Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO AYACUCHO

CARRERA: Construcción Civil


MATERIA: Resistencia de Materiales (RDM-300)
DOCENTE: Ing. Waldo Coaquira
NOMBRE: Daniel Christopher Salas La Fuente
FECHA: 24 de septiembre de 2023

INFORME DE COEFICIENTE DE DILATACION TERMICA


1. Antecedentes. -

La historia de la rotura de probetas se remon-


ta a la antigüedad, cuando los ingenieros y ar-
quitectos ya estaban interesados en com-
prender las propiedades mecánicas de los
materiales. En la antigua Grecia, por ejemplo,
Arquímedes realizó experimentos para determi-
nar la fuerza necesaria para romper un objeto.

En el siglo XVII, el físico inglés Robert Hooke for-


muló la Ley de Hooke, que establece que la fuer-
za necesa-
r i a para estirar
un material es proporcional a la
deformación que sufre. Esta ley
permitió a los ingenieros calcular
la resistencia a la tracción de los
materiales, que es una medida de
su capacidad para soportar es-
fuerzos de tracción sin romperse.

En el siglo XIX, se desarrollaron


los primeros ensayos de rotu-
ra de probetas estandarizados.
En 1875, la Sociedad Americana
de Ingenieros Civiles (ASCE) pu-
blicó la primera norma para
el ensayo de tracción de ace-
ro. Esta norma estableció el tamaño y la forma de las pro-
betas, así como el procedimiento para realizar el ensayo.
En el siglo XX, se desarrollaron nuevos métodos de
ensayo de rotura de probetas, como el ensayo de
compresión, el ensayo de flexión y el ensayo de im-
pacto. Estos métodos permiten evaluar las propieda-
des mecánicas de una amplia gama de materiales,
incluyendo metales, plásticos, hormigón y madera.

El ensayo de rotura de probetas es una herramienta esencial para los ingenieros y ar-
quitectos. Este ensayo permite determinar las propiedades mecánicas de los materia-
les, que son necesarias para el diseño y construcción de estructuras seguras y eficientes.
2. Aplicaciones de los ensayos de rotura de probetas. -

Los ensayos de rotura de probetas tienen una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:

- Control de calidad de materiales


- Diseño de estructuras
- Investigación de accidentes
- Desarrollo de nuevos materiales

Los ensayos de rotura de probetas son una herramienta esencial para los ingenieros y ar-
quitectos. Este ensayo permite determinar las propiedades mecánicas de los materiales,
que son necesarias para el diseño y construcción de estructuras seguras y eficientes.

3. Resultados de laboratorio. -

RESISTENCIA A LA COMPRESION TOTAL= 2 PROBETAS ENSAYADAS

Resistencia (kg/cm²)
300

250

200

150

100

50

0
BS-1 BS-2
Cilindro N° Fecha de vaciado Fecha de rotura Edad (días) d1 (cm) d2 (cm) d3 (cm)

BS-1 6/20/2023 10/18/2023 121 15 15 15

BS-2 6/20/2023 10/18/2023 121 14,9 14,8 14,85

Resistencia (kg/ Promedio (kg/


Carga (kg) PESO (kg) h1 (cm) h2 (cm)
Área (cm²) cm²) cm²)
176,72 25612 144,92 12,098 29,9 29.8
173,2 48046 277,4 12,503 30,2 30,1
h3 (cm) PU (kg/m³) OBSSERVACIONES
La piedra no era completamente chancada, por lo que el cemento no se
29,85 2293
adhirió completamente. El ensayo demostró rajadura y rotura lateral.
La piedra era chancada. La resistencia fue mayor y el ensayo demostró
30,15 2394
una explosión total de la probeta, probando su buena resistencia.

3. Anexos. -

FIG 2. Etiquetado y nombrado de probetas

FIG 1. Selección de probetas


FIG 4. Preparación de la maquinaria

FIG 3. Sumergido

FIG 6. Segunda rotura

FIG 5. Primera rotura

También podría gustarte