Está en la página 1de 2

2023-2024

NIVEL: BGU ÁREA: Historia y Ciencias Sociales ASIGNATURA: Historia AÑO


LECTIVO
CURSO: Primero Insumo 2 PRIMER APORTE TRABAJO ACADÉMICO 2023 - 2024
RUBRICA DE EVALUACION CUADRO COMPARATIVO

Historia Historiografía

Destrezas para evaluar


- Contrastar los conceptos de historia e historiografía con el fin de diferenciar la realidad de la construcción intellectual.
- Aplicar técnica y éticamente las diversas fuentes en una investigación

Instrucciones para la actividad 2 primer aporte


1. Elaborar el trabajo en una hoja de Word, imprimir y presentar al docente
2. El trabajo debe contener:
a. Carátula de presentación (nombre de la institución, imagen, tema, autor, curso, Docente, año)
b. Contenido: Construir un cuadro comparativo con los pasos del listado y una conclusión.
3. Cada estudiante utilizará su creatividad en el desarrollo del trabajo.
4. El trabajo debe ser original, en caso de copia su nota será de cero. (deshonestidad académica)
5. Antes de iniciar su trabajo revisar la rúbrica de calificación.

Una lista de requisitos y pasos para realizar un cuadro comparativo entre "La Historia y la Historiografía":
- Paso 1: Definir los Términos Asegúrate de tener una comprensión clara de lo que
significa "Historia" y "Historiografía". Define cada término de manera concisa para
evitar confusiones.
- Paso 2: Analizar Similitudes y Diferencias Una vez que hayas completado el cuadro
comparativo, analiza las similitudes y diferencias que has identificado entre la Historia
y la Historiografía en cada categoría. pregunta por qué estas similitudes y diferencias
son importantes o cómo influyen en nuestra comprensión del pasado.
- Paso 3: Sacar Conclusiones y Reflexionar Basándote en el análisis de similitudes y
diferencias, saca conclusiones
- Paso 4: Presentación Final Una vez que estés satisfecho con tu cuadro comparativo,
asegúrate de que esté formateado y presentado de manera correcta.
-
Recuerda que un cuadro comparativo es una herramienta útil para organizar y visualizar la
información de manera efectiva. Te ayuda a analizar las similitudes y diferencias entre dos
conceptos, en este caso, "Historia" y "Historiografía".
RUBRICA DE CALIFICACIÓN

Nombres y Apellidos __________________________Paralelo: 10°______


INDICADOR MUY BIEN BIEN REGULAR MAL
Presentación Presenta de manera impecable, con los El estado es bueno pero Presenta en mal Estado malo, sin
datos informativos completos, presenta los datos informativos estado, casi sin información
creatividad. presentación (nombre de la incompletos, poca datos
institución, imagen, tema, autor, curso, creatividad. informativos y
Docente, año) Faltan datos Sin creatividad.
1 0,5 0.25 0
Llena las celdas correspondientes a cada Llena las celdas Llena las celdas Llena pocas las
Llenar el categoría con la información relevante correspondientes a cada en algunas celdas
Cuadro con para cada término. Asegura de categoría con la categorías para correspondientes
Información proporcionar detalles específicos y información relevante sin respaldar tus
ejemplos concretos para respaldar tus ejemplos de comparaciones
comparaciones. comparaciones
2 1 0,5 0.25
Analizar Analiza las similitudes y diferencias que Analiza las similitudes y Analiza las No hay análisis
Similitudes y has identificado entre la Historia y la diferencias que has similitudes y
Diferencias Historiografía en cada categoría. Indicas identificado entre la diferencias con
por qué estas similitudes y diferencias Historia y la poca claridad.
son importantes o cómo influyen en Historiografía en cada
nuestra comprensión del pasado categoría.
3 2.5 2 0
Sacar Concluye con la relación entre la Historia Concluye con la relación Concluye con la No Concluye
Conclusiones y y la Historiografía. Reflexiona sobre cómo entre la Historia y la relación entre la con la relación
Reflexionar se complementan y cómo se influyen Historiografía. No Historia y la entre la Historia
mutuamente en la construcción de nuestro Reflexiona sobre la Historiografía. y la
conocimiento histórico. construcción de nuestro Historiografía.
conocimiento histórico. No Reflexiona
3 2,5 1 0
Elaboración, Tiene un orden excelente, presenta Tiene un orden excelente, Sin un orden , Sin un orden ,
orden, creatividad (Resaltando los títulos, tiene más de cinco faltas tiene más de tiene más de tres
ortografía. subtítulos, etc) excelente ortografía, de ortografía las tres faltas de faltas de
imágenes de acuerdo a los temas) imágenes no están de ortografía las ortografía las
acuerdo a los tem imágenes no imágenes no
están de están de acuerdo
acuerdo a los a los temas
temas
1 1.5 1 0

TOTAL:______
Firma del representante Firma alumno

------------------------------------------ _______________________

También podría gustarte