Está en la página 1de 12

PAUTA DE ENTREVISTA

EVALUADOR/A PAR
Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente

2023

PARA ENTREVISTAR A DOCENTES DE LAS SIGUIENTES


AGRUPACIONES:

Educación Básica 1° a 6°
Educación Básica 1° a 4° Lenguaje y Matemática
Educación Básica 7°- 8° y Educación Media
Educación Media Técnico Profesional
Pedagogía Hospitalaria
Pauta de Entrevista
Evaluador/a Par 2023

Bienvenida
(Lea textualmente esta bienvenida)

Estimado/a:

Vamos a dar inicio a esta Entrevista, la cual busca conocer su práctica pedagógica concreta.

Como Evaluador/a Par tomaré registro de sus respuestas y guardaré reserva de la información que
usted me entregue.

Es muy importante que ambas/os nos comprometamos a NO grabar de ninguna manera esta
entrevista ya que es confidencial.

¿Acepta esta condición?

Le invito entonces a que apaguemos cualquier otro


aparato electrónico que pudiese interferir en el
Entrevista desarrollo de esta entrevista.
A Distancia

Le invito entonces a que apaguemos cualquier otro


aparato electrónico que pudiese interferir en el
Entrevista desarrollo de esta entrevista.
Presencial

2 Material con idencial de uso exclusivo para Evaluadores/as Pares 2023


Pauta de Entrevista
Evaluador/a Par 2023

SECCIÓN A
Datos del Evaluado/a
Antes de empezar, le pediré algunos datos para registrar en la entrevista.

Evaluado/a

Apellido paterno: Apellido materno:

Nombres:

RUT:

Hora inicio Hora término

Verifique que los datos estén correctamente escritos

Tipo de Entrevista: A distancia Presencial

Material con idencial de uso exclusivo para Evaluadores/as Pares 2023 3


Pauta de Entrevista
Evaluador/a Par 2023

SECCIÓN B
Preguntas relacionadas con el Marco para la Buena Enseñanza
En esta entrevista, le invitamos a dar cuenta de su práctica cotidiana a partir de algunas preguntas
relacionadas con el Marco para la Buena Enseñanza1 vigente para todos los niveles educativos.

Para ello, le haré tres preguntas e iré tomando nota de sus respuestas. Es importante que usted,
al responder, se refiera a situaciones concretas y ejemplos de su práctica, por esta razón le realizaré
algunas preguntas complementarias.

Tenga a la vista las preguntas correspondientes a su agrupación,


Entrevista que descargó del sitio web DocenteMás para que pueda revisarlas
A Distancia a medida que se las voy leyendo.

Tome esta copia de las preguntas para que pueda revisarlas a


medida que se las voy leyendo.
Entrevista
Presencial Entregue la Hoja de Preguntas

1
La Entrevista por un/a Evaluador/a Par 2023 sigue teniendo como referencia los criterios del MBE 2003.
Lo anterior con el fin de que los/as docentes que suspendieron el proceso 2022 puedan usar la evidencia en el proceso
2023.

4 Material con idencial de uso exclusivo para Evaluadores/as Pares 2023


Pauta de Entrevista
Evaluador/a Par 2023

IMPORTANTE: Antes de formular la siguiente pregunta a el/la docente, consulte si trabaja con
solo un/a estudiante o con más de uno/a y aplique la pregunta que corresponda.

Pregunta 1

Para docentes que trabajan con más de un/a estudiante.


Al planificar sus clases, ¿cómo incorpora las diferentes características de los/as estudiantes
presentes en su aula, para favorecer sus aprendizajes?

Preguntas de profundización:

1. Considerando la diversidad que usted observa en su aula, ¿qué características de sus


estudiantes considera al planificar sus clases?
2. Cuénteme alguna situación concreta en que al planificar haya considerado algunas
características de sus estudiantes.
3. ¿Cuál era el aprendizaje específico que quería lograr?
4. Pensando en esa situación concreta o en una de esas situaciones que me comentó,
¿de qué manera aprovechó las características que me mencionó para favorecer ese
aprendizaje?
5. Esto que usted hizo, ¿cree que favoreció, o no favoreció, el aprendizaje que estaba
trabajando con sus estudiantes? ¿Por qué?

Para docentes que trabajan con SOLO un/a estudiante.


Al planificar sus clases, ¿cómo incorpora las diferentes características de el/la estudiante
con el/la que trabaja, para favorecer sus aprendizajes?

Preguntas de profundización:

1. ¿Qué características de su estudiante considera al planificar sus clases?


2. Cuénteme alguna situación concreta en que al planificar haya considerado algunas
características de su estudiante.
3. ¿Cuál era el aprendizaje específico que quería lograr?
4. Pensando en esa situación concreta o en una de esas situaciones que me comentó,
¿de qué manera aprovechó las características que me mencionó para favorecer ese
aprendizaje?
5. Esto que usted hizo, ¿cree que favoreció, o no favoreció, el aprendizaje que estaba
trabajando con su estudiante? ¿Por qué?

¿Pasemos a la siguiente pregunta?

Material con idencial de uso exclusivo para Evaluadores/as Pares 2023 5


Pauta de Entrevista
Evaluador/a Par 2023

Pregunta 2
¿De qué manera el trabajo colaborativo con otros/as colegas o profesionales le ha ayudado a
comprender alguna situación relacionada con el aprendizaje de sus estudiantes? Describa una
situación concreta.

