Está en la página 1de 30
-— Después de estudiar este capitulo, usted sera capaz de: ® Definir qué es economia y distinguir enlre microeconomia y macrosconomia ® Explicar las ideas fundamentoles que coracterizan el modo | | | | = Explcar los dos grandes preguntas que plontea la economfa, | | de pensar de los economistas | || = Explicar la manera en que los economislas conciben su | trabajo como cientfcos sociales lL oa Ny Usted esta estudiando economia en una época de enorme combio, Estados Unidos es el pois mas poderoso del mundo, pero China, India, Brasil y Rusia, paises cuye poblacién en conjunte eclipsa a la estodounidense, surgen pora desempefior papeles cada vez mayores en una econo- mio global en expansién, El cambio tecnolégico que impulsa esta expansién nos ha proporcionado computadoras laptops, conexién inclambrica de banda ancha, iPods, peliculas en DVD, teléfonos celulares y videojvegos que han transformado nuestra manera de trabajar y jugar. Pero esta economia glo- bol en expansién también ha ocasionado el disparo de los PARTE UNO Introduccion éQué es la economia? precios de los alimentos y la gasolina, y chora contribuye al colentamiento global y cambio climatic. los relos que usted enfrente y las opertunidades que cree moldearén su vida. Pero, para enfrentar esos retos y oprovechar los opertunidades que ofrecen, debe compren- der las poderosas fuerzas que parlicipan en ella. Este curso de economia se convetiré en su guia més confiable. El pre- sente copitulo es el primer paso para entender la economia, En &l se describen las preguntos a las que los economistas intenton dar respuesta y los métodos que vilizan pore bus cor esas respuestas, 2 CAPITULO 1 8Qué es la economia? ‘Todas ls preguntas de la economta se deri Tesi tgangs dla conoml sedan de que y seguro: deseamos que el aie, los lagory le ey limpios anhelaros vidas Inge y lesen le et on quetemos bucnasesculas, colegos y univenti pcg ens esac, colgisyunivesdades, paciosas y cémodas. Quere gozar de una amplia variedad de utensilioe dann Y recreativos, desde calzado pars corer hanes acusticas. Deseamos tener tiempo para dsftane deportes, juegos, novelas, pelictas: nad dlisfruar paar es es a mie y Lo que cada uno puede obtener se ei eliempo, nuestros ingresosy los precios uc deben past Al ial ods os pra cco insatisfecho. Como socie ae esté limitado por eee See recursos incluyen los dones de la nsturalena al ahgg y¢lingenio humano, asf como las herrmientasy el po que hemos producio, ; cele dad aoe deen ats et todos nuestros descos ; bre de escaser. Pobres yricos la enfrentan por igual. Un nifio que desea una lata de reft soda) y un paquete de goma de mascar, = es oe el dinero suficiente para comprar uno de estos dos productos, enfrenta escasez. Un millonario que quiete disfrutar el fin de semana jugando golf, pero lo pasa en su ofcina en una junta sobre estrategias de negocios enfrenta escasez. Una sociedad que desea ofrecer mejores servicios médicos, instalar una computadora en todos los salones de clases, explorar el espacio, limpiar lagos y rios contaminados, etcétera, enfrenta escasez. ‘Para hacer frente a la escasez debemos elegir entre las alternativas disponibles, El nio debe elgir enue l refresco o la goma de mascat. El millonario debe elegir entre el juego de golf la junta, Como sociedad, debe- mos elegr entre los servicios médicos, la defensa nacional o la educacién. Las elecciones que hacemos dependen de los incen- tivos que cada una de las alternativas nos ofrece. Un incentives una recompensa que alienta 0 un castigo que desalienta una accidn, Si el precio del refresco disminu- ye el nifio tiene un incentivo para elegir mds cefresco. Si estan en riesgo utilidades por 10 millones de délares, cl millonario tiene un incentivo para decidise por la junta en ver del juego de golf. Silos precios de las computadoras disminuyen, las juntas direcivas sco- lares ienen un incentivo para conectar més salones de clase a Interner La economia es la ciencia social que estudia las ele cianes que los individuos, las empresas, los gobiernos ¥ las sociedades enteras hacen para enfentar la esses, ys como los incentivas que influyen en esas elecciones las coneilian, El campo de estudio de esca maveria Xe divide en dos partes principales: = Microeconomia. = Macrocconomla, Microeconomia La microsconomia cs el estudio de las elecciones que hacen los individuos y las empresas, la manera en que dichas cleceiones interacttian en los mercados y | influencia que los gobiernos ejetcen sobre ellas, Algunios ejemplos de preguntas microeconémicas son spor qué la gente compra cada ver mas peliculas en DVD y menos boletas de cine? ;Cémo se veria afectada eBay por un impuesto sobre el comercie electronico? Macroeconomia La macrosconomia es el estudio del desemperio de |a economia tanto nacional como global. Algunos jemplos de preguntas