Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD N° 01 : “INDAGAMOS SOBRE LA ACTIVIDAD FOTOSINTÉTICA”

TÍTULO DE LA UNIDAD 06: CONSUMO DE DIETAS SALUDABLES


I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA INSTRUMENTO

Indaga mediante  Problematiza Informe de


métodos científicos situaciones para hacer  Formula preguntas sobre el hecho, indagación
para construir sus indagación. fenómeno u objeto natural o tecnológico
conocimientos.  Diseña estrategias que indaga para delimitar el problema.
para hacer indagación Determina el comportamiento de las
 Genera y registra variables, y plantea hipótesis basadas en Lista de
conocimientos científicos, en las que
datos e in- formación
establece relaciones de causalidad entre cotejo
 Analiza datos e
información. las variables que serán investigadas.
 Evalúa y comunica el
proceso y resultados
 Sustenta, sobre la base de
conocimientos científicos, sus
de su indagación
conclusiones.

PROPÓSITO
 Sustenta, sobre la base de conocimientos científicos, sus conclusiones.sobre la fotosíntesis

COMPETENCIAS TRANSVERSALES ENFOQUE TRANVERSALES


- Gestiona su Aprendizaje de manera autónoma - Enfoque al bien común
- Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las Tics - Enfoque medio ambiente

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –
FAO, para lograr una alimentación balanceada se debe considerar principalmente el siguiente
principio: Debe ser completa con todos los nutrientes para ofrecer al cuerpo las sustancias que
integran sus tejidos y la dieta debe ser atractiva y variada, que estimule los sentidos y que evite la
monotonía incluyendo diferentes alimentos en cada comida. Sin embargo, la mayoría de personas
no solemos comer saludablemente lo que conlleva a problemas de sobrepeso y obesidad, así
como también el rendimiento académico se ve disminuido en todos sus niveles ya que el cerebro
como componente cognitivo fundamental no funciona debidamente.

En nuestra Institución los estudiantes muestran desinterés por el estudio el cual se ve reflejado en
las bajas calificación o las asistencias intermitentes a clases, debido a una dieta no balanceada y
de escasos nutrientes.

Ante esta situación: ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestros hábitos alimenticios?

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

La fotosíntesis es el proceso biológico donde la energía solar se usa para transformar el dióxido de carbono
y el agua en carbohidratos y oxígeno. La respiración celular es el proceso biológico por el que los
carbohidratos y el oxígeno se transforman para producir energía en forma de ATP.

EXPERIMENTO: LA ACTIVIDAD FOTOSINTÉTICA

1. PROBLEMATIZAMOS LA SITUACIÓN:
 Pregunta de indagación

Variable independiente Variable dependiente Variables intervinientes

 Identificamos las variables:


 Formula tu hipótesis de indagación:
……………………………………………………………………………………………………………

2. DISEÑAMOS LAS ESTRATEGIAS PARA HACER LA INDAGACIÓN


MATERIALES:
…………………………………… ………………………………
…………………………………. ……………………………
………………………………. ………………………………

PROCEDIMIENTOS:
1. Llenar el florero o balde transparente de agua hasta la mitad, luego introducir el embudo con el alga o
la planta y el tubo de ensayo, como muestra la imagen. El sistema debe quedar completamente lleno
de agua.
2. Colocar el sistema en un lugar oscuro y, cada cinco minutos aproximadamente, medir con la regla la
acumulación de gas en el tubo de ensayo. Tener cuidado que el tubo de ensayo quede siempre en
posición vertical.
3. Volver a armar el sistema y repetir todo el procedimiento anterior, pero esta vez dejar el sistema en un
lugar iluminado.

3. GENERAMOS Y REGISTRAMOS DATOS E INFORMACIÓN

Anotamos las observaciones

Volumen
12 de oxigeno
10
8
6
4
2
0 5 10 15 20 25 30
Tiempo transcurrido
( ) Presencia de luz ( ) ausencia de luz

4. ANALIZAMOS DATOS E INFORMACIÓN


 ¿Los resultados confirman o rechazan la hipótesis formulada? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………
 ¿Qué aparece mientras la planta está expuesta al
sol?..................................................................................
 ¿De dónde proviene este gas?
………………………………………………………………………………………………………………………
 ¿Qué gas libera la planta? ………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………
5. EVALÚA Y COMUNICA EL PROCESO Y LOS RESULTADOS DE TU INDAGACIÓN
CONCLUSIONES:

…………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte