Está en la página 1de 1

Ciclo celular

La fase G2, o "Gap 2", es la tercera fase del ciclo celular. En esta etapa, la célula se prepara
para la división celular (mitosis o meiosis) después de haber pasado por la fase S (síntesis del
ADN). Durante la fase G2:

1. La célula continúa su crecimiento y duplica algunos de sus organelos.


2. Se verifica que la replicación del ADN en la fase S se haya completado correctamente.
3. Se realizan reparaciones en el ADN si es necesario.
4. La célula se prepara para la división celular, acumulando los recursos necesarios, como
proteínas y energía.

En resumen, la fase G2 es un período de preparación para la división celular, asegurando que


todo esté en orden antes de avanzar a la fase de mitosis o meiosis.

Célula epitelial.

Interfase:
- G1: La célula se encuentra en crecimiento y realiza sus funciones específicas.
- S: Durante esta fase, el ADN se replica, duplicando su contenido genético.
- G2: La célula se prepara para la división celular, verificando la replicación del ADN y
realizando reparaciones si es necesario.

Mitosis:

- Profase: Los cromosomas se condensan y se vuelven visibles.

- Metafase: Los cromosomas se alinean en el centro de la célula.

- Anafase: Las copias idénticas de cada cromosoma se separan y se dirigen hacia polos
opuestos de la célula.

- Telofase: Los cromosomas llegan a los polos, y dos nuevas membranas nucleares
comienzan a formarse alrededor de los núcleos hijos.

- Citocinesis: La célula se divide en dos células hijas, cada una con su propio núcleo.
Células hijas
- Tras la división celular, las células hijas entran en la interfase y pueden seguir funcionando
y creciendo antes de entrar en un nuevo ciclo celular.

Conclusión.
Ell ciclo celular de una célula epitelial consta de la interfase, que incluye las fases G1, S y
G2, seguida de la mitosis y la formación de dos células hijas idénticas. Esto permite el
crecimiento y la renovación de los tejidos epiteliales.

También podría gustarte