Está en la página 1de 2
0. LINEAMIENTOS MATRICULAS | Dirigido a Equipos Directivos** 2° SEMESTRE DE 2022 Fecha 17 de octubre de 2022 Circular N° 1 Estimadas Directoras y Directores. Estimados Equipos Directivos Jefes/as de Unidad Técnica Pedagégica e nspectores/as Generales Junto con saludarles, ad portas de la finalizacién de este afio escolar, recordar y compartir con ustedes, algunos lineamientos claves, en el marco normativo de matriculas afio 2022, que se realizan, tanto desde esta Direccién de Educacién, como en cada una de las instituciones educativas municipales; presentando para ello, respeto itrestricto a lo que establece la Ley General de Educacién y la Ley de Inclusién Escolar, en conformidad con, “los principios de transparencia, educacién inclusiva, accesibilidad universal, equidad y no discriminacién arbitraria, considerando el derecho preferente de fos padres a escoger el establecimiento para sus hijos”. En este contexto recordar y compartir las siguientes indicaciones y lineamientos claves, en la implementacién de la Educaci6n Publica Maipucin 1. Que, toda persona que asista a un establecimiento educativo municipal y requiera matricula para este afio 2022, serd debidamente atendida y orlentada, hasta que concrete dicha accién. 2. Que, al momento de ser atendida la solicitud de matricula, se revisard la capacidad en el nivel y curso que indique el apoderado, segiin el registro SIGE; procediendo a matricular al estudiante, de contar con vacantes disponibles. 3. Que, la Ley de Inclusién Escolar, por medio de Decreto N°152, regula la admisién de los estudiantes, estableciendo como tinicas causales posibles, para no matricular a un estudiante, la falta de vacantes, respecto de lo declarado en el Sistema de AdmisiOn Escolar (SAE). No se establece en la normativa una fecha tope para matricular, planteando que la busqueda de matricula, es un proceso escolar permanente. 4. Recordar también, que no es posible realizar ningtin tipo de discriminaci6n arbitraria como, por ejemplo, distinciones de cardcter socioeconémico, necesidades educativas especiales, con motivo de etnia eo : ar Que, para efectos de regularizar la situacién de estudiantes, que se matriculen dentro del segundo semestre 2022, 0 requieran retirarse y finalizar su afio escolar, por motivos de fuerza mayor, se deben contemplar las siguientes herramientas normativas y pedagégicas, en funcién de resguardar el bien superior del nifo, nifia 0 adolescente: 1. Politica de Reactivacién Educativa, MINEDUC, mayo de 2022. En especifico, pilares de adaptabilidad y flexibilidad del sistema educativo, bienestar y salud mental, fortalecimiento y activacién de los aprendizajes, continuidad de trayectorias educativas diversificadas. 2. Decreto N°2272, que aprueba procedimientos para el reconocimiento de estudios de ensefianza bdsica y ensefianza media humanistico-cientifica, técnico-profesional y de modalidad educacién de adultos, y de educacién especial. En este decreto se establece que: "EI curso que reciba al alumno o alumna como provisorio seré establecido cansideranda los siguientes criterios aplicades separadamente o en conjunto: certificado de estudios que el ‘lumno o alumna presente y/o aiios de ausencia escolar y/o afios sin reconocer de estudios de los alumnos 0 ‘alurnnas que requieran el reconocimiento de estudios’. “Este documento contiene informacién técnica pedagégica, propiedad de la Direccién de Educacién (S) - CODEDUC. E1 uso, reproduccién, difusin o divulgacién publica del total o parte de este documento, esta prohibido, salvo expresa autorizacion, Pinan ne MAIPU 3. Decreto N°67, que aprueba normas minimas nacionales sobre evaluaci6n, calificacién y promoci6n. En este decreto se plantea, “la necesidad de dar mayor uso pedagégico, a los procedimientos de evaluacién (.), buscando promaver el progreso del aprendizaje de la totalidad de los estudiantes, considerando la diversidad presente, en la totalidad de las salas de clases”. Del mismo modo, el Decreto N°67 indica: “la responsabilidad que tienen los equips educativos, en implementar una nocién de equidad, concebida como brindar a cada estudiante las mejores oportunidades y respuestas posibles frente a sus caracteristicas y necesidades particulares, para que de esta manera cada uno pueda alcanzar su méximo potencial”. El Decreto N°67, evita que se apliquen reglas autométicas para todos, sin mirar sus historias, contextos, progresos, dificultades y posibilidades especificas; y plantea la repitencia como una excepcionalidad, debido a que esta medida no suele tener impacto sobre el aprendizaje y genera muchos efectos negativos, en el desarrollo de los estudiantes; sosteniendo dicha premisa, en numerosas investigaciones, con la conviccién de que existen mejores estrategias para abordar las dificultades que puedan estar enfrentando los estudiantes. Para complementar lo planteado, se adjunta: Politica de Reactivacién Educativa MINEDUC, mayo de 2022. Orientaciones Proceso de Validacién de Estudios. Decreto N°2277, procedimientos para el reconacimiento de estudios, Decreto N°67, de evaluacién, calificacién y promocién. Orientaciones Decreto N°67. Preguntas frecuentes, matricula provisoria y proceso de validacién. Protocolo de atencién para estudiantes extranjeros. Formato de solicitud de matriculas provisorias. Tabla de Equivalencias, Convenio Andrés Bello (Convalidacién de estudios) PRN OWE ene Por tanto, se solicita ustedes, hacer uso de todas las normativas y estrategias pedagégicas, que se comparten, para resguardar la continuidad de trayectorias educativas diversificadas y satisfactorias, para todos y cada uno de nuestros estudiantes, y para aquellos que nos soliciten ser parte de la Comunidad Educativa; haciendo ‘uso de la flexibilidad y adaptabilidad, que promueve el Ministerio de Educacién. Finalmente, agradecer nuevamente a cada uno de ustedes, por la valiosa labor que realizan, en escuelas y ficeos, respondiendo con ello, a la misién que tenemos como Educacién Publica Comunal, brindando oportunidades educativas a todos los nifios, nifias y jévenes, que lo requieran. Los saluda cordialmente, Perey ellen a

También podría gustarte