Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

GESTION AMBIENTAL

ESTUDIANTE

LUIS FERNANDEZ

TUTOR

CARLOS URUETA

SAN JUAN NEPOMUCENO

2023
ACTIVIDAD UNIDAD 3

Una vez tratados y estudiados los contenidos de la presente unidad, los estudiantes

realizan una investigación a cerca de los problemas ambientales que suceden en la ciudad o

municipio donde viven e identifican los factores contaminantes y la afectación que estos

producen al ambiente y la naturaleza formulando posibles alternativas de solución

PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL CARMEN DE BOLÍVAR:

 Contaminación del agua: La falta de sistemas de tratamiento de aguas residuales

adecuados y la descarga de aguas residuales sin tratar en cuerpos de agua pueden

dar lugar a la contaminación del agua, esta contaminación afecta la calidad del

agua para consumo humano, agrícola e industrial

 Residuos sólidos: La gestión inadecuada de los residuos sólidos en El Carmen de

Bolívar puede llevar a la acumulación de basura en áreas urbanas y rurales, lo que

no solo afecta la estética del entorno, sino que también representa un riesgo para

la salud pública y puede contaminar el suelo y las aguas subterráneas.

 Contaminación del aire: Las emisiones de vehículos y otras actividades

industriales pueden contribuir a la contaminación del aire en la región. Esto puede

tener efectos perjudiciales en la salud de la población y en la calidad del aire.


 Pérdida de biodiversidad: La expansión de la agricultura y la urbanización en El

Carmen de Bolívar ha resultado en la pérdida de hábitats naturales, lo que a su vez

ha llevado a la disminución de la biodiversidad y la extinción de especies locales.

FACTORES CONTAMINANTES COMUNES:

Los factores que contribuyen a estos problemas ambientales en El Carmen de Bolívar incluyen la

falta de regulaciones ambientales efectivas, la explotación no sostenible de recursos naturales, la

falta de conciencia ambiental y la pobreza que puede llevar a prácticas de subsistencia

perjudiciales para el medio ambiente.

POSIBLES SOLUCIONES:

 Tratamiento de aguas residuales: Establecer sistemas de tratamiento de aguas

residuales efectivos y promover el uso responsable del agua.

 Gestión de residuos: Desarrollar sistemas de gestión de residuos sólidos que incluyan la

separación y reciclaje de materiales.

 Regulación y aplicación de normativas ambientales: Fortalecer las regulaciones

ambientales y garantizar su aplicación para controlar las emisiones y la explotación no

sostenible de recursos naturales.


 Educación y sensibilización ambiental: Fomentar la educación ambiental en las

escuelas y comunidades para concienciar a la población sobre la importancia de la

conservación y la sostenibilidad.

 Fomento de prácticas agrícolas sostenibles: Promover prácticas agrícolas que sean

respetuosas con el medio ambiente y promuevan la conservación de los recursos

naturales.

También podría gustarte