macroeconémicas son: apor qué el crecimienco de los ingresos disminuys en Estados Unidos en 2009? ;Puede la Reserva Federal (Autoridad Monetaria de ese pais) mantener la expansién de la economia estadounidense mediante la reduccién de las tasas de interés? Preguntas do repeso “ 1 Dé algunos ejemplos de escaszz en FIGURA 1.1 Produccién de América Latina Y cuatro paises en 2007 | v0) 80% Prodecibn g 8 2 ‘Agenina” Gras Chile México América Lato Ti Aoevta dust” Bl Servicios ‘Cuanto mas rico sea un pais, mayor parle de su produccién estaré dedicada a los servicios y una menor < los alimentos y os bienes manufacivrados. Fuente de os tos Bones Mondial, Ieicaderes de Desoralle El capital humaino aumenta eon el paso del tiempo. En la actualidad ls tasa brota de la matricula en el nivel superior (el roral de alumnos matriculados sobre el total de poblacidn en edad escolar, por 100) se ha casi quin- tuplicado para el promedio de la regidn de América Latina (figura 1.2), lo que indica que una mayor canti- dad de trabajadores cuenta con mejores conocimientos, lo que incrementa la calidad de su trabgjo. FIGURA 1.2 Una medida del capital fF humano. Tasa bruta de la matricula en el nivel superior to de J de ensefonze Porcentaja de le tos0 mairicula on # Yercer nivel ‘América Argonne” Bast Chile México Ande i970 2005 Para 2005, el total de alumnos matriculados en educacion superior sobre el totel de poblocién en edad escolar casi se fa quintplicodo respecto dela pablacién en edueacion superior de 1970. Fuente de los datos: Anata Esladitico de América Latina y el Caribe | cepa, 2008 CAPITULO 1 #Qué es la economia? opital Las heramientas los instrumentos, las méqui- copie edificios y otras construcciones que las empresas aan para producir bienes y servicios constituyen lo aque se denomina capital ‘in el lenguaje cotidiano, decimos que el dinero, las acciones y los bonos son capital financiero. El capital financiero desempefia un papel importante, ya que per- mite a las empresas tomar en préstamo los fondos que utilizan para adquirir capital. Sin embargo, el capical financiero no se usa de manera directa para producir bienes y servicios, de modo que, al no ser unt recurso productivo, no es capical. Habilidades empresariales (Entrepreneurship) El recurso humano que organiza el trabajo, la tierra y el capital recibe el nombre de habilidades empresatiales. Los empresarios discurren nuevas ideas sobre qué producir y cémo hacerlo, roman decisiones de negocios y asumen los riesgos que surgen a partir de ellas. ePara quign? De los ingresos de la gente depende quién consume los bienes y servicios producidos. Un ingreso considerable permite a una persona adquitit una gran cantidad de bienes y servicios, Un ingreso magro deja a una persona con pocas opciones y pequefias can- iades de bienes y servicios. Para obtener ingresos, !a gente vere los factores de produccién xe poses Jos servicios de Lacierra retribuye rente. El trabajo retribuye solarios. El capital retribuye interoses. Las habilidades empresariales retribuyen utilidades, {Qué factor productivo genera el mayor ingreso? La respuesta es el trabajo. El salario y las prestaciones constituyen alrededor del 70 por ciento del ingreso total. La tierra, el capital y las habilidades empresariales incegran el resto. Estos porcentajes se han mantenido notablemente constantes a través del ticmpo. ‘Conocer la distribucién del ingreso entre los factores de produccién no nos dice cémo se reparte éste entre los individuos. La distribucién del ingreso entre los individuos es extremadamente desigual. Sabemos de tuicha gente que obtiene ingresos muy alcos. Oprah ‘Winfrey gané 260 millones de délares en 2007 y la riqueza de Bill Gates se increment6 en 2,000 millones de délares en 2008. ‘También conocemos a muchas mis personas aue reciben ingresos muy bajos. Los empleados de MeDonalgs gavan nn promedio de 6.35 délares por hhora: los cajeros, intendentes y obreros de las industrias textil y pelecera ganan menos de 10 délares por hors. ‘Usted quiz conozca otras diferencias que persisten cen los ingresos. Los hombres ganan en promedio mas Jas mujeres; los blancos ganan més que las Tninorfas; quienes cuentan con un titulo universicario ganan mas que quienes s6lo tienen estudios de bachillerato. En América Latina, la inequidad disttibutiv uno dos grandes desaisde la regi. Sica ala poblacidn de acuerdo con el ingreso que pene observaremos que el Quintil 5, es decir, el segmento. de los hogares con mayores ingresos, percibe entre 54 y 62 por ciento de I¢ riqueza nacional, dependiendo del pais. Por otro lado, el Quintil 1, es decir, el segmento de los hogates con menores ingresos, percibe entre 2 y 5 por ciento de la riqueza nacional, dependiendo del pais. sPor qué es tan desigual esta distribucién? Por qué las mujeres y las minorfas étnicas ganan menos que los hombres de