Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

"AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

VISTAS PRINCIPALES
DOCENTE:
NOÉ MELQUIDADES VÁSQUEZ RAMÍREZ

GRUPO N°6

2023
INTEGRANTES

MURGA BARTOLOME Sánchez ROQUE


SUMMY DARWIN ALEXANDER

Rodriguez Trejo
jhoan alexander
CONCEPTOS
vista frontal
La vista frontal es la imagen del objeto, que da una idea
aproximada de éste, o de su posición de uso. Es la que ofrece
menos contornos ocultos. La vista superior es aquella que se
encuentra arriba de la vista frontal. La vista lateral derecha es
aquella que se encuentra a la derecha de la vista frontal.

vista planta
Es la vista que tenemos si miramos la pieza desde
arriba. Perfil: Es la vista que tenemos si miramos la
pieza desde desde la izquierda o derecha.
lateral derecho:
La vista lateral derecho es una perspectiva o representación
gráfica de un objeto o figura desde su costado derecho. Es una
forma de visualizar cómo se ve un objeto desde ese ángulo,
mostrando su forma, volumen y dimensiones desde ese punto de
vista específico.

lateral izquierda:
Vista lateral izquierda, más conocida como perfil izquierdo. En
las vistas y en diédrico, es la proyección que se obtiene al
observar un objeto desde la derecha de la dirección del alzado u
observador.
inferior:
Esta vista permite entender la composición y la disposición de los
elementos del objeto desde abajo, ofreciendo información sobre su
forma y proporciones en esa posición. Es una herramienta que
proporciona una visión más completa y detallada, permitiendo
realizar ajustes en el diseño o en la construcción del objeto según sea
necesario.

posterior:

La vista posterior es una perspectiva o representación gráfica de un


objeto o figura desde su parte trasera. La vista posterior
proporciona una perspectiva adicional que complementa otras
vistas, como la vista frontal, lateral o superior, ofreciendo una visión
completa y detallada del objeto o figura desde todas sus caras.
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE VISTAS
DE OBJETOS
Hay 2 sistemas diferentes de representar estas vistas, el
Europeo y el Americano.

Sistema Europeo
El Sistema Europeo es un método de proyección en el
primer diedro o cuadrante, abatiendo los planos de
proyección sobre el plano vertical posterior (donde se
proyecta el alzado).

Para obtener las vistas de un objeto lo “colocamos” dentro


de un cubo, en cuyas caras se realizan las proyecciones
ortogonales del objeto.

En el Sistema Europeo el objeto se encuentra situado entre


el observador y el plano.

Sistema Americano
En el Sistema Americano la proyección es en el tercer
diedro, abatiendo los planos de proyección sobre el plano
vertical anterior (donde se proyecta el alzado)
IMPORTANCIA DE USO EN LA INGENIERIA
Las vistas principales en la ingeniería civil tienen una gran importancia debido a varios
factores. algunos de ellos:

1. Comunicación clara: Las vistas principales permiten una representación visual


precisa de un objeto o estructura. Esto facilita la comunicación entre los ingenieros,
arquitectos y otros profesionales involucrados en un proyecto. Al mostrar las
dimensiones y características de manera clara, se evitan malentendidos y se asegura
que todos tengan una comprensión común del diseño.

2. Evaluación y análisis: Las vistas principales son fundamentales para evaluar y


analizar la viabilidad y funcionalidad de una estructura. Al observar las vistas desde
diferentes ángulos, los ingenieros pueden identificar posibles problemas, como
interferencias entre elementos, falta de espacio o errores de diseño. Esto permite
realizar ajustes y mejoras antes de la construcción, ahorrando tiempo y recursos.

3. Documentación y registro: Las vistas principales son parte integral de la


documentación técnica en la ingeniería civil. Estas representaciones gráficas se utilizan
para crear planos, dibujos y especificaciones que son necesarios para la construcción y
el mantenimiento de infraestructuras. Además, proporcionan un registro visual de
cómo se concibió y diseñó una estructura en particula
3 EJEMPLOS
EJEMPLO 1 : UN AVION
El objeto se proyecta a los planos principales de proyección como se
indica en la figura. Luego se hace los rebatimientos de los planos
principales Horizontal y de perfil.
EJEMPLO 2 : De una EJEMPLO 3: De una objeto
casa
GRACIAS

También podría gustarte