Está en la página 1de 14
Determinan Listado de condiciones de Seguridad de Criticidad Alta en Grifos Flotantes que ameritan Ia aplicacién de Medida de Seguridad de Cierre de Establecimiento RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN N° 078-2017-0S/cD Lima, 27 de abril de 2017 wisto: El Memorando N* DSR-680-2017 de fecha 04 de abril de! 2017, mediante el cual somete a consideracién del Consejo Directivo de Osinergmin la aprobacién del proyecto de "LISTADO DE CONDICIONES INSEGURAS DE CRITICIDAD ALTA EN GRIFOS FLOTANTES QUE AMERITAN LA APLICACION DE MEDIDA DE SEGURIDAD DE CIERRE DE ESTABLECIMIENTO ”, bajo el ambito de competencia del Gerente de Supervisin Regional, CONSIDERANDO: Que, de acuerdo al literal c) del numeral 3.1 del articulo 3 de la Ley N* 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversién Privada en los Servicios Publicos, la funcién normativa de los Organismos Reguladores, entre ellos Osinergmin, comprende la facultad / exclusiva de dictar, en el dmbito y en materia de su respectiva competencia, las normas que regulen los procedimientos a su cargo, referidas a las obligaciones 0 derechos de las entidades supervisadas 0 de sus usuarios; Que, asimismo, el articulo 3 de la Ley N* 27699, Ley Complementaria de Fortalecimiento Institucional de Osinergmin, dispuso que el Consejo Directivo esta facultado para aprobar procedimientos administrativos especiales que normen los procedimientos administrativos vinculados a sus funciones supervisora, fiscalizadora y sancionadora, relacionados al cumplimiento de normas técnicas y de seguridad, asi como el cumplimiento de lo pactado en los respectivos contratos; ue, en el marco del Programa Pais de la Organizacién para la Cooperacién y el Desarrollo Econémicos (OCDE) con Peri, y las recomendaciones efectuadas por la OCDE a las politicas regulatorias de los reguladores econémicos, el Consejo Directivo de Osinergmin, en su sesin N° 13-2016, del 12 de abril de 2016, acord6, entre otros, aprobar la Guia para la realizacién del Anélisis de Impacto Regulatorio en Osinergmin aplicables a determinados proyectos normativos, asi como la determinacién de criterios minimos de admisibilidad y calidad regulatoria para todos los demas; Que, mediante Resolucién de Consejo Directivo N* 223-2012-0S/CD, de fecha 5 de ®) octubre del 2012, se aprobé el Procedimiento de Declaraciones Juradas de Cumplimiento de 5) Obligaciones relativas a las Condiciones Técnicas y de Seguridad de las Unidades Supervisadas — (4) PDI por la Gerencia de Fiscalizacién de Hidrocarburos Liquidos (hoy Divisidn de Supervision RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ‘ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN.N’ 078 -2017-05/CD Hidrocarburos Liquidos), entre ellas, las Grifos Flotantes; siendo, que en la Resolucién de Gerencia General N° 136-2016-05/GG de fecha 8 de octubre de 2016 se aprobaron los Cuestionarios para la presentacién de las declaraciones juradas de Cumplimiento de las Obligaciones Relativas a las Condiciones Técnicas y de Seguridad, que corresponden ser aplicados anualmente por los responsables de, entre otros, de Grifos Flotantes; Que, mediante Decreto Supremo N° 010-2016-PCM se aprobé el Reglamento de COrganizacién y Funciones (ROF) de Osinergmin, el cual contiene la nueva estructura orgénica de este organismo. Que, en ese sentido, mediante Resolucién de Consejo Directivo N° 218-2016-05/CD, se establecieron las instancias competentes para el ejercicio de la funcién instructora y sancionadora cen el sector energla, disponiéndose que el Jefe de Oficinas Regionales asuman la competencia, para verificar el cumplimiento de las normas técnicas y de seguridad del subsector hidrocarburos, respecto de los agentes comprendidos en su émbito, entre ellos, los Grfos Flotantes; Que, de acuerdo al numeral 39.1 del articulo 39° del Reglamento de Supervisién, Fiscalizacién y Sancién de las Actividades Energéticas y Mineras a cargo de Osinergmin aprobado por Resolucién de Consejo Directivo N° 040-2017-0S/CD, establece que el érgano competente de Osinergmin podra imponer medidas de seguridad en raz6n de la falta de seguridad publica constatada, al existir indicios de peligro inminente que