raza blanca? FIGURA 1.3 Distribucién del ingreso [ en América Latina 7» © 20 “| 30} 20 Porcentaje dal ingreso Bh vies 1 | | | 10 ° Tgenine” Bros Chile Ecuador México | Hlavionts Le inequidad de la distribucién del ingreso en América lating se muestra como un problema importante a resolver. ——+ La economia offtece algunas respuestas a estas preguntas sobre qué bienes y servicios se produce, y o6mo y para quién se producen, por lo que gran parte del resto de este libro ayudard a comprender sas respuestas. La segunda gran pregunta de la economia, que examinaremos a continuacién En qué punto la buisqueda del interés personal sirve al interés social2, es mis dificil tanto de apreciar como de responder. En qué punto la bisqueda del interés personal sirve al interés social? Cada dia, 304 lones de estadounidenses, junto con 6 700 millones de personas del resto del mundos hacen clecciones econémicas que dan como resultado que bienes y servicios son producidos y cdma y (para quién se producen. Interés personal Sabemos que nyestras elecciones las mejores para nosotros, o al menos eso creemos: al ‘momento de clegirlas, Usamos nuestro tiempo y otros recursos de la manera que nos resulta més conveniente, pero no pensamos mucho sobre la forma en que nucs- tras elecciones afecran a otras personas. Si usted ordena tuna pizza a domicilio es porque tiene hambre y quiere comer, no la ordena pensando que e} repartidor 0 el Cocinero requieren un ingreso. Las elecciones que hace ‘son en su interés personal, es decir, son elecciones que considera las mejores para usted. Al actuar con base en sus decisiones econémicas, entra en contacto con miles de otras personas que producen y entregan los bienes y servicios que usted Compra o que adquieren las cosas que usted vende. Estas personas hicieron sus propias elecciones: qué producir y cémo producitlo, a quién contratar y para quién trabajar, etcétera. Como usted, el resto de las rsonas hacen elecciones que consideran las mejores para ellas. Cuando el repartidor de pizzas llega a su puerta, no le esté haciendo un favor, se esta ganando su salario y espera una buena propina. Interés social Las clecciones basadas en el interés personal promucven e! interés social si producen el mejor resultado para la sociedad en conjunto, es decir, un resultado que utilice los recursos de manera eficiente y diseribuya los bienes y servicios en forma equitativa (0 justa) entre los individuos. ‘Los recursos se usan de manera eficiente cuando los bienes y servicios se producen: 1. Al menor costo posible, y 2. En las cantidades que proporcionen ef may beneficio posible. La gran pregunta ;Cémo podemos organizar rnucstras vidas econdmicas de tal manera que cuando hhagamos elecciones en beneficio de nuestto interés petsonal resulte que estas elecciones también fomenten el interés social? :B1 comercio voluntario en mercados libres favorece el incerés social? ;Necesitamos que la accién gubernamental guie nuestras elecciones para lograr el interés social? -Requerimos cooperacién y tratados internacionales para lograr el interés social global? Tlustremos estas preguntas generales con algunos ejemplos. Interés personal e interés social Para ayudarle a que empiece a reflexionar sobre la tensidn entre el interés personal y el interés social, consideraremos cinco temas que generan un acalorado debate en el mundo actual. Aqui los presentamos brevemente ¢ identificamos algunas de las preguntas econémicas que plantean. Retomarcmos cada uno los dos grandes preguntas de la economia 5 de ellos a medida que aprenda las ideas y herramientas econémicas que se usan para comprender estas custiones. Los temas son: Globalizacién, = La economia de la era de la informacion, * Calentamiento global. ® Agotamiento de los recursos naturales. ® Inestabilidad econémica. Globalizacién El término globalizacién significa la expansién del comercio internacional, los empréstitos y préstamos y la inversién, 2A qué intereses personales sirve la globalizacién? = 1 Describa los hechos generales en torno a qué bienes y servicios son producidos y cémo y para quién se producen. 2. Use titulares de noticias recientes para ilustrar la posibilidad de conflicto entre el interés personal y el interés social. Trabaje on l plan de estudio 1.2y bionge retralimentacion al instante, — Hemos analizado cinco temas que ilustran la gran pregunta las elecciones que se hacen en la bisqueda del incerés personal sirven también al interés social? Usted descubrird, a medida que estudie este libro, los principios que ayudan a los economistas a determinar cuando se sirve al interés social, cuindo no, y qué se podria hacer en este tiltimo caso. 8 CAPITULO 1 @Qué es la economia? > El pensamiento econémico a Preguntas que la economé, lan una idea del aleance de la nos ES scien nada acerca de lo que los economistas Tespecto a estas preguntas ni ; re Preguntas ni qué hacen para si Yeremeos ahora la manera en que los economistas gPordan las preguntas relacionadas con la economia. Eu esta secci6n, revisaremos primero las ideas que ante el pensamiento econdmico. Aunque esta for- ina de pensar requictepréctica, es muy poderosa y a medida que sc familiarice con ella, empeaard aver el mundo que lo rodea con un enfogue nuevo y mis definido, fa rata de responder nos economia, pero no Elecciones e intercambios Porque enfrentamos la escasez, debemos hacer elecciones. ¥ cuando hacemos una cleccién, escogemos de entre las alternativas disponibles. Por ejemplo, usted puede pasar el fin de semana estudiando para su préximo examen de economia o divirtiéndose con sus amigos, pero no puede realizar ambas actividades al mismo tiempo, Debe elegir cuanto tiempo dedicaré a cada una de elas. Sin importar la decisin que tome, siempre podrfa haber elegido algo distinto, Podemos considerar nuestras elecciones como intercambios. Un intercambio implica rexsunciar » tuna cosa para obtener otra. Al elegir ccm su fin de semana, lo que usted hace es reali intercambio entre estudiar y pasar el tempo con sus amigos. Pistolas versus mantequilla Un intercambio clisico es el de pistolas versus mantequilla, Las “pistolas” y Ia “mantequilla” representan en realidad cualquier par de bienes. Podria tratarse en verdad de pistolas y mantequilla, o referirse a categoria més grandes, como la defensa nacional y los alimentos. También podrfan ser cualquier par de bienes 0 servicios especificos, como refresco de cola y pizza, zapatos de Ritbol y raquetas de tenis, universidades y hospitales, servicios de bienes raices y consultoria en desarrollo profesional. Independientemente de los objetos espectficos que representen estos bienes, el intercambio de pistolas versus mantequilla ilustra un hecho triste de la vida: si queremos poscer més de algo, debemos obtenerlo a cambio de otra cosa. Para obtener més “pistolas”, Gebemos renunciar a algo de “mantequilla’. El concepto del intercambio es fundamental para Ja economia en general. Veamos algunos ejemplos, comenzando con las grandes preguntas: qué, cémo y para quién. Podemos plancear cada una de estas preguntas sobre bienes servicios en eérminos de incercambios. fies coe Intercambios en términos del qué, el como y el para quién Las preguntas sobre qué, cémo y para quign se pro- ducen los bienes y servicios involucran intercambios similares al de pistolas versus mancequilla Los intercambios en e! qué Cuales son los biencs y setvicios que se producen depende de las elecciones que realiza cada uno de nosotros, nuestros gobiernos y las empresas que producen los articulos que compramos. Cada una de estas elecciones involucra tin intercambio, ‘Cuando elegimos cémo gastar nuestros ingresos, todos nos vemos frente a un intercambio. Usted va al cine esta semana, pero para poder comprar el bolero tuvo que renunciar a algunas tazas de café; en otras palabras, intercambié el café por una pelicula. El gobierno federal realiza un intercambio cuando lige cdmo gastar nuestros impuestos. Si el Congreso vota por més inversién en defensa nacional, pero recorta dl presupuesto destinado a programas educativos, intes- cambia la educacién por la defensa nacional. Cuando deciden qué producir, las empresas hacen un intercambio. Nike contrata a Tiger Woods y destina recursos para disefiar y comercializar una nueva pelora de golf, pero recorta el presupuesto para el desarrollo de tun nuevo calzado para correr. Nike intercambia calzado para corret por pelotas de golf Los intereambios en el cémo La manera en que los bie- nes y servicios se producen depende de las elecciones he- cas por las empresas que fabrican los articulos que com- pramos, y estas elecciones involucran un intercambio. Por ejemplo, Krispy Kreme abre una nueva tienda de rosquills que cuenta con una linea de produccién automatizada, pero para ello cierra un anciguo establecimiento cuya maner. de cocinar era tradicional. Krispy Kreme intercambia mano de obra por capital. Cuando American Airlines reemplaza a agentes de check-in por quioscos de auto check-in, incercambia también mano de obra por capital. Los intercambios en el para quién Para quién se produ- cen los bienes y servicios depende de cémo se distribuye poder de compra. El poder de compra puede rediseribuit- se (ttansferitse de una persona a otra) de tres maneras:@ través de pagos voluntarios, mediante el robo o por medio de los impuestos y las prestaciones establecidos por el gobierno, La redistribucién conlleva intercambios. “Todos enfrentamos un intercambio en el para quitn cuando decidimos, por ejemplo, con cugnto contribulte- ‘mos al fondo de la Organizacién de las Naciones Unidas | contra la hambruna, Para donar 50 délares, usted quid tenga que secortar sus gastos, es deci, intercambia ss propios gastos por un pequerio