Está en la página 1de 4
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA Area: Psicologia Clinica Profesor: Ricardo Silva Guzman Alumnos: * Yessenia Marisol Chugnas Julca - NO0289701 * Karen Liset Manosalva Cerdan - NO0283035 * Joe Joseph Rojas Chavez - NO0268136 * Mirella Licet Matas Cubas - NO0267466 * Jhanely Lizbeth Quispe Ledesma - NO0317679 Cajamarca, 2022-2 Scanned with CamScanner PRI ACTICA tiv de consulta y problems actual DATOS DE FILIACION, * Apellidos 'Y Nombres: Alberto. * Edad: 45 affos Lugar y Fecha de Nacimiento: 14 -marzo- 1975 * Estado civil: casado (8 afios) Grado de instruccién: superior ‘* Profesién: contador * Centro labor stitucin Publica * NP de hijos: 02 -varén de 17 afios y mujer de 7 afios. * Enfermedades asociadas: Gastritis DATOS DEL PROBLEMA: MOTIVO DE LA ENTREVISTA 1. Motivo de Consulta Evaluado de 45 afos acude a consulta indicando que desde hace $ meses viene Dresentando problemas de ansiedad,afribuye que se debe a la cuarentens por ‘COVID 19 desde el mes de marzo, 2. Problema actual Slanos. Sintomas, inicio y cure Signos (lo que se observa del paciente sin que lo diga): engustia, atacion al espirar, hiperiglante. Sintomas (lo que el paciente sefala): ‘nerviosismo’, difcultades para respirar (falta de aire), sensacién de ahogo, desesperacién, especialmente cuando se queda solo, aparece de forma sibita, lens que se va a motir temor a salir ala calle por contagiarse, baja presion Inicio: En una intensidad mediana en la quinoena de marzo 2020, Curso: A partir del mes de abril (quincena) empez6 @ intensiicarse en ado Freee de wembre Albers de 4S: aioe de edallytseode desde hace @ aifos , presenta una serié de sintomas caroclerlzads per problemas de ansieded , dificultedes para cespwor (Falta de aire), seneacidn de clego, deses petacidn espectabmert coonde se queda Sele spiensa que Se va amterirtemor 0. solir ala calle per conlagiorse-y Presisn bvaja.Presenlo sigites de angestio, agitecién al respitor, Wipervigitonte indica que preseita desesperacién en Una intensided mediana ,apartin de lo quincena de marzo del 2020,desde que enperb la cvereitena por covid.la - Scanned with CamScanner Mundo Interpersonal: + Familia de Origen: Padres del evaluado no pueden recibir las visitas de su hijo por cuidado de infeccién por COVID 19, lo cual lo frustra mucho. Pareja ylo Familia Propia: Esposa preocupada por su situacién, ya que tambien le ha generado sintomas de ansiedad al no saber cémo manejar las crisis de su esposo. Sus hijos y esposa, han cedido a las demandas de no salir (compras por delivery, internet, pagos virtuales, etc). Amistades: Ha dejado de comunicarse con amigos cercanos y compajieros de trabajo, temor a que le pregunten como esta ya que le genera mas ansiedad. Estudio y/o Trabajo: Realiza sus actividades remoto con dificultades, no asiste a las reuniones programadas virtuales ya que cree que al preguntarle sobre su rendimiento esté se pondra mas ansioso Actividad Libre: No realiza actividades de salir a correr 0 manejar bicicleta como antes de la pandemia (nulo). Alberto Es un adulto de 45 afios que dice sufrir de ansiedad desde hace 5 meses a causa de la cuarentena por covid-19, asimismo, esto afecto en su circulo familiar ya que no puede tener contacto con sus padres para evitar contagios y esto lo tiene frustrado. Su esposa se muestra preocupada, ya que no sabe cOmo manejar esta situacién, esto le genera sintomas de ansiedad. De la misma forma esto afecta también a su familia por el temor de contagiarse al momento de salir a realizar diversas actividades. También le afecto en su ambito social ya que ha dejado de comunicarse con amigos y compafieros de trabajo, por temor a que le pregunten como esta y esto le genera mas ansiedad. Viene descuidando las actividades de su trabajo ya que, al llevarlo de manera remota, esto le genera dificultades en sus labores de contador. A causa de la cuarentena ha dejado de realizar sus actividades fisicas. Scanned with CamScanner isitas de Familia de Origen: Padres del : Pad | evaluado no pueden recibir las vis Be mee For ideo de infeccién por COVID 1, o cual lo frustra mucho. wee ee Propia: Esposa preocupada por su situacién, ya que [ambien le ha generado sintomas de ansiedad al no saber cémo manejar de is de su esposo. Sus hijos y esposa, han cedido a las demandas i: no salir (compras por delivery, internet, pagos virtuales, etc). mmistades: Ha dejado de comunicarse con amigos ce’ compafieros de trabajo, temor a que le pregunten como esté genera més ansiedad, Estudio y/o Trabajo: Realiza sus actividades remoto con dificultas asiste a las reuniones programadas virtuales ya que cree Preguntarle sobre su rendimiento esté se pondra mas ansioso Actividad Libre: No realiza actividades de salir a correr o manejar bicicleta como antes de la panemia (nulo). anos Y ya que le des, no que al Mundo Personal: feo le ocurriré, se infectara y dejara tos que son mas intensos al estar idades rutinarias (ir a trabajar Ideas: Piensa que se morira, que algo a su familia en la soledad. Pensamient solo, 0 cuando su esposa sale a realizar activi © hacer las compras con su hijo mayor). ‘Afectos: angustia, desesperacién, depresién (hace un mes) al no manejar lo que tiene. Acciones: Se mantiene encerrado en casa, actuando de manera irritable en espcial cuando sus familaires salen de casa Cuerpo: temblores en el cuerpo, problemas para dormir (3hrs por noche), cansancio y dolores musculares (espalda). El evaluado presenta pensamienlos de que al momerito de solic se infectord ymorirh © que algo Feo Le ocurr! y dejard sv familia sola .Especialmente cuando se , solo en casa jlo cvdl lo lleva a actuar de manera ro queda irritable Ilevdndole a-una eng sti. desesperaciéy y resién, al no poder manejor es 3 factor ocasiona lepresi ey d der ne to sitvactdy le Si tembloves en eb cuerpe, Consancio, y problemos pare dormir dolores. musculares Scanned with CamScanner

También podría gustarte