pudieran afectar la seguridad publica, la prestacién de un servicio piblico o la integridad de los bienes de la concesién, independientemente de la existencia 0 no de una infraccién y de la produccién de un dafio; Que, asimismo, el literal a) del articulo 20° det Reglamento del Registro de Hidrocarburos aprobado por Resolucién de Consejo Directivo N° 191-2011-0S/CD establece, que procede la suspensién del Registro de Hidrocarburos y con ello del Sistema de Control de Ordenes de Pedido {SCOP) cuando se disponga una medida cautelar, de seguridad, correctiva o mandatos de cardcter particular, conforme a lo dispuesto en el Reglamento aprobado por Resolucién de Consejo Directivo N* 040-2017-0/CD o la norma que lo modifique o sustituya; Que, con la finalidad de evitar el funcionamiento de Grifos Flotantes que representen un peligro de seguridad publica, y para generar predictibilidad hacia los administrados, resulta pertinente identificar los supuestos de condiciones inseguras de criticidad alta que ameritarén la aplicacién inmediata de medidas de seguridad en el artefacto flotante, las cuales seran levantadas una vez que el responsable acredite haber eliminado las condiciones que generan riesgo, asi como después de transcurrido un plazo minimo de suspensién, como elemento disuasivo para interiorizar la importancia de operar con seguridad; Que, en ese sentido, resulta pertinente aprobar el Listado de condiciones inseguras de criticidad alta en Grifos Flotantes que ameritaran la aplicacién inmediata de medidas de seguridad; Que, cabe precisar, que estas disposiciones se enmarcan en el Plan Nacional de Modernizacién de la Gestidn Publica, por Decreto Supremo N* 004-2013-PCM, que contienen entre sus objetivos estratégicos, que las entidades conformantes de la Administracién Publica promuevan la implementacién de los procesos de simplificacién administrativa orientada a generar resultados e impactos positivos para todos los ciudadanos; RESOLUCION DE CONSEIO DIRECTIVO ‘ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN.N* 078. -2017.05/cD Que, conforme a lo establecido en el numeral 3.2 del articulo 14° del Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicacién de Proyectos Normativos y difusién de Normas Legales de Cardcter General, aprobado por Decreto Supremo N* 001-2009-1US y el literal c) del articulo 25° del Reglamento General de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo N* 054-2001-PCM, en tanto la presente norma clasifica las obligaciones vigentes de criticidad alta en Grifos Flotante y no implica la imposicién de obligaciones adicionales a los citados agentes, no resulta necesaria la publicacién del proyecto para recepcién de comentarios; Que, de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 3° del Reglamento de la Ley N° 29091, aprobado por Decreto Supremo N* 004-2008-PCM, las entidades de la Administracién Publica se encuentran obligadas a publicar en el Portal del Estado Peruano y en sus Portales Institucionales, entre otras, las disposiciones legales que aprueben directivas, lineamientos o reglamentos técnicos sobre procedimientos administrativos contenidos en el TUPA de la entidad, o relacionados con la aplicacién de sanciones administrativas; Que, conforme al numeral 2.2 del articulo 2° del Decreto Supremo N° 014-2012-1US, los reglamentos administrativos deben publicarse en el Diario Oficial £1 Peruano para su validez y vigencia, de acuerdo a lo establecido en los articulos 51° y 108" de la Constitucién Politica del Perd, entendiéndose por tales las disposiciones reglamentarias que tienen efectos juridicos generales y directos sobre los administrados, incidiendo en sus derechos, obligaciones o intereses; De conformidad con lo establecido en el literal) del articulo 3° de la Ley N° 27332 — Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversién Privada en los Servicios Publicos y en los articulos 22° y 25° del Reglamento General de Osinergmin aprobado por Decreto Supremo N° 054- 2001-PCM; y estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesién N°15- 2017; Articulo 1*.