Está en la página 1de 1

1.

“Ser abanderado es un privilegio que demuestra el fruto de mi esfuerzo y


dedicación. Esto me recuerda que el éxito es el resultado de ser constante”

2. Guatemala bella y hermosa, como tú ninguna. Bendita seas por tus frutos y manos
trabajadoras.

3. El Himno Nacional es la voz de la patria. Es el canto que expresa en cada nota


musical sus más caros anhelos, imprimiendo en el alma de un pueblo y el carácter
que los distingue de los demás.

4. Ver nuestra bandera es ver a la patria en todo su esplendor. Guatemala te


queremos libre y y sin violencia.

5. Saber historia patria es conocer la evolución de sus habitantes y sus costumbres.

6. Marimba de mi patria, me duele mucho saber que tus hijos te cambiaron por el
reggaetón ruido sin sentido que solo los invita a perder la inocencia, la ternura.

7. Yo los invito a que luchen sin miedo, a que luchen por amor a su patria y se
comprometan con su gente.

8. Para llegar a amar a Guatemala hay que conocerla primero porque


sin historia no hay patria. Por eso en cada país el conocimiento de los hechos
históricos y su valoración es el fundamento de la vinculación afectiva de una
nacionalidad. No saber historia patria es como ser un extranjero en tu propia tierra.

9. Mi Bandera y mi Escudo con su bello quetzal simbolizan la patria, Guatemala


inmortal Me embriago de tus aromas silvestres y mágicos, y por eso con el corazón
ardiendo de amor te canto y me hierve la sangre al decir: ¡soy guatemalteco!

10.Guatemarimba, dulcísimo acento, mi alma se inflama de júbilo cuando paso a paso


recorro tu extraordinaria historia y platico con el maíz, espíritu viviente de mis
antepasados.

11.La patria es espíritu. Ello dice que el ser de la patria se funda en un valor o en
una acumulación de valores, con los que se enlaza a los hijos de un territorio
en el suelo que habitan.

También podría gustarte