aumento en la igualdad ‘econémica. También enfrentamos un intercambio ene para quién cuando voramos por el aumento de los recur” 0s para la captura de los ladrones y el cumplimiento de la ley, Intercambiamos bienes y servicios por un aument@ en Ia seguridad de nuestras propiedades. j Enfrentamos asimismo el intercambio en el para guidn cuando voramos por impuestos y programas Piales que redistribuyen el poder de compra entre Ficos y pobres. Estos programas de redistribucién con- Fontana la sociedad con lo que se ha dado en llamar el von intercombio, s decit, cl intercambio ente igualdad $efclenca. Aplcarimpuestos alos ricos y transfer esa Tiquera alos pobres conduce a una mayor igualdad Ecinémica, No obstante, el cobro de impuestos a acti- Sidades productivas como dirigir una empresa, trabajar Yuro y desarvollar una tecnologfa més productiva esalienta estas pricticas. Asi, cobrar impuestés a las gatvidades productivas implica producit menos, y una distibucién més equitativa significa que haya menos ‘que compartir. ‘Considere el problema de cémo repartit un pastel cenire todos los que contribuyeron a hornearlo. Si cada persona recibe una parte del pastel que sea proporcional 2 su esfucrzo, todas trabajardn con més empeno para Jograr un pastel tan grande como sea posible. Pero si el pastel se reparte de manera equitativa sin importat la participacién de cada uno, algunos pasteleros talentosos reducirin sus esfuerzos y el pastel ser4. més pequefio, El gran intercambio se da entre el tamafio del pastel y qué tan equitativamente se reparte, En otras palabras, intet- cambiamnos algo de pastel por una mayor igualdad. Las elecciones provocan cambis Hl qué, oSmoy para quién se producen I ios cambia con el paso del tiempo. La car debienes y servicios de que se dispone act mucho mayores hoy de lo que eran una gerieracién ateds Sin embargo, la calidad de la vida econdmica (y su rasa de mejoramiento) no dependen tinicamente de la naturaleza yla suerte, sino de las diversas elecciones que hacemos cada uno de nosotros, nuestros gobiernos y las empresas. Y¥ estas elecciones implican intercambios. Una de dichas elecciones consiste en determinar cuinto de nuestro ingreso dedicaremos al consumo yexdnto al ahorto. Nuestro ahorro puede canalizarse a través del sistema financiero para financiar empresas ¥ pagar nuevo capital que aumente la produccién, Cuanto sds ahorremos, habr4 més capital financiero disponible para que las empresas adquieran capital fisico, asf que seremos capaces de producir més bienes y servicios en el futuro. Cuando usted decide ahorrar mil ddlares adi- cionales y renunciar a sus vacaciones, intercambia las vacaciones por un ingreso mas alto en el futuro, Si rodos ahorréramos mil délares adicionales y las empresas invirtieran en més equipo para aumentar la produccién, el consumo futuro por persona se inerementaria. Como sociedad, intercambiamos el consumo actual por el crecl- miento econémico y un consumo mas alto en el fururo. ‘Una segunda eleccién implica determinat In cantidad de esfuerzo que se destinard a la educaci6n y Ia capacita- ién, Cuando adquirimos un mayor nivel educativo y ‘mayores habilidades, nos volvemos més productivos ‘y somos capaces de producir més bienes y servicios. Elpensomiento econémico 9 ‘Cuando usted decide seguir en la escuc dos tos para completa is exudion unten ‘se modo renuncia a disfrutar de una buena cantided de tiempo libre, intercambia su espatcimienta de h ‘un ingreso mds alto en el futuro, $i todos abvenema, toe mejor educacién la produccin se inerementay dh ingeo por palo ees tons biamos el consumo y tempo libre de hoy porel aa miento econdmico y un consurria mis alto en el futuro, Una tercera eleccidn consiste en determina cudno esfuerzo debe dedicarse ala investigacién y al desarrollo de nuevos productos y métodlos de produccién. Ford Motor Company puede concracar personal para disefiar luna nueva linea de ensamble robotizada o para operar la planta existente y producir automéviles. La planta robo- tizada generard mayor productividad en el furuto, pero sto significa una reduceién de la produceién actual, es decit, un intercambio de la produccién actual por mayor produccién en el futuro, Considerar las elecciones como intercambios destaca la idea de que si queremos obtener algo debemos sacrificar algo. Lo sacrificado representa el costo de lo obtenido. ‘Aesto, los economisas le aman costo de oporndad. Costo de oportunidad La fiase “nada es gratis en esta vida’ expresa la idea fun- damental de la economia, es decir: toda eleceibn implica ‘un costo. Hl costo de oportunidad es In alternativa de mayor valor ala que renunciamos para obtener algo. Por ejemplo, usted enfrenta el costo de oportunidad de estar en la escuela. Ese costo de oporcunidad es la alternativa de mayor valor que tomarfa si no estuviera cn la escucla, Si decide