Está en la página 1de 7

SERIES VERBALES

¿Qué son las series verbales?

Estos ejercicios consisten en continuar la secuencia de palabras relacionadas por alguna


característica similar o igual. Dichas relaciones pueden estar establecidas por rasgos
generales; sin embargo, mientras más específicos sean los rasgos vinculantes se
determinará una mejor opción como respuesta. La base para la solución de estos
ejercicios es delimitar Campos Semánticos.

Ejm.

- llama, alpaca, guanaco ... Campo Semántico( auquénidos)

Continuaría la secuencia: vicuña

Tipos de series verbales

a) Series consecutivas.- Este tipo de serie se caracteriza porque la secuencia se


establece teniendo un solo Campo Semántico. Es más para establecer las secuencias
tendremos en cuenta diversos aspectos como la forma, el número de pata, la ubicación,
la sinonimia etc.

Ejm.
- gandul, poltrón, pigre, ... Campo Semántico( sinonimia)

Continuaría la secuencia holgazán

b) Series intersecuenciales.- Esta serie tiene por peculiaridad el estar conformada por
dos o más Campos Semánticos que se van intercalando en la secuencia presentada. Para
resolver este tipo de serie debo tener en cuenta el Campo Semántico y el orden en que
se preceden.

Ejm.

- arroz, lenteja, avena. frejol, ... Campo Semántico1(cereales)


La secuencia presenta el siguiente orden: un cereal, luego una menestra. Le corresponde
el turno a un CEREAL; por lo tanto, la respuesta podría ser TRIGO.

c) Series emparejadas.- Las series emparejadas físicamente presentan además de


comas a los puntos y coma. Estos puntos y comas están separando a parejas de palabras
que se unen por alguna relación de analogía. La relación de analogía debe ser la misma
en todas las parejas de la serie.

Ejm.
- inope, fúcar; pringoso, acicalado; ... Relación (antonimia)

La respuesta podría ser ingente, pigmeo

Existen dos tipos de Series Emparejadas:

PRACTICAMOS

 MARCA LA OPCIÓN QUE COMPLETE LA SERIE:

1. Meñique, índice, anular, pulgar, 2. Sirena, centauro, minotauro,


a) gordo a) dragón
b) dedo b) tritón
c) centro c) musa
d) folleto d) libra
e) medio e) Zeus

3. Úcayali, tajo, Nilo, Ene 4. Manada, piara, constelación, enjambre


a) Callao a) jauría
b) Danubio b) osera
c) Mediterráneo c) perros
d) Moscú d) zoológico
e) Alemán e) montones

5. Pepe, Lucho, Pancho, Quique 6. Muñeca, codo, rodilla


a) chato a) dedo
b) sonso b) talón
c) Raúl c) tobillo
d) Tito d) columna
e) José e) articulación

7. Parietal, temporal, occipital 8. Higrómetro, cronómetro, altímetro


a) húmero a) metro
b) fémur b) kilómetro
c) peroné c) pluviómetro
d) tibia d) reloj
e) maxilar e) coleóptero

9. Ebanista, pintor, carpintero 10. Amoral, ateo, afónico, anormal


a) abogado a) amanecer
b) policía b) azucenas
c) cantante c) azúcar
d) gasfitero d) anónimo
e) basurero e) auxilio

11. Esgrima, boxeo, judo, lucha libre 12. Triángulo, cuadrado, hexágono
a) ajedrez a) base
b) fútbol b) ortocentro
c) voley c) bisectriz
d) karate d) octógono
e) gimnasia e) trigésimo

13. Daga, puñal, estoque, florete 14. Jurel, atún, pejerrey, arenque
a) pistola a) caballa
b) espada b) pulpo
c) garrote c) calamar
d) granada d) langostino
e) duelo e) cebiche
15. Serpiente, lagarto, tortuga, iguana 16. Amoral, ateo, afónico, anormal
a) rana a) amanecer
b) ballena b) azucena
c) cocodrilo c) azúcar
d) rinoceronte d) anónimo
e) puma e) auxilio

 Escribe la serie conformada por cuatro elementos que tengan las siguientes
relaciones.

Aves domésticas
..............pato......................................................................................................

Árboles frutales ........manzano......naranjo..........................