- Listado de condiciones inseguras de criticidad alta que ameritan la aplicacién de Medida de Seguridad de Cierre de Establecimiento Aprobar el Listado de condiciones inseguras de criticidad alta en Grifos Flotantes que ameritarn la aplicacién inmediata de medidas de seguridad de cierre total o parcial del establecimiento; listado, que en calidad de Anexo forma parte de la presente resolucién. Articulo 2".- Medidas de seguridad Disponer, la aplicacién inmediata de Medidas de Seguridad de Cierre Total o Parcial de! Establecimiento ante la constatacién en Grifos Flotantes de las condiciones inseguras de criticidad alta contenidas en el Listado al que hace referencia el articulo anterior. La Medida de Seguridad de Cierre Total del Establecimiento implicaré la suspensién de la inscripcién en el Registro de Hidrocarburos y del SCOP; y la Medida de Seguridad de Cierre Parcial del Establecimiento implicard la suspensién de uso de la parte afectada, RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ‘ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMINN' 078. -2017-05/cD Las referidas medidas de seguridad tendrén un plazo minimo de tres (3) dias habiles, contado a partir del dia siguiente de la aplicacién de la medida. Asimismo, dichas medidas se podrén levantar mediante Acta o Resolucién emitida por funcionario autorizado, una vez transcurrido el plazo mencionado y se eliminen las condiciones inseguras de criticidad alta La aplicacién de las Medidas de Seguridad por las condiciones inseguras de criticidad alta no dara lugar al inicio de procedimientos administrativos sancionadores contra el agente, en caso éste haya acreditado la eliminacién de las condiciones que representan grave riesgo y el fiel cumplimiento de la obligacién normativa. La ejecucién de las Medidas de Seguridad se realizaré conforme a lo dispuesto en el articulo 41° del Reglamento de Supervisién, Fiscalizacion y Sancién de las Actividades Energéticas y Mineras a cargo de Osinergmin, aprobado por Resolucién de Consejo Directive N* 040-2017-OS/CD o la norma que la modifique o sustituya. Articulo 3°.- Medios Impugnatorios Establecer, que el Cierre Total 0 Parcial del Grifo Flotante dispuesto por la Medida de Seguridad podré ser materia de recursos administrativos. El Tribunal de Apelaciones de Sanciones en Temas de Energia y Minera — TASTEM sera competente para resolver los recursos de apelacién. Articulo 4°.- Plataformas y medios tecnoldgicos Osinergmin realizard la supervisién de las condiciones inseguras de criticidad alta en los Grifos Flotantes, a través de los medios tecnoldgicos habilitados. Asimismo, los responsables de los Grifos Flotantes registrarén la informacién requerida por OSINERGMIN a través de plataformas tecnoldgicas habilitadas. Para ello, las Oficinas Regionales comunicaran la habilitacién de las plataformas y medios tecnolégicos. Articulo 5*.- Aprobacién de Formatos Disponer, que la Gerencia General aprobard y modificaré los formatos y funcionalidades técnico- operativas que sean necesarias para la implementacién de la presente resolucién. Articulo 6°.- Vigencia 8) La presente resolucién entraré en vigencia a los treinta (30) dias habiles siguientes a su publicacién, Articulo 7°.- Publicacién La presente resolucién y su Anexo seran publicados en el diario oficial El Peruano, y conjuntamente con la Exposicién de Motivos en el portal institucional de Osinergmin (www.osinergmin.gob.pe) y en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe). RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ‘ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMINN’ 078 -2017-08/cO DISPOSICION COMPLEMENTARIA FINAL ‘UNICA: Otras infracciones Establecer, que aquellos incumplimientos normativos no contenidos en el Listado detallado en la presente resolucién pero considerados en la Resolucién de Gerencia General N° 136-2016-0/6G © la norma que la modifique o sustituya, y que sean verificados por Osinergmin durante la supervision operativa, deberén ser subsanados en el plazo establecido por el érgano instructor; caso contrario se daré inicio a los procedimientos administrativos sancionadores que correspondan. Asimismo, de verificarse en la supervisién correspondiente otras condiciones inseguras que pudieran afectar la seguridad piiblica, Osinergmin podra dictar medidas administrativas de