intercumpir sus estudios y toma ‘un empleo en McDonald’, ganar lo suficiente para asistira partidos de pelora, i al cine y pasar mucho tiempo con sus amigos. Por otro lado, si permanece en Ja escuela, no podré costearse ests cosas, pero podrs adquirslas cuando se grade y obtenga un empleo y de es uno de los beneficios de asistir ala escuela. Sin embargo, en este momento, luego de comprar sus libros no le queda nada para asistir a partidos de pelotao ir al ‘ine, Ademis, hacer las tareas escolar implica tener menos tiempo para pasar el rato con sus amigos. Asisir a partidos de pelota, ir al cine y disfrutar et tiempo libre ts parte del costo de oportunidad de estar en la escuela, Ti costo de oportunidad de estar en la escuela es la alternativa de mayot valor con la que contaria si hubiera decidido abandonar sus estudios. “Todos los intercambios relacionados con qué, cdma y ‘pana quién que seabamos de considerar involucran un resto de oportunidad, El costo de oportunidad de algu- fas plscolas es la mancequilla ala que se renuncia; et costo de oportunidad de un boleto de cine es el mimero de tazas de café que se decide dejar de tomar. ‘Ademés, las eleeciones que conllevan un cambio también implican un costo de oportunidad, El costo de ‘oportunidad de contar con mds bienes y servicios en el uuro es consumir menos en la actualidad. 10 GARITULO 1 8au6 05 1o economia? Elegir en el margen ed puede distribui P caspeimil dltibui a préima eu entte ei TEgUit cotter electrénicas a sus amiger ein ede eg lecibn no tiene ae ser coe taday puede decidir cuintos minutos dedicat: eo 8sas actividades, Pare ten ia aoe tomar esta decisidn, deb compara los beneficios de dedicar un NS il de tiempo al estudio con el ue esto implica, En Ie esto impli: otras palabras, su decisi a Palabras, su decisis nde del margen. costo q n deper ya tenfa 3.0 por estudiar eae Saas Be beneficio como resultado le tomar Al incremento del costo causado por el aumento de luna actividad en una unidad se le denomina coste mor wal. Para usted, el costo marginal de incrementar su tiempo de estudio una noche por semana es el costo de la noche adicional que no pasi con sus amigos (en caso de que ésa sea la mejor alvernativa para emplear su tiempo). Este costo no incluys el de las cuatro noches semanales que ya dedica al estudio. Para tomar su ‘ 1. Proporcione tres ejemplos cotidianos de intercam™- bios y describa el costo de oportunidad invol en cada uno. 2. Offezca tres ejemplos de la vida diaria para ilust lo que significa elegir con base en el margen. 3 (Cémo predicen los economistas los cambios et # manera de elegir? 4 {Qué dicen los economistas sobre el papel de bs instituciones en el fomento del interés social? (QUEER Tobie onal pon de exncto 1.37, cbtenga retroalimentacién ol inst la economia como ciencia social y herramienta politica 11 ~® La economia como ciencia social y herramienta politica La economfa es tanto una ciencia como un conjunto de herramientas que se usan para tomar decisiones politicas. La economia como ciencia social ‘Como cientificos sociales, los economistas tratan de descubrir cémo funciona el mundo econémico, y para Jograr este objetivo (como todos los cientificos) hacen tuna distincidn entre dos tipos de afirmaciones: positivas y normativas. Afirmaciones positivas Se denominan afirmaciones positivas aquellas que indican lo que “es. Afirman lo que se cree en ese momento sobre la manera como fanciona el mundo. Una afirmacién positiva puede ser correcta o incorrecta, pero podemos probar una afirmacién positiva al contrastarla con los hechos. “Nuestro planera se estd calentando debido a la cantidad de carbén que quemamos” es una afirmacién positiva “E] aumento del salario ménimo daré lugar a ms desempleo entre los adolescentes” es otra afirmacién positiva. Cada una puede ser correcta o no, y ademis puede somererse a prueba. Una de las tareas principales de los eco: probar las afirmaciones positivas sobre la ns funciona el mundo econémico y elimina: lis que sean incorrectas. La economia despegé por prim finales del siglo xv, por lo que es una materia reciente, en comparacién con las mateméticas y la fisica, y en ese campo atin hay mucho por descubric. Afirmaciones normativas Se denominan afirmaciones normativas aquellas acerca de lo que “debe ser”. Estas afirmaciones dependen de los valores y no pueden someterse a prucba. “Debemos disminuir dl uso de carbén’ y “El salario minimo no debe aumentar” son afirmaciones normativas. Usted puede estar de acuerdo 0 no con estas afirmaciones, pero no puede someterlas a prueba. Expresan una opinién, pero no afirman un hecho verificable. No son afirmaciones econémicas. Separar la causa del efecto Los economistas se interesan de manera especial en las afirmaciones positivas sobre causa y efecto. ;Las computadoras se abaratan porque las personas las compran en ma~ yores