Está en la página 1de 4

16 de Octubre del 2023

Los reglamentos

Andrea Jazmín Rostro Martínez


NL.:34
Primer grado sección “D”
Titular: Profesor Miki Eloy García
García
16 de Octubre del 2023

¿Qué es un reglamento?
Un reglamento es aquel documento que emita la autoridad competente, en el que
se dicta una serie de normas o reglas.
Este sirve para mantener el orden y prevenir conflictos, garantizando la paz social,
la productividad o los acuerdos mínimos dentro del mismo.
Algunos reglamentos poseen un rango de acción nacional, otros comunitaria,
aplicando únicamente a dichos ámbitos y por consenso de los involucrados.
En todo caso, un reglamento es un conjunto de normas explícitas escrito de modo
que cualquiera pueda tener acceso a ellas.
Los reglamentos forman parte del conjunto de regulaciones con las que
construimos nuestras sociedades.

¿Qué son las normas o leyes?


Son mandatos escritos elaborados por los representantes d un pueblo o
comunidad, es decir un precepto establecido por la autoridad competente en el
que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento
conlleva a una sanción. Ambos al igual que los derechos fueron establecidos para
favorecer una vida más justa e igualitaria

¿Por qué son necesarios?


Nos ayudan a tener orden en las actividades, deportes, etc., en los que
participamos. También sirven para saber de que manera debemos actuar en
diferentes lugares en donde convivimos

¿Qué pasarían si no existieran o se omitieran?


No habría derechos, sin ellos prevalecerían los que son mejores que otros. Las
leyes y normas establecen deberes y derechos a todos y cada uno de los
ciudadanos por igual, para que la convivencia social sea posible.

¿Qué son los modos imperativo, indicativo e


infinitivo?
16 de Octubre del 2023

Imperativo: Se utiliza para dar órdenes. Se conjuga únicamente en tercera


persona y en segunda persona del singular y en las tres personas gramaticales
del plural.

Indicativo:
Presente del indicativo: regularmente es utilizado en los reglamentos para indicar
derechos.
Futuro del indicativo: Se utiliza regularmente para señalar sanciones.

Infinitivo: Se utiliza para dar recomendaciones, indicaciones o avisos dirigidos a


un interlocutor interdeterminado.

¿Qué son los textos continuos y discontinuos?


Continuos: es cuando la información está organizada a través de oraciones que
forman párrafos y se encuentran dentro de capítulos, secciones, etc. La lectura es
lineal por lo que se trata de textos continuos.
Discontinuos: Cuando la información se organiza de manera no lineal por
ejemplo, un cuadro sinóptico, mapa conceptual, etc., se trata de textos
discontinuos.

¿Qué son los derechos, obligaciones y sanciones?


Derechos: son normas que reconocen y protegen la dignidad de los seres
humanos.
Obligaciones: disponen las responsabilidades de los ciudadanos hacia el estado y
las leyes.
Sanciones: penas que se establecen para aquellos que infringen una ley o
norma.

Conclusión:
16 de Octubre del 2023

Los reglamentos son una parte importante de nuestra vida cotidiana, ya que éstos
regulan la convivencia y nuestras acciones, evitando así los conflictos, dilemas y
discusiones que ocurrirían por ellos.

También podría gustarte