Está en la página 1de 6

PREDIABETES

SE DEFINE COMO LOS NIVELES DE GLUCOSA ESTAN POR DEBAJO DEL UMBRAL DE CORTE PARA
DIAGNOSTICAR DIABETES, PERO POR ENCIMA LO QUE ES CONSIDERADO NORMAL.
DX DE PREDIABES ES DEFINIDO POR AMERICAN DIABETES ASSOCIATION ADA COMO GLUCOSA EN
AYUNAS ENTRE 100-125MGS/DL, POSPRANDIAL 140/199, HEMOGLOBINA GLICOSILADA ENTRE
5.7-6.4%. LOS CRITERIOS DE TAMIZAJE PARA DIABETES O PREDIATES EN ADULTOS
ASINTOMATICOS DEMARCANDO COMO FUNDAMENTAL, HACER INVESTIGACION EN AQUELLOS DE
SOBREPÈSO U OBESIDAD si tiene ASOCIACION FAMILIARES EN PRIMER GRADO CON DIABETES,
ETNIA, HISTORIA CARDIOVASCULAR (ECV), HTA, COLESTEROL HDL MAYOR 35 O TRIGLICERIDOS
MAYOR 250, MUJERES CON OVARIO POLIQUISTICO, INACTIVIDAD FISICA U OTRAS CONDICIONES
RELACIONACIONADAS CON RESISTENCIA A LA INSULINA COMO ACANTOSIS NIGRACANS U
OBESIDAD SEVERA. LOZ PACIENTES CON PREDIABETES DEBEN CONTINUAR SIENDO TAMIZADOS
ANUALMENTE asi como aquellas mujeres con diabetes gestacional cada 3 años.
SE HA REPORTADO QUE LA INCIDENCIA DE DM EN UN PERIODO DE 20 AÑOS ES MAYOR 90% EN
SUJETOS DE PREDIABETES SU RELACION CON COMPLICACIONES MICROVASCULARES ESTA BIEN
ESTABLECIDA COMO NEUROPAIA PERIFERICA, EN DAÑO OCURRE EN ETAPAS TEMPRANAS, CON
PERSONAS CON PREDIABETES. TAMBIEN TIENEN DISFUNCION AUTONOMICA ATRAVES DE LA
VARIABILIDAD REDUCIDA DE LA FRECUENCIA CARDIACA Y LA PREVALENCIA AUMENTADA DE
DISFUNCION ERECTIL. SE ENCUENTRA PREDIABETES CON 25 O 60% EN PACIENTES CON
NEUROPATIA PERIFERICA IDIOPATICA. TAMBIEN EL PROGRAMA DE PREVENCION PREDIABETES
EVIDENCIA QUE EL 7.9% DE ESTADO PREDIABETES TIENEN RETINPATIA. TAMBIEN SE ASOCIA A
RIESTO DE ENFERMEDA RENAL CRONICA.
LA PREDIABETES NO DEBE VERSE CON UNA ENDIDAD CLINICA SINO COMO UN RIESGO
INCREMENTADO PARA DM Y ECV SE ASOCIA A LA OBESIDAD ABDOMINAL, DISLIPIDEMIA
ATEROGENICA E HTA
FISIOPATOLOGIA

HIPERGLICEMIA AFECTA LA FUNCION ENDOTELIAL

EN PREDIABETES JUNTO CON MUCHOS OTROS MECANISMOS EN DONDE

EL AUMENTO DE ACIDOS GRASOS LIBRES TEJIDO ADIPOSO VISCERAL (TAV),

AUMENTO DEL SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA ( LLEVA AUN PROCESO DE


