Está en la página 1de 13
ACTIVIDADES DE INICIO 1. Bienvenida 1} 100-43 = 2. Reincorporar 5}100-38= | Para date la bienvenida a los nifos de primer grado 3. Asistencia } 100-17 se compraron 60 lpices, si cada lapiz cost6 5 pesos. 4. Compromiso 4}100-67= | aCudnto se page en total por los lapices? 5._Responsabilidades | e] 100-34 1. Biblioteca a}5x4x2= | Dictar a los alumnos el siguiente problema 2. Redaccién b)3x4 +12= | matemético: 3. Secuencia c]6x6-8= _ | En elsupermercado venden paquetes de gomas con 4. Caracteristica d}9x3+8= | ocho piezas cada uno. 5._Sensaciones e}7 x4+6= _| 2Cudntas gomas hay en 5 paquetes? 1. Conversacion ayaxal 2. Distanci b)8x4 +18= | Si quieres repartir 42 botones en 6 bokitas, Como 3. Explicacién c}5x8-4= | repartiias los botones para que quede la misma 4. Emociones d)9x8-6 canlidad en cada bolita? 5._ Seguimiento e]6x7—12 > [Habe | Bax2'cae | Enlo cooperativa los tacos tienen un valor de § pesos. tee Bietaxz2 | Sieldia de hoy Juan y sus dos hermanos comproron 8 co 3x8 <2= | t9c0s.Si pagaron con un billete de 50 pesos. eCudnto - ; = | es dieron de cambio? 5._Geogrdtico e]x7x2= 1. Seleccién a}4x8-12 2. ‘Adolescencia, b)8x4 +16= | En la Tienda el Kio de fresa esta en 64 pesos. Si mi 3. Explicaciones c}4x7 -13= | mamé compra 3 kilos y paga con un billete de 500 4 Canciones }3x8-12 = | pesos. sCuaniolle dieron de cambio? 5._Funcién e]6x7-15 ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO, CAMPO FORMATIVO LENGUAJES ‘Quiero conocer Ia historia de mi pueblo Proyectos Comunitarios Comunitario Temporalidad total: 2 semanas Rasgos a necesidades del docente frente a grupo de acuerdo a su plan analitico Usa mayisculas al nicio de ls oraciones y de los nombres propios. Descripcién de | + Comprende, a part de la lectura de textos descriptves, que hay formas detalladas para descrbir a las personas y los persones, lugares. senlando coracteriticas que van més ald de su apariencio, lugares. hechos | + Rellexiona sobre el uso de palabras y frases pora describ personas, lugares y hechor: adiativos, adverbios y frases rocesos adverbiales. bli Planea, escribe,revisa y corrige textos en los que describe hechos en orden cronolégico. Rellesiona sobre el uro de la coma ol enumerar cosar 0 elementos y la emplea, Realzar un proyecto que nos penta reconocer a historia de nuesto pueblo con | Er esta aventuia de oprendizaje realzards dlferentes elerciclos para la inlencién que nos pormitan recenacer el nivel de logto de los estudiantes al | reconocer tus avances en el grado anterior. asi como vetorar tus Groas de respecto de su grado anterior teniendo como pricidad Procesos de Aprendizaje | oportunidad através del reconocimiento de la historia de nuesta Relevantes a trabajar durante estas dos semanas cle duracion del proyecto. comunidad, Identificacién denier saxgee revanies do 1a Felon do recurionds Sel presente Ini: eS encionar que durante estas prmeras dos semanas tabojremos un patiodo dagnéstice y ex mkmo se ‘od @ conocer el propose del proyecto. {_ Proporeoner una hoja ara que bs ames devon o que imaghotony lo preserien resus ComeaNeS. Fropstcionar a lor alunos al anexo 1 en done encontaran un texto pera conacer la hetora de une ‘Com lo ignore punlvacion nocesean Reva en comunidod © fexo”yreltar Carecelones on CON ‘Converse con los anne al rxpact ce fo que han imaginada hata este momento del pasado y tuto ‘sss comuniod + Recordar con los amas que tanto et pasodo, presente y fue son lempos verbaes que hican en qué ‘momento se rea a acon, + Soil que compisien la lobia de pelabas en lemper verbaes del anexe 2. (Compararrespveslar en comune +_Terminar a clase dejando de free el cuosionaro dl anexo 3 Sel almno, Ur de cates roses eros “Partbaciones ‘rocks, Teterente a. las oS Comenaar'a clase onauando os espuestosregsrads que se deren de frea en l seson pasodo, 1 Permit queios nas oxpaven us eos ds paulas para que inftectuen a toves de parlpactones Dera PM EDntivar la clase propetcionando el anexe 4 pare que los alumnos otdenen el texte. nicer que es Imporonte que tenga un orden cionaiogee. { Segurla case propercionando of materi del anexe 5 paw que los clumnes analcen las dos Imagenes y * Cuaceme Sl aumno, & Si nomen maces smoer peor | Beat + Tore: Solicitar fos alumnos que investiguen o través de pliticas con sus papés algunas historias del pasade | “Obsenocion Fedacein cong sobre aida covalana de su pasado, presen y ha yio hasten + Clone 1 etmnar a clave rabojanda con el material del anexe 7 en donde ot alumnos tenckén que ragiear 3 problemas ave hayen combiada con el pore del empo ens comunisod “star de cota “Particbaciones *Obsercion losconceptos do Incl: ‘ecuperar saberetpreviotinteraqande con le alumnas algunos elementos que hemos Invstigado de nuestro proyecto. Menctorar ls lumnos que para confinuer cen recenccs en un primer Mar cues 9 Kt verbo# ‘info yas coma ss fomeacones ‘emringcion ‘gut la Gate rabojando con el material del anexo 9 an donde oe estudiantes tancin que eacab fa Acercamiento | fecsoseryis |" Setncn de bstempo: porta poses kor merata cose Ccthe SSR to clone reciuondo una twin do ideas on seario ol eecto de kx concept comtuido y Scrpimassifamovnen cass Sossrnecora zmanlar con ox amos qe cvonds nos encentoms reizonds descipsenes de pesonaso hagas Sera'w esto cso Tectia el oe pass hse con wh is deve Yon abv ‘owegerer pro quo comentgn cue ocean de stm estore os tov + comrendercve | _ Bisset en SaSSens nas Seoreeeng” | cetera: past Petra meter del anere 10 par au os slurmos cain ls palates en fos apres de Compeion | eloaaine: | adetnoro covets opin lr crepe, ice toners cer cnt ve cones avons] on un ivesigoin + fmperione ave w varie lo yProduccién | Mperante © | Her oe oar tie tees nos ova aos fenimnineds ev corcanhnen Winas del Homes fompo dol enone Arter de come © gona sforacton se omorela antisera Wes Sl tlampe ys comentarén con ls cunws is pncpales coracarsten lore Eorsiuide y rosie eoneccioresn caso deserecasato, Sel almno, Ur de cates roses eros “Partbaciones ‘rocks, uae Salmo, “star de coteja “Trabojs dros “Paicbaciones “Obseracion ‘Adecuaciones curicvlares ‘Observaciones realizadas por Ia autovidad escolar: ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO Comunitario Temporalidad Total del Proyecto: 2 semanas Problematica libre a necesidades del docente titular. 2 del consumo de uno almetacon Nica y voto ave lua vue vo ees Plato dl len Comer ysusprdeticas CUNO + Aimentocisnsaidable, con base en lPictodel | + saludable, come consumi alimentos atuaes dake Bion Com, of como proctices cuales ys fora feed, beber agua spe potabie: donnie de dectiones encamnades a faareceria salud y ‘ sd esa 5 ente oes. ‘Smesio ombiente ria ecanomi tomar + Comorende ave ar sersonar fenen derentes necesdader mentor. de acuerdo con t edad v athidad Hao, mercies par slobofr un cenl de gostos ‘ave Sot de consumi okmeros Wescor en comparactn ol Intockck ote Incl: Da inicio ala clase comentando que este saa rues pier proyecto dlagnésco para reconacer ls ‘vances que selogreron obtonar ole argo det grado anion Derorot ‘Comentarasabre el contenda de memo. Nee een eee eee ee ee coe mo | Bete Rese ecco oh ane ganic taro ora ene ert ni amar ala ols de oe emi coer tp se rhe ern Caeotaremee mata teresa Sere eS ee eae Ca + geome se | , Seems memmtetoraraenbtse int sscrentt te peaniainectn Deer ndentiicar datos | + Segui la clase trabajando con el material del anexe 14 en donde los alumnos con