Está en la página 1de 4

I.I.T.

Satafi
Departamento de Electricidad y Electrónica

Módulo: Mantenimiento Electrónico Grupo: MEL2 Calificación:


Nº Practica: 03 – Simulación y medida del efecto larsen
Nombres del
Grupo:

1
I.I.T. Satafi
Departamento de Electricidad y Electrónica

2
I.I.T. Satafi
Departamento de Electricidad y Electrónica

Para simular la práctica del acoplamiento acústico (El nombre de este pitido viene de Soren
A. Larsen, un físico danés que trabajó en el campo de la electroacústica. El fenómeno fue pu-
blicado en 1911) vamos a realizar los siguientes pasos:

1.- En primer lugar, nos descargamos en el móvil el analizador RTA Audio Analyzer,
podemos emitir ruido rosa desde el PC para calibrar su respuesta.

3
I.I.T. Satafi
Departamento de Electricidad y Electrónica

2.- Conectamos un micrófono y un altavoz a nuestro Pc, y configuramos el micro para


que salga nuestra voz por los altavoces, desde botón derecho en el altavoz del PC ele-
gimos: Sonido_Grabar_Propiedades_Escuchar y marcar la opción Escuchar este dis-
positivo y aplicar.

3.- Finalmente acercar el micrófono en la dirección del altavoz hasta percibir el efecto
Larsen. Capturar la pantalla del analizador del RTA Audio y ver las frecuencias que
son susceptibles de producir la retroalimentación. ¿A qué frecuencia se produce el
acoplamiento? Mídelo y realiza la captura.

También podría gustarte