seguridad siguiendo el procedimiento establecido en el Reglamento de Supervisién, Fiscalizacion y Sancién de las Actividades Energéticas y Mineras a cargo de Osinergmin, aprobado por Resolucién de Consejo Directivo N° 040-2017-05/CD 0 la norma que la modifique o sustituya DISPOSICION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA UNICA: Implementacién de plataformas tecnolégicas Disponer, que en tanto se habiliten las plataformas y medios tecnoldgicos a los que hace referencia el articulo 4 de la presente resolucién, la supervisién de las condiciones inseguras de criticidad alta en Grifos Flotantes y el registro de informacién a cargo de sus responsables, seguird realizandose en la forma convencional. Carlos Barreda Tamayo Presidente del Consejo Directivo (e) Osinergmin RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMINN" 078 -2017-08/¢0 ‘ANEXO Uistado de condiciones inseguras de crtiddad alta (") en Grifos Flotantes que ameritardn la aplicacién inmediata de medidas de seguridad de cirre total o parcial del establecimiento(**) + STREET TENS AAR a See oO 4 © Decreto Suprema N* 054-93-EM. Articulo 102" eas Deereto Suprema N* OS453-EM, medante Elestablecimiento cuenta con anuncios luminosos 6 rétulos luminados Sees pase ee eee Sore ae See ects b. Conewones de entrada dels tangues. Decreto Suprema N° 037-2007-EM, Artiulo 202° incorporado en el Reglamento aprobado por Decreto supremo N* 056-93-4M, mediante el arieulo 3" Dereto Supreme N"005-2022-2M, Tae Totante no canta on 1 Unmini de do (02) exintores contraincendios pores Etnores debidamenteoperatvos y wgentes Etntores con rating de etincdn 4AB08C Etntres de pol quimico seco multiropSsto ABC Extntores con cetficacén UL 0 entad similar credits por el INDECOPI o apcobados por Facory Mutual FM que cumplan con ls ANS/UL 299 cwa eapacdad de extinciin Article 82° det Reglamento aprobado. por Decreto. Supreme N* 052-93-4M, moafesdo mediante el atculo 2" del Decreto Supreme N* 005-2012EM. Artculo 34° incorporado en el Reglamento aprobado por Decreto Supremo N* (054-83-0M, mediante el article 3 del Deereto Speer N005-2012-EM. RESOLUCION DE CONStIO DIRECTIVO ‘ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMINN* 078. -2017-08/cD ‘arpa con Ts ANSVUL TAT f. Exintores cuyos servicios de mantenimento y recarga hayan sido realzados por empresss que cuenten con certfieacién UL © aprotados por FM 0 entiad similar acreitada Sea por el INDECOP! © por algin orgenismo entranjero de acredtacén sigrataro, (Para el cio de centatores istados por UL 0 aprobados or FM) Etntores que se encuentren en lugares vibes de {6c 1h. Extatores que se encuentran ubicados 2 menos de quince metros (15 mde la zona de almacenamiento y equipas de espacto \a ubicacén de os suridores,dspensadoresytanques de combustible [conewiones de entrada y ventaciones) no cumple con ls distance minima 2 la proyeccién horuantal dels ness aéeas que conducen slectldad, “no DEWSTALACION ELEC TRIGA | treninmenee 0 uaa 10009 zem (TeraGnmayoraescooo rata reson0 vy) | 10m anc mayor se 148003 hast 320000%)_|_12m ‘Aticlo 47° del Reglamento sprobado por Decreto Supceme N*O54-55-€M, meoeado por farticulo 1" del DecretoSupremo N"037-2007- EM, Antico 102° incorporasa en el Reglamento aprobado por Decreto Supremo N" 05493-2M rediante el artiulo 3° del Deceto Supremo N° (005-2012-EM, No se encuentra operatio yubicado en lugar vsible el nterruptor de corte de energi eléctrica que actia en las unidades de suminstro de ‘comburtbleobombas remotae, | aniculo 42° el Reglamento. aprobado por Decreto Supremo N' 054-534M. Artcuo 97°, Incorporado en el Reglamento.aprotado por Decrete Supreme N* 05433-EM, mediante e atclo 3" del Decreto Supremo N"ODS-2012-€M, En las dreas de almacenamiento de Combustbles Liquids Clase 1 {Gasolina y Gasohol) donde pueden extir vapores inflamables, Ios ‘sulporeInstlaconesetcreas, no on del tipo antexposivo na ee rmantienen en buen estado Article 38° el Reglamento. sprobaso_ por Decreto Supreme N" 054-93EM, Artcul 43" del Reglamento aprobado por Deceto Supremo N° (054834M, aieulo 302" Incorporada en el Reglamento sprobado por Decreto Supremo NY (5455-€M, mediante articulo 3" det Decreto Supreme N*O05-2012-€6, £1 sistema