base en sv experiencia Nec Cen | ee ee etn ttt estore Ses “Desarrollo de ‘para la resolucién [precio que se les asignen a los productos. rercugosin | Sunes |. Grate sence erie wrong pron on & ee ovate cove feforencia kil al coslo delos productos dea oelvidad ante. Clone: emeteaizan on dlvesos lgres de nuesta Comunidad, yo que elo set viol en fa fesckclon Go 1s ‘Organizor y estructuras las respuestas a las preguntas espectiicas de indagacién Schidader pare responder "ios Brogunis ‘Comensar lexi robalondo con to fobia del anexo 16 donde se ero un etado de los aimentor treicos peocesodos que Se Tengar en case y postetomente, eilicoremas a Toula geomtica B10 Ue masse porecen cada uno do [os productos. +" Contrwar a close realzando un mapa concepiucl an ol cuademo donde se descrban os cracteiscas iene: +" Comentr a es estucintes ave uno de os simentos procesados en lugar o dudos as. abot con ‘Strmatonal asl anexo 17 pata que los urge coiteen lar pans sain is raceiones ues sochan anh loraneror, Sel almno, Ur de cates roses eros “Partbaciones ‘rocks, uae Salmo, “star de coteja “Trabojs dros “Paicbaciones “Obseracion Cuacerne Sal alura, tier de ateio “sta de cateja “Trobojs dros “Paticbaciones “Obgswactn Organizar y estructuras los, respuestas a las preguntas especificas de indagacién Setviades para preguntas Indagecin Incl: Sfecuporarsabetesprevcsnlerogando o os alunos a especto dels almentasprocesados y tescosy ‘alice algunos ejempios Posterermente, so propereonesa ol matt de anexo 18 pra cue los uma: resuetan fs orice: do eran Que se tabaiaren en la clate posada, con a propésta de elabolr un cuadio comparative que ros gu hia investgacion de or proces des rodeor vlocclonados, tiers frmeto de! anexe 1 FFroltar a cle refewonando con fos alimnos sobre como algunos productos que compramos {oticbanamente tienen un cosla de $10 poses por plaza, $100 pesos por pastes © clio hostas $1000 sos por emaaques meas grande. claro esl que esos procs puedan vari deperdiondo de! producto, Be echerdo 6 fs enter sofstar ue jo sumcsfeaicen una secvencio eomenca Ge los pameos 10 mores ubsocvantes en grupos de 10 100y 100. [area eachar oon cbmaes due feven al prouna clase envofras, cafes yfo us de los almentos ae Consumen en cosa einvesigar el precio dels mimmos SESION 5 Organizar y estructuras las respuesias a las preguntas ‘espectiicas de indagacién Iepuesta en ehadodes fos preguntas ‘Spectcas de Ie indogocion Tne: Iderficaremes céma caleuor de manera cotdana al costebeneliio de lat almentor Para elo, e& ecesato recordar cules on os lets mnedas que se uilzan en nupso Bo + Proporconar el mail de! enexo 20 pa gue as comes Pegven les lois y monedas en el precio de producto que les correspond. + Contrwariasesén comentando que el ia de hoy rabojremos en a recroacién de "La tensa" para ello lenesan que rev ol matenal que sees des de fotea, hacer careles cone! precio de os produclon ave SS ofeceran yorgarizor pero menos Stents {6 primera tendo vender® afmentos exces, la segunda alimentos procesodos y una fercera tendo \endord amber pes de cimentes Se enlegara clrta canidad de monedat vbileles olor amos y poe hiner unos alendern a lendae Proporconar ol motel del anexo 2 pare que ls cmos estan su to de compres Foz io close soeiando que recicen fa sumotote de ls gostes que tien en alimentos hese. procesadosye!tolal de ambat tas de compra + Canora relesiones nals bre ls gastor que se realuaran en cad caro, comparar ls gastos en te logue ntuye en alo Sel almno, Ur de cates roses eros “Partbaciones ‘rocks, Sel olmno, “ustas do cote Strobes eros “Particbaciones “Obseneion ‘recto ‘Adecuaciones curficulares: (Observaciones realizadas por Ia autoridad escolar ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES