Está en la página 1de 25
La guerra del arcangel San Gabriel Dante Ca stro I Nadie me puede responder qué mal es el peor, Y cada vex pido respuestas me dicen que en F. sta comunidad yo estoy para responder y el sto para preguntar, Total, part eso soy el or. Asi dicen. Sin embargo, a lx hora de decidir por el bien prof dle la comunidad, con las justas si me hacen caso y hasta se sien de Jo que puedo sugerir. Yo pregunto sila presencia de los «cumpas» es buena o mala y me dicen: «@Cémo preguntando usted, pue Pa’ eso es instruido, no?» Y se rien todos desmuelados, como ha- ciéndome cojudo. Peor silos notables estin borrachos: orobado, curcuncho», se burlan de mi triste aspecto sin considerar que yo les enseio a sus hijos, Y es que Dios me puso esta maldita mon- tafa para que la cargara sobre mis espaldas por algtin pecado del cual no me acuerdo, Duele bajo el poncho en las noches de hela- das y me avergiienza en el verano cuando hay que descubrirse. Y no me responderfan tampoco si les preguntara sobre esto, como tampoco me responden cuando les pregunto qué mal es el peor. Todo Yuraccancha se comporta como si el futuro se lo hu- bieran comprado, Si los Sinchis vienen, les damos su pachamanca, chichita de jora, aguardiente y hasta pisco de tuna, Cantamos el himno nacional, sla bandera del colegio y la lucimos en la sacamc placita de armas. Si vienen los «Cumpas», sacamos la bandera con a hoz y el martillo, cantamos «salvo el poder todo ¢s ilusién» 0 “por montatias y praderas», y seguimos viviendo al margen de la guerra sin habernos alejado de ella. Mit CamScanner gescannt ~~ 124 Dante Castro Yuraceancha sabe vivir, tiene un men Ae diferente 5. Persona que se acerca por estos pagos y eso lo aprendin yt . “ meas - de ania, Nuestro caniazo es ol me: tan, to comerciar con la . Hr y poy resto de comunidades de la provincia hasta nos royale nS ” valan he, "hema: “Lhe, ables se con el aleohol. Ahora tambign con los qh Pa a * alime que envia Defensa Civil. (Semejantes sinvergiienzas! yo “ ‘Cuandy ‘any Y Moquean eq Don César Huamani, alealde, Alejandto Lucero, tenieny » enient nador, Lauro Chogue, teniente-alealde, y otros not y ha cen buenos billetes vienen de Lima los periodistas, ellos Horique: quechua suplicando més ayuda. Pero Yuraccancha no podia seguir optar por ninguno. Se acordarian de mis preguntas ptar p 1g) iS Preguntas tan desprecia. siendo de dos bandos sit 8 sin das por estos indios cazurros, cuando los «cumpas presionar, Primero ey alimentar a los que estaban combatiendo en las alte ran par No exa mucho Jo que pedian, entonces todos aceptaron felices bebieron y bailaron con ellos al igual que hacian con los Sinchis en las contadas ocasiones que venian. Después exigieron una cuota y Hevarlo también a los que peleaban de ganado para hacer charqui y en kc Y la gente aceptd, Pero lo que les amargaba peor que hiel en la boca a los mas viejos era que arrearan a los magtas ala «liscuela Popular para adoctrinarlos y, posteriormente, se los certo: llevaran a combatir. Muchos Yuraccanchinos los hay ticos y pobres, si es ya no regresaban. que se puede ll- mar ricos a estos comerciantes que acumulan algdin dinerito, y pobres a otros que slo viven del campo, Cuando los camp se quejaban de las levas que hacfan los «cumpas», el alcalde C ondia que ésa era la cuota que debiamos pagit ladino cuan- que hacia Huamani | por seguir viviendo en paz. Igualito hablaba el muy do las mamachas venfan a quejarse de las violacione hijas. Nacieron de los Sinchis hijc ra comunidad Iculé las kigsimnas los Sinchis a sus Pero nadie imaginé