Está en la página 1de 1

Apellidos y Nombres: ……………………………………………..…….…….…………..……………………….……… Nota:……………..

I. El estado de saldos al 30 de abril de la Comercial “ABCD” Ltda. son las siguientes:

Nº Detalle Débitos Créditos


1 CAJA MONEDA NACIONAL 64.600,00
2 BANCOS MONEDA NACIONAL 315.900,00
3 CAPITAL SOCIAL 350.000,00
4 COSTO MERC. VENDIDA 150.400,00
5 ENERGÍA ELÉCTRICA 12.600,00
6 EXIST. DE MERCADERÍAS 120.000,00
7 CARGAS SOCIALES 6.500,00
8 DOCUMENTOS POR PAGAR 30.000,00
9 MUEBLES Y ENSERES 50.000,00
10 SUELDOS Y SALARIOS 20.000,00
11 VENTAS 360.000,00
Total 740.000,00 740.000,00
El saldo de existencias de mercaderías, corresponde a 4.000 Unid. del producto "AA"
TRANSACCIONES DEL MES DE MAYO:

1. Se vende mercaderías al Sr. Caballero 3.500 unidades con un margen de utilidad del 48% con recargo al precio de
venta, según factura con condiciones del 5/10, n/45.

2. El cliente Sr. Caballero devolvió 300 unidades (respaldado con una Nota de Crédito) por el saldo se mantiene las
condiciones de pago.

3. Se compra mercaderías de La Productora S.A. 3.200 unidades del producto "BB" por un valor de Bs114.022,99
según factura Nº 145 condiciones del 8/15, n/30. Los fletes ascienden a Bs3.678,16 según factura de Trans Lozada
cuyo importe fue pagado en efectivo.

4. Se devuelve 200 unidades a la Productora S.A. por no ajustarse a especificaciones del pedido (está respaldado con
una Nota de Crédito), manteniéndose las condiciones de pago por el saldo.

5. Se pagó los alquileres de bien inmueble Bs24.827,59 para 18 meses según recibo oficial de alquileres.

6. A los 9 días de crédito el cliente Sr. Caballero paga el saldo de su deuda con traspaso a la cuenta corriente del
BCP, aprovechando el descuento por pronto pago (respaldado con nota de crédito).

7. A los quince días se paga el saldo de la factura Nº 145 de La Productora S.A. con cheque certificado del BNB.

8. Se compró tintas para impresora por Bs919,54 según factura, cuyo importe fue pagado en efectivo.

SE PIDE:
a) Asientos contables en el Libro Diario iniciando con los saldos y continuar con las operaciones.
b) Mayores en esquemas de cuenta, con referencia del Nº de asientos
c) Balance de Comprobación de Sumas y Saldos a Mayo de 2022.

II. Conforme al movimiento en los esquemas de cuentas que a continuación se detallan, redacte las dos
transacciones que ocasionaron los cargos y abonos en dichas cuentas:

T-1 Vehiculos Crédito Fiscal Bancos moneda nacional


120.000,00 17.931,03 137.931,03

T-2 Material de escritorio Crédito Fiscal Documentos por Pagar (Libr. Rojo)
3.000,00 448,28 3.448,28

¡¡¡¡ …. SUERTE…. !!!!!! ¡¡¡¡ TU PUEDES …. !!!!!

MSc. Juan Funes Orellana


DOCENTE DE LA ASIGNATURA
jfo/26/05/22

También podría gustarte