Está en la página 1de 6

TALLER DE «INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS DEL NIDO SAGRADO

CORAZÓN»

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. Dirigido a : Niños de 4 a 5 años Del Nido “Sagrado


Corazón”

2. N° de participantes máximo : 45 Niños

3. N° de participantes mínimo : 21 Niños

4. Número de sesiones :6 sesiones de 2 horas

5. Alumnos : Jorge David Montoya Callergos

Yessenia Marisol Chugnas Julca

Britanny Dayana Macedo Oncoy

-------------

6. Ps. Asesor : Dr. Heber Domingo Seminario Ortiz

7. Fecha del Taller: del jueves 01 de diciembre al jueves 15 de diciembre

II. Fundamentación:

Explicar el marco teórico del tema.

En oposición al modelo de una inteligencia única surgió la Teoría de las inteligencias


múltiples de Gardner 1983, fecha que se puede reconocer como el asentamiento de
unas bases en la inteligencia emocional, donde aún seguía primando una perspectiva
cognitiva de la inteligencia. A partir de esta teoría se comenzó a formar ese concepto de
inteligencia más emocional y personal reformulandolo y de ahí surgieron las primeras
definiciones más aceptadas de Inteligencia emocional.

Modelos:

1-. Salowey y Mayer:

La Percepción emocional, se mide mediante identificación de semblantes e imágenes.

2-. Goleman:

Conocimiento de las propias emociones. La aptitud de distinguir un sentimiento


cuando lo ve.

3-. Bharwayne: Ser emocionalmente inteligente significa sintonizar las emociones,


comprenderlas y tomar las medidas necesarias.
III. Objetivos del taller:

3.1 Objetivo General: Mejorar mediante juegos infantiles la inteligencia emocional de los niños
de 4 a 5 años del nido “Sagrado Corazón”

3.2 Objetivo Específico: (por cada sesión)

1. Identificar imágenes mediante juegos o videos para que los niños de 4 a 5 años del
nido “Corazón Sagrado” puedan tener una mayor fluidez de estimulación.
2. Identificar sonidos de instrumentos musicales para que los niños de 4 a 5 años del
nido “Corazón Sagrado” puedan tener una mayor fluidez de estimulación.
3. Identificar y conocer las emociones de los demás para que los niños de 4 a 5 años
del nido “Corazón Sagrado” puedan tener una mayor fluidez de estimulación.
4. Identificar una emoción e imitarla en tres ocasiones para que los niños de 4 a 5 años
del nido “Corazón Sagrado” puedan tener una mayor fluidez de estimulación.
5. Dibujar las emociones que sienten cuando se sorprenden para que los niños de 4 a 5
años del nido “Corazón Sagrado” puedan tener una mayor fluidez de estimulación.
6. Memorizar las emociones que aparecen en el libro y luego repetirlo sin ver el libro
para que los niños de 4 a 5 años del nido “Corazón Sagrado” puedan tener una
mayor fluidez de estimulación

IV. Metodología:

Las actividades emplea una metodología participativa que permitirá la participación de


cada niño que interactúan de manera grupal e individual para que se pueda lograr el
objetivo de y que los niños puedan identificar las emociones.

V. Recursos:

5.1 Humanos

- 1 o 2 ponentes que realicen la sesión y explique las dinámicas

5.2 Materiales

- Diapositivas
- Hojas bond
- Lapiceros
- Colores
- Imágenes
- Tijera
- Goma
- Lápices
- Plumones
- Laptop
- Proyector
- Parlante

5.3 Servicios

- Internet
- Impresiones

VI. Evaluación:

Este taller se llevará a cabo mediante el Test Reuven Bar-on (1980) que mide la inteligencia
emocional. Las evaluaciones se aplicaran a partir de la segunda sesión y al finalizar la sesión
N°12.

VII. Referencias Bibliográficas.

Arias Martínez, B. (s/f). La inteligencia emocional en niños con TDAH. Uva.es. Recuperado el 29 de

noviembre de 2022, de

https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/49197/TFG-G4964.pdf;jsessionid=9E29CD261E

20E8517BFE6B178DD7C604?sequence=1

Aprende Institute. (2022, 17 noviembre). Cómo mejorar tu inteligencia emocional.

https://aprende.com/blog/bienestar/inteligencia-emocional/tecnicas-para-mejorar-la-inteligencia

-emocional/

VIII. Anexo:

IX. Aquí deben estar todas las sesiones desarrollas y todos los
formatos y/o material que se utilizará para el desarrollo de las
sesiones.

Programación de actividades generales:

Actividades Previas:

Raúl G,Dr. Benito: la inteligencia emocional emocional niños con TDAH "2020"

https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/49197/TFG-G4964.pdf;jsessionid=9E29CD261E
20E8517BFE6B178DD7C604?sequence=1

Cita fuente según APA.

Fundación Red Todos los derechos reservados "2022 "

https://redcontraelabusosexual.org/herramienta/domino-de-emociones-caritas/#:~:text=C
ada%20tarjeta%20muestra%20la%20expresi%C3%B3n,cada%20una%20de%20estas%
20emociones

Educa Y aprende "2019"

https://educayaprende.com/juego-educativo-dibujo-emociones/

María , Juego de educación emocional: memory de emociones "2020"


https://www.orientacionandujar.es/2020/03/06/juego-de-educacion-emocional-memory-de
-emociones/

Actividades Centrales:

● Dominó de los sentimientos.

Para ayudar a los niños y niñas a reconocer las emociones se propone trabajar el dominó
acompañado de actividades y preguntas que favorezcan la expresión facial y corporal de las
emociones que se van empalmando con situaciones propias o de otras personas.

Actividades propias del taller desde el control de asistencia.

Actividades Finales:

● Juego de educación emocional.

Esta dinámica consiste en preguntarle a los niños sobre las diferentes emociones; por ejemplo
preguntar «¿de qué emoción se trata?», «¿cuándo sientes tú esta emoción?» etc

Objetivo Actividad Procedimient Materiale Tiemp Responsabl


Específico o s o e

Mejorar Juego: Dominó Cada tarjeta Catorce Supervisor


mediante de los muestra la (14) fichas Indefin que pone las
juegos sentimientos expresión con ido cartas al
infantiles la facial de dos emociones comienzo .
inteligencia Actividad que emociones .
emocional realizará para la siguiendo la
de los Motivación y la dinámica
niños de 4 problematización tradicional del
a 5 años juego Dominó -Número
del nido de
“Sagrado jugadores:
Corazón” Mínimo 2,
máximo 4
jugadores.
Favorecer Juego: Dibujo Les Libreta y Niños y
la las emociones explicamos a material Indefin niñas de 10
identificaci los niños y para ido años en
ón de los niñas lo dibujar. adelante.
propios siguiente:
estados Esta actividad se “Vamos a
emocional realiza para hacer un
es. fomentar la diario gráfico
reflexión sobre de nuestras
las propias emociones.
emociones. ¿Sabéis lo
que es esto?
Se trata de un
libro, tipo
diario, dónde
no vamos a
escribir nada,
vamos a
dibujar,
anotar, pegar,
etc. nuestras
emociones de
cada día.

Enseñar Juego de Esta dinámica Imágenes Indefin Adulto que


acerca de educación consiste en de las ido muestra las
la emocional . preguntarle a emocione imágenes y
educación los niños s hace las
emocional sobre las preguntas .
diferentes
Esta actividad emociones;
ayuda a poder por ejemplo
hacer wue los preguntar
niños sean más «¿de qué
expresivos emoción se
acerca de sus trata?»,
emocional . «¿cuándo
sientes tú esta
emoción?»
etc.

También podría gustarte