Está en la página 1de 2

Cómo calcular los cambios del aire por hora

Los ventiladores se califican según cuántos pies cúbicos


(metros cúbicos) por minutos es capaz de hacer circular.
Asegurarte de tener un número de cambios de aire
suficiente por hora es particularmente importante para los
baños porque el aire húmedo no circula a tiempo y la
humedad puede provocar que la madera se deforme y que la
pintura se agriete. Puedes determinar el número de cambios
de aire por hora si conoces la capacidad del ventilador y el
volumen de la habitación.

Mide el largo, ancho y la altura de la habitación.

Multiplica el largo por el ancho por la altura para calcular el


volumen de la habitación. Por ejemplo, si tu habitación mide 10
pies (3,05 m) de ancho, 15 pies (4,57 m) de largo y ocho pies (2,44
m) de alto, el volumen sería de 1.200 pies cúbicos (33,98 m³).

Verifica el manual de usuario para determinar la capacidad del


ventilador en pies cúbicos (metros cúbicos) por minuto.

Multiplica la capacidad de tu ventilador en pies cúbicos (metros


cúbicos) por minuto por 60 para convertirlo a pies cúbicos
(metros cúbicos) por hora. Por ejemplo, si tu capacidad puede
hacer circular 200 pies cúbicos por minuto (5,66 m³/min), debes
multiplicarlo por 60 para obtener 12.000 pies cúbicos por hora
(339,8 m³/h).

Divide el resultado del paso 4 por el volumen de la habitación del


paso 2 para calcular el número de cambios de aire por hora. Para
terminar el ejemplo, divide 12.000 por 1.200 para obtener como
resultado 10 cambios de aire por hora.

También podría gustarte