Está en la página 1de 8

CSC TEAM Proyecto SITII-ALMUSANTOMA cscteamsv@gmail.

com

HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO

TÍTULO:

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO

CÓDIGO FECHA REVISIÓN

SITII-ALMUSANTMA 27-09-2013

REALIZADO POR FECHA FIRMA

Iris Soto 27-09-2013

REVISADO POR FECHA FIRMA

Ezequiel Chicas
4-10-2013

APROBADO POR FECHA FIRMA

Jorge Larios 5-10-2013

Página 1 de 8
CSC TEAM Proyecto SITII-ALMUSANTOMA cscteamsv@gmail.com

ÍNDICE

1 INFORMACIÓN GENERAL................................................................................................3
2 INTERESADOS DEL PROYECTO.....................................................................................3
3 RESUMEN EJECUTIVO.....................................................................................................3
4 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO...................................................................................4
4.1 NECESIDADES DEL NEGOCIO...............................................................................4
4.2 OBJETIVOS DEL NEGOCIO....................................................................................4
5 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO......................................................................................4
5.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.............................................................................4
5.2 ALCANCE PRELIMINAR DEL PROYECTO.............................................................5
5.3 ASUNCIONES...........................................................................................................5
5.4 RESTRICCIONES......................................................................................................5
6 REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO..............................................................................6
7 HITOS Y ENTREGABLES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS.......................................6
8 RECURSOS........................................................................................................................7
9 RIESGOS............................................................................................................................7
10 ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO..................................................................................8
10.1 ORGANIGRAMA DEL PROYECTO..........................................................................8
10.2 RESPONSABILIDADES............................................................................................8
11 APROBACIÓN DEL ACTA................................................................................................9

Página 2 de 8
CSC TEAM Proyecto SITII-ALMUSANTOMA cscteamsv@gmail.com

1 INFORMACIÓN GENERAL

Proyecto Sistema
Enunciado del informático transaccional
proyecto: de inventario interno. ID del proyecto: SITII-ALMUSANTOMA
Alcaldía Municipal de Representante
Sponsor: Santiago de María del sponsor: Jennifer Xiomara Benítez

2 INTERESADOS DEL PROYECTO

Cargo Nombre/Organización Teléfono E-mail


Representante
Jennifer Xiomara Benítez 7311-8343 xiomarangel@outlook.com
del Sponsor

Project Manager Jorge Larios 7786-1771 cruzlarios@hotmail.com

Alcaldía Municipal Santiago


Cliente/Usuario 2645-8200
de María

3 RESUMEN EJECUTIVO

El proyecto consiste en diseñar y elaborar un sistema informático transaccional de


Inventario Interno para la Alcaldía de Santiago de María, además deberá implantarse
el sistema en modo local en las instalaciones de la institución y para finiquitar el
proyecto se realizara una capacitación a los usuarios del sistema en el uso del mismo
como también deberá entregarse la documentación respectiva.

4 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

4.1 NECESIDADES DEL NEGOCIO

Nuestro cliente Alcaldía Municipal de Santiago de María, es una institución


gubernamental la cual realiza muchos de sus procesos manualmente o con la
ayuda de aplicaciones ofimáticas, que a la larga no soportaran en gran manera
las exigencias de información eficiente y según procedimientos establecidos;
por lo tanto necesita una solución informática desarrollada especialmente bajo
los siguientes aspectos:

1. Desarrollo de un sistema informático para los procesos de inventario


interno.
2. Restricciones de uso por medio de niveles de usuario mediante la
identificación de usuario y contraseña.

Página 3 de 8
CSC TEAM Proyecto SITII-ALMUSANTOMA cscteamsv@gmail.com

3. Migración de la base de datos actual a un sistema gestor de bases de


datos.
4. Generar reportes según las exigencias de los diferentes actores. (Auditor
interno, Corte de cuentas y Ministerio de Hacienda)
5. Reportes conforme a lo establecido en la ley AFI.
6. Tarjeta de depreciación de activos.

4.2 OBJETIVOS DEL NEGOCIO

Automatizar los procesos de inventario interno para un mejor control de los


bienes así como soportar las funciones del contador y auditor interno
municipales al generar reportes con datos e información en forma eficiente y
según las especificaciones dadas por la Ley AFI.

5 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

5.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El Proyecto Sistema Informático Transaccional de Inventario Interno para la


Alcaldía Municipal de Santiago de María y que también conoceremos por sus
siglas SITII-ALMUSANTOMA; consistirá en registrar, almacenar, actualizar y
reportar datos e información concerniente a los bienes muebles con los que
cuentan las unidades operativas de la Institución.

5.2 ALCANCE PRELIMINAR DEL PROYECTO

El alcance del proyecto se delimitara a los siguientes aspectos:

 Diseñar y desarrollar el Sistema Informático Transaccional en modo


local de Inventario Interno para bienes muebles de la Alcaldía Municipal
de Santiago de María.
 Restricciones de uso por medio de niveles de usuario mediante la
identificación de usuario y contraseña.  Acceso mediante cuentas de
usuario.
 Diseño y creación de la base de datos.
 Formulario de mantenimiento de usuario  Todos los CU de gestión
 Diseño de reportes de:________________________________
 Programación de formularios de captura de datos
 Programación de formularios de búsqueda ……

5.3 ASUNCIONES

 El cliente facilitara toda la información requerida durante el desarrollo del


sistema de información sin PRORROGA, esperando las fechas
establecidas para la entrega de las mismas de lo contrario la

Página 4 de 8
CSC TEAM Proyecto SITII-ALMUSANTOMA cscteamsv@gmail.com

planificación del proyecto se verá afectada provocando retrasos en la


ejecución de todas sus actividades.
 El cliente dispondrá de un responsable o representante de la institución
el cual permitirá la comunicación entre el equipo desarrollador y demás
interesados del sistema.
 El representante de nuestro cliente tiene derecho a toma de decisiones
sin solicitar permisos a otros interesados.
 El cliente proporcionara el equipo computacional requerido según
especificaciones para la implantación del nuevo sistema de información.

