Está en la página 1de 3

1

GUIA DE LECTURA: MISIÓN ALFA CENTAURO

I. TÉRMINOS PAREADOS. Relaciona los términos de la columna A, con los correspondientes de la


columna B.

COLUMNA A COLUMNA B
1. Confederación Triplanetaria a) __3__Nave Espacial.

2. Sigil b) __5___Científico, padre de Camilo.

3. Alondra c) __7___ Bella deportista y licenciada


en sicología.
4. Biota
d) __2___ Emblema de mando.
5. Osiris
e) __4___ Sección de la nave,
6. Poncio renovadora de oxígeno.

7. Atalanta f) ___1__ La Tierra, Venus y Marte.

g) ___6__ Robot, amigo de Camilo.

II. RESPUESTA BREVE.


1. ¿En qué época y espacio está ambientada esta novela?
Época: siglo XXVI. Todo sucede en una nave espacial (ciudad flotante) que va rumbo al
cuarto planeta llamado Alfa Centauro.

2. ¿Quién y por qué es el protagonista de la Misión Alfa Centauro?


El protagonista es Camilo, un niño de 12 años que se hace cargo de la nave espacial,
cuando su padre contrae una enfermedad que solo afecto a los mayores de 15 años y
nombra a su hijo como capitán por ser el mas capacitado debido a su inteligencia,
conocimiento y responsabilidad.

3. ¿De qué adelantos dispone la humanidad en esa época?


Todo tipo de tecnología. Existe la Biota, Robots para diferentes actividades que apoyan a
los humanos. La nave espacial es una pequeña ciudad flotante, es una maravilla
mecánica y electrónica, posee un sistema de control automático que es operado por
medio de una computadora central, en caso de alguna falla están los robots y los
humanos …

4. ¿Qué extraña enfermedad afectó a Osiris, Atalanta y las personas adultas de la Alondra y
cómo pudieron salvarse de la muerte?
Un virus desconocido que solo afecta a los humanos mayores de 15 años y los hace caer
en un profundo sueño, para salvarse deben ser sometidos a hibernación.

5. ¿Qué tareas realizaban los robots en la nave?


Tenían todo tipo de tareas, son cocineros, hay otros que forman parte del coro, hay
jardineros, guardias, otros a cargo de los controles de la nave y otras actividades más en
apoyo a los humanos…

6. ¿En qué circunstancias aparecen el mago Merlín y la bruja Morgana?


Aparecen cuando Camilo entra al cinesensible, una vez que persigue a los trillizos,
cuando le roban el Sigil. En ese momento entra a la película en tiempos del Rey Arturo,
por medio de casco que le hace vivir y experimentar todo lo que sucede, y es ahí donde
conoce primero a Morgana, después al Mago Merlín…
2

7. A tu juicio, ¿Cuáles son los mayores peligros que enfrentó la tripulación de la Alondra?
Los peligros a los que se enfrenta la tripulación son seres como los GOMYGLIS (raíces
devoradoras que se encuentran en la biota), al HRÖL (se alimento de energía y desea
comerse a la nave), SEMILLAS ESPACIALES, los HOYOS NEGROS, LA NUBE ANTIMATERIA,
al GLUNCH (un espíritu que congela a los humanos), a los Trillizos…

8. ¿Quiénes son los personajes principales?


Camilo, Anita, los trillizos – Poncio, Antonio, Manuel, Sofía, María José…

9. ¿De qué manera la mejor calidad de vida de los habitantes de la tierra se ha


transformado en un problema?
Los planetas de la confederación están sobrepoblados, ya que, gracias a los avances en la
salud, hay menos muertes, pero la población ha aumentado y no queda lugar para
habitar, los recursos se van agotando y deben buscar un planeta que tenga agua y
oxígeno para poder habitarlo…