Nombre del docente: Kenia Juérez Cruz Fase: 3 Grado: 4° Haz de tu escuela una zona segura No aplica Aprendizaje Basado en Problemas Escolares Temporalidad Total: 2 semanas Problematica del Plan [Analifice que se atiende: _| Pb!eméitca libre a necesidadles del docente titular Ejes -Apropiacion de ke rosy Inclon ctl atavesdeta | exptencas Articuladores: Jectura ya escrtara Contenidos: + Indaga en fuentes orcies,biblogrdices, hemerourcticas, y en medios digjoes, desasres ocuricos en ta Iocalidad o en lo entidad, jocataa en mapas os Wigares en los que ocurreron los desasres ls elaciona Con los fendmenos naturales, muestra ernpallay soldasidad con los personas clectadas + Parlicina en accionesindviduaes y colectivas, on la escuela, baie, pueblo, comunidad y entidad ‘come parte de una cullura de prevencian y auloproteccién. + Identifca zonas de seguridad o alberques ante peliros 0 amenazas en a locaidad donde vive, ‘sociades @ fensmenes naturoles coma: ssmos, hulacanes, Gesaves, nundasciones, unas © incendlos, ente otto, + labora croquisy mapas para locatzarios y describe lasrutas para lagar @ acs + Comprende a necesidad de poricipar en accionesindviduales y colectivas, encaminadas ala, pprevencicn de resgos, al autecuidado y cuidad de a famila,y oras personas en la casa, la escuela y le comunidad, como la implementacian de une mochia de emergencia, Accion de prevencién ante peligtos 0 @menazas de fendmenos naturales, acciones humanes y la importancia de actuary patticipar en la escuela, bario, pueblo, comunidad, entided y pais promover Ia cultura de _prevencién, ‘utoproteccién, empatia y solidariad con las personas afectadas y el antorno socioambiental Realtor de manera gupalune ava de Repkegve y evacuacion para que os aumnos [Bantquen como panera salva ana eicusa ae lo tesgos de desasies Grocadas fenemenos naturales reconeser medida ds samira tonos de fetg0' tomar nea [neato expetoncia de oprendicie,elaborréz una Guia de Repfegve y evacvocién psa saber coma ponete salva ent escusta ara los anges de dasa btoclader a enémenae nakeoee ere conocerla Incl: Da inicio ala clase comentando que este saa rues pier proyecto dlagnésco para reconacer ls ‘vances que selogreron obtonar ole argo det grado anion Derorot Sel almno, Seles ntoduclordo oa problmatcs quo se haba yo clear ecotarytxpondet coda una eas |< Ustorde preguntas ques cslablecen ene anes, cates roses eros “Partbaciones ‘rocks, “Trabojs dros “Paicbaciones “Obseracion SESION 1 Pronemetce ot |. Socoius is rexsuestarragenadae gtavés de una asamblea. Presentemos referente a tos er ee Cerara cise comentond conor evtucints a cetca de ls prnipoles devas cxciodos a tndmanoe ‘roar eo sha enrrtodo comand dane vives caro elabtarinfstaso de Sener Sosa > ‘en el cuademo de trabajo, eee ‘*fecunear bers prvor de fo sen parade ando cn el mateo el anexo 28 donde en sine Iugorse dots ectus a tx que se perent y potatomarta se tenga aa aumnosalrexpocta dt {ue sograon enticaragunes stores de eogate redaclon soiefor que Ge manera ndvallo | + Cader Sl pstia Enon posercmenis tc teomae e Sonecn eel eefatino, Micimadn | Deserote fnesor SESION 2 Giectaies ”* | comuridad,retomar el stado que se reatz6 en Ia sesién anterior yfesponder el sguiente cvestonaia: au8 |" coteio Recolectemos | asc, Netto pore ponte oe cuore ers Tencmenor naka? for fensmenor nota deo ave fenomenos | | festren ceadonfon anor en casas en verte dels comuncad® gQUs decane easy of Corn. Igo comundod one es hose? oid anon Fiala lo clot socilzondo en plone or rexpuerar que #6 reghzon on la rozokcién oa ‘omnes I fico a cle ecuperonde sober revos para que lor dumnos recuetden cuales son lr pencipalas Stoiego de w encod y elpon uceemo