5.4 RESTRICCIONES

 El tiempo que se ha determinado para el desarrollo de las actividades es


relativamente corto por lo cual el inventario interno se limita a la
inclusión únicamente de los bienes muebles.
 El proyecto no puede estar sujeto a cambios o determinación de
nuevos requerimientos del cliente después de aprobada la presente
acta.
 Aprovechamiento en lo máximo posible de las tecnologías de
comunicación para mantener el contacto con el cliente.

6 REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO

1. Sistema informático transaccional de inventario interno: en el cual estén


almacenados la información de los bienes muebles con los que cuentan las
unidades operativas de la Alcaldía Municipal de Santiago de María.

2. Acceso seguro: Para cada una de las actualizaciones en los archivos del
sistema informático se requerirá identificación por medio de usuario y contraseña.

7 HITOS Y ENTREGABLES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS

• Acta de Constitución del Proyecto. 2-10-2013


• Especificación de Casos de Uso 4-10-2013
• Modelado de clases 7-10-2013
• Modelado de la base de datos 10-10-2013
• Modelado de despliegue 10-10-2013
• Modelado de salidas y entradas del sistema del 14 al 16-10-2013
• Diseño de Base de datos 17-10-2013
• Programación del sistema del 1 al 26-10-2013
• Elaboración de Planes administrativos del 1 al 13-10-2013
• Implantación del sistema 13-11-2013
• Evaluación del sistema 15-11-2013

Página 5 de 8
CSC TEAM Proyecto SITII-ALMUSANTOMA cscteamsv@gmail.com

• Capacitación de usuarios del sistema del 18 al 22-11-2013

8 RECURSOS  QUE USA EL EQUIPO DE DESARROLLO

Recursos Descripción
Equipo del Gerente de proyecto, Líder de proyecto, Analista/Programador,
proyecto Diseñador de sistemas y BD
Equipamiento 3 laptops, 3 PC desktops, 3 impresoras.
Sistema Operativo Windows 7 Version Ultimate de 32 bits y 8 de
Software
64 bits, Microsoft Office 2013 y Visual Studio 2010.

9 RIESGOS

Descripción del riesgo Impacto Probabilidad


Retraso en la entrega de información por parte de los
interesados del proyecto generar retraso en todas las Alto Alta
fases del desarrollo de sistema.

Retraso en la implementación del proyecto generará


atrasos en los demás procesos de gestión del Alto Media
proyecto.

Falta entendimiento de los requerimientos por parte


del cliente e integrantes del proyecto. Alto Media

El rendimiento del equipo de gestión del proyecto


involucrado en el desarrollo no se acople a la
Alto Media
velocidad requerida por el proyecto.

Página 6 de 8
CSC TEAM Proyecto SITII-ALMUSANTOMA cscteamsv@gmail.com

10 ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

10.1 ORGANIGRAMA DEL PROYECTO

Gerente del
Proyecto

Lider del
Proyecto

Analisita/ Diseñador de SI
Programador y BD

10.2 RESPONSABILIDADES  DESIGNAR ROLES SEGÚN EQUIPO

Interesado Nombre Rol/Responsabilidad


Gestor del Proyecto: Definir
requerimientos del proyecto,
Gerente del proyecto Jorge Larios seguidamente y aprobación de cada
fase, consultoría en caso de dudas.

Líder de Proyecto: Designar tareas y


responsabilidades, verificar
cumplimiento de tareas, uso eficiente
Líder del proyecto Iris Soto de recursos y tiempo, asegurar buena
marcha del proyecto y elaborar los
planes administrativos.

Analista/Programador Ezequiel Chicas Analista: Encargado de definir los


requerimientos del sistema

Página 7 de 8
CSC TEAM Proyecto SITII-ALMUSANTOMA cscteamsv@gmail.com

informático y elaboración de casos de


usos, comunicarse con los clientes y
demás responsables, presentar
avances, elaborar informes para el
líder del proyecto y elaborar los
Iris Soto
manuales de usuario y del sistema.
Programador: Desarrollador del
código para el sistema informático,
mantiene comunicación con el
analista y el diseñador.

Diseñador del Sistema de


información: elaborará el modelo de
Ezequiel Chicas procesos, negocio, salidas y entradas
Diseñador SI
del sistema y posteriormente diseñara
cada modelo descrito.

Diseñador de Base de datos:


elaborará modelo de datos y diseñara
Iris Soto
la base de datos, diseñara los
Diseñador BD
controles de validación, seguridad y
Jorge Larios
respaldo de datos.

11 APROBACIÓN DEL ACTA

Cargo Nombre Firma Fecha


Representante del
Jennifer Xiomara Benítez
Sponsor

Project Manager Jorge Larios

Página 8 de 8

También podría gustarte