opera por bombs de conral remote (bombas sumergibies); sin embargo, cada cones de equipo de despacho no dspone de una ‘aula 6 cert automo en la teria de combustible Inmediata 3 Ta base del mismo, que funcone automsticamente al repstarse una temperatura de ochenta grados centprador o cuando el equpo de despacho rea un gope que pueda produce roturs de sus tubers. Aicola 49° del Realamento.aprobado por Deereto Supremo N* 05493-M, Artculo 302" Incorperado en el Reglamento aprotado por Decreto Supreme N* 05493-EM, mediante e artculo 3" del DeretoSupremo N*0O5-2022-€M, El establecmiente ubicado en dreas donde s# pueden produc ormentas eltrcas, no cuenta con instalacones equipadas con sistema pararayos ‘Article 67° del Relamento aprobedo por Deczeto Supreme N° 05493-EM. Artiulo 102° Ineorporado en el Reglamento.sprabado por Decreto Suprema N* 054.93M, mediante el anticulo 3" del Decreto Supreme N° cO5-2012-EM. [RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ‘ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA MINERIA (OSINERGMIN N* 078 -2017-08/cD £1 estabiecmianto expende combustibles lquidos Case I (Gaslina y Garona), sin embargo, los equpos y materiales antespiosvos Utlzadot en las insalacones no cuentan con insrpcones. 0 Certfiados que iniquen la mare, eas, svn y la dentficacén de Inentdad que aprobe su so (Cas, Ds 30 2). Aniculo 39° del Reglamento. aprobado por Deereto Supreme N054-93.EM. Artiulo 202° Inearporada en el Reglamento aprobado por Deereto. Suptemo N* 05@-984M, mediante | Deerat Susrema N” 005-2012-EM. | 1 sistema de descarga de electricidad estitca conectado 2 les Surtigores yo Dispensacores, na se encuentra operat. | Article 46° del Reglamento aprcbado por el Decreto Supremo N"05@-93-2M, u os tangues de almacenamiento son parte del artefact flotate; sa fembarg, estos no cventan con un ease protector con espacios vacos| © tangues de colin, para impedir que un posible impacto pueda {generar una raadura del catco con posterior derrame, ‘nico 92° Incorporado en el Reglamento speabado por Decreto Supremo N* OS4-53.M, ‘mediante el artculo 3° del Decreto Supremo N" 05201266, (*) Entidndase por citiciad ata a aquells condiciones que ‘corre totalo parcial del stablecimiento. ["*} Lawerfieacin de cualutera de ios supuestos mencionados, genera presentan un riesgo intolerable para la segurdad y que exgen jlicacin dela medida de seguridad corespondiente RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ‘ORGANISMO SUPERVISOR OE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN N" 078:2017-05/¢0 EXPOSICION DE MOTIVOS 1 Anal de la constitucionalidad y legalidad de la propuesta El literal c) del numeral 3.1 del articulo 3 de la Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversién Privada en los Servicios Publicos, la funcién normativa de los Organismos Reguladores, entre ellos Osinergmin, comprende la facultad exclusiva de dictar entre otros, en el ambito y en materia de su respectiva competencia, normas referidas a obligaciones o actividades supervisadas. Especificamente para Osinergmin, el articulo 3 de la Ley N° 27699, Ley Complementaria de Fortalecimiento institucional de Osinergmin, dispuso que el Consejo Directivo esta facultado para aprobar procedimientos administrativos especiales que normen los procedimientos administrativos vinculados a sus funciones supervisora, fiscalizadora sancionadora. La presente propuesta esté relacionada con la funcidn de supervisién de la facturacién del servicio eléctrco. Por su parte, el inciso b) del articulo 7 del Reglamento de Organizacién y Funciones de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo N* 010-2016-PCM, establece como funcién del Consejo Directivo el ejercer la funcién normativa de Osinergmin, de manera exclusiva, a través de resoluciones. Asimismo, de acuerdo al numeral 39.1 del articulo 39° del Reglamento de Supervisién, Fiscalizacién y Sancién de las Actividades Energéticas y Mineras a cargo de Osinergmin, aprobado por Resolucién de Consejo Directivo N° 040-2017-0S/CD, Osinergmin puede imponer medidas de seguridad dentro 0 fuera del procedimiento administrativo sancionador, en razén de la falta de seguridad publica constatada, al existir indicios de