STRESS OXIDATIVO INFLAMACION QUE DESENCADENA LA DISFUNCION ENDOTELIAL El
endotelio se puede definir como una monocapa que separa los tejidos de la
sangre. Las células endoteliales tienen una multitud de funciones que son
específicas a su localización. La principal función del endotelio es regular el
flujo y la perfusión sistémicos a través de cambios en el diámetro y en el
tono vascular. La disfunción endotelial (DE) comprende una pérdida del
balance entre los factores vasodilatadores, FIBRONOLITICA Y LA PROPENSION A
EVENTOS VASCULARES.
PREDIABETES PUEDE SER EXPLICADA POR PROCESO FISIPATOLOGICO POR
FOR LA PRODUCCION DEL AMBIENTE TLOXICO DESENCADANA POR LA
HIPERGLICEMIA, QUE HA SIDO LIGADA A LA ACTIVICION DE CUATRO VIAS
QUE FINALIZAN EN DAÑO TISULAR. Incremento en la actividad de la vía del
sorbitol

La glucosa intracelular tiene varias alternativas metabólicas dependiendo de los


requerimientos de la célula. En los órganos y tejidos que no requieren insulina para la
captación de glucosa y en los cuales se presentan principalmente las complicaciones
crónicas en condiciones de hipergiucemia (riñon, retina, cristalino, corazón y sistema
nervioso central). La ruta preferencial de conversión de la glucosa es la vía del sorbitol,
también conocida como la vía de los polioles. En ella, la glucosa es transformada por la
acción secuencial de dos enzimas: la aldosa reductasa (AR) y la sorbitol
deshidrogenasa (SDH). La primera es la responsable de la reducción irreversible de la
glucosa en sorbitol y requiere como coenzima a la nicotinamida adenina dinucleótido
fosfato reducido (NADPH). Esta enzima controla la vía, y se activa al estar en contacto
con altos niveles de glucosa.33 Debido a lo anterior aumenta la concentración de
sorbitol y disminuye la disponibilidad de NADPH.

La SDH, segunda enzima, cataliza la transformación del sorbitol en fructosa con la


concomitante formación de nicotinamida adenina dinucleótido reducido (NADH). Esta
reacción es el punto crítico de la vía, con repercusión en las complicaciones diabéticas,
tanto por la acumulación de los productos formados (NADH y fructosa), como por su
reversibilidad.

A continuación analizaremos las consecuencias de las alteraciones en la concentración


de metabolites causadas por la activación del sorbitol.QUE REDUCE LA CAPACIDAD
ANTIOXIDANTE celular.

a glicación consiste
La via de glicacion avanzada con lleva a una genética alterada.
en una reacción lenta, no enzimática, de azúcares reductores como glucosa
y ribosa con grupos aminoácidos de una proteína. En términos dermatológicos
la glicación se entiende como una reacción espontánea de la glucosa sanguínea
con las fibras dérmicas de colágeno y elastina.

También LA RESPUESTA DE FACTORES DE CECIMIENTO Y CITOQUINAS. as


citocinas son pequeñas proteínas que son cruciales para controlar el
crecimiento y la actividad de otras células del sistema inmunitario y las
células sanguíneas. Cuando se liberan, le envían una señal al sistema
inmunitario para que cumpla con su función. Y LA ACTIVACFION DE PROTEINA
QUINASA c QUE ALTERA LA EXPRESION DEL OXIDO NITRITICO SINTESA
ENDOTELIAL, FACTOR NUCELAR YU FACTOR DE CRECIMIENTO
ENDOTELIAL VASCULAR Y ESPECIAES REACTIVASW DEL OXIGENO, ASI
COMO la vida de la hexosamina puede modificar ‘proteínas y expresión genética.

Epidemilogia
El crecimiento de la población y estilos de vida y otros factores dm2 y eventos
cardiovasculares se han incrementado paralelalmente a la DM TIPO II como
problema de salud.

DIAGNOSTICO

27 DE MARZO 2003 ADA EN BASE A RESULTADOS EL PROGRAMA DE


PREVENCION DE DIABETES PROPONE UNA DEFICINICION DE LA
PREDIABETES. ES UN ESTADO QUE PRECEDE AL DIAGNOTICO DE
DMTIPO ii. Esta condición aumenta y se caracteriza por una elevación en la
concentración de glucsoa en sangre mas alla de los niveles noramles sin alcanzar
los valores diagnostico de diabetes.- se puede realizar una prueba de tolerancia
oral a la glucosa en sangre mas alla de los niveles normales sin alcanza los
valores diagnosticos de diabetes. Se realiza prueba de tolerancia y glicemia en
ayunas. La mayoría manifiesta dm en periodo de 10 años.

