Está en la página 1de 2

#Problemario: Balance de energía en un volumen de control

1. En un conducto convergente entra en régimen estacionario


refrigerante 134a a 8 bar y 50°C a través de un conducto de 1.5
cm de diámetro interno a una velocidad de 4.53 m/s. Sale del
dispositivo a través de un conducto de 0.35 cm2 de área a 6 bar y
60 °C. Determine a) el flujo másico en kg /min, b) la velocidad de
salida en m/s.

2. Para limpiar la fachada de una casa con un chorro a alta


presión se utiliza una máquina de lavado a presión. El agua
entra a 20 °C y 1 atm, con un flujo volumétrico de 0.1 L/s
a través de un conducto de 2.5 cm de diámetro. El chorro
de agua sale a 23°C, 1 atm, con una velocidad de 50 m/s y
a una elevación de 5 m. En situación estacionaria, la
cantidad de calor transferido desde la unidad al entorno
es del 10% de la potencia de entrada. El agua se puede
considerar incompresible y g = 9.8 m/s2. Determine la
potencia requerida por el motor de la máquina de lavado.
3. En un difusor subsónico entra vapor de agua a una presión
de 70 kPa, una temperatura de 160 °C y una velocidad de
180 m/s. La entrada al
difusor tiene 100 cm2. Durante su paso por el difusor la
velocidad el fluido se reduce hasta 60 m/s, la presión aumenta
hasta 100 kPa y el calor transferido al ambiente es de 0.6 kJ/kg.
Determinar a) la temperatura final, b) el flujo másico en kg/s,
c) el área de salida en cm2.

4. Por una turbina adiabática pasa un flujo estacionario de


vapor de agua. Las condiciones iniciales del vapor son 4 MPa,
500 °C y 80 m/s en la entrada, y en la salida son 30 kPa, 92 por ciento de calidad y 50 m/s. El
flujo másico del vapor es 12 kg/s. Determine a) el cambio de energía cinética, b) la potencia
desarrollada por la turbina y c) el área de entrada de la turbina.

5. Un compresor adiabático de aire procesa 10 L/s a 120 kPa y 20°C, hasta


1 000 kPa y 300°C. Determine a) el trabajo que requiere el compresor,
en kJ/kg, y b) la potencia necesaria para impulsarlo, en kW.

Termodinámica: Sistemas en estado estable Ing. Nicolás Ortega Miranda.


#Problemario: Balance de energía en un volumen de control

6. Un flujo de agua caliente a 80 °C entra a una cámara


mezcladora a una razón de 0.5 kg/s, y se mezcla con un flujo
de agua fría a 20 °C. Se desea que la mezcla salga de la
cámara a 42°C. Calcule el flujo de masa de agua fría. Suponga
que todos los flujos están a la presión de 250 kPa.

7. En un sistema de acondicionamiento de aire en


el cual el flujo de aire pasa sobre los tubos que
llevan refrigerante 134ª. El aire entra con un
flujo volumétrico de 50 m3/min a 32°C, 1 bar,
y sale a 22°C, 0.95 bar El refrigerante entra a
los tubos a 5 bar con 20% de calidad y sale a
20°C. Ignorando el calor que se transfiere
desde la superficie del acondicionador de air, y
no considerando los efectos debido a los
cambios de energía potencial y cinética,
determine en estado estable: (a) el flujo
másico de refrigerante, kg/min, (b) el flujo calorífico, en kJ/min, que se transfiere entre el aire y
el refrigerante.

8. Una mezcla líquido y vapor de agua saturados,


llamada vapor húmedo, fluye en una línea de suministro
de vapor de agua a 2000 kPa y se estrangula hasta 100 kPa
y 120°C. ¿Cuál es la calidad de vapor de agua en la línea de
suministro?

9. Considere una planta de generación de potencia en base a vapor de agua, como la mostrada en
la figura. Los estados termodinámicos se enumeran en la tabla adjunta y el trabajo específico
de la bomba es 4kJ/kg. Determine las siguientes cantidades por kilogramo de fluido a través de
la planta generadora: (a) el calor que se transfiere en la línea entre la caldera y la turbina, (b)el
trabajo de la turbina, (c) el calor que se transfiere en el condensador, (d) el calor transferido en
la caldera.

Termodinámica: Sistemas en estado estable Ing. Nicolás Ortega Miranda.

También podría gustarte

  • MITOS
    MITOS
    Documento1 página
    MITOS
    Antonio Tejeda gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Adobe Scan 28 Jun. 2022
    Adobe Scan 28 Jun. 2022
    Documento15 páginas
    Adobe Scan 28 Jun. 2022
    Antonio Tejeda gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Tabla de Unidades Fisicas
    Tabla de Unidades Fisicas
    Documento2 páginas
    Tabla de Unidades Fisicas
    Antonio Tejeda gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Peregrinos
    Peregrinos
    Documento80 páginas
    Peregrinos
    Antonio Tejeda gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Cálculo Diferencial
    Cálculo Diferencial
    Documento26 páginas
    Cálculo Diferencial
    Antonio Tejeda gutierrez
    100% (1)
  • 16 Diagramas de Flujo
    16 Diagramas de Flujo
    Documento23 páginas
    16 Diagramas de Flujo
    Antonio Tejeda gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Adobe Scan 07 Sep. 2022
    Adobe Scan 07 Sep. 2022
    Documento21 páginas
    Adobe Scan 07 Sep. 2022
    Antonio Tejeda gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Temario - Fundamentos de Investigación
    Temario - Fundamentos de Investigación
    Documento2 páginas
    Temario - Fundamentos de Investigación
    Antonio Tejeda gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Te Mario
    Te Mario
    Documento5 páginas
    Te Mario
    Antonio Tejeda gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Politicas de Clase
    Politicas de Clase
    Documento1 página
    Politicas de Clase
    Antonio Tejeda gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Documento
    Documento
    Documento2 páginas
    Documento
    Antonio Tejeda gutierrez
    Aún no hay calificaciones