Parientes ..................padre madre hermano.......

Piedras preciosas
.....................................................................................................................

Derivados del Petróleo


.....................................................................................................................

Materiales de Construcción

......................................................................................................................

Moluscos
......................................................................................................................
Frutas con pepa
......................................................................................................................
 Identifica en el recuadro cuatro series de palabras. A cada serie ponle un nombre
y agrégale una palabra más.

Atletismo stand escorpio shock


Dólar géminis sarna peso
Casting ciclismo natación acné
Piscis básquet hobby soriasis
Yen lepra euro cáncer

deportes

Atletismo, ciclismo, natación, básquet, futbol

extranjerismos

shock,

enfermedades de la piel

lepra, sarna, pie de atleta

signos zodiacales
cáncer

monedas

peso,euro,dólar,sol

 Escribe la relación que existen entre los elementos de las siguientes series.

a) trucha, paiche, cojinova, salmón, bacalao

..............peces...............................................................

b) autocracia, absolutismo, tiranía, despotismo

..................tipos de poder...........................................................

c) faz, rostro, semblante

.............................................................................
d) The Beatles, Queen, The Rolling Stones

.............................................................................
e) amperio, voltio, vatio

.............................................................................

f) tacto, gusto, olfato, oído, vista

...........................sentidos..................................................

 Encierra la palabra que no corresponda a la serie.

 áspero – rugoso – frío – sedoso – aterciopelado


 góndola – carabela – iglú – yate – piragua
 persa - mesopotámica – maya – fenicio – egipcia
 primero – tercero – quinto – sétimo – nueve
 chala – yunga – litoral – suni – quechua
 tornillo – perejil – romero – laurel – orégano
 muñeca – codo – talón – tobillo – rodilla

 Escribe la característica común que comparten las siguientes palabras.

Abundancia elegancia cedro caoba


Discordancia sustancia tornillo ishpingo

....................................... .....................................

Bélgica Alemania llanura valle


Austria Holanda quebrada pongo

......................................... .....................................

Manu Huascarán ovino vacuno


Pacaya - sumiría caprino porcino
Cerros de Amotape

.......................................... .....................................

 Une las siguientes parejas de palabras que compartan la misma relación

. soldado, ejército . pan, comida


. café, estimulante . literatura, leer
. agua, bebida . heroísmo, riesgo
. abnegación, sacrificio . teléfono, bell
. música, escuchar . auto, acelerador
. tímpano, oído . esfera, curva
. bicicleta, pedal . hueso, osamenta
. pirámide, recta . retina, ojo
.imprenta, Gutenberg . tilo, tranquilizante

 Agrega dos elementos más a las siguientes series. Luego, escribe la relación que
existe entre ellos.

 Pachacútec, Túpac Yupanqui, ...................................................................................


Relación ................................

 Júpiter, Neptuno, Saturno, ..........................................................................................


Relación .................................

 Oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, ....................................................................


Relación .................................

SIGAMOS PRACTICANDO
1. Loa, alabanza,______________

A) elogiar B) bonanza
C) loor D) donosura
E) encomiástico

2. Decir, predecir, ver, ___________


A) prever B) verter
C) deber D) beber
E) preveer.

3. Boreal,________________;Ártico, Antártico.

A) Norte B) Sur
C) Niebla D) Aurora
E) Austral

4. Sala, sofá;____________, tálamo.

A) sillón B) lecho
C) cuarto D) alcoba
E) diván

5. Numeral, dígito; _____________, grafema.

A) cifra B) gráfico
C) letra D) número
E) palabra
6. Asir, coger; heñir,_____________

A) sujetar B) asar
C) herir D) amasar
E) amansar

7. Mitómano,________; cleptómano, hurto.

A) robo B) humano
C) fraude D) mentira
E) pasión
8. __________, ley, afasia; habla.

A) Norma B) Anomia
C) Anuria D) Decreto
E) Aclesia

9.Escribir, cotejar, redactar,______.

A) enamorar B) publicar
C) comparar D) analizar
E) recolectar

10. Aracnofobia, arañas; _________, gatos.

A) tanatofobia B) lupofobia
C) apifobia D) nictofobia
E) ailurofobia

También podría gustarte