las atrocidades que veria nu después del segundo aio de violencia, Nadie ca ad Mit CamScanner gescannt La guerra del arcingel Saat Gabriel 12 gue ancora fs mares de Hos evades que dan la cor fhnara de Yuraceancha, Vinieron las fiestas patronales de fines de octubre. Saludamos rio de nuestra patrona la Virgen del Rosario y de nues- dlaniv tro patron San C « Por esas fechas ya han espigado los trigale abriel, con celebrac inde una semana por lo sen ¥ necesitamos Iymzos de otros lados para cosechar, Todo es felicidad y la yente bebe harto licor, come y baila, La cordillera parece reit con sus dientes blancos de nieve y bajo el sol el pueblo se divierte olvi- dindose por titimo de las imgenes sagradas, Ha venido gente del anexo Pukacruz y del caserio Wayog’pampa a celebrar a s siempre, los partidos Hos y anexos acaban en trompeadera. I lasta a pedradas se agarran de fatbol entre los ca patronos. Y, como Jos muy barbaros. El padrecito Rodrigo por eso se lleva la imagen de la Virgen muy lejos, para que no vea la madre de Cristo toda esa barbaric. El pobre San Gabriel, como todos los afios se queda alli bajo el sol, con esa mirada de nifio, como si no comprendiera nada mientras la luz del dia va desgastando los colores de sus an- das y los borrachos brindan a su salud. ‘Algo los vi ramar a los Lucero, a los Huamani y al resto de aguardentosos. sus costumbres Nada bueno seria cuando regalaban licor contra uureras. Al final de la semana, cuando la gente estaba cansada de tanto bailar y tanto beber, don César Huamani y Alejandro Lucero convocaron a asamblea en la casa comunal. Qué se traian entre manos? Poco a poco irla desembuchando el mise- Hacia mucho tiempo que no convocaban y eso me extrait rable de Alejandro Lucero que los «Cumpay» exigian un impuesto al comercio de alcohol y todo aquel que tuviera alambique tenia que dejar parte de sus ganancias como impuesto de guerra. ~¢Qué te pasa, don Alejandro? le increpé una anciana Cuando me quejaba de la suerte de mi nieta abusada por los Sin- chis, nada dij ‘Te metiste la lengua al ocoti, no? Mafioso, peor Mit CamScanner gescannt 126 Dante Castro que el zorre eres. Y cuando los ecompatierosy se Te arom Ja guerra, tampoco dijiste nada. Ahora gn! ue magftitos para camblea para palabrearnos boning, tus negocios, Hamas Pero el Alejandro Lucero tenia argumentos, En las fe. Jos hombres del comin di . Sin ser py nay gente de la Asociacidn fgc y 0% bia repalado aguardiente domo, No en vano, habia sido dit cancha, en Lima, ni por gusto padrino de multiples ¢ rador solemne y lk ‘ip chupa media, - Igualmente aban hablando de, ntante, inaugu thol, repres del dipurado por la provinela, entre otras Tinde ar Huamani. Ya compadre, el alealde C que mo el vaso», que «ya no se qe “'A. NY SOPOrtam . césta ha sido la gota que de un flagelo mas». “No podemos seguir perdiendo, pue haber deshonrado a muchas de las hijas de Yuraccancha, a pesae de hacerlas parir hijos del pecado y la vergitenza, no nos traen ly muerte como los «comparieros», Unos aumentan de guaguas ala combatit. Los hijos sin Los Sinchis, a pesar de comunidad y otros se llevan a los jovenes padre son acogidos por esta comunidad de sentimientos noble, los cerros, zquién les devuel. pero a los magitas que van a morir ve la vida? :Alpuien me puede decir qué mal es el peor? —decia e alcalde César Huamani. _Eso mismo dije al comienzo, mi estimado... —traté de inter: venir, Pero en medio de la penumbra ya me respondia de mal, manera el hijo de Lauro Choque, arrogante como siempre fue en el colegio. =

También podría gustarte