Está en la página 1de 14

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE HUMANIDADES

Problemática
ambiental

Docente: Mg. Angelita Effio Ortecho

S 2-3
FECHA

2022 - 2
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Sacrificio no es sinónimo de sufrir. Es


Sinónimo de que perseveremos y apostamos
Por lo que en verdad queremos.
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

I Unidad S1 LOGROS DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DEL
APRENDIZAJE
COMPETENCIA
Identifica, analiza, Exposiciones
interpreta internaliza los
principales problemas
ambientales y su efecto
sobre el ambiente y la
calidad de vida de la
población. La educación
ambiental se convierte
en un proceso educativo
integral que se da en CAPACIDAD
toda la vida del individuo Comprende e internaliza RESULTADO DEL
los problemas
ambientales originados
APRENDIZAJE
por el hombre y la forma Saber conocer-Saber
de enfrentarlos, Hacer-Saber Actuar
permitiendo una amplia TEMÁTICA: Cambio
participación social que Climático
asegure una acción Efecto invernadero
adecuada para resolver Desarrollo sostenible: Convenios
problemas ambientales Internacionales
con mira a lograr el , Normatividad en el Perú
desarrollo sostenible en
el País.
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
NORMAS DE CONVIVENCIA VIRTUAL

MANTENER EN
RESPETO PAUSA EL AUDIO

PUNTUALIDAD
PEDIR LA
ARGUMENTAR CON FUNDAMENTO PALABRA PARA
PARTICIPAR
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
CAMBIO CLIMÁTICO EFECTO INVERNADERO
Cambio de clima atribuido directa o Efecto por el cual el calor del sol que llega
indirectamente a la actividad humana a la tierra no es rebotado de nuevo al
que altera la composición de la atmósfera espacio en su totalidad y permanece en
mundial . cierto porcentaje, dando lugar a una
temperatura ideal para la vida del
planeta
Es una causa directa del efecto Es el efecto natural que tienen algunos
invernadero. gases al permanecer en la atmósfera y
retener parte de la radiación solar
Es el proceso natural que pasa el planeta La luz solar que es absorbida por la
entre glaciaciones y periodos de extremo superficie terrestre, vuelve a la atmósfera
calor. en forma de calor. Allí, los gases de efecto
invernadero (GEI) retienen parte de este
calor; el resto se escapa al espacio.
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
¿CUÁLES SON Vapor de Es el que más contribuye al efecto
LOS GASES DEL agua invernadero debido a la absorción de
EFECTO (H2O) los rayos infrarrojos.
INVERNADERO?
Ingresa a la atmósfera a través de la
Dióxido de
quema de combustibles fósiles (carbón,
Carbono
gas natural y petróleo), residuos sólidos,
(CO2)
árboles y otros materiales biológico

Metano Se emite durante la producción y el


(CH4) transporte de carbón, gas natural y
petróleo.
Se emite durante actividades agrícolas
Oxido e industriales, en la combustión de
Nitroso combustibles fósiles y residuos sólidos y
(N2O) también durante el tratamiento de
aguas residuales.
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
Aquel desarrollo que es capaz
de satisfacer las necesidades
DEFINICIÓN actuales sin comprometer los
recursos y posibilidades de las
futuras generaciones.

DESARROLLO Promueve la autosuficiencia


SOSTENIBLE regional

Usa los recursos eficientemente.

CARACTERISTICAS Promueve el máximo de


reciclaje y reutilización.

Restaura los ecosistemas


dañados.
Reconoce la importancia de la
naturaleza para el bienestar
humano
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA EL
USO ADECUADO DE LOS RECURSOS
NATURALES
Medir los avances del logro del desarrollo
sostenible, para ello se utilizan indicadores
macroeconómicos de tipo social y ecológico.

Generación de indicadores que permitan


valorar si las empresas son, rentables y al mismo
tiempo sostenibles

Involucrar a la población directamente


afectada y vulnerable.

Fomentar, a través de la inversión pública


aquellas innovaciones, que permitan intensificar
el uso de energía renovable.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
¿CÓMO
DEFINIMOS
AL P.E.A?
Desarrollar
conocimientos

Conjunto de Valores
Armónica
acciones
establecidas
por la FINALIDAD RELACIÓN
institución Actitudes
educativa
Ambiente

Prácticas
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

COMPETENCIAS

Convive de manera Delibera sobre asuntos


democrática en cualquier ambientales, a partir de Participa democráticamente
contexto y circunstancia, y argumentos razonados que en espacios públicos para
con todas las personas sin estimulen la formulación de promover el bien común.
distinción. una posición en pro del
bien común.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
DISEÑO DEL PEA

EVALUACIÓN JUSTIFICACIÓN METODO -


OBJETIVOS CONTENIDO
DE LA TIEMPO
REALIDAD

Identificación del Metas para lograr


Razones para Estrategia y
problema ambiental solucionar el Eje del proyecto
trabajar el problema establecer tiempo
problema ambiental

Qué General

Porqué
Específico
Cómo
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

CUIDEMOS NUESTRA CASA COMÚN


VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES

Aunque nada
cambie, si yo
cambio, todo
cambia.
“Formamos líderes con Alma y Valores”

También podría gustarte