El diagnostico se basa

Tolerancia a glucosa entre 140 a 199 (7.8 o 1º1mmmol) medido a 2 horas


después de una carga oral 75 gramos de glucosa anhidra diluida en 300ml de
agua debiéndose ser ingerida en menos de 5 minutos

GLUCOSA ALTERA DEN AYUNO RESULTE EN 100 Y 124MGS (6.1 Y 65.9)

HEMOGLOBINA GLICOSILADA ESTA FUE 2009 PARA DIAGNOSTICO PRE Y


DIABETES VALORES EN 5.7 Y 6.4% SE CONSIDERA EN PREDIABETES Y SIN
EMBARGO el Naticional Inatitute por health an care exellence propone un valor 6
y 6.4.

Si glucosa y hemoglobina están alteradas el riesgo de dibetes aumenta cuando


ambas categorías de tolerancia alterada coexiten.

DETECCION DE PREDIABETES

DEBEN EVALUARSE

TAMIZAJE DEBE SER CONSIDERADO EN ADULTOS DE SOBRE PESO U


OBESIDAD 25 KG/M2 QUIENES TENGAN UNO O MAS DE LOS SIGUIENTES
FACTORES DE RIESGO.

FAMILIARES CON DIABETES EN PRIMER GRADO

GRUPO ETNIA DE ALTO RIESGO

HISTORIA FAMILIAR CARDIOVASCULAR


HIPERTENSION ARTERIAL

DL COLESTEROL MAYOR 35 Y TRIGLICERIDOS MAYOR 250

MUJERES CON OVARIO POLOQUISTICO

INACTIVIDAD FISICA

2. PACIENTES CON PREDIABETES DEBEN EXAMINARSE ANUALMENTE

3. MUJERES QUIENES FUERON DIAGNOTICADAS CON DM GESTACIONAL


cada 3 años

4. PARA TODOS LOS DEMAS PACIENTES EL TAMIZAJE DEBE INICIAR A LOS


45 años.

Para identificar individuos con riesgo de padecer dm o pre dm sin necesidad


someterlos a pruebas de laboratorio se debe usar findrisc. En la clínica con el fin
de posteriormente identificar dm 2 no detectada, intolerancia glucosa, síndrome
metabólico.

COMPLICACIONES MACROVASCULARES EN PREDIABETES

LA PREDIABETES ES ALTAMENTE PREVALENTE EN PACIENTES CON


ENFERMEDAD MACROVASCULAR. ESTA ENFERMEDAD MACROVASCULAR
COMO EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ACV, ENFERMEDAD ARTERIAL
CORONARIA (EAC), FALLA CARDIACA Y ENFERMEDAD ARTERIAL
PERIFERICA La enfermedad arterial periférica ocurre cuando hay un estrechamiento de
los vasos sanguíneos fuera del corazón. La causa de esta enfermedad. ES UNA CAUSA DE
MUERTE en países desarrollados e ioncluso una importante casa de morbilidad. Por lo cual
tratar factores relacionados como la prediabetes puede reducir esta carga de forma
significativa. Se documento en 88 pacientes que el elevado incremento el riesgo de
complicacfiones cardiovasculares con RR RIESGO ajustado 1.39 SUGIERE QUE LA
PREDIABETES esta ampliamente relacionada con las complicaciones de la diabetes y
especial con enfermedad arterial coronaria.

La prediabetes incrementa el riesgo de enfermedad coronaria vascular. También en estudios


con prueba de tolerancia a glucosa, han encontrado que la presencia de pre diabetes que
previamente han sufrido eventos de infarto agudo de miocardio asociados con un aumento de
la incidencia de eventos cardiovasculares mayores.