peligro inminente que pudiera afectar la seguridad publica, la prestacién de un servicio publico o la integridad de los bienes de la concesién, independientemente de la existencia 0 no de una infraccién y de la produccién de un datio.. Dadas las competencias establecidas por la normativa anteriormente mencionada, resulta clara la facultad de actuacién de Osinergmin a efectos de mejorar el procedimiento de supervision determinando un listado de condiciones de seguridad de criticidad alta en Grifos Flotantes, cuyo incumplimiento ameritard la aplicacién inmediata de una medida de seguridad. La aplicacién de este listado permitira mayor seguridad para la ciudadania y ala ver conllevard a mejorar la imagen institucional a causa de que la opinidn de los ciudadanos sea favorable respecto al cumplimiento de las obligaciones encomendadas a Osinergmin, et cual una de ellas es velar por la seguridad en las actividades de hidrocarburos. Descripcién del problema En primer lugar, el problema es ocasionado por la existencia de infracciones de criticidad alta en los Grifos Flotantes, que comprometen seriamente la seguridad de las operaciones de la poblacién en general y de los operadores de los establecimientos, sin que exista actualmente un procedimiento que de antemano tipifique dichas situaciones y establezca las consecuencias juridicas inmediatas que se desprenden a partir de su deteccién RESOLUCION DE CONSEIO DIRECTIVO ORGANISMIO SUPERVISOR OE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA ‘OSINERGMIN nN” 078-2017-05/CD En segundo lugar, debe tenerse presente que el reglamento de seguridad aplicable a las actividades de comercializacién de los Grifos Flotantes, contiene una gran cantidad de articulos que Osinergmin debe verificar en cada visita de supervision al agente, indistintamente si la criticidad sea baja, media o alta, lo cual ocasiona un numero bajo de visitas de supervisién a los establecimientos que comercializan dicho producto toda vez que cada visita de supervision demanda una considerable cantidad de tiempo. En tal sentido, resulta necesario optimizar el proceso de supervisién de Osinergmin, de tal manera que dichos esfuerzos se focalicen en la verificacién de! cumplimiento de las obligaciones normativa que, de acuerdo @ una rigurosa evaluacién técnica, su incumplimiento pudiera representar una grave situacién de peligro para la seguridad de las operaciones y de la poblacién en general; dicha focalizacién permitiré ademas ampliar el alcance de la supervisin a través de un mayor némero de establecimientos inspeccionados por Osinergmin, Finalmente, es preciso indicar que durante las visitas de supervision a los administrados, se identifican incumplimientos a normas de seguridad y a causa de ello se inicia un Proceso ‘Administrative Sancionador (PAS). Dicho PAS sigue el procedimiento contemplado en la RCD N* 040-2017-08/CD, en donde a raz6n del incumplimiento presentado se sigue todo un proceso administrativo y legal, hasta finalmente terminar de archivar segtin sea el estado legal del caso. £1 tiempo promedio contemplado para este proceso esté estimado en 44 dias. Pero indistintamente del estado del PAS, el administrado prosigue con la operacién de comercializaci6n, ya que actualmente no se contempla el cierre del establecimiento como medida de seguridad de aplicacién inmediata. Esta situacién, sumado a la anterior causa, conlleva a que los agentes supervisados no tengan incentivos para cumplir las obligaciones normativas, ya que durante el proceso del PAS el administrado sigue operando y generado ingresos para su empresa, por tanto la seguridad toma un segundo plano para ellos. |. Fundamento de la propuesta IIL1 Objetivos de la Iniciativa Optimizar y focalizar la fiscalizaci6n y supervisién operativa sobre situaciones criticas de seguridad para evitar el funcionamiento de instalaciones de hidrocarburos, especificamente en Grifos Flotantes, que representen un alto riesgo para la seguridad publica, y generar predictiblidad para los administrados. Asi como fortalecer la posicién del organismo frente a la sociedad a partir de la generacién de confianza ante una actuacién oportuna y preventiva para cautelar la seguridad eesoni ca