Está en la página 1de 4

TEORIA DE

BRUNDTLAND
EQUIPO 7

-Almanza Rico Natalia

-León Luna Luis Cayetano

-Miranda Ramblas Oscar Jesus

-Torres Morales Brenda Arysvet

-Villagómez Ruiz Perla Johana

5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
DESARROLLO SUSTENTABLE
Maestra SANDRA HERRERA PEREZ
ENSAYO SOBRES LA TEORIA DE BRUNDTLAND.

La Teoría de Brundtland, presentada en el informe "Nuestro Futuro Común" en 1987, marcó


un hito en la comprensión de la relación entre desarrollo económico, conservación ambiental
y bienestar social. Este enfoque se ha convertido en una guía fundamental para abordar los
desafíos globales de nuestra era. El concepto de desarrollo sostenible es de suma importancia
en la actualidad. Este enfoque propone un equilibrio fundamental entre el crecimiento
económico, la protección del medio ambiente y la satisfacción de las necesidades sociales.

Esta Teoría promueve la idea de que debemos equilibrar el crecimiento económico con la
conservación del medio ambiente y el bienestar social. Se centra en la importancia de tomar
decisiones que no agoten los recursos naturales ni dañen irreversiblemente el planeta. Este
informe fue fundamental para el desarrollo de políticas ambientales y económicas en todo el
mundo y ha influido en la discusión sobre sostenibilidad durante décadas

En primer lugar, el desarrollo sostenible reconoce que nuestro planeta tiene recursos
limitados. Esta noción nos insta a ser conscientes de cómo utilizamos los recursos naturales,
desde el agua y la energía hasta la tierra y los minerales. En un mundo con crecimiento
poblacional y demandas económicas en constante aumento, la gestión responsable de estos
recursos se vuelve esencial. La Teoría de Brundtland nos recuerda que debemos preservarlos
para las generaciones futuras.

Además, la teoría enfatiza la interconexión de los aspectos económicos, sociales y


ambientales del desarrollo. Esto significa que no podemos abordar uno de estos aspectos sin
considerar los otros. Por ejemplo, un crecimiento económico desenfrenado puede conducir a
la degradación ambiental y la desigualdad social. La Teoría de Brundtland nos desafía a
encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas, asegurando la equidad y
la justicia social.

El desarrollo sostenible también promueve la innovación y la tecnología como herramientas


para alcanzar un futuro más sostenible. La inversión en energías renovables, la eficiencia
energética y la conservación de la biodiversidad son ejemplos de cómo la ciencia y la
tecnología pueden desempeñar un papel crucial en la realización de este objetivo.

En resumen, la Teoría de Brundtland nos proporciona un marco valioso para abordar los
desafíos globales contemporáneos. Nos recuerda que debemos actuar de manera responsable
para preservar nuestro planeta, promover la justicia social y fomentar el crecimiento
económico sostenible. Es un llamado a la acción para todos los sectores de la sociedad, desde
gobiernos y empresas hasta individuos. Solo a través de un enfoque colaborativo y
comprometido podemos alcanzar un futuro sostenible para las generaciones venideras,
además con su enfoque en el desarrollo sostenible, sigue siendo profundamente relevante en
la actualidad. Nos recuerda que debemos actuar de manera responsable para preservar nuestro
planeta, promover la justicia social y fomentar el crecimiento económico sostenible. En un
mundo interconectado y preocupado por la sostenibilidad, esta teoría es un faro que nos guía
hacia un futuro mejor para las generaciones venideras. Su aplicación adecuada requerirá
esfuerzos concertados a nivel mundial, pero la recompensa será un planeta más saludable y
una sociedad más equitativa. La Teoría de Brundtland nos ofrece un camino hacia un futuro
sostenible y depende de nosotros seguirlo.

BIBLIOGRAFIAS:

Forestal Madero.(2017).” ¿Qué es el Informe Brundtland?”.Recuperado de


https://www.forestalmaderero.com/articulos/item/que-es-el-informe-brundtland.html

MANOS VERDES.(2020).” Informe Brundtland: qué es y cómo ayuda a la gestión


empresarial”. Recuperado de https://www.manosverdes.co/informe-brundtland-que-es/amp/

ONU.(2023).” Desarrollo sostenible”.Recuperado de


https://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml

ACCIONA.(2020).” ¿Que es el desarrollo sostenibles?”.Recuperado de


https://www.acciona.com/es/desarrollo-sostenible/?_adin=0744975955

También podría gustarte