erent Serato + cont ‘ropotconar el metro del nex 24 para ave de manera guna ie convtuya e ivestgve el ipteado | @Vaneior Esnceptoe Se\sasa uno door soneaptos que chi so snfon te recene'y enue cod concepioy 8 unconad | + (itesde teictados | Stabrelupicado delormbncs coro Recoleciemos | nes | «Seguro cee enexconande lanexe 28 por avo los cums esperdan ls Preguntas deans ave rawae | Glepe oltr to ssi reolando a puesta en comdn rupal dels respuests regitadas para avangeren lx | “sas de cote bir scones ola problema aoe pons Sobol sos i —— 1 “Paricbactne: “Obeerecion recta Formulemos el problema Dincpatas 2onas So segues onas de "690 9 rotor ‘Seno excoia, Incl: TSComarzar la clase tabalando con material del enexo 26 pore que ls alums den lectra @ fa informacién debs sonciomientosy compen texto cn hs pabbras ave hogan fo. Segura case realzando un recorido akededer de la escuela por identiicar ls zonas de seguidos, de Regesor a solsn de chses pera que os feaicon una puosia‘en comon do los sanlarantos y 22Na5 ‘Sreonttadas (Complementa la nlarmacn en coso de sr recess) Comantar que despue dal racontde, dbujatn en una hej bianca un eroaue de wy eicuela en o! que Ueiquen es siguientes elementos: ‘Con col verde, lr zonar de seguicas {Gon colores zones de resae [Gocsdr ol cogui yo quo so ullzor enlossesones quent. + "Terminar la ses6n do la, comentondo sobre los fosgos las emenaas que pudleron ebservar duranto 51 yecorido'y menclonen ls inporiancle se poser teconsete Organicemos la experiencia Soren te infomacien para Sloboear fo gue ‘Srocuacien oS Comenzar a clase recuperando os aprendiajs prevos responder savontespregunias mediante una lua de ideas que se concentra en 50 Spica dana del cuadam, Ver ejemplo dal sl snapsica fone) anex027) [F0valen ion bs resgos de desoste asociodos« los tendmenos nates ave podion preentase en fo Srcuelo? ¢Cémo puaden dro conocer ola comunidag ez elprocecimiento de replegue larua de erate ‘Comeniar alos ciumnos que empezatemos &erganizal informacion pora pode elaborar nuestro gue de Fepliegue y evacuacon ‘Mencionar que una gua de repfeqe y evacuacion permite ubicr lor zona de roguisod y de riesgo para sce moet epg evar pra paren olor a ego de dean sologs Coneliis clase gonerando acuerdo con es alums alrespacto de S318 lpor ef doy hora en que preserforen Gus de Repiegue y Bvoeuaesn en la excuelaysoilen pemiso ais Droceen 5) Slinilaran orotos extuctonts para uma ale etaberacén dele quay lomen comunidede. 6} Deciaan an que espacia de a escuela packan faba’ de manera calabarava, Taree: Slee el materia pra labora su gu: 2 ceruings. colores. pegamento. recores plumones. Sel almno, Ur de cates roses eros “Partbaciones ‘rocks, uae Salmo, “star de coteja “Trabojs dros “Paicbaciones “Obseracion ‘Adecuaciones curiculares: (Observaciones realzadas por la autoridad escolar ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO Grado: 4° Decidimos y convivimos No aplica Aprendizaje Servicio Problemética libre a necesidades del docente titular. Temporalidad total: 2 semanas Apropiacion dele lovedod te vi coker ates eta fectwa yl escira Toma decisiones estratégicas a partir de las caracteristicas de las situaciones de Pensamiento ldico, estraté juego y cotidianas, con el fin de solucionarlas asertivamente. creativo. Durante erte proyecto se elaborard un Manual stad que gular’ a fos fr ale proyecto de cprendiacje servicio, elcborceés un MoMA ‘okimnor en la toma de decikone: orerfvas y an el uro de su pensamiento ge. gviors tus comparierosy @ en la fora de decisones aserivas y en {21 u:0 de su pensamionto divetgente y estalégico pora resolver problemas Cdveigente y estatégico para resolver problemas de su vide data en ela. | So de si pensamiento < Incl: Da inicio ala clase comentando que este saa rues pier proyecto dlagnésco para reconacer ls ‘vances que selogreron obtonar ole argo det grado anion Imagenes ytespondi ls preguntas gue acompanan cada Una dels mapenes ee Semmens? | + Stet ar remuests de manera gu Teac? | 5 Retomar alguna del mégenes anaizadesy exfBr una pequena hstea que relate que se observe, pattidal protlenttear | __bemitendo que os umnes smequen mes eos Seminar a clove solctando ave de manera indicus piersen on fo ave se puede hacer par Teoat © {Severo cons compares al memento de resolver na steion oun pablema + Ebr el déealoge de propuosos enol molerase anex9 2 ince ‘er inicio fa clase comentando con fs adumeos ntomeaci6n ol respecto de ls formes comunes ave {enemos de ester problemas comune: Quo se presenfon eft el a + Eieychr comentarios de lor esonesyreroaimentr en cos de er recor, Derorato + denitecoria | * 329089 close prparcionando el matt del anexe 30 donde conoceremot x nocién del persomiento enitcoria |* Ghergente'y el Persamiento eialegco, lo peparemos en el cuacemo y an'@ pare isi exctBneres logue sé ylo Bemamiento |. 3rcrpato pers rea un peausto chew donaelengon cue tponae pragonles Yar suey, ‘que quiero civergentey |” procarande que orator 0 eaicen on peaveton eau sober emamento. |. Eicien Avantr en cobble para Yegor = una Mesa donde lodos ls ntegrantes fendn que exci a Uno palabra cuoleve svocal eo. {Se pueden ooregarmes opciones dependiend del tempo capone, Regtesa a val6n ‘ier: FCenchi ta ssn de a pera que ls anos en ss pequeros comunidades de abajo respendan ts preguntos ave se concenifon en anexe 3 scien espueson on pn TOPS. neo: ‘einicién det persamientoavergete vel persomienteesateico, + Refozarlosideasy conegi en cate de Her necesaro + ovaoriear | Desant ssiommaciin | +" tantear ta saver styacén oles oknos: Coos y Martha foman parte del equip de oedter ven tes *lo que sé ylo are ints etek aac enun rene abet ar eharsineteran a pa asses reconocer | « \'pare de lo svacion oer olctor abs alana: que orgeicen Ios preperalves que deberan sogut comoserin |" Cov taba large de sess ere nex 32 sober eoletvo Inierogor ‘los almn s eslo eorctego consiponde ol desarofo de un persamiento exaténco 0 caméricoy |" Giergenteyorgomantn si expos. oct ‘Analtarloregstouoy vriicors coresponde a pesamiento conecte os es necescro coneat. Chore Terminor Ia close trabojando con el mata del anexo 83 donde los alunos completoran el egarizar ‘race con propuertar So como er un soles quo convina de manera armrica ¥ acca. Sel almno, Ur de cates ior de cole | rooos eros “Partbaciones ‘recto Sel oko, tar de Strobes eros “Particbaciones “Obsenscion ‘rocks, Guage ‘Anexor ede “Ustas do cote “Panicbaciones “Obsercion ‘recs Incl: Barnicle ala clase recuperando zaeresprevior dal rabojada ana esin antefor donde lo xtudlantet fencran que dor lecture af stuacien que so plontoa en 8! enexo 94 onsizoron el coro yen la parte 9} “sGue habs hecho a romperia ventana Sel almno, 1) cme hobrosreaccinado cuando lo moeita xe digs @ Oa ‘anexoe| Reconocery valore |e] Sue pronuests ds solucon le dros a Oat Ur de stoqueséy | Jeeeaite | Sree menor cin nvorin av grea sein ont d prot tars bose saber iohan oped fat somes aiertvos, pro fon, so compet con les alumna: fs nformacion dol anexe 35 cn donde [> reconacoran io qv #2 una dection aserivey esa pare nferar del cussemo ercrtenior momentos on | “Us de coleio lox que han id azetvony en los que ne rooos eros iene “Partbaciones FFalzar la clave tflesonand sw respuetlas antefere en el caso de Ova y David fueron xervas oi | “ObseNacien fension que mostiar ago. ‘recto ‘Adecuaciones curiculares: ‘Observaciones realizadas por la auloridad escolar:

También podría gustarte