UL2 Andlisis de la propuesta + Se aprueba el listado de 14 condiciones inseguras de criticidad alta que ameritardn ta aplicacién inmediata de medidas de seguridad. + Se establecen dos tipos de medidas de seguridad: Cierre Total 0 Parcial del establecimiento. ‘Se dispone, que la aplicacién de las Medidas de Seguridad no dard lugar al inicio de procedimientos administrativos sancionadores contra el agente, en caso éste haya acreditado la eliminacién de las condiciones que representan grave riesgo. ESOLUCION OF CONSEIO DIRECTIVO ‘ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA MINERIA OSINERGMIN N” 078-2017-05/CD lIL3 Opciones de politica Opcién 0: No intervencién Opcién 1: Gestionar un cambio normativo a través del Consejo Directive de Osinergmin. Los incumplimientos de Criticidad Alta en Grifos Flotantes ameritardn la aplicacién inmediata de medidas de seguridad de cierre total o parcial del establecimiento, con el objetivo de evitar el funcionamiento de dichas instalaciones inseguras, hasta que se restituyan las condiciones que garanticen la seguridad en las operaciones. A razén de ello, se tendré en cuenta en el acta de supervision un listado de criticidad alta para Grifos Flotantes en nimero de 14 items para hacer efectivo el cumplimiento de dichas condiciones de seguridad consideradas altamente criticas, Detalladamente, la Medida de Seguridad de Cierre Total del Establecimiento implicara la suspension de la inscripci6n en el Registro de Hidrocarburos y del SCOP; y la Medida de Seguridad de Cierre Parcial del Establecimiento implicars la suspensién de uso de la parte de la instalacién afectada. Las referidas medidas de seguridad tendran una duracién minima de tres (3) dias habiles, contado a partir del dia siguiente de Ia aplicacién de la medida. Asimismo, dichas medidas se podrén levantar, mediante Acta o Resolucién emitida por funcionario autorizado, una vez transcurrido el plazo mencionado y se eliminen las, condiciones inseguras de criticidad alta. La aplicacién de las Medidas de Seguridad por las condiciones inseguras de criticidad alta no dard lugar al inicio de procedimientos administrativos sancionadores contra el agente, en caso éste haya acreditado la eliminacién de las condiciones que representan grave riesgo y el fiel cumplimiento de la obligacién normativa. Asimismo, se precisa, que las infracciones que no se encuentran previstas en el istado de criticidad, también podrian tener determinado nivel de riesgo para la seguridad; en cuyo caso la supervisién de Osinergmin también podré disponer la aplicacién de medidas de seguridad siguiendo el procedimiento regular, es decir, disponiendo la evaluacién previa en gabinete, y de ser el caso, emitir una resolucién que imponga la medida de seguridad respectiva. Cabe precisar, que el presente proyecto se enmarca en lo previsto en los Principios de! Procedimiento Administrativo, especificamente en lo previsto por el Principio de Razonabilidad, segtin el cual las decisiones de la autoridad administrativa (proyecto normativo}, cuando creen obligaciones, califiquen infracciones (criticidad), impongan sanciones 0 establezcan restricciones a los administrados (cierres 0 suspensiones), deben adaptarse dentro de los limites de la facultad atribuida y manteniendo la proporcién entre los medios a emplear y los fines piblicos a tutelar. Al respecto, la propuesta de Osinergmin busca incentivar el cumplimiento de las condiciones técnicas RESOLUCION OF CONsElO DiRECTIVO (ORGANISIO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA COSINERGMIN N* 078-2017-05/C0 de seguridad en las actividades de hidrocarburos en beneficio de los consumidores, a partir de la determinacién de las infracciones criticas sujetas a cierre 0 suspension, otorgando con ello un preaviso a los agentes para que preparen e inspeccionen sus establecimientos a fin de evitar dichas consecuencias, asi como el inicio de un procedimiento administrative sancionador, Finalmente, el listado de condiciones de criticidad alta de seguridad contemplada en la propuesta, serd evaluado periddicamente. En caso de ser necesario sera posible agregar 0 quitar ciertas condiciones contempladas en el listado con la finalidad de mejorar