Está en la página 1de 5

Proyecto de Aula 1

Estadística e Investigación en Contextos Sociales

Entrega: Únicamente por la Plataforma Digital con plazo máximo de


cargue el domingo 11 de diciembre de 2022

Forma de trabajo: Grupal o individual

1. Lee el artículo -La investigación científica en la Administración Pública-


adjunto en la sección de la semana 2 de Moodle. Posteriormente elabora
un Mapa conceptual.
2. Lee el artículo -Herramientas estadísticas básicas en investigación y
análisis de datos- adjunto en la sección de la semana 2 de Moodle.
Posteriormente elabora un Mapa conceptual.

Herramientas para la construcción de Mapas Conceptuales:

Video Descarga Cmap Tools: https://youtu.be/2AUWBc4B-OA

Página Canva: https://www.canva.com/es_co/graficos/mapa-conceptual/

El Cmap Tools es opcional para construir el mapa conceptual, también se


puede emplear Word, Canva u otro aplicativo o página que consideren.

3. En un documento Excel crea una tabla que contenga la siguiente


información:
A. 24 filas con los nombres de 24 municipios o ciudades cercanos al
lugar donde vives (Resalta con algún color la fila donde se encuentra
la información del lugar donde vives. Si el trabajo es grupal,
especificar cuál integrante y lugar donde vive, uno solamente por
grupo).
B. 15 columnas con:
- Coordenadas geográficas (latitud, longitud) tomados de Google
maps (ver el video de apoyo)
- Un campo con la categoría del Municipio o ciudad (Se encuentra
en TerriData)
- Un campo con la actividad económica principal del municipio o
ciudad (se encuentra en TerriData).

La siguiente información se encuentra en el mapa de inversiones del


DNP:

- Un campo con la cantidad de recursos propios aprobados de la


entidad territorial.
- Un campo con la cantidad de recursos propios ejecutados de la
entidad territorial.
- Un campo con el número de proyectos cubiertos con recursos
propios de la entidad territorial.
- Un campo con el sector de mayores recursos aprobados con
recursos propios.
- Un campo con la cantidad de recursos del sistema general de
participaciones aprobados de la entidad territorial.
- Un campo con la cantidad de recursos del sistema general de
participaciones ejecutados de la entidad territorial.
- Un campo con el número de proyectos cubiertos con recursos del
sistema general de participaciones de la entidad territorial.
- Un campo con el sector de mayores recursos aprobados del
sistema general de participaciones.
- Un campo con la cantidad de recursos del sistema general de
regalías aprobados de la entidad territorial.
- Un campo con la cantidad de recursos del sistema general de
regalías ejecutados de la entidad territorial.
- Un campo con el número de proyectos cubiertos con recursos del
sistema general de regalías de la entidad territorial.
- Un campo con el sector de mayores recursos aprobados del
sistema general de regalías.

La información se puede obtener de la página TerriData del Departamento


Nacional de Planeación DNP:

https://terridata.dnp.gov.co/index-app.html#/perfiles

Una página para recopilar información presupuestal y de proyectos es el Mapa


de Inversiones del Departamento Nacional de Planeación DNP

https://mapainversiones.dnp.gov.co/Home/Resultados?CENTRO_NEGOCIO=
4
Video ¿Cómo encontrar la latitud y la longitud?

https://youtu.be/8JaGFD5rdNc

Entregable:

Dos documentos: Uno en formato PDF que contenga lo siguiente:

1. Portada: No olvidar nombre completo y número de grupo


2. Introducción
3. Mapa conceptual: La investigación científica en la Administración
Pública
4. Mapa conceptual: Herramientas estadísticas básicas en investigación y
análisis de datos
5. Conclusiones
6. Bibliografía con normas APA séptima edición

El segundo documento en formato Excel que contenga los 24 registros


solicitados.
Rúbrica de evaluación

Dimensiones del Bajo valor o Buen desempeño


Mínimo valor Regular
Proyecto de Aula 1 deficiente y Excelente
Introducción El estudiante no El estudiante El estudiante El estudiante
presentó la presentó la presentó la presentó la
Calificación: 0.5 introducción. introducción, pero introducción y los introducción y el
los contenidos no contenidos contenido delimita
corresponden o no corresponden con totalmente el
presentan la la introducción del contenido del
introducción del Proyecto de Aula 1, Proyecto de Aula 1.
Proyecto de Aula 1. sin embargo, se
presenta de
manera
incompleta.
Mapa Conceptual: El estudiante no El estudiante El estudiante El estudiante
La investigación presentó el mapa presentó el mapa presentó el mapa presentó la ficha
científica en la conceptual. conceptual, pero los conceptual, de lectura,
Administración conceptos no relacionando relacionando toda
Pública corresponden con la información parcial la información de
lectura de -La de la lectura, -La la lectura. Se
Calificación: 1 investigación investigación evidencia
científica en la científica en la apropiación de la
Administración Administración misma.
Pública-. Pública-.
Mapa Conceptual: El estudiante no El estudiante El estudiante El estudiante
Herramientas presentó el mapa presentó el mapa presentó el mapa presentó la ficha
estadísticas básicas conceptual. conceptual, pero los conceptual, de lectura,
en investigación y conceptos no relacionando relacionando toda
análisis de datos corresponden con la información parcial la información de
lectura de - de la lectura, - la lectura. Se
Calificación: 1 Herramientas Herramientas evidencia
estadísticas básicas estadísticas apropiación de la
en investigación y básicas en misma.
análisis de datos-. investigación y
análisis de datos-.
Archivo de Excel con El estudiante no El estudiante El estudiante El estudiante
la tabla de los 24 presentó el archivo presentó el archivo presentó el archivo presentó el archivo
registros. de Excel. de Excel con de Excel con de Excel, con los
algunos registros, en registros 24 registros
Calificación: 1.5 su mayoría, con incompletos o con completos y la
datos incompletos o datos incorrectos. información de
con información cada entidad
errónea. territorial en las 15
columnas.
Conclusiones El estudiante no El estudiante El estudiante El estudiante
presentó presentó presentó presentó
Calificación: 0.5 conclusiones. conclusiones que no conclusiones conclusiones
tienen coherencia coherentes, pero coherentes y
con el trabajo no suficientes con suficientes con las
desarrollado o son las temáticas temáticas
insuficientes de abordadas en el abordadas en el
acuerdo con las Proyecto de Aula 1. Proyecto de Aula 1.
temáticas
abordadas.
Bibliografía, El estudiante no El estudiante El estudiante El estudiante
ortografía y Normas presentó presentó la presentó la presentó la
APA 7ma edición. bibliografía bibliografía bibliografía bibliografía
consultada. consultada de consultada sin consultada
Calificación: 0.5 manera incompleta emplear las empleando las
o sin emplear las normas APA 7ma normas APA 7ma
normas APA 7ma edición. edición.
edición. Presenta
errores de ortografía.
5 Calificación Total de los 6 criterios

También podría gustarte