Preguntas de profundización:

1. Pensando en esa situación en que trabajó con otros/as colegas o profesionales, ¿cuál era
la dificultad, desafío o logro del aprendizaje de sus estudiantes que buscaban abordar?
2. Pensando en el análisis que hicieron de la situación, ¿qué preguntas se hicieron?
3. ¿Qué antecedentes o evidencias del aprendizaje de sus estudiantes fueron considerando?
4. ¿Qué antecedentes o evidencias de su propia práctica pedagógica fueron considerando?
5. ¿Qué explicaciones se plantearon en relación a aquella situación? ¿Qué nuevos puntos de
vista fueron surgiendo?
6. A partir de esto que me ha contado, ¿cómo el trabajar con otros/as le ayudó a profundizar
su comprensión de la situación de aprendizaje?

¿Pasemos a la siguiente pregunta?

6 Material con idencial de uso exclusivo para Evaluadores/as Pares 2023


Pauta de Entrevista
Evaluador/a Par 2023

Pregunta 3
En Chile, como en otros países, en las aulas se reproducen estereotipos de género; por
ejemplo, en las interacciones con y entre estudiantes, en el proceso de enseñanza y aprendizaje
(actividades, distribución de tareas, recursos, etc.). En ese contexto, ¿qué ha hecho en su aula
para evitar que sus estudiantes reproduzcan estereotipos de género? Describa alguna acción
específica.

Preguntas de profundización:

1. En caso de que la respuesta sea poco concreta o vaga, pregunte: Pero, de lo que usted hace
con sus estudiantes, para evitar que reproduzcan los estereotipos de género, cuénteme
un ejemplo.
2. ¿Por qué esa situación que me describió se relaciona con los estereotipos de género?
3. ¿De qué manera lo que usted hace les ayuda a evitar los estereotipos de género, en lugar
de reproducirlos?

¿Pasemos a la siguiente pregunta?

Material con idencial de uso exclusivo para Evaluadores/as Pares 2023 7


Pauta de Entrevista
Evaluador/a Par 2023

SECCIÓN C
Consideraciones Contextuales
(Lea a el/la docente en evaluación)

El Marco reconoce la complejidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y la variedad de


contextos en que ocurren, cuyas particularidades deben ser consideradas tanto al momento de
conducir el proceso de enseñanza como al momento de evaluar el desempeño profesional.

• En su Autoevaluación se le consultó si usted considera que existen situaciones o condiciones


de la escuela o de la comunidad educativa que deben ser consideradas en la evaluación de su
desempeño profesional. ¿Me podría describir brevemente lo que usted respondió frente a esa
pregunta? (tome notas de la respuesta)

• A partir del momento en que usted entregó su Autoevaluación, ¿hay nuevas situaciones o
condiciones de la comunidad educativa que debiesen ser consideradas en la evaluación de su
desempeño profesional? (tome notas de la respuesta)

8 Material con idencial de uso exclusivo para Evaluadores/as Pares 2023


Pauta de Entrevista
Evaluador/a Par 2023

RECUERDE AL TERMINAR LA ENTREVISTA


• Registrar la hora de término de la entrevista.

• En caso de que la entrevista se realice de manera presencial, solicite al docente la Hoja de Preguntas.
Este material es de su responsabilidad como Evaluador/a Par.

UNA VEZ A SOLAS, LUEGO DE LA ENTREVISTA


• Busque un lugar tranquilo para corregir la entrevista.

• Complete la Hoja de Resultados inmediatamente corregida la entrevista, en caso de entrevista


presencial.

• Ingrese los resultados y las Consideraciones Contextuales a la Plataforma DocenteMás para que la
entrevista sea considerada como realizada.

Material con idencial de uso exclusivo para Evaluadores/as Pares 2023 9


Pauta de Entrevista
Evaluador/a Par 2023

HOJA DE RESULTADOS
Para docentes de: Educación Básica 1° a 6°, Educación Básica 1° a 4° Lenguaje y Matemática,
Educación Básica 7°- 8° y Educación Media, Educación Media Técnico Profesional, Pedagogía
Hospitalaria.

Estimado/a Evaluador/a Par, en caso de entrevista presencial:

Complete esta Hoja de Resultados siguiendo las instrucciones del Manual de Capacitación Evaluador/a
Par.
Al finalizar, ingrese los niveles de desempeño en la Plataforma DocenteMás.

Si el/la docente se niega a ser entrevistado/a, marque con una equis


(X)

Insatisfactorio

Insatisfactorio

Competente

Destacado
información
por falta de

Básico
Preguntas Entrevista 2023

Pregunta 1
• (Si trabaja con más de un/a estudiante) Al planificar sus clases, ¿cómo
incorpora las diferentes características de los/as estudiantes presentes en su
aula, para favorecer sus aprendizajes?
• (Si trabaja con SOLO un/a estudiante) Al planificar sus clases, ¿cómo
incorpora las diferentes características de el/la estudiante con el/la que
trabaja, para favorecer sus aprendizajes?

Pregunta 2
¿De qué manera el trabajo colaborativo con otros/as colegas o profesionales
le ha ayudado a comprender alguna situación relacionada con el aprendizaje
de sus estudiantes? Describa una situación concreta.

Pregunta 3
En Chile, como en otros países, en las aulas se reproducen estereotipos de
género; por ejemplo, en las interacciones con y entre estudiantes, en el
proceso de enseñanza y aprendizaje (actividades, distribución de tareas,
recursos, etc.). En ese contexto, ¿qué ha hecho en su aula para evitar que
sus estudiantes reproduzcan estereotipos de género? Describa alguna acción
específica.

10 Material con idencial de uso exclusivo para Evaluadores/as Pares 2023


Pauta de Entrevista
Evaluador/a Par 2023

Material con idencial de uso exclusivo para Evaluadores/as Pares 2023 11


Consulte al Centro de Llamados Docentemás
600 0850 491
Lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas
Horario Chile continental
Valor de llamada local

Sitio web www.docentemas.cl


Sección Contáctenos

También podría gustarte