10. ¿Cómo reaccionaron los niños cuando visitaron la cámara de hibernación donde yacían
los mayores?
Los niños emocionados por verlos no entienden que hacen sus padres en ese lugar, en
un aparente sueño profundo, entonces golpean con fuerza los vidrios de las cámaras
para poder decirles “Hola”. Para evitar más pánico se llevan a los niños fuera del lugar…

11. Las orejas de Camilo fueron transformadas en hojas de repollo y otras verduras
sucesivamente, ¿recuerdas cómo logró recuperar su aspecto normal?
Las orejas de Camilo vuelven a su estado normal cuando se enfrenta al Ogro Vegetariano
y logra encontrar las palabras perfectas para romper el conjuro: ¡CRABEJAS!, ¡ARVEJAS!,
¡OREJAS!

12. Basándote en la lectura del libro ¿podrías explicar qué es el cinesensible?


Es un programa que permite que el espectador, previa colocación de un casco especial
sobre sus cabezas, pueda vivir y experimentar en carne propia las aventuras de los
personajes en la película. Es necesario que un adulto pueda “sacarlos” de la pantalla,
desconectando el casco…
(Cinesensible: imágenes y sensaciones grabadas en una película, que luego son
proyectadas al cerebro por medio de un casco especial, por lo tanto, “la ilusión de la
realidad es total”)

13. Describe la portada del libro, indicando a qué hecho se refiere esa escena.
En la portada del libro apare el Caballero Camilo, la princesa Crimilda y tiene relación
cuando Camilo se siente atraído por la princesa y la sigue hasta su castillo para
entregarles las partes del brazalete que le quito junto a su paje (Anita) a los 3 gigantes
(se parecen a los trillizos) (todo esto es por medio del cinesensible) …

14. ¿Qué te pareció esta novedosa manera de leer el libro? Cansadora, y como todo juego
es adictiva, hasta lograr los finales perfectos

III. DESARROLLO Y VISIÓN PERSONAL


1. Escribe la continuación de la novela en mínimo 10 líneas, aclarando cómo será la vida de
los terrícolas en Alfa Centauro tres meses después.
Cuando logran llegar a Alfa Centauro, despiertan los mayores que estaban en
hibernación, rápidamente logran adaptarse al nuevo lugar y comienzan a realizar
diferentes actividades ayudados por los robots. La excelente atmósfera del planeta
permite que la vegetación que había en la biota se reproduzca en forma extraordinaria, y
toda la tripulación de la nave Alondra puede vivir tranquila y seguir con sus actividades
habituales.

2. ¿Te parece posible a futuro la realidad narrada en el libro? Fundamenta.


Es posible, pero no será en este siglo, si no muy en futuro, tal vez en el siglo XXX, la
humanidad pueda tener mucho mejor calidad de vida que en la actualidad.
3

3. ¿En qué crees que se diferencian los problemas de la humanidad en esa época versus
los problemas de la humanidad actual? ¿Son los mismos? ¿Por qué se producen? Explica.
Son casi similares, con la única diferencia que en el libro ya la humanidad ha poblado los
planetas (Venus y Marte), aparte de la tierra; en la actualidad solo se hacen viajes al a
Marte, como formas de reconocimiento de su hábitat a través de sondas espaciales,
pero los problemas del aumento de la población es el mismo. Aunque hoy en día entre
los humanos siguen existiendo las guerras, el hambre, la pobreza, las enfermedades…
4. ¿Qué adelantos en salud y tecnología crees tú que serán realidad en el siglo XXI?
En Salud, hay tratamiento para el VIH, más prevención en los contagios de virus, se
realizan distintos descubrimientos para tratar enfermedades complicadas.
En tecnología, los teléfonos celulares son mucho más eficientes, funcionan como un
pequeño computador, las cámaras de vigilancia se pueden manejar desde el celular,
puedes tener toda tu casa conectada a tu celular…

5. Dibuja el episodio del libro que más te gustó y explica por qué.

También podría gustarte