la efectividad de la norma, IIL4 Fuentes consultadas A efectos de sustentar el presente proyecto, se ha revisado el procedimiento vigente aprobado mediante Resolucién de Consejo Directivo N° 042-2016-05/CD, el cual regula los supuestos de criticidad en las instalaciones de combustibles liquidos de Grifos y Estaciones de Servicio (EESS) de combustibles liquidos. ‘Al respecto, la mencionada resolucién determina un listado de condiciones de Seguridad de Criticidad Alta en Grifos y Estaciones de Servicio de combustibles liquidos. En base a esta normativa se hizo operativos inopinados a dichos agentes para verificar el cumplimiento de las obligaciones normativas de los establecimientos. De acuerdo a los buenos resultados obtenidos en aplicacién del nuevo enfoque de! procedimiento de fiscalizacién operativa en grifos y estaciones de servicio, se pretende replicar dicho procedimiento a las actividades en Grifos Flotantes. | Anilisis Costo-Beneficio A continuacién se identifican los potenciales impactos generados por la propuesta, clasificados en beneficios y costos: IV.1 Beneficios [ Gripe aecado [ Beneicios | "tos adminitrados tendrin le oportunidad de resarek sus Incumplinientos iomediotamete sn Empresas entrar en un Proceso Administrative Sancionador (AS) el eval imple seguir un proceso largo donde se requlere tempo y recursos Tos censumidores y vecinae en general, tendrdn is gavantia Ge toner mayor seguridad en ls acthidades de adquiselsn de combustibles, Se disminuird en cierto grado le probabidad de ‘ocurrenca de eventos defnidos como accidents a sean leveso graves a eausa de incumplimientos de seguridad de pate de sus abastecedores de combustible Consumidores Se otorga mayor inmediatex a la setuaibn del Eriade Frente ls condiciones de eriedad alta que 0 ponen en riesgo la seguridad en Grfos Flotantes. Con este nuevo enfogue se busca utlzar de manera eficiente los recursos limitados con que cuenta el regulador, para realizar supervsiones mis | eficaces, También, se mejora la perceplén posta dele Gudaania hacia el reguladordebido a la ESOLUCION DE CONSEIO DIRECTV (ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN N*078-2017.05/C0 ‘bieneibn de esliados mds tangs en materia Ge seguridad 1 IV.2 Costos ‘Grupo afectads Costa = To signin un inerementa en or coos para os aminisivados, pues la presente norma no estalece nuevas obligaciones, en Ia medida que solo se han claficado it obigaciones vigentes que debe cumpli el agente para realaar actividades de comercializacion de combustibes. I impacto mas relevante para [a cudadania es que a Waves de esle nuevo procedimiento Ge superisin se podréintensficar las supervsones y por tanto evitar los posbes acidentes que podria presentarse a causa del incumplimento de pate de los agents, permitende que las zonas Bledafas os establecimientos sean mas seguras Consumidores ‘aa norma pollard atuacin lamediata del Estado en eazo de stvaciones que repesentan un riesgo grave para a seguridad, lo eval generard un ahorto de recursos que se mateialzard en un ‘mayer nimera de superisiones con el mismo presupuesto, ‘Gobierno V. Indicadores de seguimiento El monitoreo del cumplimiento de los objetivos serén medidos a través de los siguientes indicadores: 1. Porcentaje de establecimientos con observaciones criticas. Se obtendré mediante la divisién del numero de establecimientos con observaciones criticas y el nimero de establecimientos fiscalizados. Ne ECOC 4% Establecimientos con observaciones criticas = “Trp X100 Porcentaje de establecimientos sin observaciones criticas. Se obtendra mediante la divisin del numero de establecimientos sin observaciones criticas y el nimero de establecimientos fiscalizados. N° ESOC ae! TEF % Establecimientos sin observaciones criticas 100 Tiempo de subsanacién de infracciones criticas. del impacto de la norma en la legislacién nacional La presente propuesta normativa pretende regular un nuevo enfoque del procedimiento de supervisin en Grifos Flotantes, replicando la experiencia generada a raiz de la emisién de la Resolucién de Consejo Directive N° 042-2016-0S/CD; consolidando el esquema de supervisién preventivo en beneficio de los usuarios. e ¢ e oe we

También podría gustarte