cantidades? ,O las personas las adquieren en mayores cantidades porque se abaratan? ,O algin tercer factor hace que el precio de una computadora disminuya al mismo tiempo que la cantidad de computadoras aumente? Para responder Pregunsas como és, los economistas erean y prueban modelo. i Un made econdnie es una desrpcor a axpecto del mundo econémico que incluye sé I caracter(sticas que se requieren para el propésito a cuestién. Por ejemplo, un modelo seinéaiics a tina red de telefonfa celular podria incluir caracterie ticas como los precios de las llamadas, l ndmero de usuarios de teléfonos celulares y el valumen de lamadas. No obscante, el modelo ignorarfa detalles como los colores y tonos de timbre de fos tléfonos celulares. ‘Un modelo se prueba comparando las predicciones con los hechos. Sin embargo, probar un modelo econdmico es diffcil porque observamos los resultados de la operacién simulténea de muchos factores. Para resolver este problema, fos economistas usan experimentos naturales, investigaciones estadisticas y experiments econémicos. Experimento natural Un experimento natural es una situacin que surge en el curso ordinario de la vida ceconémica en la que el tnico factor de interés es diferente y todos los demas permanecen iguales (0 similares). Por ejemplo, Canadé tiene un seguro de desempleo més alto que el de Estados Unidos, aunque los habitantes de ambos paises son similares. As, para estudiar el efecto del seguro de desempleo sobre la rasa de desempleo, los economistas comparan a Estados ‘Unidos con Canada. Investigacién estadistica Una investigacién estadistica busca correlacién, esto es, la tendencia que tienen los valores de dos variables a cambiar juntas (en la misma direccién o en direeciones opuestas) en forma previsible y relacionada. Por ejemplo, el tabaguismo y el céncer pulmonar estén correlacionados. En ocasiones, una correlacién ‘muestra una influencia causal de una variable sobre la ‘ra. Por ejemplo, el tabaquismo ocasiona cincer utenonar No obstante, a direccidn de la causalidad fs a veces dificil de determinar. : ‘Sceven Levitt el autor de Freakonomics, domina el uso de una combinacién del experimento natural y ta investigacidn estadfstica para desentrafar la causa efecto, Hla usado herramientas de economia prs Tavestigar los efecros de la buena paternidad en la lueacn (no muy Fuerves), para explicar por qué los wendedores de droga viven con sus madres (porque no janan lo sufeient para vivir de manera independ Bede modo controversial) los efectos dela ley del abonto ‘en la delincuencia. Experimento econémico Un experimento econSimico jeuacidn de coma de rea a las personas en una situacion nie yeambia la influencia de un factor a la vez para saber como responden 12 CAPITULO 1 2Qué es la economia? ts economia como herramienta politica a economia es t peisconomia esl ya que es un conjunco de Rertamlcntss para tomar decisione y usted no necesita Sion hecho y derecho para pensar como $y utilizar los conceptos. una herramienta politica, "0° 4 Sonoma como economt. i carga eonomfa Ros permite abordar ls problemas que los los aspectos de nuestin f vida. Aqui, nos Centraremos en tres reas generales: pen ™ Politica econémica personal. ™ Politica econémica empresarial. ™ Politica econémica gubernamental Politica econémica personal :Debe usted adauitir un préstamo estudiantil o conseguir un empleo de fin de semana? :Debe comprar un automévil usado o una 2? @Debe rentar un aparramento o adquirie un préstamo y comprar un condominio? ;Debe liquidar el saldo de su tarjeta de crédito 0 hacer tinicamente cl Pago minimo? {De qué manera distribuiria su tiempo entre estudiar, trabajar por un sucldo, atender a los miembros de su familia y divertirse? En qué forma debe distribuir su tiempo entre estudiar economia y sus demas materias? :Debe abandonar la escuela después de obtener su grado de hachiller u optar por un titulo profesional o de macstrla? ‘Todas estas preguints marginal y un costo + cifras podrian ser mis sdlidas si abo: herramientas de la econo fa + beneficio ¢ algunas de las + evecisur. tomard decisiones Ja estas p/eeuncas con las Politica econémice empresurial ;Debe Sony fabricar sélo televisores de pantalla plana y dejar de producir los convencionales? ;Debe Texaco extraer més petréleo y gas del Golfo de México 0 de Alaska? :Debe Palm subcontratar sus servicios al cliente en linea a India 6 dirigir la operacin desde California? :Debe Marvel Seudios producir Spider-Man 4, la secuela de Spider: Man 3? ;Puede Microsoft competir con Google en el negocio de los motores de buisqueda? ;Puede eBay competir con el surgimiento de nuevos servicios de subasta por Internet? ;Vale realmente un jugador como Jason Giambi 23 400 000 délates? a ‘Del mismo modo que las cuestiones econdmicas, estas preguntas de negocios implican la evaluacién de tun beneficio marginal y un costo marginal. Algunas de las preguntas requieren una investigacién més ‘amplia de las interacciones de individuos y empresas. Sirvembargo, nuevamente, al abordar estas preguntas con las herramientas de la economia y al contratar a ceonomistas y asesores, as empresas pueden tomar mejores decisiones. Politica econémica gubernamental ;De qué manera puede California equilibrar su presupuesto? :Debe el gobierno federal aumentar o disminuir los impuestos? 