Eventos Naturales: Sismos Sefaizacion para evacuar~ zonas seguras se ovacuacién. Sefalzacién, de ubicacion de: btiquines,zonas de seguridad, zonas de resgos y de rutas Pagina 3.04 Direcci6n General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuicolas ANEXO AR. (0.22 2018-PRODUCE/DGAAMPA Riesgos ‘Medias de control ‘Sistema de lucha conta incandios cuareata y uno (A) extintores ubieados en diferentes Sreas de la planta, i) Insalaciéa de once (11) pozos linea 2 terra para eliminar cargas Incendios festétcas, ti) dos (02) bombas contra incendios, lv) un (03) Hidratante, v) tres (03) ‘mangueras ce 30m, vi) Sistema de agua contraincendios con tres (3) gabinetes contra incendios, asi como detectoras de huma yaspersor e agua Fo de gas refigerante (os (2) detectores de fuga de rergerantes ‘Cinco (5) diquesimpermeabilzados para los tanques de almacenamiento y tangues de uso diario de combustibles Giindro con arena ‘Bomba y juego de mangueras de succién y descarga. Derrames de materiales paligrosos y cemanaciones de olores © pérdidas de gases peligrosos Derrame de efluentes efluentes del | Pozo hermetizado para contener derrame de eluents, el cual estaré provisto de una proceso productive | eomba ytuberia conactada ala primera etapa del s\stema de tratamiento, PLAN DE CIERRE: Tiempo (meses) tem ‘ecionas y Actvidad a realizar ae ese Evaluaeidn amblental del establecimiento industrial de congelado y farina de 1 | pescado residual y el entorno, ara identficar los aspectos ambientales y | x ‘componentes ambientales que podrian habersealterado. 7_| Elabocaclén el Plan de acci6n x [x '3__ | Presentacién del Pian de acidn ala autordad competonte x ‘Desmontaje de equipos y maquinarias x Demolicén de bases de equipos y mequinarias x Retiro de equipos y maquinaras x Evacuacion de residuos sOldos @ cargo de una EPS-AS : autorizada por DIGESA Ejecucién del Plan de Tyjonitoreo de calidad ambiental pare suelo en la zona de ‘2ccién aprobade tanques de combustible, sistemas de tratamientos de cefluentesy almacén cents temporal dresiduos soidos x pelgrosos Menitoreo de calidad ambiental para aire al condiir ef desmontaje de equines y maguinarias y demolicién de x infraestructure Pagina a dea

También podría gustarte