CERCA DEL 50% e pacientes sin diagnostico de diabetes que se diagnostica con un
accidente isquémico transitorio (ait) O ACV TIENEN PREDIABETES

LA PREDIABETES ES UN PREDICTOR INDEPENDIENTE DE DETERIORO NEUROLOGICO


TEMPRANO Y MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA.

TRAMIENTO DE LA PREDIABETES
1. CAMBIOS ESTILO DE VIDA PARA EVITAR EVITAR LA PROGRESION DE LA
PREDIABETES Y DIABETES

2. AGENTE FARMACOLOGITOS QUE AUMENTAN LA SENSIBILIDAD DE INSULINA


METFORMINA Y GLITAZONAS ESTAS IMPIDEN LA ABSORCION DE
CARBOHIDRATOS (ACARBOSA). TAMBIEN CONFIERE UN EFECTO DE
RETARDO EN LA PROGRESION DE PREDIABETES A DIABETES.

3. LA ADA RECOMIENDA REFERIR A PACIENTE CON PREDIABETES A UN


PROGRAMA PARA UN CAMBIO INTENSIVO DEL ESTILO DE VIDA, CON LA
FINALIDAD DE PERDIDAD DE 7% DE PESO Y REALIZACION DE ACTIVIDAD
FISICA AL MENOS 150 MINUTOS A LA SEMANA.

USO DE MEDICAMENTO QUE AYUDAN EVALUADOS A ENSAYOS CLINICOS PARA


DETERMINAR SU EFECTO EN INDIVIDUOS CON PREDIABETES PARA DETERMINAR
SI EXISTE EFECTO POSITIVO EN RETARDO EN LA PROGRESION DM2

METFORMINA DIABES PREVENTION PROGRAMA

ACARBOSA¿Qué es y para qué sirve acarbosa?

La acarbosa funciona al desacelerar la acción de ciertos productos químicos


que descomponen los alimentos para liberar glucosa (azúcar) a la sangre. La
desaceleración de la digestión alimenticia ayuda a que el nivel de glucemia en la
sangre no suba muy alto después de las comidas.
ORLISTAT El orlistat pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de las
lipasas. Actúa evitando que algunas de las grasas de los alimentos consumidos
GLITAZONAS s tiazolidinadionas o las glitazonas, ac- tualmente
comercializadas como hipoglucemiantes estimuladores de
la sensibilidad a la insulina, son ligandos sintéticos
agonistas del receptor activador-proliferador de
peroxisomas-γ (PPAR-γ).
DPP4¿Cómo actúa la DPP4?
Los inhibidores de la DPP-4 reducen el nivel de azúcar en la sangre al ayudar
al organismo a aumentar el nivel de la hormona insulina después de comer.
La insulina ayuda a llevar el azúcar de la sangre a los tejidos, de modo que el
cuerpo pueda utilizarla para producir energía y mantener estable la glucemia.23 jun
2016
CONCLUSIONES
PREDIABETES ES UNA ENTIDAD QUE COBRA CADA VEZ MAYOR IMPORTANCIA DADA SU ALTA
PREVVALENCIA, LAS PERSONAS Y LOS MEDICOS NO COBRAN IMPORTANCIA. Y TIENE UN RIESGO
SUSTANCIAL DE ENFEMEDADES CARDIOVASCULARES Y COMPLICACIONES QUE TRAEN CONSIGO
AUMENTO EN LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD.
LOS PROGRAMAS ENFOCADOS EN LA PREVENCION, OPTIMIZACION DEL ESTILO VIDA, LA
TAMIZACION TEMPRANA Y EL SEGUIMIENTO CONTINUO, AYUDA A LA REDUCCION DE LA INERCIA
TERAPEUTICA Y RESALTAN LO IMPRESCINDIBLE DE LA EDUCACION A LAS NUEVAS
GENERACIONES ANTE LA CONSIDERACION DE LA PREDIABETES COMO UN FACTOR ALTAMENTE
RELACIONADO CON EVENTOS Y COMPLICACIONES MICRO O MACRO VASCULARES.

También podría gustarte