7En qué forma puede simplificarse el sistema fiscal? yDebe petmitirse a las personas invertir el dinero de su Seguridad Social en acciones que elijan por sf mismas? ;Deben extenderse el Medicaid y Medicare a toda la poblacién? :Debe haber un impucsto especial para sancionar a las corporaciones que transfieran empleos al ‘extranjero? ;Deben limitarse las importaciones baratas de muebles y textiles? ;Deben las granjas que cultivan tomates y remolachas recibir un subsidio? ;Debe transportarse agua desde Washington y Oregon hasta California? Estas preguntas de politica gubernamental requieren decisiones que implican la evaluacién de un beneficio ‘marginal y un costo marginal, asi como una investigaci6n de las interacciones de individuos y empresas. De nuevo, al abordar estas preguntas con las herramientas de la economia, los gobiernos toman mejores decisiones. Observe que todas las preguntas de politica que acabamos de presentar conllevan una mezcla de afirmaciones positivas y normativas. La economia no ayuda con la parte normativa. Pero para determinado objetivo, los economistas proporcionan un método para evaluar soluciones alternativas. Ese mécodo consis en evaluar los beneficios marginales y los costos margi- rales, y encontrar la solucién que proporcione la mayor ganancia disponible. Preguntas de repaso 1 ;Cual es la distineién entre una afirmacién pos tiva y una normativa? Dé un ejemplo (distinto de los que se oftecen en este capitulo) de cada uno de estos tipos de afirmacién. 2 ;Quées un modelo? Puede pensar en un modelo gque usted quizd weilizaria (tal vea sin pensar qve Jo es) en su vida cotidiana? : 4 :Cules son ls tres formas en que los economists Tratan de separar la causa del efecto? 4 De qué manera se usa la economia herramienta politica? Bode 5 Cuil esl papel del andlisis marginal 9 fa economia como una herramienta po! Traboje en el obtenge relroa como une nde estudio 1.4 Bein li JRESUMEN> Conceptos clave Definicién de economia (p. 2) Todas las preguntas de la economia surgen de la ‘escasez, ¢8 decir, del hecho de que nuestros descos exceden los recursos disponibles para satisfacerlos. La economia es la ciencia social que estudia las lecciones que la gente hace para enfrentat la excaser, El tema se divide en macroeconom(a. roeconomia y Las dos grandes preguntas de la economia (pp. 2-7) Dos grandes preguntas resumen el propésito de la economia: 1. qDe qué manera las elecciones determinan qué bienes y servicios se producen, cémo y para quién son producidos? eg 2, En qué punto las elecciones que se hacen en la brisqueda del interés personal fomentan también el interés social? El pensamiento econémico pp. 8-10) = Todas las elecciones implican un intercambio, es decir, cambiar més de algo por ménos de otra cosa. Términos clave Beneficio marginal, 10 Gran intercambio, Bienes y servicios, 2 Copital, 4 * Capital humano, 3. Costo de oportunidad, 97 Costo marginal, 10 Economia, 2% Escasez, 2 Factores de produccién, 3 Incentive, 2, Intercambio, 8 Interés personal, 4 Interés social, 5 Intereses, 4 Hobilidades empresariales (Entrepreneurship), 4 Resumen 13 El intercambio clisico de lisico de pistolas versus mantequil foclas las cucstiones econdmic = intercambios. ieas involucran, El grat intercambio social es el igualdad y eficiencia ccna La alternativa de mayor valor ala que se enunci consttuye el cose de oportunidad de osu cge Las elecciones se hacen en ef m: Las lc argen y responden a La economia como ciencia social y herramienta politica (yp. 11-12) * Los conor dinguen ene ls femacones positivas (lo que es) y las afirmaciones normati (Vo que debe ser) eis a Para explicar el mundo econdémico, los economistas desarrollan y prueban modelos econdmicos. La economia se utiliza en las decisiones de politica econémica personal, empresarial y gubernamental. La principal herramienta politica es la evaluacién y comparacién del costo marginal y el bencficio ‘marginal, Mergen, 10 Microeconomia, 2 Modelo econémico, 11 Renta, 4 Solarios, 4 Tierra, 3. Trabsjo, 3° Utilidades, 4 9 Macroeconomia, 2 14 CAPITULO 1 2Qué es la economiat ‘onomia’ |PROBLEMAS ¥y ‘APLICACIONES Traboje en los Problems 1-6 del plan de exticio del copii | y oblenga retroalimentacién al instante, Trabgje en lo: ie en los problemas 7-12 como tarea, examen o prueba, s1 los axigna su profesor. i, Apple Computer Ine, deci iTunes de manera gratuita en a.

También podría gustarte