Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.

CENTRO UNIVERSITARIO DE ZACAPA – CUNZAC-


LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS,
ABOGADO Y NOTARIO
DERECHO PROCESAL CIVIL I
DRA. MERCEDES ANALUCÍA VARGAS GÁLVEZ

tema:
Juicio Ejecutivo

Alumno: Carné:

Orellana, Carlos Odahir 201543080


Velásquez Hichos, Julia Daniela 201647013
Pineda, Margaro Alexander 201844695

Zacapa, 03 de Mayo del 2023


JUCIO
EJECUTIO
COMCEPTO
Juicio Ejecutivo

“El juicio ejecutivo a diferencia del ordinario no tiene por objeto la declaración de derechos
dudosos o controvertidos, sino que es un procedimiento para hacerse efectivo un crédito que
viene ya establecido en el documento, Se procederá ejecutivamente, es decir, a ejecutar; no a
discutir ni a declarar"
CARACTERISTICAS
Principales

Se requiere una demanda


Debe haber titulo cierto
Se parte del principio de culpabilidad del deudor

Liquido y Exigible
Satisfacer la Obligación
La Contradicción
Las partes están en situación de desigualdad
CARACTERISTICAS
Secundarias

Proceso Breve

La cuantia puede ser ampliada


o reducida
DISPOSICIONES APLICABLES DE LA VIA DE
APREMIO AL JUICIO EJECUTIVO

ARTICULO 328. Integración del procedimiento Además de las disposiciones


especiales previstas en este título y en el siguiente, se aplicarán las normas
correspondientes a la vía de apremio. Los títulos enumerados en el artículo
anterior, pierden su eficacia ejecutiva en los mismos casos previstos por el
artículo 296.
TITULOS EJECUTIVOS PARA PROMIVER EL
JUICIO EJECUTIVO CIVIL O COMÚN
Art. 327 Procedencia del Juicio Ejecutivo: Procede el juicio ejecutivo caundo
se promueve en virtud de algun de los procesos sigueintes:
1º. Los testimonios de las escrituras públicas.
2º. La confesión del deudor prestada judicialmente; así como la confesión
ficta cuando hubiere principio de prueba por escrito.
3º. Documentos privados suscritos por el obligado o por su representante y
reconocidos o que se tengan por reconocidos ante juez competente.
4º. Los testimonios de las actas de protocolación de protestos de documentos
mercantiles y bancarios.
5º. Acta notarial en la que conste el saldo que existiere en contra del deudor,
de acuerdo con los libros de contabilidad llevados en forma legal.
6º. Las pólizas de seguros, de ahorros y de fianzas, y los títulos de
capitalización.
7º. Toda clase de documentos que por disposiciones especiales tengan fuerza
ejecutiva.
JUICIO EJECUTIVO

Oposición y excepciones para este juicio


Títulos para promover el juicio ejecutivo
cambiario
ARTÍCULO 335. JUICIO ORDINARIO
POSTERIOR

Sentencias y recursos
Juicio ordinario posterior
GRACIAS
POR SU
ATENCION

También podría gustarte